SEAT mejora sus resultados un 56% en 2014

 

SEAT continúa avanzando con paso firme por la senda del crecimiento sostenible. El aumento de las ventas en 2014 permitió a la compañía cerrar el año con una facturación de 7.497 millones de euros, un 15,8% más que en 2013, la mayor cifra de ingresos de su historia. El resultado del ejercicio después de impuestos fue de -66 millones, lo que supone una mejora del 56% respecto a 2013 (-149).

“2014 fue un hito importante en nuestro camino hacia la rentabilidad sostenible. No solamente conseguimos mejorar las ventas respecto al año anterior y alcanzar nuestro mejor registro desde 2007, también hemos logrado que nuestro centro de gravedad evolucione hacia el León, un modelo que ofrece una mayor rentabilidad”, ha destacado Jürgen Stackmann, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, durante la presentación de los resultados de 2014.

El aumento en la facturación se debe principalmente al incremento en el volumen de ventas. La potenciación de  mercados como Alemania, España, el Reino Unido y Europa Central y de un mix de productos con mayor margen de contribución ha afianzado la tendencia positiva de la compañía. En este sentido, cabe destacar la evolución del León, del que en 2014 se entregaron 154.000 unidades –un 49,9% más que el año anterior–, y que se situó como el vehículo más vendido de la marca, superando por primera vez al Ibiza. El crecimiento de la familia del León favoreció que el ingreso medio por vehículo aumentara en el pasado ejercicio, especialmente gracias al éxito inmediato del primer compacto familiar de SEAT, el León ST, del que se vendieron más de 47.000 unidades. En los últimos cinco años, los ingresos de la compañía han aumentado un 61%.

En 2014 SEAT continuó invirtiendo en investigación y desarrollo para favorecer la ampliación de su gama de productos y aumentó la partida en publicidad y marketing para fortalecer el conocimiento de la marca. El incremento en las amortizaciones y en gastos de personal (principalmente, por la integración de la plantilla de SEAT Componentes) también repercutieron negativamente en la cuenta de explotación. Asimismo, la competencia en precios en Europa Occidental afectó a los resultados de la compañía. Con todo,  el resultado operativo mejoró un 23% respecto a 2013 y se situó en -167 millones de euros*.

SEAT aumentó su capacidad de generar beneficios mediante su actividad básica. La compañía mejoró su EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) un 36% alcanzando los 300 millones y aumentó el cash flow de explotación (flujo de caja) un 46% hasta los 523 millones. El vicepresidente de Finanzas y de Organización, Holger Kintscher, ha destacado que “SEAT continúa mejorando su capacidad para generar sus propios recursos con los que autofinanciar las inversiones y consolidar a la compañía desde el punto de vista financiero. Después de 2013, el año pasado dimos un paso adelante de cara al futuro”. En este sentido, la compañía continúa con la mirada puesta en el futuro. El año pasado destinó 457 millones de euros en inversiones totales y gastos en I+D y en los últimos años, más de 2.600 millones.

Éxito de la fórmula

El León es el modelo que mejor ilustra el buen momento que vive la compañía. Las nuevas versiones que se han incorporado a la familia del compacto han prolongado su éxito. Estas novedades en la gama son uno de los motivos que explica el aumento del 10% en las ventas totales de SEAT, que alcanzaron las 390.500 unidades en 2014. Ante los buenos resultados conseguidos, el presidente del Comité Ejecutivo, Jürgen Stackmann, ha asegurado que ha llegado el momento de aplicar la fórmula de producto del León al resto de la gama.

Icono de la compañía, el Ibiza es el segundo pilar de la marca. En 2014 cumplió su 30 aniversario y alcanzó los 5 millones de unidades vendidas. Junto a ellos, la buena marcha del  Audi Q3 permitió aumentar la producción en Martorell hasta las 442.677 unidades (+13,5%), la cifra más alta en los últimos 12 años.

Nuevas incorporaciones
El incremento en las ventas y en la producción permitieron la creación de 800 nuevos empleos, 350 de los cuales pasaron a ser indefinidos en enero de 2015. La marca automovilística se mantuvo así como uno de los mayores empleadores industriales en España. En una clara apuesta por la formación práctica y los jóvenes talentos, SEAT incorporó también a los 45 primeros aprendices de la FP dual, después de que completaran un grado medio de tres años y recibieran una doble titulación española y alemana. En total, la compañía destinó 14 millones a la formación de sus empleados  a lo largo del año pasado.

Visión de futuro
SEAT espera prolongar su crecimiento en 2015. En los dos primeros meses del año, las ventas mundiales de SEAT crecieron un 7,5% más que en el mismo periodo de 2014, principalmente gracias al impulso de mercados como España, Italia, Reino Unido, Europa Central y México. El presente ejercicio vendrá marcado por los preparativos para la comercialización  del primer SUV de la marca, que verá la luz en el Salón de Ginebra del año que viene. El nuevo modelo se diseña y desarrolla en el Centro Técnico de SEAT (Martorell), instalación que este año cumple su 40 aniversario.

(*) SEAT prepara sus estados financieros individuales de acuerdo con el Plan General Contable Español, sin incluir sus empresas participadas. El Grupo Volkswagen aplica normas internacionales de contabilidad (IAS/IFRS) y consolida las cifras de la marca SEAT.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies