Al FIA WTCC le espera un periodo frenético antes de las vacaciones de verano. En apenas tres semanas, los equipos y pilotos lucharán en el Slovakia Ring, en el circuito Paul Ricard y en Vila Real (Portugal). Seis carreras – un cuarto de la temporada – que podrÃan darle la vuelta al Campeonato del Mundo.
Por el momento, José MarÃa López tiene la ventaja matemática. Durante las primeras cinco semanas, el argentino consiguió tres pole positions y cuatro victorias. A pesar de que en el Moscow Raceway tuvo menos éxito, Pechito sigue 35 puntos por delante. E intentará volver a ganar en Eslovaquia.
“Será un fin de semana especial. El Slovakia Ring es uno de mis circuitos favoritos,†avisa el actual Campeón del Mundo. “La superficie es muy lisa y me gustan especialmente las secuencias de curvas de alta y media velocidad. La curva nº2, que se puede tomar a fondo siempre que estés totalmente confiado, es una de las más emocionantes de la temporada. El año pasado conseguà la pole position, pero no lo aproveché en la carrera. LlovÃa mucho. Espero que el tiempo sea bueno esta vez, para los espectadores tanto como para nosotros. Estoy impaciente por salir a defender mi posición y conseguir algunos buenos resultados para Citroën.â€
Como López, Yvan Muller tiene una prueba sin puntos en su palmarés de 2015. Tras recortar 16 puntos a su rival en Rusia, el cuatro veces Campeón del Mundo intentará ahora acercarse aún más: “Desde el Hungaroring, he sentido que el trabajo que hemos hecho está dando sus frutos. He cambiado muchos detalles, en mi preparación, en los reglajes y en mi forma de pilotar. Una combinación de estos factores me ha permitido mejores actuaciones en calificación y en las carreras. Es una temporada larga y ni siquiera hemos llegado a la mitad aún. Voy a seguir luchando hasta el final. El Slovakia Ring tiene algunas similitudes con el Hungaroring y el Moscow Raceway, dos circuitos en los que me encuentro a gusto. Asà que me siento bastante confiado.â€
Tras ocupar el segundo puesto en el Campeonato del Mundo desde el comienzo de la temporada, Sébastien Loeb se vio superado por Muller en Rusia. Después de un fin de semana en el que sus opciones se desvanecieron en la calificación, el expiloto de rallys espera que todo vaya bien esta vez: “Tengo que contratacar y espero que las cosas me vayan mejor. En Moscú no me sentÃa a gusto con el coche en los libres y eso me costó un alto precio en calificación. Creo que lo haré mejor en Eslovaquia, también porque ese circuito se adapta mejor a nuestros Citroën C-Elysée WTCC. Después de momentos duros últimamente, tendré que conseguir muchos puntos para asegurarme de que mis compañeros no se despeguen mucho.â€
Con un podio esta temporada, Ma Qing Hua sigue mejorando a medida que gana experiencia. En Moscú, el piloto más joven del equipo mostró una consistencia admirable, asà como una gran capacidad de aguantar la presión de sus rivales.
“Pechito, Seb e Yvan han ganado todos ya carreras este temporada, asà que quiero imitarles y conseguir una victoriaâ€, dice el piloto chino. “Eso me permitirÃa recortar distancias con Tiago Monteiro y luchar con él por el cuarto puesto en el Campeonato del Mundo. No conozco el Slovakia Ring, pero estuve allà con el equipo el año pasado y la pista parece emocionante para pilotar. Quiero basarme en el fin de semana positivo en Moscú y hacer una buena actuación.â€
Como resultado de la igualdad en el nivel de rendimiento en el Moscow Raceway, los pesos de compensación se han alterado de forma significativa. Los Honda llevarán ahora, como los Citroën, 60kg de lastre, mientras que los RML Chevrolet llevarán 50 kg. Solamente los Lada continuarán sin llevar lastre.
EL PROGRAMA
La prueba empezará el viernes con media hora de entrenamientos libres a la 1.10 p.m. Las otras dos sesiones están previstas el sábado a las 9.35 a.m. y a las 12 del mediodÃa. La calificación empezará a las 3 p.m. El domingo, en el que habrá muchas carreras emocionantes para disfrutar, la 11ª y 12ª carreras de la temporada FIA WTCC tendrán lugar a las 12.45 y a las 3 p.m., cada una de ellas de 11 vueltas (65.142 km). Como Francia, Eslovaquia es parte de la zona horaria GMT +2.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)