Rally Rías Altas Histórico

Pazó-Salguiero vencedores en la general y pre81. Sainz-De la Puente primeros en pre90, Santamaría-Rentería en Regularidad Sport y García-Amaya en Regularidad

Rally Rías Altas Histórico
Rally Rías Altas Histórico | www.britoprensaracing.com

El sol y las buenas temperaturas acompañaron a los participantes en el rallye Rías Altas, quinta prueba del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos que se celebró los días 8 y 9 de octubre con salida y llegada en La Coruña. La victoria absoluta fue para Pablo Pazó y Ezequiel Salgueiro, ganadores además en la categoría pre81 del nacional con su Talbot Sunbeam Lotus tras cerrada lucha con los líderes del certamen, Xesús Ferreiro y Javier Anido, segundos a poco más de tres segundos con su Ford Escort MKII. El podio de la general del CERVH lo completaron Antonio Sainz y David De la Puente, que se impusieron en la categoría pre90 con el Subaru Legacy.

En Regularidad Sport, Asier Santamaría y Roberto Rentería triunfaron por tercera ve en lo que va de temporada con el Ford Sierra Cosworth y en Regularidad lograron su primera victoria Darío José García y Juan Miguel Amaya con un BMW 318.

Espectacular duelo por la victoria absoluta y en la categoría ‘pre81’ en el Rías Altas Histórico entre los ganadores de las tres anteriores pruebas del certamen, Xesús Ferreiro-Javier Anido, con el Ford Escort MKII, y Pablo Pazó-Ezequiel Salgueiro, con un Talbot Sunbeam Lotus.

El viernes empezaron liderando los de Melide, que marcaron el mejor tiempo en las dos pasadas al tramo de Doroña con el Ford. Pero los vigueses del Talbot, que ya habían sido los más rápidos en el primer paso por el tramo más largo del rallye, Monfero, lograron un espectacular crono en el segundo, disputado al anochecer, y terminaron la jornada en cabeza con dos segundos y medio de ventaja.

El sábado, los dos equipos gallegos siguieron dominando el rallye, alternándose de nuevo en la consecución de los registros más rápidos. Pazó y Salgueiro se impusieron en las dos pasadas a Irixoa mientras que Ferreiro y Anido replicaron en las de Aranga pero en el cómputo total de la jornada apenas si hubo diferencias por lo que se mantuvieron las posiciones de la víspera, con victoria de Pazó y Salgueiro con algo más de tres segundos de ventaja sobre Ferreiro y Anido, que consolidan su liderato en la general del campeonato.

El podio de ‘pre81’ lo completaron los también gallegos Javier e Iván Bouza, cuartos clasificados en la general del CERVH con su Ford Escort MKII.

Cuartos de ‘pre81’ terminaron Enrique Vázquez y José Francisco Luque, que situaron un Opel Kadett GTE en la séptima posición absoluta del campeonato de España, por delante en ambas clasificaciones del SEAT 1430 de Antonio Amor y Marcos López, a los que superaron por seis décimas en la última especial.

Antonio Sainz - David De la Puente (Subaru Legacy) - 1º CERVH Pre90
Antonio Sainz – David De la Puente (Subaru Legacy) – 1º CERVH Pre90 | www.britoprensaracing.com

Claro dominio de Antonio Sainz y David De la Puente en la categoría de ‘pre90’. El piloto madrileño y su copiloto asturiano lideraron de principio a fin con el Subaru Legacy, marcando el mejor crono en siete de las ocho especiales para acabar imponiéndose con casi tres minutos de ventaja. Para Sainz y De la Puente fue además la tercera posición absoluta en la general del CERVH.

Al principio del rallye, la segunda posición de ‘pre90’ la ocuparon Miguel Otegui y Giovanni Breda, pero problemas mecánicos en su Ford Sierra Cosworth les obligaron a abandonar antes del final de la etapa del viernes. El segundo puesto quedó entonces en poder de Miguel Ángel García y Mónica López con su VW Golf pero un exceso de penalizaciones les impidió clasificarse siendo finalmente el segundo lugar de ‘pre90’, quinto de la general del CERVH, para Javier Ramos Grille y Santiago Nieto, que recuperaron terreno el sábado tras sufrir problemas mecánicos en su Ford Sierra Cosworth el viernes.

El podio de ‘pre90’ lo completó otro equipo gallego con un Ford Sierra, el formado por Ricardo Costoya y Juan José Soto, que terminaron sextos absolutos del CERVH con su Cosworth 4×4.

La categoría ‘youngtimers’ presentó una espectacular participación en el Rías Altas y se convirtió en uno de los alicientes de la prueba. Se la adjudicaron Joan Vinyes y Jordi Mercader, que lideraron desde la segunda especial con su SEAT Ibiza Kit Car, marcando cronos cercanos a los primeros de la general scratch del CERVH. En segunda posición, rodando también a muy fuerte ritmo pero perdiendo tiempo debido a problemas en su Peugeot 106 terminaron los locales David García y Emilio José Varela, Terceros de ‘youngtimers’ concluyeron Santiago Permuy e Iván Vázquez con su BMW 325.

En la categoría 5, empezaron liderando Manuel José Souto y Diego Vázquez con su Peugeot 106 pero al final de la etapa del viernes cedieron terreno y la primera posición paso a manos de Dario Calviño y Brais Mirón, que ya se mantuvieron en cabeza hasta el final de la prueba con su Ford Escort MKI.

Asier Santamaría-Roberto Rentería (Ford Sierra) - 1º CERVH Regularidad Sport
Asier Santamaría-Roberto Rentería (Ford Sierra) – 1º CERVH Regularidad Sport | www.britoprensaracing.com

Asier Santamaría y Roberto Rentería consolidaron en el Rías Altas su liderato en el Campeonato de España de Regularidad tras conseguir en la prueba gallega su tercer triunfo de la temporada. El piloto bilbaíno y su copiloto cántabro lideraron desde el primer tramo con su Ford Sierra Cosworth y la victoria alcanzada en el rallye coruñés, unida al abandono antes del inicio del primer tramo de sus principales rivales en la lucha por el título, Gorka Gorroño y Mikel Oleaga, debido a problemas de motor en su Ford Escort, les permite aumentar su ventaja al frente de la general del certamen.

Otro Ford Sierra Cosworth, el del mallorquín Jaime Carbonell y su copiloto, Juan David Godoy, terminó en la segunda posición después de un rallye en el que estuvieron siempre cerca de los ganadores para acabar logrando su mejor resultado de lo que va de campaña.

El tercer puesto de ‘Regularidad Sport’ fue para los asturianos Santiago Campos y Javier Alonso, que perdieron algo de tiempo el viernes a causa de un trompo cuando ocupaban la segunda posición, pero lograron mantenerse en los puestos de cabeza y acabaron sumando su cuarto podio del año con el Lancia Delta Integrale.

La prueba de regularidad del Rías Altas no resultó propicia para los dos equipos que se habían repartido los triunfos en las cuatro anteriores pruebas de la temporada. Los líderes del campeonato, José Ramón Castillón y Concha Velázquez, perdieron toda opción a luchar por la victoria al sufrir una penaliación a la salida de la asistencia el viernes y aunque mantuvieron un buen ritmo a lo largo de todo el rallye se tuvieron que conformar con la cuarta posición. Peor fortuna tuvieron sus máximos competidores en la lucha por el título, Francisco Martínez Ruisánchez y Adrián Fueyo. Los asturianos terminaron la primera etapa al frente de la clasificación pero una avería en su Opel Kadett les obligó a retirarse en la segunda especial del sábado.

El abandono de Martínez y Fueyo dejó el liderato en poder de Josep María Molas y Albert Sánchez, seguidos de cerca por Darío José García y Juan Miguel Amaya. El andorrano y su copiloto catalán del VW Golf fueron superados finalmente por el madrileño y el extremeño del BMW que de ese modo acabaron logrando su primera victoria en el Campeonato de España.

El podio lo completaron los asturianos José Manuel Villamayor y Ángeles Rodríguez en el retorno al campeonato, como piloto, del ex-campeón de España de copilotos de regularidad, que compitió para homenajear al piloto junto al que consiguió los títulos, el recientemente desparecido Francisco Martínez.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies