Regresa el NO LIMITS MOTOR TOUR, la prueba urbana sin barreras que tiene como escenario Barcelona

Barcelona será una vez más el escenario de la segunda edición del NO LIMITS MOTOR TOUR (NLMT), una prueba automovilística de orientación y estrategia abierta a todo el mundo que el año pasado se estrenó con gran éxito. Gracias a la firme colaboración entre ECOM y RallyClassics, y del fundamental apoyo de organismos como el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Barcelona Esports, el día 11 de julio se celebrará este evento con base en el village del Moll de la Marina, un privilegiado espacio ubicado entre la playa de la Barceloneta y el Port Olímpic. La cita cuenta con el patrocinio de BMW y Saunier Duval, entre otras marcas.

Un año más, el pilar que sustentó la anterior edición volverá a ser protagonista. Y es que el carácter urbano, ecológico e innovador de la prueba será de nuevo el gran reclamo. Las inscripciones, cuya admisión se cerrará el 7 de julio, están abiertas a todas las personas con discapacidad física que conduzcan automóvil (sea o no adaptado), vehículo sin licencia o quad, y a los conductores sin discapacidad, pero en este caso de vehículos ecológicos (eléctricos, híbridos, gas o con emisiones de CO2 hasta 120 gr/km). Además, no hay que olvidar que el NLMT no sólo ofrece a los participantes la posibilidad de ver Barcelona desde una perspectiva distinta, sino que se convierte en una fiesta urbana que invita a toda la ciudadanía.



¿Cuál es el objetivo del NLMT?
Como quedó demostrado el año pasado, el NLMT es una prueba que tiene la intención de hacer partícipe de ella a cualquier persona, independientemente de su condición. No se trata de una carrera ni de un evento competitivo, sino de una apuesta por la inclusión y el respeto por el medioambiente, a modo de gincana o de itinerario urbano, como indica su nombre.

Además de promover las ventajas de los vehículos ‘eco’, una realidad posible gracias a la innovación tecnológica y el compromiso de algunas empresas, el propósito principal de este evento es el de concienciar a las personas sobre la necesidad de innovar tecnológicamente y de avanzar hacia el diseño universal para que todo el mundo pueda desarrollarse en igualdad de oportunidades y ganar en autonomía, en el aspecto verde pero también en el concepto de ‘ciudades sin barreras’.

De nuevo, Barcelona
Barcelona, una de las “Smart Cities” europeas más comprometidas, se presenta como el marco ideal para el desarrollo de esta cita. La Condal es una ciudad que aplica soluciones innovadoras en la gestión de sus servicios y recursos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, acciones que mantienen un estrecho vínculo con la intencionalidad de la prueba. El tándem que hace Barcelona con el NLMT es funcional y muy adecuado, ya que se complementan.



¿En qué consiste la prueba?
Desvinculándose completamente de cualquier símil con las carreras, el vencedor de la cita no es el participante más rápido, sino el que termina el ‘Tour’ con el menor número de puntos posible después de pasar por 8 controles de paso (CP), de los 20 que habrá distribuidos por zonas emblemáticas y de fácil acceso a lo largo y ancho de la ciudad de Barcelona. Los comisarios (voluntarios de ECOM y de RallyClassics) irán identificados, en lugares bien visibles y donde se pueda detener el coche, para poder sellar el Pasaporte.

Los equipos empezarán con 1.000 puntos de penalización. Cada CP descontará una cantidad de puntos según el número de participantes que hayan pasado por el mismo emplazamiento antes. El máximo serán 50 puntos (para el que pase primero) aunque ni a priori ni en ningún momento los equipos sabrán la cantidad que se les ha restado, para mantener la incógnita y las ganas de mejorar hasta el final. De esta forma, se prioriza la estrategia y el acierto por delante de la velocidad, siendo la planificación de una ruta específica para buscar los puntos con menos afluencia la clave para obtener un buen resultado, y con igualdad de condiciones para todos los participantes, conduzcan el vehículo que sea o tengan o no un grado de discapacidad física. Por dicho motivo, esta divertida prueba urbana es una de las que mayor grado de inclusividad y civismo transfiere.



Nuevo horario
Una de las novedades respecto al NLMT 2014, es el cambio en el horario con el que se desarrollará la actividad. Será a partir de las 15.00h cuando los participantes podrán empezar a entrar en el parque cerrado. Una vez hayan dejado su vehículo y tras la verificación administrativa, cada equipo recibirá su bolsa con toda la documentación, incluidos los números a colocar en las puertas delanteras. La primera edición se celebró en horario de mañana.

Finalizado el briefing previo a la salida, a las 16.00h se hará entrega del mapa de orientación y desde el Control Horario del podio del Village se dará la salida a los equipos cada 30 segundos. La llegada del primer participante tendrá lugar a las 18.30h y una hora más tarde se celebrará la entrega de premios. Toda la información referente al programa se encuentra disponible en el web www.rallyclassics.eu.

Inscripciones abiertas
Las inscripciones para participar permanecerán abiertas hasta el 7 de julio y las condiciones no presentan cambios respecto al pasado año. Los participantes, en todos los casos, deberán respetar las reglas del código de circulación. Por otro lado, el vehículo deberá tener el seguro de RC correspondiente y la ITV al día. Los equipos estarán compuestos por dos personas, salvo necesidad de un asistente, y el navegante elegido deberá tener una edad mínima de 12 años, otro hecho diferencial que permite a los jóvenes adentrarse en el mundo de la conducción, aunque obviamente en el asiento de la derecha.

El precio de la inscripción que incluirá, entre otras cosas, todas las actividades programadas en el village, un trofeo o recordatorio para todos los participantes y camisetas NLMT’2015 para 2 personas, será de tan solo 30 euros, evitando también que el precio sea un obstáculo. Para formalizar la inscripción, el proceso es muy sencillo. Tan sólo es necesario acceder al siguiente enlace http://goo.gl/ErWK3W y rellenar el formulario.



Conducción, diversión…¡y mucho más!
‘Se trata de una prueba abierta a todos’, afirma el organizador RallyClassics, haciendo referencia no solo a los conductores y sus acompañantes, sino también a toda la ciudadanía. Y es que además de conducir, todo aquel que esté interesado en sumergirse en esta curiosa cita, en el village instalado en el Moll de la Marina tendrán lugar diferentes actividades lúdicas durante toda la tarde. Charlas sobre la temática de la jornada, conciertos, exposiciones y actividades de promoción y comerciales amenizarán la espera entre la salida y la llegada de los coches.

Habrá una clasificación general y una mención especial para los tres primeros clasificados que compitan con un coche considerado ecológico. Además, se premiará a todos los equipos con un recuerdo por su participación en esta peculiar prueba inclusiva.

En la edición anterior…
33 vehículos fueron los que tomaron parte en el primer NLMT. Nombres como el de Albert Llovera, piloto mundialista, o del exjugador de baloncesto Ferran Martínez, fueron algunos de los más destacados. Tampoco pasó desapercibida la participación de David Rivas, el único europeo capaz de conducir con los pies y dando algunas órdenes vía voz.

En cuanto a los resultados, tras el recuento de puntos el equipo formado por Dani Mesalles y Alfredo Mesalles (Mercedes Clase A 180 CDI) fue el vencedor, secundado por el binomio Esteve Llonch y Rita Llonch (Toyota Prius). A tan sólo cuatro puntos de diferencia, Miguel Serral y Miguel Ángel Domínguez (Seat Toledo) ocuparon la tercera posición. Curiosamente, el reconocimiento entregado a los tres primeros clasificados de vehículos ecológicos coincidió en orden con los tres primeros clasificados de la general.

En el momento de presentarse la prueba falta más de una semana para cerrar inscripciones, de forma que aún no se pueden avanzar quienes participarán, aunque el organizador, tras el éxito 2014, augura una gran convocatoria.

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies