¿Qué frena el vehículo eléctrico? España a la cola de Europa

Menos del 3%. Es lo que representan las ventas de coches eléctricos en España, lejos de las ventas medias europeas, que se sitúan en un 6,7% del total de ventas y a una distancia insalvable de Noruega, país de referencia en cuanto a la movilidad eléctrica con un 60% de las ventas totales en eléctricos.

¿Qué frena el vehículo eléctrico? España a la cola de Europa
¿Qué frena el vehículo eléctrico? España a la cola de Europa | www.britopremnsaracing.com

Así lo muestran los datos ofrecidos por ACEA, patronal europea de fabricantes, que reflejan la brecha existente entre los países europeos y España, en términos de movilidad sostenible. “Estos niveles de ventas hacen que sea muy difícil afrontar la necesaria transición ecológica”, opina Eduardo Clavijo, CEO de Idoneo.com.

Todo ello a pesar de que las ventas de vehículos eléctricos han aumentado hasta duplicarse en este último año, una subida “positiva”, aunque “insuficiente”, de acuerdo a Clavijo.

“Los países de nuestro entorno aumentan sus ventas a un ritmo mucho más rápido”, indica el experto, quien añade que debido a esto “hay que reconsiderar qué se está haciendo mal”.

De este modo, Clavijo afirma que existen una serie de “frenos” en el mercado que impiden el desarrollo de esta alternativa al coche tradicional, lo cual provoca que “los consumidores no se sientan del todo seguros a la hora de adquirir un vehículo eléctrico”.

¿Por qué se venden tan pocos?

Clavijo apunta a un cúmulo de circunstancias para explicar estas bajas ventas, empezando por el precio de los vehículos eléctricos. “Se trata de un tipo de vehículo aún muy caro si se compara con sus alternativas de combustión tradicional”, señala.

Para contrarrestar este elevado precio, el experto señala que a pesar de que desde el Estado sí se impulsa la compra con ayudas directas, para empujarla definitivamente harían falta “medidas más contundentes y que abarquen todas las implicaciones que tiene tener un coche eléctrico”“En Noruega, por ejemplo, el IVA está eliminado para la compra de coches eléctricos”, asegura el experto.

Además, esto se une a la falta de infraestructuras aún presente en algunos puntos de España para la recarga de vehículos, un déficit que será previsiblemente subsanado si se cumplen las perspectivas esbozadas por el Ministerio de Transición Ecológica.

A pesar de la proyección del crecimiento de los puntos de recarga públicos, “ los clientes aún perciben estas estimaciones con escepticismo y la implantación del punto de carga en su hogar es todavía una barrera para ellos”, explica Clavijo.

Un ejemplo perfecto del entorno al que se enfrenta el consumidor es la subida del precio de la luz. Durante lo que llevamos de año, la energía eléctrica casi ha cuadruplicado su coste en algunos días respecto a su valor en el año 2020.

Todo ello conforma una situación de “incertidumbre” para el comprador, opina Clavijo, que hace que sea “complicado afrontar la compra”, a pesar de “las grandes ventajas que ofrecen los coches eléctricos”.

¿Cómo combatir esas dudas?
Clavijo apunta a que en el mercado existen “opciones para combatir estas dudas”, así como fórmulas que traen “certidumbre” a la adquisición de un coche eléctrico.

De este modo, el experto considera al renting como la opción “ideal” para adquirir un vehículo eléctrico y “apostar por la movilidad sostenible”. “Por un lado, el precio es mucho más asequible y si hay dudas entre comprarlo o no, no se está haciendo una inversión a largo plazo”, apunta.

La naturaleza flexible que ofrece el renting también sirve para afrontar los cambios de un tipo de movilidad “que está continuamente cambiando”, de acuerdo con el experto. “Con esta alternativa, el consumidor se puede adaptar más fácilmente a las exigencias del mercado”, opina Clavijo.

Y es que las características del renting son ya valoradas por el mercado, 1 de cada 3 coches electrificados adquiridos en España el primer semestre del 2021 han sido bajo esta modalidad, según AER (Asociación Española de Renting).

“El renting ofrece un valor inmediato en un mercado que no se sabe cómo va a evolucionar en los próximos años”, señala.

Además, indica que debería plantearse un cambio de mentalidad en los organismos públicos que ayude a aproximarnos a las cifras de nuestros países vecinos. “La movilidad electrificada debería ser ayudada por acciones que la incentiven por sí sola y no tanto por penalizar al resto de energías. El cliente desea unirse a este tipo de movilidad, solo necesita un entorno amigable para acogerse a ella”.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies