Un nuevo hito en Figueruelas: 12 millones de Opel producidos

En la planta de General Motors en Figueruelas se ha marcado hoy un nuevo hito: de sus líneas de producción ha salido la unidad 12 millones, un Opel Corsa Color Edition de quinta generación. Un modelo destinado principalmente a un público joven, con el que se conmemora un hito en la historia de la planta y es heredero de un modelo de éxito mundial del que se han fabricado en la planta zaragozana cerca de 10 millones de unidades en sus casi 33 años de vida.

Antonio Cobo, director general de GM España, ha manifestado: “Hoy es un día de celebración, pero muy especialmente de agradecimientos. Son 12 millones de gracias las que me gustaría dar hoy aquí. Una por cada uno de los ‘maños’, Corsa, Kadett, Astra, Tigra, Combo, Meriva y Mokka, que durante estos años, han llevado la calidad hecha en España, hecha en Aragón, a lo largo y ancho del continente europeo y más allá. Y muy especialmente, 12 millones de gracias por cada uno de los clientes que nos han brindado su confianza”.

La atractiva quinta generación del Corsa ofrece un aspecto moderno y una renovada experiencia de conducción, con un nuevo chasis y una dirección optimizada, combinando el arte de la ingeniería alemana con un diseño emocional, una conectividad superior y una relación precio/prestaciones inigualable. La nueva generación de motores de gasolina y los motores turbo diésel profundamente mejorados, aseguran un nuevo nivel de confort, unas altas prestaciones con un mínimo consumo y emisiones reducidas.

El coche que simboliza la unidad 12 millones es un Corsa 5 puertas Color Edition, equipado con el eficiente nuevo motor de tres cilindros 1.0 turbo, de 115 CV, en color rojo Magma con techo negro y destinado al mercado alemán; con un amplio equipamiento de conectividad ya que incorpora la opción IntelliLink que integra las funcionalidades de un Smartphone así como los últimos avances en seguridad activa y asistencia al conductor.

La unidad 12 millones, ha salido esta mañana de las líneas de producción, conducida por el empleado número 12.000, Francisco Esteban Gil Cañete, operario de producción del área de Prensas que trabaja en la compañía desde el año 89 y que ha contribuido con su trabajo diario y junto al de profesionales que trabajaron y trabajan en GM España a lograr este hito y producir modelos de referencia en calidad, productividad y costes.

Desde su inauguración en 1982, la fábrica de GM España en Figueruelas se ha consolidado como un pilar básico de la economía de Aragón, por su volumen económico, número de empleados, industria auxiliar que se ha ido creando en el entorno, y por el impulso que ha supuesto en la evolución de toda una serie de macro magnitudes regionales: General Motors y Opel han depositado una gran confianza en España en forma de continuas inversiones que hasta la fecha han superado los 4.500 millones de euros, casi la mitad de ellos en los últimos diez años. Su impacto en la creación de empleo directo e indirecto – a los 5.434 empleados de GM España (dic 2014) hay que añadir industria de componentes afincada en Aragón de casi 300 empresas directas, que emplean a más de 28.000 personas -. La repercusión es muy importante por lo que ha supuesto de incremento del producto industrial bruto, generación de empleo, exportaciones, pagos por impuestos, desarrollo de la región a través de la cultura empresarial, gestión industrial y participación en el desarrollo y la formación de las personas que integran la compañía.  Por todo ello, GM España se ha convertido y continúa siendo un auténtico motor de la economía aragonesa.

“Son precisamente fechas como la de hoy las que nos permiten pisar un poco el freno, mira por el retrovisor, y repasar el camino recorrido para aprender de la experiencia, disfrutar de los logros conseguidos y acelerar a fondo para afrontar nuevos e ilusionantes proyectos y nuevos desafíos que seguro nos depara de futuro”, ha dicho Antonio Cobo en la celebración de este importante hito.

La planta de Figueruelas es una parte fundamental de la estrategia de Opel para regresar a la rentabilidad y de la ofensiva de nuevos productos que está llevando a lanzar, hasta 2018, 27 nuevos modelos y 17 nuevas motorizaciones. Todo ello para reforzar la imagen de Opel como una marca emocional, accesible y de raíces alemanas. La planta de Zaragoza representará este 2015 el 40% de la fabricación de vehículos, el 42% de los componentes y alrededor del 20% de la plantilla de manufacturas de GM en Europa.

Antonio Cobo, finalizó su intervención agradeciendo a todos y cada uno de los involucrados, directivos, organizaciones sindicales, instituciones, proveedores, a la sociedad de Aragón, en los 33 años de existencia de la planta que han hecho posible llegar a esta cifra de 12 millones de coches fabricados: “de una manera muy especial quiero acordarme de aquellos que día a día hacen posible que celebremos hitos como el de hoy: los empleados de esta planta. Casi 5.500 piezas fundamentales, necesarias todas y cada una de ellas, que con su trabajo, lealtad y esfuerzo hemos conseguido que la planta española de GM sea un modelo de calidad, productividad y coste a nivel global, reconocida por GM y Opel”.

Este nuevo record de la planta aragonesa coincide con la celebración de los 500 millones de automóviles producidos por la compañía matriz de Opel, General Motors, de los cuales, más de 68 millones han sido modelos Opel y 3,7 millones de estos Opel se han vendido en nuestro país. General Motors ha vendido en España casi 4 millones de automóviles de la mayoría de sus marcas.

GM y sus filiales producen vehículos en 30 países, y la compañía mantiene una posición de liderazgo en los mercados de automoción más grandes y de más rápido crecimiento del mundo. GM, sus subsidiarias y sus joint-ventures venden vehículos bajo las marcas de Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling, habiendo vendido sólo en el primer trimestre de este año 2,4 millones de vehículos en todo el mundo.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies