Una licenciada en periodismo española, autora de un video blog que trata de redefinir el significado del “hogar†a la luz del desplazamiento masivo de refugiados que viven en campamentos en distintos puntos de Europa, ha ganado la tercera edición de los premios anuales Mazda Make Things Better Award. La video blogger (“vloggerâ€) Patricia Charro, de 22 años, destinará los 10.000 euros del premio a financiar la producción del video documental Home World, que narrará historias de refugiados, deteniéndose especialmente en los daños psicológicos que les ocasiona la experiencia de ver sus hogares destruidos o amenazados. La idea de este documental —que estará codirigido por Verónica González, socia del proyecto— consiste en profundizar en la comprensión del concepto de lo que es el “hogarâ€. Y, al mismo tiempo, poner las bases para prestar apoyo psicológico a los recién llegados.
“Este proyecto pone el foco de atención en los retos a los que se enfrentan algunas de las personas más vulnerables del mundo: personas que han dejado atrás sus hogares para construirse nuevas vidasâ€, ha declarado Charro, que es responsable del sitio homeworldit.org. “Home World trata de explorar hasta qué punto el hogar se encuentra dentro de nuestra mente y nuestro corazón, y no en el lugar fÃsico en el que residimos. Verónica y yo estamos encantadas de trabajar en esta iniciativa.â€
Una vez realizado, este documental servirá de base a una serie de talleres sobre psicologÃa del arte, que se llevarán a cabo en centros sociales, campos de refugiados y otros lugares de Europa. Su misión: crear un sentimiento de hogar entre estos migrantes y, a la vez, fomentar la tolerancia y la aceptación entre la población de los paÃses de acogida. El dúo de codirectoras espera completar el documental a principios de 2017; este año han dedicado varios meses a filmar en cuatro campos de refugiados.
“Patricia Charro ha encontrado una forma muy innovadora de generar conciencia sobre uno de los problemas sociales y polÃticos más apremiantes actualmente en Europaâ€, afirmó Wojciech Halarewicz, Viceprensidente de comunicaciones de Mazda Motor Europe. “El proyecto resulta tan convincente porque explota nuevos métodos de comunicación para expresar ideas con el objetivo de ayudar a otras personas, lo cual coincide plenamente con la finalidad de este premio. Dar una nueva perspectiva al concepto de hogar, uno de los derechos humanos más básicos, también es algo muy en sintonÃa con lo que para nosotros significa Mazdaâ€.
El proyecto de Charro fue seleccionado entre 50 candidaturas, recibidas el pasado mes de noviembre en Barcelona con motivo de la XV Cumbre Mundial de Galardonados con el Nobel de la Paz. El premio Mazda Makes Things Better Award, que cumple este año su tercera edición, se concibió para animar a los jóvenes a poner en práctica ideas novedosas capaces de impulsar cambios positivos en el mundo. En 2014, el premio de la edición inaugural fue a parar al estudiante finlandés de medicina Antti Junkkari, por una iniciativa para reducir la violencia por armas de fuego en Ãfrica, que llegó a millones de personas gracias a una campaña de radio de bajo coste. El año pasado, la estudiante japonesa de relaciones internacionales Yuka Kawamura ganó el premio por su proyecto de una plataforma en Internet que ofrece servicios de tutorÃa y asesoramiento a estudiantes de todo el mundo, en especial a los de entornos desfavorecidos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)