Años atrás y tras el final de la fabricación del Renault 19, el fabricante francés archiconocido por el rombo en sus vehículos da la bienvenida a lo que será un modelo estrella dentro de la marca gala. El Megane; un icónico modelo que desde su salida al mercado en 1995 y ya hace años; no ha dejado de actualizarse y adaptarse a los nuevos tiempos.
Tras la cuarta generación, y la cual está hasta hoy día con ciertos restyling como nuevas motorizaciones; aparece lo que será la quinta generación con una motorización totalmente eléctrica.

EXTERIOR
En julio, y al menos en el IAA Mobility 2022 se presentaba en el mes de julio esta nueva versión tan esperada con carrocería mas SUV que de turismo a primera vista. Y en el mismo mes, llegaba a Canarias varias unidades, con la que tuvimos la oportunidad de probar uno este pasado fin de semana. Un directo competidor del Volkswagen ID.3, Citroën ë – C4, Hyundai Ioniq 5 entre otros.
Aunque frente a sus competidores hay bastantes diferencias; externas como internas , no hay nada que envidiar, si eso te estás preguntando ya que tiene un tamaño muy compacto para lo que se ve desde fuera en un primer vistazo. 4.200 mm de largo, 1.770 mm de ancho ( con retrovisores recogidos) , 2.055 mm ( con retrovisores abiertos) y con una altura de 1.501 mm es más corto por ejemplo que un ID.4 y más largo que un ë-C4.

En cualquiera de los equipamientos y motorizaciones el Megane eléctrico no cambia en tamaño pero si en ciertos detalles internos como externos.Pero si es cierto que goza del mismo Coeficiente aerodinámico que alguno de sus oponentes fijándolo en 0, 29.
Según me voy acercando al nuevo modelo de la marca del rombo y cuyo nuevo logo aparece muy destacado en su frontal, da sensación de robustez y con unas líneas que recorren su figura muy acertadas casi imperceptibles diría yo a como dibujan su carrocería. Destaca también su gran voluminosidad pero como detallé antes, sus medidas no lo hacen grande, pero la sensación al ojo es totalmente diferente y según voy recorriendo carrocería destaca su diseño SUV por su dibujo lateral con detalles en plástico en sus guardabarros y bajos .
Me llama la atención y desde los primeros minutos empiezo a sumar puntos positivos a este Megane e-tech y es sus tiradores de las puertas. Son planos!! Pues sólo salen una vez abres el coche para la apertura de las puertas y cuando cierras vuelven a su estado original. Algo que me encanto!!

Su parte posterior tiene aires deportivos sobre todo en la parte baja , una especie de detalles que lo hacen más Racing con una especie de adorno dorado que recorre de lado a lado su parte trasera encima de lo que es una especie de difusor bien diseñado por el fabricante con unos extremos que dejan hueco para salidas de aire, directos desde las ruedas.
Lo mismo que pasa en la parte frontal con esas grandes molduras que le dan un aspecto más agresivo y dejan paso a unas especies de bocas de aire para refrigerar supongo yo los frenos de las ruedas delanteras o he de pensar que el fabricante lo hizo además con esa idea.
Me encanta como sobre sale el símbolo del rombo que define al nombre de la marca francesa, así como su grupo ótico delantero con faros de seis reflectores y función adaptativa, así como su firma lumínica trasera con una tira central que une ambos pilotos; y que cuando te vas acercando , el coche , sin hacer nada reconoce que estás ahí por la llave y empieza a encender luces con efecto en 3D y a proceder a facilitarte el acceso a el. Po otro lado utiliza una plataforma conjunta con Nissan, la denominada CMF-EV para vehículos eléctricos.

Aunque está ubicado en el segmento de los SUV, bien es verdad que según el ángulo que lo mires, disimula mucho pero luego hay ciertos detalles que lo terminan delatando como su lateral.
En resumen una línea que mezcla una carrocería compacta,estilo crossover y deportividad.
A diferencia de los vehículos de motor de combustión, éste tipo de vehículo tiene etiqueta CERO emisiones y las ventajas son entre otras, exención en el pago de zonas azules o circular, que se puede por carril Bus.
Respecto a la gama de colores que cada cliente o futuro conductor quiera escoger podrá hacerlo entre opacos, nacarado, pintura metalizada. Dentro de los opacos está solamente el blanco glaciar, cuanto a nacarados el gris zinc y los cuatro colores restantes de un total de seis te encuentras con gris pizarra, azul noche, rojo deseo y negro brillante. Esta variedad de colores se puede combinar con techo negro , gris pizarra o blanco glaciar.
MOTOR
Actualmente para el Megane e-tech eléctrico existen dos tipos de motorizaciones eléctricas arrancando de los 130 caballos (95kw) con batería de 40 kw o bien de 220 caballos ( 160 Kw y batería de 60 kw y todos ellos en tracción delantera. Cierto es que en 130 caballos de potencia se ofrece con batería de 40 o 60 kw y que finalmente lo que repercute es la autonomía.

La motorización de 130 caballos y 95 kw con batería neta de 40 Kw ofrece una autonomía de 300 kilómetros. Con batería de 60 kw la autonomía asciende a 470 y disminuye en 20 kilómetros de autonomía con motorización de 220 caballos y 160 kw en la versión super charger y la optimus charger. Y aunque esos sean la autonomía homologada, difiere un poco o mucho, según se mire de lo que pude comprobar en el motor eléctrico de 160 kw.
NUESTRA UNIDAD
Tras los tres días que tuve el Renault Megane e-tech conmigo pude sacar todo el partido y la información relevante para podértelo contar ahora, ya que hay cosas muy curiosas a nivel desarrollo de tecnologías que me sorprendieron gratamente y ganó bastantes puntos…y te adelanto que fue en el área de las recargas de batería. El Megane e-tech que conducía este fin de semana era con motor de 160 kw (220 caballos de potencia) con tracción delantera y llanta de 20” de aleación enos y tapicería cuero Riviera negro titan. Y en la versión tope gama como era la Iconic ( Techno +) qure incluía masajes en los asientos del piloto y copiloto, calefacción en los mismos ,así como volante , como sistema audio Premium harman Kardon con nueve altavoces como faros traseros full led con efecto 3D.
La unidad cedida de 220 caballos se pone de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Esta versión contaba con un cambio automático de una velocidad y en su maletero se encuentra el cable correspondiente para proceder a la carga del vehículo en aquellos puntos de la calle que vayamos a recargarlo. La carrocería venía a doble color. Techo color gris pizarra y la carrocería en negro brillante .
INTERIOR
Ya en el interior sentado, la sensación es de mucha holgura , mucho espacio, el tacto de los materiales y la alcántara del salpicadero son muy agradables a las manos así como el manejo del infoentretenimiento que tengo delante y en la consola central sumaban unas 12”, ya que estaban enlazadas como una sola a la vista pero en funcionamiento eran dos totalmente independientes.

Pasando ya a meterme dentro del coche para observar su interior, me encontraba como el fabricante ha sabido sacar el máximo provecho al interior. Mirases donde mirases, siempre veías mucho espacio y la terminación del habitáculo brutal. Daba por su configuración ser un habitáculo entre deportivo y elegante pero a la par muy cómodo incluso para trayectos largos. La tonalidad oscura y que viene siendo un habitual en las gamas más altas, le da limpieza y deportividad al interior , más atractivo en resumen, al menos en mi opinión. Así como el volante deportivo por sus terminaciones incluyendo tecnología háptica que como hemos hablado otras veces; se trata de rozar tan sólo con el dedo aquello que queramos hacer ordenar al vehículo que haga. Control crucero, volumen, cambio del cockpit como descolgar y colgar teléfono con la función bluetooth.

Me sorprendió gratamente la comodidad, de los sillones, la holgura de espacio entre ellos, tan cómodo que parece que te teletransportaba a la sensación de ir en un avión. Esa sensación de amplitud no sólo se quedaba en las plazas delanteras, sino que se extendía a las plaza traseras, siendo cómodas incluso pero un tanto estrecha en la zona de las piernas, si quien conduce es una persona a partir de 1.75 cm pero para niños, si tienes, irían muy holgados.
Mirando hacia la pantalla que tenemos frente a nuestro lado del conductor, nos ofrece la información básica para nuestra conducción diaria cuanto seguridad y no hace falta más ya que el fuerte de toda la información se encuentra en la pantalla central y es bastante cómodo dar con lo que se va buscando.
El acabado interior en general en mi opinión es excelente quedando muy bien visualmente y dándole un toque elegante y agradable al tacto.
Cuanto al infoentretenimiento, la pantalla central incluye toda la información necesaria que puedas necesitar diariamente. Desde la gestión de carga del vehículo, consumos eléctricos, navegación, radio, como así los ajustes del vehículo, cuanto a combinación de colores cuanto al encendido interior en tablero y los modos de conducción ( que también se puede ejecutar desde el volante directamente) como el manejo del climatizador bizona.
El volante de tres radios con un ligero achatamiento en su parte inferior es forrado en cuero.
El volante achatado en su parte inferior tiene buen acabado y agradable al tacto forrado en cuero conformando tres radios. Un diseño que lo hace más deportivo y la multifunción en este modelo E-tech del Megane es táctil, con lo cual con tan sólo rozar el botón deseado, la orden se llevará a cabo sin dilación. Las funciones táctiles desde el volante hacen que puedas controlar desde tu mano izquierda el control de crucero adaptativo y con tu mano derecha, cambiar las dos posiciones de la pantalla que tienes delante de tus ojos, así como las emisoras de radio y volumen.
Por otro lado cuando al cambio de marchas automático, freno de mano, aquí por botón, no lo vayas a buscar a tu derecha en la zona del tunel. Y es que como ocurre ya en ciertas marcas en sus vehículos eléctricos, está localizado en la parte derecha del volante a través de una especie de palanca rectangular y aunque parezca lo contrario resultó ser bastante cómodo su manejo y es para mí bastante acertado que el fabricante lo haya asignado a ese lugar, en vez del tradicional, ya que hace su manipulación más ágil y rápida.
MALETERO
El maletero, con 440 litros, asientos no replegados llega alcanzar un total de 1.332 litros si plegamos los mismos, pero aunque ofrece una buena capacidad de carga, la altura existente entre el suelo y el borde del portón va a dificultar la carga y descarga de objetos pesados. Bajo este suelo existe un espacio adicional, de 32 litros de capacidad, y en el que caben de sobra los cables de carga.
Un maletero en el cual con asientos sin replegar puedes cargar conjuntamente tres maletas de viaje, un carro de niños, o bien introducir cargas voluminosas.
Para la introducción de la carga , según necesidades, puedes contar con una partición de sillones traseros 60:40 para ocupar el espacio que necesites.
CONDUCCIÓN
Uno de los momentos más esperados ha llegado y me dispongo a entrar en el Megane e-tech , tiro de la manecilla saliente de la puerta. Me introduzco dentro de manera fácil, pues hay bastante hueco para introducirte en el interior con bastante facilidad. La visibilidad desde el puesto de conducción es buena. Apenas se ve el capó pero regulo eléctricamente el sillón y ya hay más control de la anchura del vehículo.
Hecho una visualizada y me dispongo apretar el botón Start&Stop y selecciono D para iniciar la marcha
Ya conduciendo este Renaul Megane e-tech totalmente eléctrico el silencio en el habitáculo es asombroso, pues no se oye absolutamente nada con cristales cerrados. Totalmente silencioso y me dispongo revisar el modo de conducción que hay configurado. Hasta el momento todo es fácil cuanto manejo y no resulta complejo dar con lo que vamos buscando; más porque no hay muchas pantallas intermedias, sino que a una orden, encontramos la función deseada. Por tanto es agradable y cómodo en los primeros compases de la prueba.
A diferencia de un motor de combustible y siendo esta la décimo quinta creo, porque he perdido la cuenta , que pruebo un eléctrico, la sensación de relax, silencio, tranquilidad es muy favorable y se repite aquí también. Se sigue notando que estoy en un eléctrico , pues las reacciones son bestiales, más cuando tengo bajo mi pie 220 caballos disponibles. En las salidas de los semáforos es cuando más se nota la diferencia.
La pantalla frente a mí, marca km/h, cruces, señal de velocidad, indicaciones de carril,autonomía en kilómetros y una fina línea blanquecina y en azul que se marcan según esté acelerando o frenando.
Hablo de la frenada regenerativa a través de levas, que al hacer mi primer recorrido en ciudad fue cuando más sentí este tipo de tecnología en el Megane e-tech siendo algo muy ventajoso. Y es que las levas, permite acelerar y frenar apenas pisando acelerador.
Este tipo de tecnología me resultó bastante ventajosa en recorridos por la ciudad ya que vas acelerando y frenando con mayor constancia que en otro tipo de recorridos y con ello arreglado al tráfico que me encontré en ese momento; esta tecnología resultaba muy útil , ya que aunque no aprietes el freno con el pie, y el vehículo vaya frenándose solo, a la vez se encendían las luces de freno, ya que en una segunda ocasión lo probaba en la noche.
Kilómetros y kilómetros que recorría me era agradable la sensación que me producía conducir este Megane eléctrico, pues la comodidad en su interior no perdía eficacia alguna y la tranquilidad en la conducción aumentaba cada vez más . Y es que he notado que los vehículos eléctricos no sólo son respetuosos con el medio ambiente sino que además te dan mayor tranquilidad y diversión en la conducción .

Puse a prueba el vehículo en los pasos por curva; excelente, y no era para menos a razón de las medidas que montaba respecto neumáticos ( 215/45 R20) con lo cual era un verdadero imán pegado a la carretera y su comportamiento bastante correcto. Balanceo, si cuando llevas un modo Eco en ciertos recorridos de curvas muy seguidas y fuera de la ciudad, pero si ponías el correcto, ya estos detalles se corregían y el comportamiento del Renault Megane e-tech mejoraba inmediatamente. Como siempre sugiero, cuanto modos de conducción, el Confort para recorridos mixtos absorbe mejor los baches y la suspensión es un tanto más dura que en el Eco y por tanto la sensación es bastante buena dentro del habitáculo. En cambio el modo Sport, ya sabes…para cuando la adrenalina te sube y quieres sentir esa conducción deportiva en el Megane e-tech 100% eléctrico sacando la bestia sigilosa que este SUV francés lleva dentro, endureciéndose inmediatamente suspensión, volante y pedal. Pero si te advierto una cosa, y es que la autonomía se va diferenciando según el modo que actives y al final; es el Eco, ya sea en un tipo u otro de recorrido el que te conceda más kilómetros. Si activas el climatizador como también probé, la autonomía puede bajar entre 20 y 30 kilómetros muy rápido , con lo cual el aire, puesto, para lo justo y necesario. Aún así esos kilómetros se pueden ir recuperando según sea el recorrido y tu ritmo de conducción porque pude llegar a recuperar en alguna ocasión algo de autonomía.
Has de tener en cuenta que el porcentaje y kilómetros de autonomía no están sincronizados y esto te das cuenta cuando estás en el puesto de recarga con el vehículo. Puedes a veces subir kilómetros de autonomía y más porcentaje. En mi caso hice la prueba y enchufé el vehículo a un puesto de carga a una velocidad de 40 kwh cuando vehículo contaba con una carga del 49% y en 35 minutos llegó al 80% pasando de 150 kilómetros de autonomía a 310.Esta recarga la realicé en carga rápida.
Por otro lado hice otra prueba con cargador de 3,6 kwh ( la de centros comerciales) y empecé a cargarlo recuperando 40 kilómetros de autonomía en una hora casi.

Cuanto a la dirección fue una de tantas cosas que me gustó porque la noté directa, precisa y con mucho giro, de tal forma que el SUV poco espacio necesitaba para hacer un buen giro de dirección y me encantó ese detalle bastante sobre todo en zonas muy estrechas. Por otro lado se pueden abordar curvas enlazadas sin mayor dificultad al contar con una dirección bastante eficiente y firme que responde a la mínima orden enviada. Igualmente hice una prueba incluso de esquiva y el SUV eléctrico se comportaba sin apenas balanceo existiendo en ese momento el justo a tales giros.
Respecto a los frenos muy correctos independientemente de la frenada regenerativa, ya que estos eran suficientes y claro está que Renault tiene fama de tener buena frenada y así lo pude comprobar nuevamente en este Megane e-tech eléctrico para parar los 220 caballos que hay bajo el capó y no hace de ellos insuficientes para este tipo de vehículos en relación al peso y potencia.
En el túnel central,a tu derecha, pues alberga más hueco para posavasos, recarga inhalámbrica del smartphone, como también cuenta con dos conexiones de los nuevos USB C y que ahora se ve en muchas marcas de vehículos en vez del USB convencional que hemos conocido de siempre.
Cuanto al cambio automático de marchas lo noté muy correcto, aun dándole una patada al acelerador, pues mantenía ese aspecto dócil, como rápido e incluso, dejándolo morir un poco, el motor eléctrico de 160 kw y 220 caballos despegaba como un avión, lo que me encantó bastante si tenemos en cuenta peso del Renault Megane e-tech. La verdad que me gustó bastante cómo funcionaba el cambio automático que se activaba a través de una mini palanca, agradable a la vista y nada incómoda.
Haciendo kilómetros en ciudad y escogiendo el modo Eco para ello la media que hacía de consumos se paraba en 15,0 kwh yendo algo ligero, pero si ibas tranquilo sin prisas se paraba. Ya posteriormente en recorridos mixtos el consumo subía a 17,3 kwh pero para recorrido en pista lo paraba en un 13,4 kwh con viento a favor. Dichos consumos hablo haciéndolos a un ritmo normal y dentro de los límites de velocidad. Aún así me falto unos consumos más instantáneos como los de las marcas de la competencia, ya que en la marca francesa no cambian mucho a no ser que hagas casi más de 50 kilómetros.
EQUIPAMIENTO
Principal equipamiento destacado del Renault Megane e-tech :
■ Tarjeta manos libres
■ Cable modo 3 (5m 22kwh)
■ Cargador Boost/Optimum
■ Crgador de inducción para el teléfono
■ Sonido Premium Harman Kardon
■ 2 USB delanteros y 2 USB traseros tipo C
■ Open R-Limk 12”: navegación, servicios Google integrados, audio Premium Harman Kardon 9 altavoces
■ Detector de fatigas
■ Efecto sonido para peatones
■ Asientos delanteros térmicos
■ Faros full Led adaptativos con función antiniebla integrada
■ Renault Multi-Sense
■ Volante multifunción térmico de cuero y calefactable
■ Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
■ Control de crucero adaptativo con asistente de frenado de emergencia
■ Sistema de apertura y arranque sin llave
■ Iluminación ambiental
■ Cámara trasera y delantera
■ Sensores delanteros y traseros
■ Tapicería de cuero Riviera negro titanio
■ Cables de carga Mennekes y Schucko
■ Llantas de aleación diamantadas enos (20”)
RESUMEN
Tras el paso por mis manos de este Megane 100% eléctrico te diré que aún así me ha dejado con buen sabor de boca sobre todo por las ragas de batería tan rápidas, ya que bajo mi experiencia , lo ponen entre uno de los vehículos que más rápido cargan de las diferentes marcas que he tenido en mis manos. Cuanto al vehículo en general, es un buen producto pues reúne deportividad, seguridad, comodidad, tres en uno, ya que se puede y yo , al menos , lo disfruté al máximo y conmigo coincidían más personas cuanto a la opinión final para este eléctrico francés.
¿Vale tenerlo en cuenta para si estás pensando comprar un coche que mire por el medio ambiente y no pierda ese carácter deportivo, cómodo y elegante al mismo tiempo? Ya te digo que sí, pues puede satisfacer las necesidades de aquellos conductores más exigentes. Y es que sentarse a los mandos de un Megane e-tech 100% eléctrico es vivir una experiencia única, más puesto que te cambia la visión aceptando que también un vehículo 100% eléctrico puede ser además, un gran SUV con espíritu deportivo y elegante a su vez.
Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba: Renault Megane E-Tech 160 Kw ( 220 caballos) – Google Fotos
FICHA TÉCNICA
RENAULT MEGANE E-TECH
Motor: Electrificado
Potencia: 220 CV (160 kW)
Par máximo: 300 Nm
Tracción: A las ruedas delanteras
Caja de cambios: Automática 1 velocidad
Frenos del.tras: Discos ventilados /discos
Dimensiones: 420 x 177 x 150 m
Peso en marcha: 1.708 kg
Neumáticos: 215/45 R20
Maletero: 440 litros
Velocidad máxima: 160 km/h
Acel. 0 a 100 km/h: 7,4 segundos
Autonomía en eléctrico: 470 km (WLTP)
Emisiones CO2: 0 (WLTP)
Etiqueta Cero de la DGT: Si
Si te gusta y quieres más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Motor Arisa, calle Cuzco, 1.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)