SEAT S.A. y Volkswagen Autoeuropa conectan por tren las fábricas de Martorell y Palmela

  • El nuevo servicio ferroviario transportará más de 20.000 vehículos al año y evitará 2.400 circulaciones por carretera
  • Con un total de hasta 18 vagones, cada tren desplaza alrededor de 200 coches por trayecto y rebajar las emisiones de CO2
  • El nuevo servicio se enmarca en el plan “Move to Zerø” de SEAT S.A. para reducir a cero el impacto de la producción
SEAT S.A. y Volkswagen Autoeuropa conectan por tren las fábricas de Martorell y Palmela
SEAT S.A. y Volkswagen Autoeuropa conectan por tren las fábricas de Martorell y Palmela | www.britoprensaracing.com

SEAT S.A. da un paso más en su estrategia “Move to Zerø” con un nuevo servicio ferroviario que une las fábricas de Martorell y de Volkswagen Autoeuropa en Palmela (Portugal). Desde este mes, el servicio opera una vez a la semana, y prevé transportar más de 20.000 vehículos al año, lo que supondrá evitar la circulación por carretera de 2.400 camiones y una reducción del 43% de las emisiones de CO2.

Hasta el momento, los coches producidos en Martorell se transportaban en tren hasta Salobral (Madrid) y posteriormente se entregaban desde allí en camión a los diferentes concesionarios. Con esta nueva línea, los vehículos llegarán directamente a la fábrica de Palmela, desde donde se trasladarán en un último trayecto en camión a la campa de distribución en Azambuja, a 75 kilómetros de Palmela. El trayecto de regreso transportará hasta el Puerto de Barcelona vehículos fabricados en Palmela, desde donde se distribuirán por carretera a diferentes regiones de España y del sur de Francia, y en barco a destinos en el Mediterráneo.

“El tren es un transporte ecológico, rentable y eficiente y, por eso, este nuevo servicio entre las fábricas de Martorell y Palmela nos ayuda a avanzar en nuestro propósito de reducir la huella de carbono en el transporte de vehículos y nos acerca a nuestro objetivo de sostenibilidad logística”, afirma Herbert Steiner, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT S.A. “Este proyecto se enmarca en la estrategia “One Production” de las fábricas del Grupo Volkswagen en la Península Ibérica, que busca optimizar recursos, generar sinergias entre los centros de producción e impulsar la eficiencia”.

El nuevo servicio, operado por Pecovasa Renfe Mercancías, cuenta con composiciones de 16 vagones y una longitud máxima de 500 metros y podrá transportar hasta un máximo de 184 vehículos por trayecto. A partir de 2023, está previsto que el tren pueda disponer de dos vagones adicionales y 550 metros de longitud, lo que permitirá trasladar alrededor de 200 coches.

La eliminación de 2.400 circulaciones por carretera supondrá una reducción de casi 1.000 Tn de CO2, y en 2024 se conseguirá la neutralidad de emisiones con la llegada de locomotoras híbridas que permitirán utilizar electricidad en el 100% del recorrido.

Firme apuesta por la logística sostenible

Esta nueva ruta de ferrocarril se suma al servicio ferroviario Autometro, que conecta la planta de Martorell con el Puerto de Barcelona para la exportación de vehículos. La compañía exporta más del 80% de los coches que fabrica en Martorell, y con este servicio de transporte ferroviario elimina la circulación por carretera de unos 25.000 camiones al año en el tramo de Martorell al Puerto de Barcelona. Con vagones de transporte articulados de dos pisos, capacidad para 170 vehículos y una longitud de 411 metros, desde su inauguración en 2008 ha transportado casi 1,3 millones de vehículos y ha reducido el tráfico por carretera en más de 300.000 circulaciones de camión.

Para seguir potenciando la logística sostenible, también por carretera, e innovar en distintos sistemas de transporte, SEAT S.A. estrenó en julio el primer megatruck para transporte de vehículos en España. Se trata de un servicio entre Martorell y el Puerto de Barcelona que ofrece un volumen de transporte anual de más de 8.600 vehículos. Este tipo de camión tiene una longitud total de 25,25 metros para una carga de 10-11 coches, tres coches más que un camión convencional de cuatro ejes. Gracias a su capacidad, elimina 500 circulaciones de camión al año y reduce 5,2 toneladas de emisiones de CO2 anuales.

Compromiso medioambiental

La circulación de este nuevo servicio ferroviario hace avanzar a SEAT S.A. en su proyecto “Move to Zerø”, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de emisiones en todos sus procesos de producción. Este pilar se enmarca en la misión global corporativa del Grupo Volkswagen, que ambiciona minimizar el impacto medioambiental en todos los productos y soluciones de movilidad durante su ciclo de vida, desde la obtención de las materias primas y la producción hasta el final de la vida útil.

“Move to Zerø” está alineado con el compromiso de sostenibilidad de la compañía para alcanzar los objetivos medioambientales establecidos en el Acuerdo de París. El foco está puesto en conseguir una huella de carbono cero en 2050, reducir en un 40% las emisiones de CO2 por vehículo en Europa para 2030 y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies