BMW aprovecha su salón del automóvil de Múnich para mostrar sus avances en materia de sostenibilidad. Y para ello ha creado un concepto único: el i Vision Circular.

Concebido como un vehículo eléctrico compacto que estaría a la venta en 2040, el i Vision Circular es un supermini de cuatro metros de largo y cinco puertas que introduce una serie de nuevos tratamientos de diseño para la marca BMW. Lo más destacable es el frontal, que replantea por completo el tratamiento de la parrilla de doble riñón, pero también hay un aspecto totalmente nuevo en la parte trasera, además de una enorme superficie acristalada que contribuye a que el habitáculo parezca más espacioso y ventilado.
Los materiales y las técnicas de fabricación son más importantes que la forma del coche; de hecho, BMW se encarga de señalar que el último concepto «no ofrece un anticipo de la ‘Neue Klasse’ (la próxima ola de nuevos modelos de la firma)». En cambio, el i Vision Circular muestra cómo se puede fabricar un coche con materiales 100% reciclados que, a su vez, pueden ser completamente reciclados.


Como resultado, el coche está diseñado para ser desmontado fácilmente para su reutilización al final de su vida útil, con cierres rápidos en las ruedas, los asientos y el panel de instrumentos. BMW afirma que el tratamiento de la parrilla delantera muestra cómo el diseño digital podría, en el futuro, sustituir la forma física de los parachoques y las luces, reduciendo la complejidad y el impacto de la fabricación. Tampoco hay distintivos físicos; en su lugar, los logotipos de BMW y del coche están grabados con láser en los paneles.
Otras técnicas novedosas son los parachoques fabricados con plástico reciclado, las superficies acabadas en aluminio secundario anodizado en lugar de pintura y los neumáticos fabricados con caucho cultivado de forma natural (y semitransparente).

En el interior, hay dos asientos tipo lounge en la parte delantera -de nuevo, fabricados con plásticos reciclados- y mecanismos de «liberación rápida» que permiten retirar el metal y la tela con facilidad. El panel de instrumentos se ha sustituido por una unidad de cristal controlada por gestos que reacciona a los movimientos de la mano con un efecto luminoso. El panel de instrumentos convencional se ha trasladado a la parte inferior del parabrisas, eliminando la necesidad de otras pantallas en el habitáculo.
Los asientos traseros están rodeados por un marco de aluminio anodizado y la moqueta de pelo grueso está hecha de plástico reciclado. También aparece un iDrive de cristal controlado del próximo BMW iX, reutilizado e instalado en el pilar C, como luz del habitáculo.
Oliver Zipse, presidente de BMW, dijo: «El i Vision Circular ilustra nuestra forma de pensar integral y meticulosa cuando se trata de movilidad sostenible. Simboliza nuestra ambición de ser una fuerza pionera en el desarrollo de una economía circular. Somos líderes en la eficiencia de los recursos en la producción y tratamos de extender este estatus a todas las etapas del ciclo de vida del vehículo. Se trata también de una cuestión de sostenibilidad económica, ya que la tendencia actual de los precios de las materias primas muestra claramente las consecuencias financieras que le esperan a cualquier industria que dependa de recursos finitos.»
Y añadió: «Puedo prometer que, a nivel de sostenibilidad, la «Neue Klasse» se está desarrollando con la misma mentalidad aplicada para el BMW i Vision Circular.»
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)