Prueba: Volkswagen Taigo 1.0T 110cv R-Line

2022, se empieza a comercializar por vez primera el modelo Taigo de la firma alemana Volkswagen en Navarra aunque hay que señalar que dicho modelo se empieza a producir en Brasil con la denominación Nivus.

Prueba: Volkswagen Taigo R-Line
Prueba: Volkswagen Taigo R-Line | www.britoprensaracing.com

Al igual que sus otros hermanos, este SUV o CUV ( Crossover Utility Vehicle), como también se le podría ver por su fisionomía , también empieza por la letra T como sus homólogos T-Cross , T-Roc, Tiguan o el buque insignia de Volkswagen en segmento SUV, el Touareg.

El modelo Taigo, como curiosidad deriva de la palabra “tigre” y esto encaja con la nueva personalidad del novedoso producto en versión gasolina que la firma alemana de la Vw lanzan al mercado a partir de septiembre de 2021 para el mercado español.

Volkswagen Taigo R-Line
Volkswagen Taigo R-Line | www.britoprensaracing.com

Se fabrica en Navarra, tomando como base la plataforma MQB-A0, la misma del T-Cross y del Polo, que también se fabrican ahí, si bien tiene más piezas en común con el segundo que con el primero.

EXTERIOR

Este Volkswagen Taigo hay que señalar que comparte misma plataforma MQB-A0 que el T-Cross y el modelo Polo que casualmente se fabrican en la misma planta de Navarra.

Este nuevo modelo que la firma alemana posiciona entre sus hermanos T-Cross y T-Roc se presenta con una carrocería SUV de estilo coupé según observo en los primeros minutos pero con un acento deportivo por esa inclinación más sustancial que un SUV típico.

Presenta un diseño moderno según lo veo frontalmente a la par que elegante al incluir una tira de luces que se cortan en el logo de la marca y que unen a su vez las ópticas.  Su gran parrilla en negro satinado destaca en su frontal junto con sus faros de niebla en forma de triángulo vertical a los extremos del paragolpes con una posición de profundidad embutida en el mismo y bordeado con tiras en negro piano que le dan un aspecto más agresivo a su figura delantera.

Cuanto a su capó presenta diferentes nervaduras, lo que visualmente le hace tener un frontal con mucho carácter y nervio sumado a la línea deportiva coupé.

Cuanto a su lateral desde lejos se observa claramente que estamos ante un SUV pero también con tintes de crossover por su fisionomía que caracteriza a este tipo de vehículos.

Deportivo, urbano, musculoso, así es su exterior cuando lo conoces en su totalidad sin dejarte indiferente y llamarte la atención lo mires por donde lo mires, ya que siempre hay algún detalle que capta o captó mi atención. Su inteligente cintura en la que se dibuja una fina línea hace que en un principio sea la tónica de cualquier crossover pero según te acercas tiene detalles que lo hacen único de la firma alemana Volkswagen.

Volkswagen Taigo en su versión más deportiva | www.britoprensaracing.com

Cuanto a su parte posterior , es atractiva con esos grupos ópticos alargados , un tanto oscurecidos y con tecnología led uniéndose por una tira fina inteligentemente diseñada que al encenderse atrae miradas allí donde pasaba cuando miraba por el retrovisor por la mera curiosidad. Si a los grupos ópticos le unes la colocación de un spoiler tipo visera en la parte alta de la luneta, enfatiza mucho el diseño coupé haciéndolo deportivo sustancialmente. Y para rematar este atractivo diseño, el fabricante dibuja en su parte inferior un difusor que acentúa más edsa parte sport del Volkswagen Taigo con los escapes en sus extremos como lo pueda tener cualquier vehículo de gama alta con muchos caballos de potencia bajo su capó.

Por ello, no puedo hablar de un típico diseño SUV, ya que su línea coupé hace que el pilar C ( soporte del techo)  esté inclinado sustancialmente y se diferencie del resto de diseños de la competencia.

Respecto a sus cotas y estando entre el T-Cross y T-Roc, este Volkswagen Taigo  llega al mercado  con unos 4.266 mm de largo a diferencia de su homólogo T-Roc que es 33mm más pequeño, aunque te parezca raro. Cuanto su anchura estamos hablando de 1.757 mm frente a los 1.819 del T-Roc, pero en su altura este Taigo mide 1.518 mm frente a los 1.584 de su hermano mayor. Mínimas diferencias pero que al ojo humano no se perciben pero  el fabricante lo coloca entre el T-Cross, siendo más pequeño aún , pero por precio y no por sus cotas.

Cuanto versiones, con el Volkswagen Taigo podemos hablar de tres: Connect, Design y R-Line siendo ésta última la opción más deportiva de la unidad.

Si hablamos de colores, aquí el futuro conductotr podrá elegir entre un total de  nada más y nada menos que 15 tonalidades. En efecto perla con el color Negro Profundo. Pinturas metalizadas en las que se encuentran Azul Arrecife / Azul Arrecife con techo en negro profundo, Gris Intenso / Gris Intenso con techo en negro profundo, Plata Reflex / Plata Reflex con techo en negro profundo o bien el Rojo Intenso / Rojo Intenso con techo en negro profundo y por último dentro de esta paleta de colores, el Visual Green /Visual Green con techo en negro profundo. Luego está los colores uniformes en el que se ofrece el Blanco Puro, Negro Puro y Gris Sólido. Como ocurriese con anteriores tonalidades descritas, estas también ofrecen la opción con el techo negro si el cliente lo desease.

MOTOR

Respecto al apartado de motorizaciones, indicar que el Volkswagen Taigo entra a competir con otras marcas pero sólo en gasolina al no existir tecnología híbrida ni el´´ectrica por el momento. Hay dos versiones, todas de gasolina: 1.0 TSI 110 CV (con cambio manual de seis velocidades o automático de siete) y 1.5 TSI 150 CV (con cambio automático). Ninguno de estos motores tiene un sistema de hibridación, ni se le espera, por lo que todos los Taigo llevan el distintivo C de la DGT. La tracción es siempre en las ruedas delanteras, no habrá versiones con tracción total también por el momento..

Motor 1.0 Turbo 110 caballos
Motor 1.0 Turbo 110 caballos | www.britoprensaracing.com

NUESTRA UNIDAD

Llegado a este punto, ya te puedo decir cual fue el elegido para la prueba dinámica y es que de las tres versiones existentes me cedió la marca el R-Line con un motor 1.0 Turbo de 110 caballos. Al ser la versión deportiva, en sus lasterales la R destacaba en el contorno lateral , así como en la parte delantera, en su parrilla, ubicándose en la parte del copiloto , como además en los asientos delanteros para recordarte que estabas frente al equipamiento más deportivo del modelo. Pasos de ruedas en color negro y Llantas aleación 18” Misano de aleación Misano exclusivas para esta versión montando unos neumáticos Hankook de 215 /45 R18 89 V. El color de la carrocería realzaba la deportividad para mi gusto bastante bien al ser , el rojo intenso dentro de los metalizados. Pero dándole una visual general al modelo brutal y en la cual fácilmente iba sumando puntos por minutos con este modelo y su configuración exterior. Un color que le hacía justicia a mi modo de ver, no sólo al diseño del Taigo, sino también a su versión de equipamiento como detalles.

Neumáticos 215 / 45 R18 " Misano
Neumáticos 215 / 45 R18 » en llanta Misano | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Cuanto al habitáculo, lo primero que observo es un salpicadero muy reconocido, pues a los segundos me di cuenta que era el del modelo Polo de la marca alemana. Cuanto a su diseño y ubicación de todo el instrumental digital y tecnológico que voy descubriendo abordo es muy correcto y cómodo. Una pantalla de Cockpit Pro de 10,25” hace que sea más fácil su lectura. A diferencia de otros modelos probados me doy cuenta que no tiene configuración de conducción pero si el tan conocido pero muy ausente en vehículos de última generación como es el freno de mano pero de palanca. Esa fue una sorpresa grata, volver atrás para conducir un coche nuevamente con freno mano manual.  Cierto es que el resto resumaba tecnología allá donde miraba. Incluso la consola central , la tónica de manejo era la tecnología háptica. Esto es que al roce de tu dedo con la superficie, pues ya se accionaba la orden que quisieras darle , bien a la pantalla central o al climatizador bizona.

Respecto asientos delanteros, son bastante cómodos y recogen muy bien mi cuerpo. El tacto de los materiales es excelente así como su combinación de colores y en el que se ven su calidad cuando lo palpas.

Espacio y comodidad en las plazas delanteras
Espacio y comodidad en las plazas delanteras | www.britoprensaracing.com

Las plazas traseras , se ven cómodas pero si un poco justas para personas con una estatura media superior a la media. Pero igualmente para dos adultos y un niño en el centro, la comodidad en plazas traseras está asegurada y para largos recorridos ya que lo pude experimentar en mi convivencia con este gran Volkswagen Taigo R-Line.

El espacio y comodidad se extiende a las plazas traseras
El espacio y comodidad se extiende a las plazas traseras | www.britoprensaracing.com

Aunque parezca extraño, la posición relativa del asiento con respecto volante y el piso del habitáculo es la misma que en el Polo. Por tanto, en el Taigo se va sentado igual que en un Polo, esto es, como en un turismo, con las piernas más estiradas que en un T-Cross, cuya posición de conducción es la propia de un SUV. Pero al estar la carrocería 3,6 centímetros más elevada del asfalto que la del Polo, en el Taigo la carretera se ve desde más arriba y da una sensación de ir conduciendo un SUV.

El asiento del conductor tiene regulaciones extensas en longitud y altura y el volante también cuenta con ajuste en altura, así como en profundidad. La visibilidad hacia delante es buena y hacia atrás un poco menos porque la luneta es pequeña con mucha inclinación debido a ese diseño coupé.

MALETERO

Cuanto a la capacidad del maletero, el Volkswagen Taigo no tiene que envidiar a ningún otro SUV de similares dimensiones puesto que se sitúa entorno a los 440 litros, a diferencia del T-Cross con unos 385 litros y el T-Roc con 445 litros.

Eso sí, los 440 litros de capacidad, con asientos traseros plegados, se convierten posteriormente en 1222 litros cuando se decide replegar al 100% éste contando con una superficie enorme donde puedes colocar cualquier carga voluminosa sin mayor problema o una bicicleta montaña con total facilidad.

Capacidad mínima de 440 litros y máxima de 1.220
Capacidad mínima de 440 litros y máxima de 1.220 | www.britoprensaracing.com

Respecto a sillones traseros, su partición es 60:40, lo que da juego a plegar según necesidades. A diferencia de otros modelos, el Volkswagen Taigo si trae rueda repuesto y en nuestro caso una de 18” tipo “galleta”.

En resumen  unas capacidades volumétricas que no te harían echar en falta más espacio del que ya dispones. El piso del maletero cuenta con forrado en tela, mismo material que el suelo de todo el habitáculo.

CONDUCCIÓN

Llegado el momento de la verdad, y circulando progresivamente cada vez más kilómetros por calzadas y recorridos diferentes, la comodidad era la tónica desde el minuto uno debido al tejido y diseño del mismo como a su amplitud.

Me encantó por su facilidad de manejo en ciudad como así a la hora de aparcar en el mismo casco de la capital, en zonas muy complejas por su estrecheces. Y es aquí cuando también me di cuenta del giro de dirección que tiene, así como los sistemas de seguridad con los que cuenta, haciendo de tu conducción de principio a fin una delicia.

Volante deportivo y multifunción del Volkswagen Taigo
Volante deportivo y multifunción del Volkswagen Taigo | www.britoprensaracing.com

Muchas sensaciones buenas al volante de este pequeño gran vehículo, que me generaba el hecho siempre de probar más cosas diferentes en diferentes niveles de recorrido como de calzadas. Puesto que la suspensión absorvía perfectamente los baches de la carretera sin enterarme mucho ya que no llegaba a transmitirlo al interior del habitáculo.

Los 110 caballos con los que contaba este Volkswagen Taigo, en ciertos momentos, y ya fuera de la ciudad , me daban la sensación que eran más de 110, por su gran agilidad cuanto aceleración sin motivarte a pensar eso de “ unos caballos de más no le vendrían nada mal” y es que aún está el motor de 150 caballos y si con 110 me sorpredió gratamente, no quiero saber que sensación dará tenerlo con 150 caballos.

Cuanto a recuperaciones, ¡fantástico!, aún dejándolo morir en segunda, cuando le daba una ligera patada al acelerador recuperaba como un rayo sobre las casi 2000 revoluciones. Esto me hizo pensar que se asemejaba mucho al motor de 120 caballos con igual cilindrada y por tanto , de lo que he probado anteriormente, la sensación de potencia era mayor, aun teniendo 10 caballos menos. ¡Increible!

Respecto al agarre, brutal, espectacular y más que nada porque es un vehículo con mucho aplomo en carretera y el agarre  montando las llantas de 18” es algo acertadísimo, pues aunque lo fuerces no se mueve de su sitio y eso hizo sumarle varios puntos en mi particular lista.

Cierto, pero porque era automático, pues era un poco o a mi me lo pareció que el cambio manual y casi con igual potencia probada en otros vehículos anteriores, pero te hablo de que esa diferencia era de 1 o dos segundos a lo sumo. Un detalle que no es decisivo para nada a la hora de poner el ojo a un automóvil como este si de verdad te gusta su diseño exterior e interior.

Cuanto a frenos, es un apartado que me sorprendió para bien, pues son muy precisos y adecuados para la motorización y peso del vehículo ya que tras las diversas pruebas hechas en zonas cerradas al tráfico pude comprobar que la frenada actúa instantáneamente parando el vehículo en un tiempo record e incluso en maniobras de esquiva.

Respecto al infoentretenimiento como a la computadora de abordo resulta ser muy manejable, e intuitivo de usar puesto que tampoco hay muchos submenús para llegar a lo que quiera buscar.

En la parte importante, o en otras de las partes en las que también le ponemos atención cuando conducimos o decidimos comprar un vehículo…si…si… los consumos, aquí en este caso y para la caja de cambios que montaba fueron una obtención de consumos bastante correcta e incluso consiguiendo estar por debajo de la media establecida por el índice WLTP.

Circulando por ciudad obtuve un consumo de 5,8 litros / 100 km y estamos hablando de una circulación tranquila y con una densidad de tráfico normal en la que hay zonas de tráfico ligero y otras en las que te encontrabas un poco de cola por semáforos.

Cuando me decido hacer la prueba en recorrido mixto los consumos se posicionaban en 7,2 litros y es que para este tio de motor y con desniveles de 45% en algunos casos ascendentes no está nada mal. Pero lo que más me sorprendió es el consumo en montaña, el cual teniendo más desniveles , curvas y encontrándome más tráfico sólo subió a los 7,7 litros. Unos consumos muy por debajo de vehículos SUV de la competencia. Por último el consumo en pita obtenido fue de 5,5 litros lo que hacía en mi opinión completar unos resultados muy satisfactorios a razón de la motorización que tiene y comparándolos con otros vehículos de similares características.

Volkswagen Taigo R-Line 110 caballos
Volkswagen Taigo R-Line 110 caballos | www.britoprensaracing.com

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento destacado del R- Line :

■ Cámara de visión trasera

 ■ App Connect Inalámbrico

 ■ Asistente de aviso de salida de carril «Lane Assist»

 ■ Volante multifunción de cuero con levas

■ Paquete R-Line exterior e interior

■ Faros antiniebla y de giro

■ Sensores de aparcamiento delanteros y traseros

■ Sensor de luz y lluvia

■ Asistente de frenado de emergencia «Front Assist»

■ Reposabrazos central

■ Barras del techo en negro

■Asistente de conducción Travel Assist

 ■ Lunas laterales y trasera tintadas

RESUMEN

Tras la convivencia çon el Volkswagen Taigo pude comprobar que a veces lo que se ve por fuera, no es lo que se transmite por dentro y así fue, puesto que las sensaciones al volante de este pequeño SUV con línea coupé deportiva me transmitió sensaciones de mucho más caballaje, así como de comodidad en cada recorrido, seguridad por su inmensa cantidad de sistemas de seguridad y tecnología , además de su aplomo en carretera. A pesar de sus dimensiones y potencia, los frenos hacían su función de manera extraordinaria y apenas existía balanceo en carreteras de mucha sucesión de curvas.

Me encantó en resumidas cuentas la experiencia a los mandos de este Volkswagen Taigo por las sensaciones que me transmitía y experiencias que viví.

Volkswagen Taigo
Volkswagen Taigo | www.britoprensaracing.com

Un vehículo, deportivo, cómodo , espacioso muy sencillo de conducir y aparcar allá donde iba fue en resumen lo que me hizo ver que es un vehículo a tener muy en cuenta si lo que quieres es vivir experiencias únicas.

Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba: Volkswagen Taigo 1.0 T 110 Caballos R-Line – Google Fotos

FICHA TÉCNICA

VOLKSWAGEN TAIGO R-LINE 1.0 110 CV

Motor: Gasolina, turbo, 3 cilindros en línea, 999 cc

Potencia: 110 CV (81 kW) a 6.000 rpm

Par máximo: 200 Nm de 2.000 a 3.000 rpm

Tracción: A las ruedas delanteras

Caja de cambios: DSG 7 velocidades

Frenos del./tras.: Discos ventilados/Discos macizos

Dimensiones: 426 x 175 x 151 m

Peso en marcha: 1.312 kg

Neumáticos: 215/45 R18

Maletero: 440 litros

Depósito combustible: 40 litros

Velocidad máxima: 191 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 10,9 segundos

Consumo medio: 6,1  L/100 km (WLTP)

Emisiones CO2: 134 gr/km (WLTP)

Fase Euro: Euro 6.0

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Volkswagen Canarias, calle Luis Correa Medina, 23.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies