Volkswagen Canarias presenta su gama híbridos enchufables y eléctricos

Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de Volkswagen han sido los protagonistas del evento celebrado por Volkswagen Canarias en el Centro de Convenciones de Expomeloneras en la isla de Gran Canaria, este jueves 16 de junio.

Las versiones GTE de Golf y Passat representan la apuesta por la movilidad eléctricas sin concesiones en relación a la autonomía que ofrecen los vehículos de propulsión híbrida enchufable, mientras que el e-Golf es la referencia en movilidad con cero emisiones. Por su parte el espectacular XL1 es la referencia en cuanto a movilidad, tecnología e innovación, considerado el vehículo más eficiente del mundo con un consumo de tan solo 0,9 litros por cada 100 kilómetros.

Este acto responde al firme compromiso de la marca con las propulsiones alternativas y sostenibles, que se está traduciendo en la continua y progresiva introducción de modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos en modelos muy representativos de la marca.

Volkswagen ofrece movilidad eléctrica e híbrida enchufable para cualquier conductor

Así, las siglas ‘GTE’ tienen una potente entidad propia en Volkswagen, ya que representan la deportividad más sostenible de la marca. El Golf GTE combina un motor turbo de gasolina e inyección directa (1.4 TSI) de 150 CV con un motor eléctrico de 102 CV, que se acoplan a un cambio automático DSG de seis velocidades, desarrollado específicamente para modelos híbridos. El consumo de este modelo es de 1,6 l/100 km de gasolina (emisiones de CO2 de 37 g/km) y 11,6 kWh/100 km de electricidad. La autonomía en modo puramente eléctrico puede alcanzar los 50 km y la total se sitúa alrededor de los 940 km. El potente Golf GTE de 204 CV recorre hasta 50 km en modo eléctrico.

En el caso del Passat GTE, el citado motor 1.4 TSI genera una potencia máxima de 156 CV, mientras que la unidad eléctrica es de 115 CV, desarrollando una potencia combinada de 218 CV. El consumo es de 1,7 l/100 km de gasolina y 12,8 kWh/100 km de electricidad, con una tasa de emisiones de CO2 de 39 g/km. La autonomía eléctrica también es de 50 km, mientras que la total supera los 1.100km. El Passat GTE se distingue por el modo “E-Mode”, que ofrece propulsión totalmente eléctrica para trayectos urbanos y distancias cortas. La carga de la batería de iones de litio y de alto voltaje se puede realizar mediante un enchufe doméstico, un wallbox, o con el sistema Battery Charge durante la conducción.

La tecnología GTE se amolda a las preferencias del conductor con solo pulsar un botón. En el modo eléctrico, circula con propulsión exclusivamente eléctrica y por tanto sin emisiones. Al volver a pulsar el botón se cambia al modo híbrido, en el que se dispone de diversos modos de recuperación que, de forma más o menos intensiva según se requiera, recargan la batería con la energía de frenada y cinética generadas. Para disfrutar de la máxima potencia basta con pulsar el botón GTE. De este modo se combina la fuerza de ambos sistemas de propulsión y se obtiene una fuerza de tracción especialmente elevada.

En el apartado puramente eléctrico, el e-Golf es la primera versión de esta condición del modelo más vendido de la historia de Volkswagen. Equipa un potente motor de 115 CV, que ofrece un par máximo de 270 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 10,4 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 140 km/h. Su autonomía puede alcanzar hasta 190 km. La batería se puede cargar con un enchufe convencional de 230 V, mediante el wallbox de Volkswagen, que suministra una potencia de carga de 3,6 kW o mediante carga rápida con potencia de carga en corriente continua de hasta 50kW, alcanzando el 80% de la carga en tan solo media hora.

El conductor del e-Golf puede intervenir en la autonomía -y por lo tanto en el consumo de energía- mediante la selección de dos programas de conducción: «Eco» y «Eco+» -en los que se limita la velocidad máxima, la entrega de potencia e incluso se interviene sobre el climatizador desconectándolo- y hasta cuatro niveles diferentes de recuperación de energía.

La batería de iones de litio pesa 318 kg y está situada entre los ejes delantero y trasero. Tiene una tensión nominal de 323 V, con una capacidad de 24,2 kWh y para su recarga existen distintas opciones. En un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW, necesita un máximo de 13 horas para alcanzar la recarga al cien por cien mientras que con el wallbox opcional o en una estación de carga pública, que suministran una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas.

Finalmente, el imponente XL1 se presenta como el automóvil de un litro que menos consume y menos contamina de todo el mundo. Tiene un consumo de 0,9 l/100 km, y gracias a su sistema híbrido enchufable ofrece una autonomía de hasta 50 kilómetros en el modo puramente eléctrico. Su peso es de tan solo 795 kg gracias al empleo de avanzados materiales muy ligeros y su aerodinámica es perfecta, por lo que solo necesita unos escasos 6,2 kW / 8,4 CV para deslizarse a una velocidad constante de 100 km/h en un terreno llano. El XL1 puede recorrer más de un kilómetro con menos de 0,1 kWh de energía.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies