Toyota GAZOO Racing se pone a prueba para Le Mans

Toyota GAZOO Racing pone rumbo a las 24 Horas de Le Mans 2015 con una sesión oficial de pruebas sin sobresaltos en el Circuito de la Sarthe. Las ocho horas de pruebas constituyen la única oportunidad para probar antes de la carrera el circuito de 13,629 km, que comprende en parte vías públicas, así que el equipo diseñó un completo programa para poner a punto el TS040 HYBRID.

El vencedor de la pole position el pasado año, Kazuki Nakajima, compartió con los campeones del mundo Anthony Davidson y Sébastien Buemi el volante del TS040 HYBRID nº 1. Kazuki pilotó dos turnos para corroborar la rápida recuperación de la lesión lumbar que sufrió en Spa hace un mes.

Como precaución, el piloto de pruebas y de reserva Kamui Kobayashi realizó cuatro vueltas cronometradas, para estar preparado en caso de que un imprevisto le hiciera participar en la carrera. En el TS040 HYBRID nº 2, Alex Wurz y Stéphane Sarrazin, que entre los dos han corrido 21 veces en Le Mans, acompañaron a Mike Conway, que realizó sus primeras vueltas en LMP1 en La Sarthe.

Los principales objetivos de la jornada para el equipo eran evaluar el diseño aerodinámico de baja resistencia para Le Mans, comparar varias opciones de configuración mecánica y valorar las características de los neumáticos. La persistente lluvia de la sesión matinal complicó las condiciones del circuito, pero dio la posibilidad de probar los neumáticos Michelin de lluvia y los intermedios híbridos, así como la configuración de los coches con poco agarre.

Tras el chaparrón de mediodía la sesión de tarde arrancó con la pista mojada, pero las condiciones fueron mejorando y fue posible rodar un poco con los neumáticos lisos antes de que reapareciera la lluvia.

Los dos TS040 HYBRID y siete pilotos registraron un total de 173 vueltas entre las dos sesiones, y recorrieron una distancia acumulada de más de 2.500 km. Al final de un intenso día, el equipo quedó satisfecho con los avances en pista mojada, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar en seco antes de la carrera, que arranca el sábado 13 de junio a las 15.00 horas.

Toshio Sato, Presidente de Toyota GAZOO Racing: “Gracias a la ardua labor del equipo llegamos aquí bien preparados y dispuestos a afrontar el reto de Le Mans 2015. Hoy las condiciones meteorológicas han influido mucho, ya que las condiciones del circuito han ido variando, pero así hemos tenido la oportunidad de conocer mejor el vehículo y los neumáticos en esas condiciones. En general es de esperar pasar por algo así en algún momento de la carrera, así que es bueno poder disponer ya de esa información. Los dos vehículos han rodado con una gran fiabilidad, lo cual es una señal positiva para la carrera, pero tenemos que conseguir un mejor rendimiento en seco. Con tan pocas vueltas en seco es difícil sacar conclusiones mirando únicamente las clasificaciones, pero disponemos de muchos datos que nos ayudarán a llegar bien preparados a la carrera.”

TS040 HYBRID n.º 1

Anthony Davidson, Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima

Mañana: 8.º (3 min 27,071 s), 45 vueltas

Tarde: 7.º (3 min 25,321 s), 47 vueltas

Anthony Davidson: “Ha sido un día complicado por los cambios de tiempo, que nos han puesto las cosas muy difíciles a los pilotos. Es una lástima porque no he llegado a rodar ninguna vuelta en seco, pero hemos tenido relativamente poco tiempo para probar los neumáticos lisos. Espero que la semana de la carrera tengamos tiempo de sobras. Si miramos los tiempos, está claro que tenemos que esforzarnos para mejorar. La situación es distinta a la del año pasado, así que tenemos que concentrarnos al máximo y ver qué podemos hacer.”

Sébastien Buemi: “Durante la sesión matinal hemos tenido todas las condiciones meteorológicas que podrían darse en la carrera: seco, mojado y lluvia intensa. Por la tarde he corrido muchas vueltas, y eso es positivo; he conseguido un buen ritmo con el coche. Nuestro objetivo era aprender y recabar datos. Se trata de una jornada de pruebas, así que hemos intentado hacer todo lo posible para prepararnos para la semana de la carrera. Desde luego los tiempos por vuelta no son tan rápidos como querríamos. Tenemos que analizarlo todo y sacar el máximo partido del coche.”

Kazuki Nakajima: “Ha sido genial volver a sentarme al volante, y más aún aquí, en Le Mans. No he tenido ningún problema y me he sentido en buena forma. Ha sido un buen primer día de circuito tras el accidente en Spa, y me ha demostrado que puedo pilotar al mismo nivel que antes. La sesión de la tarde me ha resultado un poco complicada por las condiciones meteorológicas. La pista se estaba secando y hemos hecho una prueba interesante para estudiar el punto de cambio de los neumáticos. Al cambiar a neumáticos lisos he disfrutado mucho, a pesar de que aún lloviznase un poco por el circuito. He tenido unas buenas sensaciones en seco y me he sentido mejor que en la sesión matinal; más parecido a lo que recuerdo del año pasado.”

Kamui Kobayashi: “Ha sido una gran sensación pilotar un coche LMP1 en Le Mans por primera vez, aunque no haya hecho muchas vueltas. Teniendo en cuenta el tiempo de hoy, me alegro de haber podido probar el coche en seco. El rendimiento de un coche LMP1 aquí es aún más de lo que esperaba. Mi única experiencia aquí había sido con un coche GT, en que siempre tienes que ir atento a los retrovisores por los prototipos que te van pasando. Hoy, en cambio, ha sido todo lo contrario, claro, y he podido experimentar la sensación de adelantar a los GT. Eso es parte importante de ser rápido aquí, en Le Mans, así que para mí ha sido una buena experiencia.”

TS040 HYBRID n.º 2

Alex Wurz, Stéphane Sarrazin, Mike Conway

Mañana: 7.º (3 min 26,929 s), 42 vueltas

Tarde: 8.º (3 min 30,334 s), 39 vueltas

Alex Wurz: “He podido correr algunas vueltas en seco. Además, hemos probado varios neumáticos entre los dos coches, para obtener datos del rendimiento y el punto de cambio entre neumáticos para seco, intermedio híbrido y lluvia. Aparte de eso, no se pueden sacar muchas más conclusiones con el tiempo tan cambiante de Le Mans. Ahora nos centraremos en la semana de la carrera y nos preparemos de la mejor forma posible.”

Stéphane Sarrazin: “Ha sido un día interesante y con muchos cambios de tiempo, lo que nos ha ofrecido la oportunidad de probar los distintos neumáticos. Hemos mejorado muchos parámetros del vehículo pero aún tenemos que encontrar el ritmo para poder rebajar el tiempo por vuelta. Nos queda alrededor de una semana para analizarlo y buscar las mejores soluciones para nuestro vehículo. Sabemos que Le Mans es una carrera muy larga y complicada; el reto es ser rápido y fiable. Veremos lo que nos depara la carrera.”

Mike Conway: “Las condiciones meteorológicas de hoy han sido realmente variables. Cada curva era diferente; pasabas y estaba seco y al volver a pasar estaba mojado, así que era bastante complicado. En cualquier caso, me ha gustado pilotar en este circuito por primera vez en la LMP1. Toda la información que adquirí hace dos años me iba viniendo a la cabeza; en cada vuelta aprendía algo más e iba mejorando la sensación al volante. En comparación con la LMP2, las rectas son iguales, pero entras a las curvas a mucha más velocidad, y la distancia de frenado es más corta. Cuando adelantaba a los coches de LMP2 pensaba: ‘ese era yo hace dos años’. ¡Había olvidado lo rápido que pasan los LMP1!”

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies