Un gigante en la automoción

  • El robot más grande la historia de SEAT S.A. se une a los más de 2.200 que colaboran para fabricar los últimos modelos de la compañía
  • Mide más de dos metros y medio de altura y se encarga de ensamblar las partes más pesadas de los vehículos con una precisión milimétrica
  • En la planta hay dos unidades, son capaces de cargar hasta 400 kilos y cuentan con un software que permite realizar un mantenimiento predictivo
El robot más grande de la historia de la fábrica
El robot más grande de la historia de la fábrica

Más de dos metros y medio de altura y tres toneladas de peso. Estas son las dimensiones del nuevo gigante de la planta de Martorell. El robot más grande de la historia de la fábrica se une a los más de 2.200 que colaboran en el ensamblaje de los útimos modelos de la compañía. Aquí las cifras que hay detrás de un gigante tecnológico en la automoción.

3.000 kilos de precisión. Muchas de las piezas que conforman el puzle de un coche llegan a pesar por sí solas cientos de kilos. Cuando llega el momento de ensamblarlas, el peso se multiplica. “Para poder transportar y ensamblar las piezas más voluminosas del coche y que su estructura no se resienta lo más mínimo, era necesario utilizar un robot más grande”, afirma Miguel Pozanco, responsable de Robótica en SEAT S.A.. Con sus casi tres metros de altura, este robot es capaz de ensamblar tres de las partes más pesadas de los vehículos, las que forman el lateral, con un peso de casi 400 kilos.

Dos entre 2.200. Martorell ya cuenta con dos unidades de estos robots gigantes. Trabajan en paralelo en chapistería junto con otros 2.200 en el conjunto de las instalaciones, coordinados con 1.700 trabajadores para fabricar la carrocería de un coche cada 68 segundos . Su incorporación simplifica parte del proceso de ensamblaje de los vehículos y disminuye el espacio que ocupa la línea de fabricación. “Estos robots ensamblan conjuntos fundamentales del vehículo, como son los laterales. Al poder levantar más peso realizan dos operaciones al mismo tiempo, incrementando la calidad de las piezas”, según Pozanco.

 

Dos metros y  medio que cargan 400 kilos. SEAT S.A. cuenta con otros robots que son capaces de transportar hasta 700 kilos, pero en este caso necesitaban ir un paso más lejos, exactamente cuatro metros más. “Hay una relación entre el peso que puede transportar el robot y el alcance. Es decir, no es lo mismo sujetar un cubo de agua con el brazo junto al cuerpo que con el brazo extendido. Este gigante puede transportar 400 kilos a casi cuatro metros de su eje central”, explica el responsable de Robótica de SEAT S.A.. Esta es una gran novedad, al lograr que el mismo robot una las tres piezas del lateral y pueda trasladarlas a la zona de soldado sin que ningún otro robot tenga que volver a manipularlas. Esto se ha logrado gracias a la incorporación de un eje lineal que le permite desplazarse hasta cuatro metros.

Industria 4.0. Los robots llevan implementado un software que permite monitorizar a distancia todos sus datos de funcionamiento, como el consumo de los motores, la temperatura, el par motor o las aceleraciones. “Con el análisis de estos datos podemos adelantarnos a cualquier imprevisto. Es decir, se realiza un mantenimiento predictivo, con lo que conseguimos asegurar la calidad y la precisión de manera continuada”, concluye Miguel Pozanco.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies