Italia y España, dos paÃses parecidos pero a la vez muy distintos, al menos en lo que al motorsport se refiere. Sin embargo, este pasado fin de semana ambos llegaron a un acuerdo. MotoGP superó a la F1. Con la coincidencia del Gran Premio de Catar de MotoGP y del Gran Premio de Malasia de F1, ambos terminados con victoria de un exponente del deporte italiano, se ha visto la realidad. Valentino Rossi tiene más poder que Ferrari y las audiencias en ambos paÃses se han puesto del lado de las dos ruedas, aunque las comparaciones no pueden ser perfectas.
La F1 se disputó a las 9h en ambos paÃses, mientras que la carrera de MotoGP comenzó a las 20h. Horarios en ambos casos alejados de los habituales concentrados al mediodÃa, con la carreras disputadas en Europa. Mientras que la F1 se pudo seguir en directo en ambos paÃses, aquà en España por Antena 3 y en Italia por Sky Sports, la categorÃa reina del Motociclismo se siguió por la misma plataforma en el paÃs transalpino, pero en la televisión en abierto en España hubo que esperar a las 0h para poder ver la carrera en diferido por Telecinco.

Si despreciamos la audiencia de Movistar TV en ambos casos, en nuestro paÃs el diferido de MotoGP superó al directo de F1. El Gran Premio de Catar de MotoGP fue seguido por 1.764.000 espectadores a pesar de ser en diferido y en un horario realmente complicado. Por su parte, la carrera de F1 que terminó con victoria de Sebastien Vettel y Ferrari fue vista en directo por 1.272.000 televidentes, casi medio millón menos. Aunque el dato del diferido de F1 a las 13h es de 957.000 espectadores, esto no eclipsa la superioridad de MotoGP sobre la F1.
En italia, la tónica es la misma. Ferrari ganó en F1 y Valentino Rossi en MotoGP. Dos valores de la cultura nacional del motorsport y sin embargo, mismo resultado. Con ambas carreras emitidas por Sky Sports, por la web online del canal y con un posterior diferido, los datos del Mundial de Motociclismo son mejores. La carrera de Losail fue seguida por 1.060.900 espectadores de promedio con un pico de 1.3 millones. Por su parte, la Formula 1 sólo fue vista por 762.000 espectadores, con una media durante toda la emisión de 629.600 televidentes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)