La mayorÃa de vehÃculos norteamericanos de Toyota se diseñan en el sudeste de Michigan. Sin embargo, el más reciente prototipo tiene sus raÃces en la arcilla roja de Carolina del Sur. Diseñado, creado y fabricado a mano por alumnos del Centro Internacional de Investigación en Automoción de la Universidad Clemson —Clemson University International Center for Automotive Research (CU-ICAR)—, es un prototipo innovador y flexible denominado uBox, que pretende atraer a la próxima generación de compradores de vehÃculos: la Generación Z —nacidos desde principios de los 90 hasta finales de la primera década de los 2000—.
El uBox es fruto de una colaboración de dos años entre el CU-ICAR y diseñadores e ingenieros de Toyota Motor North America. Denominado Deep Orange, el proyecto sumerge a los alumnos en los distintos aspectos del desarrollo de automóviles, desde los estudios de mercado y de diseño hasta todo lo referente a la ingenierÃa y la fabricación.
“Deep Orange ofrece a los alumnos una experiencia práctica con el proceso de desarrollo de automóviles, desde la detección de oportunidades en el mercado hasta la fabricación del vehÃculoâ€, explica Johnell Brooks, profesor asociado de la carrera de IngenierÃa en la Universidad Clemson. «Es como un campamento sobre automoción para el mundo real, y no serÃa posible sin socios del sector como Toyota«, afirma el docente.
El cliente tipo del uBox es un joven emprendedor que busca un vehÃculo que le resulte útil para actividades recreativas durante el fin de semana pero que también pueda ofrecerle un espacio de oficina u otros usos profesionales o personales durante la semana.
Algunas de las muchas caracterÃsticas de uBox son:
- Un diseño exterior audaz, juvenil e inconfundible, en lÃnea con el anhelo de destacar que caracteriza la personalidad de la Generación Z, con una presencia poderosa que transmite movimiento hacia delante, incluso estando parado.
- Un interior versátil que puede reordenarse para distintas actividades, desde trabajar hasta transportar cargas voluminosas. La baja altura del suelo permite montar unos asientos reconfigurables y extraÃbles sobre unos raÃles deslizantes, que pueden estar integrados en el piso.
- Las rejillas de ventilación, los contornos de las pantallas del salpicadero y los acabados de las puertas se pueden personalizar y materializar con tecnologÃa de impresión 3D y existe una comunidad en lÃnea para que los propietarios puedan compartir ideas de diseño.
- Un motor compacto, totalmente eléctrico y de doble uso, que ofrece una conducción apasionante y energÃa sin emisiones para alimentar aparatos electrónicos y todo tipo de dispositivos, a través de varias tomas de 110 V situadas en el interior y el exterior.
Una caracterÃstica en particular que atrajo la atención de Craig Payne, Director del Programa Ejecutivo de Toyota North America, fue la técnica exclusiva de pultrusión —un tipo de proceso productivo de materiales plásticos— desarrollada por los alumnos. Fue empleada para unir unos raÃles de fibra de carbono compuesto con aluminio para soportar el techo curvo de cristal.
“La pultrusión del techo fue algo inesperado y muy interesante cuando empezaron a hablarnos del prototipoâ€, comenta Payne, que apunta: “el hecho de que, como alumnos, pudieran concebir una técnica de fabricación nunca vista en el sector dice mucho de este programaâ€.
Paul Venhovens, Catedrático de Integración de Sistemas de Automoción en el CU-ICAR, afirma que “la colaboración con Toyota fue tremendamente fructÃferaâ€. “El equipo directivo de Toyota desafiaba constantemente a los alumnos a justificar sus decisiones de diseño e ingenierÃa a partir de la esencia de la marca, los clientes reales y lo que ellos creÃan que depararÃa el futuro. Se trata experiencia que, sencillamente, no se aprende en los libros de textoâ€, señala el Catedrático.
Toyota y el Equipo Deep Orange de la Universidad Clemson presentaron el uBox en el Congreso Mundial de la Sociedad de Ingenieros de Automoción, en el Cobo Center de Detroit, a mediados de abril.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)