Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos

En noviembre de 2022 se presentaba lo que sería el nuevo sustituto del Renault Kadjar, el Austral. Su nombre ya resonaba en la fábrica francesa a finales de 2021 y hace referencia a una evocación de los colores y calidez del hemisferio Sur. La palabra Austral  procede del latín austrális y reivindica los orígenes del fabricante.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Aunque sale al mercado con una línea robusta y atractiva, del segmento C, con más similitud a un todo terreno, que a un SUV, cierto es que se ve ya desde lejos su verdadera identidad francesa en las firmas lumínicas delanteras y traseras recordando diferentes modelos de la marca que se me venía a la cabeza.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Como competidores SUV en su línea de carrocerías tiene  como competidores a marcas como Peugeot 3008 , Kia Sportage, Citroën C5 Aircross pero ya te adelanto que si llegas a tener la oportunidad, no sólo de sentarte sino de probarlo, al final te quedarás con el Austral.

Con ello, lo que te quiero decir, es que Renault , en mi opinión ha dado en el clavo con este nuevo producto y se ha podido poner a la altura de otras marcas ya que lo que el fabricante ofrece a sus futuros clientes es una oferta bastante atractiva, ya no sólo en amplio equipamiento, sino en precio y si…también consumos.

EXTERIOR

Lo había visto en artículos de prensa, en la calle y la percepción del mismo por el nuevo modelo SUV de la marca del rombo era positiva, sobre todo para mí, en su interior. Ya , según gustos claro, se había superado con creces para mí en su diseño interior cambiando la estructura completamente del mismo y siendo más atractiva a la vista.

Según voy dando vueltas alrededor del vehículo observo que tiene un diseño muy 4×4 tanto cuando lo miras y te pones de frente en su lateral cuando lo miro desde un extremo del mismo y eso me atrajo en un primer momento. La misma plataforma, en la cual está creado este Austral ( CMF-CD de tercera generación) también la comparte el modelo  Qashqai desarrollada conjuntamente por la alianza Renault –Nissan – Mitsubishi.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Cuanto a su frontal recuerda a los diferentes modelos de la marca Renault que tiene en el mercado siendo característicos los grupos ópticos alargados que recuerdan al Mégane como también al buque insignia en turismos de la marca como es el Talisman. Además de este detalle, en la parte posterior, el diseño lumínico es muy imagen representativa de la marca, ya que se distingue a distancia e incluso por la noche que es un Renault por tener mismo diseño que lo pueda tener modelos como el Mégane, Arkana . Con respecto a otros SUV  del mercado este es 10 centímetros más bajo que un Qashqai, unos 3 centímetros más bajo que un Kia Sportage y 7 centímetros más bajo que un Mazda CX-5 por ejemplo.

Cuanto al lateral aparte de ofrecer una estética muy musculosa ( aleta delantera y trasera) presenta una línea muy limpia sin grandes ángulos que hagan distinción de su cintura por todo el contorno del vehículo. Pienso que ello es lo que agradece luego a la hora de conducirlo, independientemente al peso, lo que hace transmitir esa robustez sin oposición al viento en contra, amén de su  alto coeficiente aerodinámico( Cx)de 0,83 frente al 0,27 del Arkana, por así compararlo con una carrocería SUV Coupé.

Cuanto a tamaño es un poquito apenas más pequeño que un Sportage ya que se posiciona el Austral en los 4.510 metros de largo. Igualmente con espejos replegados el Austral de Renault mide 1.825 y con espejos abiertos se va a los 2.083 metros,  con una cota de altura de 1.618 metros lo que lo hacen diferenciarse en 10 centímetros más bajo que el Sportage.

Me llama la atención en este modelo, el nuevo diseño del logotipo delantero siendo de grandes dimensiones , así como la gran parrilla inferior en forma de u en la parte delantera, dándole un aspecto agresivo, como así en la parte trasera con esa especie de difusor sobresaliente en negro piano flanqueado por los catadriópticos dándole ese toque agresivo.

Con el nuevo modelo de Renault, el Austral se ofrecen los acabados Evolution, Techno, Techno Esprit Alpine, Iconic e Iconic Esprit Alpine. Este último acabado resalta por incorporar de serie asientos con la bandera francesa y el logo de Alpine, como detalles en las llantas con el color azul.

En el Austral, Renault ofrece hasta 7 colores siendo casi la gran mayoría pinturas metalizadas ,. Dentro de la gama de los metalizados están el Negro Brillante, Azul Rayo, Gris Pizarra y Rojo Deseo. Dentro de los nacarados está el Blanco Nacarado sólo. Dentro de la gama de colores satrinados sólo está el Gris Pizarra Satinado para sólo faltar el opaco barniz que es el Blanco Glaciar y así cerrar la lista de 7 colores.

MOTOR

Con el aterrizaje del Renault Austral en España, el fabricante ofrece al cliente varias motorizaciones. Desde el Motor 140 y 160 caballos micro híbrido y el  e- Tech Full Híbrido de 200 caballos, el más potente de todos. Por lo tanto como ves, Renault ofrece una variada oferta para que encuentre cada futuro conductor de un Austral , el motor que más se adecúe a sus necesidades.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

NUESTRA UNIDAD

Para la ocasión he tenido la oportunidad de probar en carretera la versión de 103 Kw o lo que en caballos de potencia son 140 e – Tech en la gama intermedia del modelo. Lo que hace esta batería es que la hibridación eléctrica asista al motor en la fase de aceleración para mejorar sensaciones y reducir el consumo. Ayuda arrancar más rápido y suave, aumentando la eficiencia en consumo de combustible y reduciendo el CO2. Este sistema también optimiza el consumo de combustible respetando el medio ambiente. Nuestra unidad traía de serie llantas de 18” con medida 235/ 55 R18 y  neumáticos Good Year especial para las cuatro estaciones del año  prestando buen agarre en asfalto con trazado de muchas curvas. El color de la unidad que probamos era el Blanco Glaciar . Un color que le hacía al Austral dar una sensación aumentada de robustez y dejando a la luz que se viesen con facilidad todos los detalles de la carrocería.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Entre los sistemas de seguridad más destacados, nuestra unidad englobaba el asistente de frenada tras colisión, sistema aviso anti colisión por ángulo muerto, asistencia a la frenada de emergencia.

Por último también me llamó y mucho la atención de la apertura como cierre del vehículo por distancia. Es decir, si te acercabas al vehículo, éste se abría automáticamente sin haber tocado nada antes y si te bajabas de el, a medida que te alejas un poco , ya se cierra automáticamente.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Ya dentro del habitáculo apreciamos sofisticación, espacio, líneas limpias en su diseño así como confort en sus plazas delanteras como traseras. Un acabado con buenas terminaciones además respecto a materiales utilizados y detalles deportivos. La brillantez del fabricante en su forma de estructurar el tablero coloca en la parte central una pantalla de 12” pero que unida a otra pantalla tras el volante con otro tipo de información forman un total de 772 milímetros.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Observo que para facilitar una mejor conducción, los mandos están orientados hacia el conductor, y así la información más importante se muestra justo ante mí desde el asiento del piloto.

Cuanto a la ambientación lumínica es curiosa, pero muy conocida en la marca francesa, puesto que según modo es un color u otro. Si llevas el modo Eco, será como un color amarillo verdoso, si es Comfort es azul, en Nieve, el modo te presenta un azul con un tono muy blanquecino, si es Sport la iluminación es roja y si es All-Tarrain es en un tono medio anaranjado tirando amarillo, que se extiende e incluso un poco más arriba de la cintura de las puertas y manetas de apertura de éstas.

Debido a su anchura, las plazas traseras como las delanteras son muy cómodas para personas que midan incluso 1.75 cm de altura existiendo aún espacio para las plazas delanteras beneficiándonos de una holgura aceptable. La plaza central como ya sabemos en cualquier modelo, es un tanto más estrecha pero aún teniendo el sistema de climatizados y cajonera apoyabrazos en el túnel central ; me resultó un tanto alta, sobre todo a la hora de tener una pequeña botella de agua justo tras la palanca, lo que hace que tropezase con ella , más de lo habitual, lo que me dificultaba un poco. Pero si no llevamos una botella en la consola central, el manejo de la palanca cambios es bastante correcto.se puede ir bastante cómodo, según comprobé por mí mismo y con personas a los extremos para así verificarlo. El acceso a segunda fila es bastante cómodo y accesible aunque hay que tener un poco cuidado a la hora de salir, porque la curvatura que se dibuja en la carrocería puede hacernos golpear la frente si estamos algo despistados al salir del Austral e-Tech. Pero su acceso a las plazas traseras es bastante correcto.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

El Renault Austral, ofrece multitud de huecos por todo su habitáculo incluido todas sus puertas pudiéndose poner paraguas pequeño, alguna botella de agua.

Todo en el Renault , en su segmento SUV , hasta el momento  es bastante satisfactorio  tras ir obervando cada detalle del modelo francés.

El volante tiene un buen tacto y grosor presentándose multifunción en ambos lados y conteniendo lo necesario para  el manejo del día a día en nuestra conducción. Desde controlar el control de crucero adaptativo con el pulgar izquierdo a controlar manejo de mini computadora en consola central sobre consumos varios, radio, descolgar y colgar teléfono con pulgar derecho o bien detrás justo del volante ( como todo Renault desde hace muchos años) el control del volumen y modo mute en la zona derecha también.

MALETERO

Cuanto al maletero la versión e- Tech tiene una capacidad de 575 litros con una partición de sillones traseros 60:40. Esto hace que puedas plegar asientos según tus necesidades pero si lo pliegas del todo, la capacidad en litros incrementa hasta los 1.525 litros, con lo que puedes introducir una bicicleta mountain bike sin quitarle la rueda delantera, siendo ello más práctico, si practicas mucho ciclismo mtb.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Cuenta además con un doble fondo de 12 centímetros bastante útil aparte de un par de compartimentos debajo del suelo.

Respecto a los materiales y acabados que encontramos en el maletero, señalar que mantienen la calidad que esperábamos a razón de lo visto anteriormente en su interior con un piso de tela.

CONDUCCIÓN

Cuando me subo al vehículo, en el puesto de piloto, me recuerda ciertas partes al modelo Arkana de la misma marca. El Suv hermano menor a este Austral, sustituto del Kadjar. Según estoy sentado me gustó lo que fui observando, desde la buena terminación del diseño del interior, como su espacio, así como su fantástico agarre con mínimo, por decir casi, existente balanceo, tras emprender la marcha y hacer unos kilómetros antes.Me encantó lo silencioso del sonido del motor, que ni en baja como en alta, notaba ese gran ruido del motor y que por cierto, no se transmitía absolutamente nada en el interior del habitáculo. Puse la radio, y ya ni te digo, como si de un motor eléctrico se notase, pues no se apreciaba sonido del motor de gasolina.

Tras disponerme hacer ruta para ver sus consumos, ciudad, mixto, pista, montaña, las respuestas eran totalmente diferentes en cada recorrido, así como  a los consumos oficiales de l/100 km. Te diré que en los primeros kilómetros decidí fuera de ciudad configurar el modo Eco. Este tenía aparte dos modos más, Normal, con el que se emprende la marcha según pones coche en marcha y luego Nieve, Sport, All- Tarrain y Personalizado, para configurarlo a tu antojo.

Me propuse empezar por el modo Eco, pero observé cierto letargo en las aceleraciones, salida de un stop, adelantamientos en autopista. Probé diferentes modos como el Comfort, o el Sport y vi que ese hándicap continuaba , un poco menos en el modo deportivo, pero dejaba su huella. Probé los otros modos, por ver también, aunque la lógica me decía que iban a ser un poco más rezagados al ser modos de conducción con mayor seguridad. Nieve para lluvia y All Tarrain /Todo Terreno para zonas de tierra.Pues el problema con el motor de 140 caballos persistía, pero cierto es que si llevas el Renault Austral muy vivo, esa falta de potencia  se desvanece casi por completo en un 90% del tiempo, pero hay que llevarlo muy vivo para corregir esa falta de tirón.

Según las sensaciones que me transmitía el Renault Austral con los diferentes modos de conducción, te diría que en Austral, el mejor de todos para mí fue el Sport, ganando en aceleraciones, estabilidad y aplomo endureciéndose la suspensión del SUV. Cuánto consumos, cierto es que lo probé en montaña y los consumos subieron hasta los 10,7 litros / 100km al llevarlo algo vivo y en calzadas con un nivel ascendente casi todo el tiempo.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Muy estable, cómodo y buen comportamiento en carretera es como podría en los primeros momentos definir a este SUV con estética todo terreno.

Como bien decía antes, los consumos son correctos para el peso y motor que este Renault Austral tiene son muy bajos, pero en ciudad te puedo decir que de 4,4 l / 100 kilómetros no bajaba; un poco menos curiosamente que el Arkana cuando lo probé, pero cierto es, que si lo llevas algo vivo por la ciudad de los 6,9- 7.0 l / 100 kilómetros no baja, y lo mismo para recorridos mixtos donde conseguí pararlo en 7,2 l / 100 kilómetros llevándolo a un ritmo bajo; pero que se transformaba cuando lo llevaba vivo llegando incluso a 7,5 l/ 100 kilómetros. Siempre este último probándolo en el modo Comfort. para recorridos en autovía donde al configurar mismo modo el consumo se paraba en  6,7 l/ 100 kilómetros y subiendo a 7,5 l / 100 kilómetros si lo llevabas muy vivo.. Pero en resumen te digo, que para relación peso, potencia, estos consumos los encuentro satisfactorios , ya que para mi opinión no son tan altos para el volumen del Renault Austral.

Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos
Prueba: Renault Austral Mild Hybrid Techno140 caballos | www.britoprensaracing.com

Cuanto al sonido del motor es bastante sigiloso, pues se oye muy poco hasta que decides acelerarlo o bien soltar esa adrenalina exigiéndole al Renault Austral que de lo mejor de sí. Entonces ahí si notarás que el sonido de combustión y al menos en modo Sport era un sonido muy agradable incluso a la vez que se agarraba a la carretera como un imán en una de las pruebas de esquiva que hice en zona cerrada como siempre hago para saber más del vehículo .

Conducirlo en estos días ha sido agradable, cómodo ya que es un vehículo para disfrutarlo uno sólo o acompañado ya que tanto en la parte delantera como en asientos traseros los kilómetros no se sienten debido a su gran confort. Cuanto al equipo música, tiene un buen sonido envolvente y tarda en distorsionar(salvo cuando lo subes al 20), con lo que se puede disfrutar de la buena música a la vez que circulamos en carretera.

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento  de nuestra unidad:

Seguridad

  • Asistente de frenada tras colisión
  • Control electrónico de estabilidad
  • Asistente de seguimiento de carril
  • Sistema de asistencia a la frenada de emergencia
  • Control de asistencia en pendientes
  • Asistente de atención al conductor

Exterior

  • Llantas de aleación de 18″
  • Lunas traseras tintadas Privacy
  • Retrovisores laterales con intermitentes LED
  • Retrovisores laterales plegables eléctricamente
  • Freno de estacionamiento electrónico
  • Luces diurnas y de posición LED

Interior

  • Tapicería mixta de piel sintética/ tejido gris degradado
  • Armonía interior gris
  • Bandeja cubre maletero
  • Reposabrazos delantero
  • Elevalunas eléctricos delanteros y traseros con
  • Volante y pomo de la palanca de cambios en piel sintética

Tecnología y entretenimiento

  • Cámara de aparcamiento trasero
  • Encendido automático de luces
  • Carga USB-C en consola central y plazas traseras
  • Llave inteligente
  • Cargador inalámbrico para Smarpthone
  • Mandos de audio en volante
  • Climatizador automático bizona
  • Navegador táctil de 12”
  • Conectividad Android Auto y Apple Carplay para Smartphone
  • Conectividad Bluetooth con reconocimiento de voz
  • Sensor de lluvia
  • Control de crucero
  • Sensores delanteros y traseros de estacionamiento

RESUMEN

Después de tener el volante de este buque insignia del segmento SUV de la marca francesa Renault, este Austral me ha parecido muy interesante en muchos aspectos, aunque hubiese que corregir uno a mi forma de ver y sentirlo en el pie, como fue la potencia. Pienso que para este tipo de vehículo vendría bien un 160 caballos o 200 y así no echar de menos esa patada que nos saque de apuros más rápido en situaciones extremas en la carretera. Pero en conclusión, un producto que vale la pena tener en cuenta, para quienes piensen en adquirir un SUV con aspecto todo terreno y te diré por qué. Muy fácil de conducir, comodidad parecida a estar en el sillón de tu salón y te lo digo por dos motivos. Uno, muy amplio el habitáculo trasero, los sillones cogen bien el cuerpo y por otro lado los sistemas de seguridad que tenía esta gama E-TECH era muy completo. Pues no echabas en falta nada, contando con una pantalla muy intuitiva de infoentretenimiento, igual a la del modelo más pequeño, el Arkana pero con una línea más coupé.Buen diseño exterior, tecnología, seguridad, robustez, estabilidad con mínimo balanceo, es lo que mejor describiría a este gran vehículo cuando te decides a conducirlo. Y si a eso le sumas que los consumos son muy correctos. Ya te digo yo, que si quieres un SUV, esta es una buenísima opción a valorar, pues no te cansarás nunca de tenerlo en tus manos e incluso con el gran maletero espacioso que guarda tras su portón trasero.

 

Pienso que Renault con este SUV todoterreno ha dado un salto cualitativo para poder competir cara a cara con marcas Premium y que ya te digo, que no tiene nada que envidiar al resto; por las sensaciones que me transmitió.

FICHA TÉCNICA

RENAULT AUSTRAL TECHNO MILD HYBRID 140 CV

Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, 1.333 cc

Potencia: 140 CV (103 kW)

Par Motor: 260 Nm

Tracción: Delantera

Caja de cambios: Manual  6 velocidades

Frenos del./tras.: Discos ventilados

Dimensiones: 451 x 184 x 161 cm

Peso: 1.448 kg

Neumáticos: 235/55 R18

Maletero: 500 litros

Combustible:  Gasolina sin plomo

Velocidad máxima: 175 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 10,8 segundos

Consumo medio: 4,8 L/100 km (WLTP)

Emisiones Co2: 108 gr/km

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Motor Arisa, calle Cuzco, 1.

 

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies