Doble podio y récord de vueltas (751) para el Yamalube Folch Endurance en las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo que han reunido a más de 15.000 aficionados en el Circuit de Barcelona-Catalunya durante todo el fin de semana. El equipo de Reus ha conseguido su novena victoria en esta mÃtica prueba con su Yamaha YZF R-1 pilotada per Arturo Tizón, Pedro Luis Vallcaneras, Antonio José Alarcos y Alejandro MartÃnez. Sus compañeros Andreu Esteve, Óscar Manuel Amado, Albert SantamarÃa y Alejandro Rubio han finalizado terceros, mientras que la segunda plaza ha correspondido al Honda Endurance Racing, formación del Mundial de Resistencia.
El Yamalube Folch Endurance pasaba a liderar la prueba a primera hora de la mañana, aprovechando el abandono por caÃda del Suzuki Català y el retraso por un problema mecánico del Honda Endurance Racing. El equipo de Molins de Rei ha vuelto a tener muy mala suerte. Al igual que en su última participación -hace dos años- en las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo, se ha tenido que retirar a poco del final. Esta vez ha sido por un espectacular accidente que ha obligado al safety a salir a pista. Se habÃa superado la hora 16 de carrera (pasadas las 7 de la mañana) cuando Lucas De Carolis se ha ido al suelo en la curva de entrada a la recta principal, sin consecuencias fÃsicas para él. Desafortunadamente, la moto -recién repostada- ha impactado fuertemente contra las protecciones y se ha incendiado. A pesar de la rápida intervención de los comisarios, la Suzuki GSX-R 1000 ha quedado totalmente calcinada.
Otro momento decisivo para el desenlace de esta 21ª edición de las 24 Horas de Catalunya de resistencia se producÃa a las 8 de la mañana, cuando el hasta entonces lÃder de la prueba, el equipo mundialista Honda Endurance Racing, debÃa efectuar su segunda parada no programada a boxes para solucionar un contratiempo técnico en la Honda CBR 1000 RR SP. Tras sufrir ayer un problema en el depósito de combustible, hoy ha sido un fallo en el embrague que ha obligado a Julien da Costa, Sebastien Gimbert y Freddy Foray a perder 10 vueltas y caer al segundo puesto.
Las que no han fallado han sido las dos Yamaha YZF R-1 del Yamalube Folch Endurance. La número 4, pilotada por Arturo Tizón, Pedro Luis Vallcaneras, Antonio José Alarcos y Alejandro MartÃnez, ha rodado siempre en posiciones delanteras y, cuando se ha visto en cabeza a falta de 6 horas, no han cometido ningún error, con unos tiempos muy regulares que les han catapultado a la victoria, con un total de 751 vueltas que supera las 746 del 2013 y se convierte en nuevo récord de la prueba.
La formación de Reus, que ha sumado su noveno triunfo en esta competición, también ha conseguido situar en el podio como terceros clasificados a Andreu Esteve, Óscar Manuel Amado, Albert SantamarÃa y Alejandro Rubio, quienes han acumulado 725 giros y han conquistado la clase Open-Superbikes. Entre las dos Yamaha se ha colocado la Honda CBR 1000 RR SP pilotada por Julien da Costa, Sebastien Gimbert y Freddy Foray del equipo mundialista de resistencia Honda Endurance Racing. Estos expertos y laureados pilotos, que acumulan siete tÃtulos del Mundial de Resistencia, han tenido que conformarse con la segunda plaza, a 9 giros del vencedor.
Josep Maria Folch, responsable del Yamalube Folch Endurance estaba exultante: “Sinceramente no nos lo esperábamos porque la Yamaha es un prototipo y hemos tenido muchos problemas para hacerla de resistencia. Al final nos ha salido una prueba perfecta, sin contratiempos y, además, hemos batido el récord de vueltas y subido al podio con la segunda moto. ¿Qué más se puede pedir? La carrera ha sido reñida por la noche y lástima que Suzuki Català haya tenido que abandonar por accidente porque la lucha con la Honda hubiera sido muy bonitaâ€.
Tras ellos, en quinto lugar ha cruzado la lÃnea de meta el Tecmas Endurance con una BMW S1000RR pilotada por los franceses Dominique Platet, Clive Rambure, Camille Hedellin y Nicolas Senechal, que no han conseguido repetir el podio de la última edición.
La clase Superstock 600 ha tenido como grandes dominadoras a Jolanda van Westrenen, Melissa Paris, Amandine Creusot y Muriel Simorre. Las cuatro componentes del equipo galo Girls Racing Team han finalizado además en un destacado 14º absoluto tras completar 694 vueltas con su Yamaha YZ-F R-6.
Esta 21ª edición arrancaba ayer a las 15h00 con 50 equipos participantes y, 24 horas después, sólo 35 han conseguido cruzar la lÃnea de meta, lo que ya es todo un triunfo a tenor de la dureza de esta prueba tan larga y exigente.
Al margen de la competición, al Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido escenario este domingo de la celebración del 50 aniversario de la Sherpa T a cargo del Museo de la Moto de Barcelona y Motocat. Con motivo de esta efeméride, se ha organizado una gran exposición de modelos Sherpa T, un reencuentro de pilotos y miembros de la fábrica Bultaco, una vuelta conmemorativa en la pista y una exhibición de trial clásico. También se han presentado los proyectos de motos eléctricas urbanas de la Barcelona Smart Moto Challenge, desarrollados por estudiantes de las Escuelas de IngenierÃa y Diseño
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)