Desde hace unos meses empezamos la estación veraniega; pero no es hasta ahora que se ha dejado notar más con los calores habituales que trae la misma como cada año.Por eso; te muestro truquillos para poder alargar la vida de tu Aire Acondicionado en tu vehÃculo.
En estas fechas; es prácticamente imposible viajar en coche sin el aire acondicionado; por lo que suponemos que te habrás cerciorado antes de que funcionara correctamente. Un viaje de 400 kilómetros o más sin aire acondicionado es una locura (lo es ahora y lo era hace cuatro décadas); sobre todo en las horas de luz. Además; aumenta la fatiga y ralentiza nuestras reacciones; por lo que se podrÃa considerar como un sistema de seguridad.
El aire acondicionado es un sistema elemental en nuestro coche pero, ¿sabes que hacer para que funcione correctamente el máximo tiempo posible? Aquà te dejamos algunos trucos para alargar su vida lo máximo posible y que funcione correctamente.
Muchos conductores piensan que el aire acondicionado es un sistema que no requiere mantenimiento o revisiones; pero no, no es asÃ. Además, también es posible que sólo te acuerdes de él en verano. Si hemos acertado; mal hecho; porque la vida del circuito de refrigeración del habitáculo se acortará y las averÃas en él no son precisamente baratas.
En primer lugar debemos sustituir el filtro de aire del habitáculo, también conocido como filtro de polen, una vez al año aproximadamente. Depende de lo que usemos el coche y de por qué zonas nos movamos o aparquemos, serÃa conveniente reducir el periodo de sustitución de este elemento. AsÃ, si aparcamos o circulamos habitualmente por caminos o zonas de mucho polvo conviene cambiarlo unos meses antes. Si utilizamos mucho el vehÃculo, lo normal es pasar más tiempo con el sistema de climatización funcionando, por lo que antes acumulará suciedad. No es un filtro muy caro y, además, en la mayorÃa de vehÃculos es una pieza fácil de sustituir por uno mismo, por lo que merece, y mucho, la pena su sustitución.
Algunos de los problemas que suele ocasionar un filtro del habitáculo saturado son la falta de caudal de aire y malos olores. Al acumular tanta suciedad, el filtro no permite el paso de la misma cantidad de aire a través de sà mismo, por lo que parecerá que el ventilador del sistema funciona con menos fuerza.
También puede darse el caso de que el aire que expulsa el sistema por las diferentes salidas de ventilación; las cuales es conveniente que limpies de vez en cuando ya que son bastante propensas a acumular polvo; sale frÃo pero no lo suficiente. Esto suele darse por una falta de lÃquido refrigerante.
Si tienes esa sensación; puedes hacer tú mismo una comprobación muy sencilla:
En la mayorÃa de turismos; la consola central cuenta con dos aireadores. Cierra todas las trampillas del salpicadero excepto una de esas dos centrales (si tu coche tiene solo una en la zona central déjala abierta). Conecta el aire acondicionado (o el climatizador) y ponlo a la mÃnima temperatura posible; ajustando la velocidad del ventilador en su penúltima posición, la segunda de mayor a menor en caudal de aire. También tienes que seleccionar que el aire únicamente sea expulsado a la zona superior, que suele representarse con un simbolito de una persona y una flecha apuntando hacia su cara. Déjalo asà dos o tres minutos para que el circuito se enfrÃe y funcione a pleno rendimiento.
Posteriormente; introduce levemente un termómetro en la única rejilla que habÃamos dejado abierta. Espera unos segundos y comprueba el dato del termómetro. Si el sistema de climatización funciona como deberÃa, el termómetro marcará una temperatura de entre 4 y 7 grados. De no ser asà lo más probable es que el sistema esté bajo de carga. Solución: visita tu taller de confianza y que hagan un chequeo. Si no hace mucho tiempo que lo cargaste tendrás alguna fuga en el circuito o en los propios conectores de carga. De ser asÃ, y si no encuentran la fuga a simple vista, lo recargarán de nuevo con un colorante que permitirá identificar fácilmente por donde se nos escapa el gas.
El circuito interno se puede averiar por estar mucho tiempo sin entrar en funcionamiento. Al estar el compresor del circuito tanto tiempo parado y el fluido del interior (además del aceite lubricante) sin moverse, pueden aparecer obstrucciones y agarrotamientos. Las juntas de las distintas tuberÃas también pueden perder su eficacia; por lo que no harÃan correctamente su función de estanqueidad y por ahà se escaparÃa el fluido.
Por este motivo es aconsejable; que durante los meses de invierno cuando prácticamente no se utiliza; conectarlo de vez en cuando durante unos minutos. AsÃ; todos los elementos del circuito realizarán su función y evitaremos lo anteriormente descrito. Podemos utilizarlo cuando los cristales están empañados; por ejemplo;  ya que acelera el proceso de desempañado y, ya de paso, lo hacemos trabajar durante unos minutos.
Tampoco es recomendable utilizarlo a plena potencia a menudo. SÃ, ya sabemos que es casi irresistible ponerlo “a tope†cuando nos subimos al coche a las 4 de la tarde en pleno agosto después de llevar 3 horas aparcado a pleno sol. Pero esto lo forzará mucho y hay otros métodos para bajar unos cuantos grados la temperatura en pocos instantes cuando el habitáculo parece un infierno.
Uno de esos métodos consiste en bajar una de las ventanillas; (solo una) y abrir y cerrar sucesivamente y de forma rápida la puerta opuesta. Es decir; si bajamos la del copiloto; abrir y cerrar con movimientos rápidos la del conductor. De esta manera succionaremos el aire del habitáculo cada vez que abramos y saldrá hacia fuera; entrando igualmente aire “limpio†de la calle por la ventana que hemos dejado bajada. Con esto conseguimos ventilar rápidamente el interior del coche y reducir en pocos segundos varios grados la temperatura del mismo. Obviamente, si tienes la posibilidad de aparcar a la sombra o en un garaje cerrado; hazlo.
Un compresor de aire acondicionado no es un elemento barato precisamente. De hecho; pocas son las piezas del sistema de refrigeración del habitáculo baratas, por lo que más nos vale mimarlas todo lo que podamos. Con esto no decimos que haya que usar poco el aire acondicionado, ni mucho menos, pero se le debe prestar la atención que requiere.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)