Toyota acelera el I+D de su robot asistente doméstico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronostica que, para 2050, el 22% de la población del planeta tendrá más de 60 años1. El Gobierno de Japón calcula que, en 2060, cerca del 40% de la población del país tendrá al menos 65 años2, lo que hará necesario un número cada vez mayor de cuidadores de largo plazo. Este envejecimiento de la sociedad afectará a muchos países en las próximas décadas.

El Robot de Asistencia a Humanos —‘Human Support Robot’ (HSR)— es la respuesta de Toyota a la creciente demanda de asistencia geriátrica de largo plazo en países como Japón. Gracias a un cuerpo altamente maniobrable, compacto y ligero, y a un brazo plegable, el HSR puede recoger objetos del suelo o de un estante, así como realizar muchas otras tareas.

Con el objetivo de ayudar a las personas de la tercera edad y discapacitadas a vivir de forma independiente, Toyota ha fundado junto con una serie de centros de investigación la comunidad de desarrolladores del HSR. Esta entidad hará posible la suma de esfuerzos para acelerar el desarrollo y la adopción en la práctica del HSR.

En lo que se refiere al cuidado de nuestros seres queridos, la inteligencia artificial no puede reemplazar aún la atención humana. Sin embargo, el HSR no solo se puede utilizar in situ allí donde esté, sino que también puede ser controlado a distancia por familiares o amigos, de forma que la cara y la voz de la persona se transmiten en tiempo real, lo que permite una interacción humana real, además de ayudar con las tareas cotidianas. Desde su anuncio inicial en 2012, el HSR ha experimentado una serie de mejoras a partir de las reacciones de pacientes y profesionales sanitarios.

Toyota prestará robots HSR a organizaciones colaboradoras en Japón, sobre todo universidades, centros de investigación y empresas, que luego compartirán sus avances en el desarrollo del software y los conocimientos que vayan adquiriendo con la comunidad. Toyota también asistirá a las instituciones de investigación en las pruebas de HSR, ayudando, entre otras cosas, a buscar las instalaciones adecuadas para realizar dichas pruebas.

En un principio, a partir de septiembre, la comunidad de desarrolladores del HSR estará formada por Toyota y varias instituciones que ya están probando el HSR. La comunidad espera contar con una decena de grupos más a partir de abril de 2016, y las solicitudes para participar en la primera fase de la comunidad de desarrolladores del HSR se pueden presentar desde ya. Se espera que los proyectos de investigación duren unos dos años, con la posibilidad de prorrogarlos —a la espera de un acuerdo mutuo—.

Especificaciones del Robot de asistencia a humanos (HSR)

Diámetro del cuerpo 430 mm
Altura del cuerpo 1005 mm – 1350 mm
Peso Aprox. 37 kg
Longitud del brazo Aprox. 600 mm
Altura de los hombros 340 mm – 1030 mm
Objetos que puede sostener Máx. 1,2 kg,

máx. 130 mm de ancho

Velocidad máxima 0,8 km/h
Movilidad Puede recorrer distintas superficies con un desnivel de hasta 5 mm y una inclinación de hasta 5°

Para dar un primer impulso a la innovación del HSR, Toyota organizará una ‘Hackathon’ en el centro Mega Web que tiene en Tokio (Japón), entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Ocho equipos de cinco entidades académicas, investigadoras y empresariales competirán para desarrollar la aplicación más innovadora para el HSR. Los ganadores del certamen recibirán un kit de desarrollo de HSR gratuito durante un año.

El nuevo HSR se expondrá en el Salón Yokohama Human & Technoland, en el Pacífico Yokohama, el 24 y 25 de julio, y también en el Congreso Anual de la Sociedad Japonesa de Robótica, en la Universidad Denki de Tokio, del 3 al 5 de septiembre.

Para presentar una solicitud de participación en la comunidad de desarrolladores del HSR o para participar en la HSR Hackathon: http://www.toyota.co.jp/jpn/tech/partner_robot/ (solo en japonés).

Para saber más sobre el desarrollo de HSR y otros proyectos de Toyota en el campo de la robótica: http://www.toyota-global.com/innovation/partner_robot/.

La División de Robots Asistentes de Toyota se creó en 2005 para trabajar en el desarrollo de robots que convivan en armonía con las personas y les ayuden en sus actividades y su movilidad. Toyota ve a sus robots asistentes como máquinas útiles, capaces e inteligentes. El desarrollo de robots asistentes avanza en cuatro ámbitos distintos: enfermería y atención sanitaria, transporte personal de corta distancia, fabricación y asistencia doméstica.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies