uBox, prototipo de Toyota

La mayoría de vehículos norteamericanos de Toyota se diseñan en el sudeste de Michigan. Sin embargo, el más reciente prototipo tiene sus raíces en la arcilla roja de Carolina del Sur. Diseñado, creado y fabricado a mano por alumnos del Centro Internacional de Investigación en Automoción de la Universidad Clemson —Clemson University International Center for Automotive Research (CU-ICAR)—, es un prototipo innovador y flexible denominado uBox, que pretende atraer a la próxima generación de compradores de vehículos: la Generación Z —nacidos desde principios de los 90 hasta finales de la primera década de los 2000—.

El uBox es fruto de una colaboración de dos años entre el CU-ICAR y diseñadores e ingenieros de Toyota Motor North America. Denominado Deep Orange, el proyecto sumerge a los alumnos en los distintos aspectos del desarrollo de automóviles, desde los estudios de mercado y de diseño hasta todo lo referente a la ingeniería y la fabricación.

“Deep Orange ofrece a los alumnos una experiencia práctica con el proceso de desarrollo de automóviles, desde la detección de oportunidades en el mercado hasta la fabricación del vehículo”, explica Johnell Brooks, profesor asociado de la carrera de Ingeniería en la Universidad Clemson. «Es como un campamento sobre automoción para el mundo real, y no sería posible sin socios del sector como Toyota«, afirma el docente.

El cliente tipo del uBox es un joven emprendedor que busca un vehículo que le resulte útil para actividades recreativas durante el fin de semana pero que también pueda ofrecerle un espacio de oficina u otros usos profesionales o personales durante la semana.

Algunas de las muchas características de uBox son:

  • Un diseño exterior audaz, juvenil e inconfundible, en línea con el anhelo de destacar que caracteriza la personalidad de la Generación Z, con una presencia poderosa que transmite movimiento hacia delante, incluso estando parado.
  • Un interior versátil que puede reordenarse para distintas actividades, desde trabajar hasta transportar cargas voluminosas. La baja altura del suelo permite montar unos asientos reconfigurables y extraíbles sobre unos raíles deslizantes, que pueden estar integrados en el piso.
  • Las rejillas de ventilación, los contornos de las pantallas del salpicadero y los acabados de las puertas se pueden personalizar y materializar con tecnología de impresión 3D y existe una comunidad en línea para que los propietarios puedan compartir ideas de diseño.
  • Un motor compacto, totalmente eléctrico y de doble uso, que ofrece una conducción apasionante y energía sin emisiones para alimentar aparatos electrónicos y todo tipo de dispositivos, a través de varias tomas de 110 V situadas en el interior y el exterior.

Una característica en particular que atrajo la atención de Craig Payne, Director del Programa Ejecutivo de Toyota North America, fue la técnica exclusiva de pultrusión —un tipo de proceso productivo de materiales plásticos— desarrollada por los alumnos. Fue empleada para unir unos raíles de fibra de carbono compuesto con aluminio para soportar el techo curvo de cristal.

“La pultrusión del techo fue algo inesperado y muy interesante cuando empezaron a hablarnos del prototipo”, comenta Payne, que apunta: “el hecho de que, como alumnos, pudieran concebir una técnica de fabricación nunca vista en el sector dice mucho de este programa”.

Paul Venhovens, Catedrático de Integración de Sistemas de Automoción en el CU-ICAR, afirma que “la colaboración con Toyota fue tremendamente fructífera”. “El equipo directivo de Toyota desafiaba constantemente a los alumnos a justificar sus decisiones de diseño e ingeniería a partir de la esencia de la marca, los clientes reales y lo que ellos creían que depararía el futuro. Se trata experiencia que, sencillamente, no se aprende en los libros de texto”, señala el Catedrático.

Toyota y el Equipo Deep Orange de la Universidad Clemson presentaron el uBox en el Congreso Mundial de la Sociedad de Ingenieros de Automoción, en el Cobo Center de Detroit, a mediados de abril.

 

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies