Prueba: Mercedes EQA 250 AMG y 190 caballos

20 de enero de 2021, fecha en la que el fabricante Mercedes presentaba online su nuevo producto Premium dentro del segmento SUV compacto debido a su tamaño. Una línea en general que recuerda mucho al modelo GLA pero con una identidad propia ya que para esta ocasión forma parte de la familia EQ. El EQA muestra similitudes con el modelo de combustión GLA pero con un diseño más joven y luminoso a la hora de observarlo.

Prueba: Mercedes EQA 250 AMG y 190 caballos
Prueba: Mercedes EQA 250 AMG y 190 caballos | www.britoprensaracing.com

EXTERIOR

La entrada del nuevo modelo EQA marca un antes y después para el fabricante de las estrella plateada de las tres puntas ya que presenta una innovación absoluta visualmente incluyendo un nuevo enfoque hacia un público objetivo más amplio.

Nuevo enfoque hacia un mayor público objetivo
Nuevo enfoque hacia un mayor público objetivo | www.britoprensaracing.com

Es cierto que hay innovación cuanto aspecto aunque recuerde a su primo hermano propulsado por un motor de combustión pero la verdad es que cuando estoy frente a este nuevo producto alemán se nota que es un Mercedes ya que adopta su habitual filosofía con un gran logo centrado en una parrilla en forma de “v” invertida  que para esta nueva ocasión se presenta cerrada en negro brillante y a la que se refuerza, bajo mi punto de vista , un aire de estilo bien marcado con dos tiras delgadas en cromo que atraviesan la calandra de un extremo a otro. Me llama la atención de manera positiva como la firma alemana hace enlazar los nuevos grupos ópticos delanteros con la parrilla de tal forma que parecen , visualmente, una sola estructura y me gusta bastante esta nueva idea, saliéndose de lo visto hasta ahora en el fabricante Mercedes. Me encanta por la noche como enlaza con su nuevo diseño lumínico, los faros de los extremos uniéndolo a través de una fina tira lumínica en blanco haciéndolo muy llamativo en mi opinión y detectando a distancia que es un modelo eléctrico. A ello hay que sumarle, cuando lo ví por primera vez frente a frente la pequeña tira azul que en cada faro delantero hay, a modo de reforzar el hecho de estar ante un vehículo 100% eléctrico.

Nuevo diseño con personalidad propia que visualmente atrae miradas
Nuevo diseño con personalidad propia que visualmente atrae miradas | www.britoprensaracing.com

El paragolpes delantero, a diferencia del GLA, es más específico adaptándose a los nuevos tiempos con una línea más redondeada y así reducir como fin último el coeficiente aerodinámico como también hacer más juvenil su diseño para llegar a ese nuevo público al que con este vehículo pueden dirigirse además.

Según voy caminando y trasladándome por su lateral, me gusta el nuevo diseño que Mercedes ha definido para este nuevo y electrizante modelo bajo una carrocería atlética en la cual sus líneas bien definidas lo hacen un tanto musculoso sobre sus pasos de rueda con moldura plástica en color negro que le da ese toque más SUV.

Según llego a la parte posterior, me gusta lo que veo y esto es porque su nuevo diseño lumínico me llama mucho la atención. De un extremo a otro destacan las luces led de sus nuevos grupos ópticos traseros unidos por una tira o banda luminosa fina que se encarga de ser el nexo de unión entre ellos y que resulta bastante atractivo una vez llega la oscuridad visualizándose un haz luminoso cautivador y que parecen ser una sola pieza , o en mi opinión así me lo pareció porque , la verdad  te digo, que me resultó difícil no quitarle vista al generar una grata sensación hipnótica al mirarlo con los faros encendidos. Una idea de diseño cada vez más habitual que veo en más marcas pero que me resulta igualmente atractivo como llamativo.

Su aspecto posterior es una combinación entre innovación lumínica, elegancia y deportividad
Su aspecto posterior es una combinación entre innovación lumínica, elegancia y deportividad

El portón trasero resulta de un diseño muy limpio en la que se centra en un tamaño correcto el logo de la marca sirviendo con doble funcionalidad. Por un lado como apertura y por otro lado como cámara de visión trasera para el aparcamiento. Independientemente y con un buen orden interrumpen el diseño del portón la nomenclatura del modelo en el lado del conductor que nos hace recordar que estamos ante un SUV alemán totalmente eléctrico.

Diseño limpio y sencillo con fluidez en sus líneas
Diseño limpio y sencillo con fluidez en sus líneas | www.britoprensaracing.com

Este nuevo SUV de la estrella plateada de tres puntas se presenta con una longitud de 4.463 mm de longitud, 1.834 mm de ancho ( retrovisores recogidos) pasando a 2.020 mm ( retrovisores abiertos) y con una altura desde el suelo de 1.620 mm. Medidas éstas que si las comparas con el primo hermano del modelo GLA son muy similares, siendo el eléctrico fabricado en Rastatt (Alemania) 53 mm más largo, igual ancho y 10 mm más alto que su casi mellizo GLA.

Pasando a la gama de colores que Mercedes ofrece para el posible futuro conductor como puedes ser tú encuentras un total de 10 colores divididos entre sólidos y metalizados. Dentro de los sólidos tienes Negro Noche y Blanco Polar. Pasando  a la paleta de colores metalizados tienes seis para elegir entre Azul Denim, Blanco Digital, Gris Montaña, Negro Cosmos, Oro Rosado, Plata Iridio y por último dos colores con un coste más alto como es el Designo Rojo Patagonia metalizado y el Designo Gris Montaña Magno.

Respecto las versiones que se pueden encontrar dentro del Mercedes EQA tienes el Advanced, Advanced Plus, Premium y AMG Line, siendo ésta última la versión con más detalles deportivos a nivel externo como interno.

MOTOR

Cuanto las motorizaciones disponibles para el modelo EQA, tu puedes elegir entre el EQA 250. 300 y 350.

El Mercedes EQA 250 parte con una motorización de 190 caballos de potencia y según el medido WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros) la autonomía está fijada en 424 kilómetros y de 0 a 100 km/h tarda unos 8,9 segundos.

Motor de 140 kw, 190 caballos y con batería de 66kw útil y 424 kilómetros de autonomía (WLTP)
Motor de 140 kw, 190 caballos y con batería de 66kw útil y 424 kilómetros de autonomía (WLTP) | www.britoprensaracing.com

El modelo EQA 300 4MATIC cuenta con una potencia de 228 caballos y autonomía de 424 kilómetros contando un 0 a 100 km/h de 1,2 segundos más rápido que su versión salida. Es decir tarda 7,7 segundos.

Por último tienes una última motorización y la estrella del modelo, el EQA 350 4MATIC con 292 caballos, autonomía de 432 kilómetros y poniéndose de 0 a 100 km/h en tan solo 6 segundos. Estos dos últimos son tracción total, mientras que el EQA es tracción delantera. Pero todos cuentan con un pack de baterías de 66,5 Kwh de capacidad neta soportando una carga rápida hasta 120 Kw.

NUESTRA UNIDAD

Con este ya serían cuatro, los vehículos 100% eléctrico que he tenido oportunidad de probar y la verdad,¿ a cuál mejor? Pues eso te podría tocar a ti decidirlo si has ido leyendo las pruebas dinámicas anteriores. En esta ocasión fue el turno para el Mercedes EQA 250, un SUV compacto totalmente eléctrico. Esta unidad con aire más joven que sus otros primos hermanos cuenta con una motorización de 140 Kw o lo equivalente hablando para entendernos, 190 caballos y con un 0 a 100 km/h de 8,9 segundos.Para la ocasión este modelo venía con la versión AMG Line, la más deportiva como comentaba antes en este artículo pero con unos toques de elegancia y deportividad a los que Mercedes va acostumbrándonos en sus últimas creaciones. Si a esto le sumas, que me encantó el color gris montaña metalizado dándole un toque de sobriedad y discreción, hacía convertir su diseño exterior en todo un SUV elegante. Con la línea AMG  en su exterior, el Mercedes contaba con ciertos detalles que no encuentras en otras versiones y ¿cuáles sería tú pregunta?Pues entre otros el faldón delantero en el exterior como llantas de aleación AMG 20” multirradio con medida 235/45 R20 en neumático Continental EcoContact6 , beneficiando al modelo de un agarre y manejabilidad absoluta siendo adecuados para una buena eficiencia de autonomía en este tipo de vehículos. Más cuando por la climatología pudimos no sólo comprobarlo en seco sino también en calzadas muy mojadas por las lluvias caídas durante alguno de los días que lo tuve.

Mercedes EQA 250 AMG Line
Mercedes EQA 250 AMG Line | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Sentado ya en el asiento del conductor y con las manos agarradas en el volante, empecé a observarlo todo con mucho detenimiento.

Volante multifunción deportivo de tres radios forrado en cuero
Volante multifunción deportivo de tres radios forrado en cuero

No me vuelve a caber duda que un coche eléctrico como este olvidándonos en un primer lugar de la marca, sigue igualando comodidad, diseño como bastante atractivo como lo pueda hacer un habitáculo de un vehículo convencional. Pero regresando y centrándonos en la marca alemana Mercedes, cierto es que lo ha vuelto hacer. Ha vuelto hacer lo propio y a poner toda su experiencia de nuevo haciendo un diseño bastante agradable a la vista en mi opinión jugando con las líneas interiores, colores y materiales al tacto que lo hagan lo más agradable posible.

El diseño algo recuerda al modelo GLA
El diseño algo recuerda al modelo GLA | www.britoprensaracing.com

Aunque el diseño es algo similiar al modelo GLA cuenta con el sistema MBUx con pantallas de 7” que dan forma a la pantalla digital que hay tras el volante , así como la central unida ambas en una sola pantalla “que se cortan” justamente cuando pones la mano derecha sobre el volante, haciendo ese corte visual al ojo.

Como es costumbre, entre ambas pantallas no echaras en falta ninguna información que necesites en el día a día cuando conduces en este SUV compacto  porque lo mejor de todo es que en este EQA 250 ambas pantallas las puedes manejar sin despegar las manos del volante, algo que me resultó bastante cómodo y satisfactorio cuando lo conduje.

En la noche si te sientas en un vehículo como este, seguro, seguro te pasará como a mí, que te atrapa la mirada allá donde mires…y por qué te digo esto, pues porque tienes iluminación interior por todos lados. Una cosa que me pareció muy acertada por parte de Mercedes y en la que de esta manera hace que no se te escape detalle. Teniendo retroiluminación parte baja del retrovisor, puertas, toberas de aire, hueco de los pies, línea tablero. ¡Una verdadera pasada! en un vehículo como estos que le hacen dar un aire superior y acertado en mi opinión.

El cockpit como siempre tras el volante permitía una multitud de variables que permitían y te facilitaban cualquier información que necesitases, incluso, pantallas escritorio de cockpit destacando el deportivo, clásico, según mi gusto a elegir en ese momento.Yo realmente al final siempre lo dejé en el deportivo porque me resultaba más atractivo cuanto diseño.

Cuanto botonera física contaba el Mercedes EQA 250 cuanto a manejo de climatizador, alzacristales como apertura de maletero desde el interior, ubicado en la puerta del conductor en la parte baja como también una especie de palanca pequeña para activar y cambiar los diferentes modos de configuración , cuánto conducción.

Siguiendo sumando puntos, respecto mi gusto, veo de nuevo, con buen agrado la ubicación y diseño del manejo de tipo de marchas en la que cada vez veo más cómodo su posición a un toque hacia arriba ( para marcha atrás) o toque haci abajo del todo ( para iniciar marcha hacia delante).

Los modos de conducción en este EQA 250 de Mercedes se dividen en Eco, Confort y Dynamic sumándose a todos estos un y último denominado Individual donde puedes configurar la conducción a tu gusto combinando algunos aspectos de los modos anteriores.

El volante multifunción con un enorme logo de la marca en su centro divide sus tres radios adoptando un color gris plata mate que le da una elegancia deportiva sin igual y repitiendo el diseño deportivo achatado en su parte inferior en otros modelos de Mercedes. El tacto es suave y cómodo cuando pongo las manos en el volante que está forrado en cuero y añade levas cuya función es la de regular la frenada regenerativa.

En los extremos del volante puedes controlar desde la pantalla que tengo justo enfrente mía ( con mi mano izquierda) como la pantalla táctil que ya casi se ubica de manera flotante en la consola central ( con mi mano derecha). Entre unas funciones y otras podrás gestionar consumos, conducción en eficiencia, navegador, radio, teléfono, consumos medios como puntos de recarga para el vehículo.

La misma tónica se repite en los asientos traseros donde igualmente se goza de bastante espacio para las piernas y la comodidad sigue estando muy presente pero fijándome bien ,cuanto que las plazas traseras se sitúan en una posición más baja con respecto al suelo. Igualmente son bastante cómodas en la que pasajeros de estatura media ( 1,70-1,78cm) no viajarían con incomodidad ya que son correctas existiendo espacio aún para ir cómodos durante muchos kilómetros.

El espacio en las plazas traseras es correcto no chocando piernas con espaldar
El espacio en las plazas traseras es correcto no chocando piernas con espaldar | www.britoprensaracing.com

Volvemos a encontrarnos con pedales en aluminio enfatizando así  el aspecto deportivo del modelo como la botonera de freno de mano en la zona inferior izquierda de la parte del volante; ubicación muy utilizada por el fabricante Mercedes de hace muchos años atrás.

MALETERO

Cuando abro el portón del maletero, en este caso eléctrico, observo que  nada tiene que envidiar a sus competidores mostrando una boca de carga bastante correcta lo que hace introducir mercancía voluminosa de una manera muy práctica. Aún así, cierto es que la versión eléctrica del EQA respecto a su primo hermano, el modelo GLA, y casi con las mismas medidas pasa de 435 litros de capacidad a 340 litros con asientos sin replegar y que está un poco por debajo de la media de sus competidores, pero mirándolo bien resulta efectivo para todo aquello que se te ocurra sin necesidad de faltarte espacio.

Portón trasero con accionamiento eléctrico
Portón trasero con accionamiento eléctrico

Ya sea para unas maletas de viaje, bicicleta montaña para hacer deporte o hacer la compra del mes. Pues cuando repliegas los asientos en su configuración 40:20:40 la capacidad aumenta hasta los 1.320 litros por lo que es bastante correcto y aceptable su espacio para no mirar hacia los lados y llevarte las manos a la cabeza con este SUV compacto. Por tanto como primera impresión lo considero bastante bien, aunque dependerá de las necesidades de cada uno como ya te digo.

340 litros de capacidad y 1.320 litros con asientos plegados
340 litros de capacidad y 1.320 litros con asientos plegados | www.britoprensaracing.com

Como vas viendo todo siguen siendo ventajas en este Mercedes EQA 250 y es que la marca sigue ofreciendo lo mejor de lo mejor a sus clientes a través de sus nuevos productos .

CONDUCCIÓN

¿Cómo será la conducción en este nuevo SUV eléctrico, de nuevo será otro descubrimiento por ser Mercedes, y sus consumos estarán igualados a la competencia? Todas estas preguntas me hacía según iba entrando en el habitáculo del Mercedes EQA 250 y que luego a medida que hacía más kilómetros se iban respondiendo de una manera satisfactoria teniendo en cuenta siempre motorización y peso del vehículo respecto otros de igual tecnología electrificada.

La tecnología eléctrica de Mercedes viene dada por la familia EQ
La tecnología eléctrica de Mercedes viene dada por la familia EQ | www.britoprensaracing.com

Una vez ya sentado en el asiento del conductor dando una sensación de comodidad como comenté antes, la introducción al mismo es bastante cómoda debido a la altura del vehículo y gran espacio de acceso al mismo.  Regulo el asiento a mi gusto y cuando miro hacia detrás, observo que quien vaya en las plazas traseras tendrá espacio suficiente para las piernas y ya seguí sumando puntos a este SUV alemán de la estrella plateada.

El diseño interior no cabe duda que no tiene nada que envidiar a un vehículo convencional, pues como comentaba antes, Mercedes sigue dando el mismo confort , calidad y sensación de lujo que en otros modelos con tecnología distinta respecto sus motores y hace que te olvides por un instante que estás en un vehículo 100 % eléctrico.

Me dispongo a iniciar la marcha y una vez aprieto el botón arranque, se enciende en el tablero la palabra “READY” y con el freno pisado selecciono la D y empiezo hacer el recorrido con el Mercedes EQA en su modo por defecto Confort. Aún así noto la sensación de potencia como la suelta desde 0 a diferencia de un vehículo de combustión. El silencio en el habitáculo es extraordinario, sólo escuchándose como el leve sonido de la rodadura de los neumáticos por la carretera pero  muy bajo si llevas cristales cerrados. El motor se oye mínimamente , pero ese sonido electrónico casi imperceptible que se anula junto con el de la rodadura si enciendes la radio como hice momento después.

Según voy haciendo kilómetros pruebo los diferentes modos de conducción en ciudad y ¡extraordinario! Debido a que la respuesta del vehículo de semáforo en semáforo va cambiando cuando aceleras tras ponerse el semáforo en verde y se muestra lo rabioso que puede ser este EQA 250 según la opción que elijas y eso acelerando progresivamente sin darle la patada. La potencia desde abajo es brutal sobre todo en el modo dynamic, pero lo que si me gustó ya en los primeros compases es como inteligentemente la suspensión absorbe de una manera eficaz las irregularidades existentes en el pavimento no transmitiéndolas al habitáculo, salvo en el modo más sport, que llega, pero de manera muy desapercibida pero sin restar ese confort que vamos buscando en todo vehículo.

Como todo Mercedes, el lujo va rebrotando en cada kilómetro que voy haciendo y la calidad de los materiales va notándose como así el ajuste de los mismos, ya que no se oye ni un ruido de piezas que puedan estar desajustadas y vibrando según calzadas, lo que me generaba más relax en este tipo de vehículos,  cuya tecnología al ser electrificada, el silencio es casi una tónica y una mejora que contribuye, o en mi opinión para mí, en una conducción de mayor tranquilidad y confort. Todo esto se mantenía incluso en fuera de ciudad , en carreteras de una sucesión de curvas que prestaban a una conducción más técnica de ser un vehículo con cambio manual, pero que en este caso, siendo el vehículo que era, decidí por cambiar la configuración a dynamic. Pues el vehículos se comportaba a las 1000 maravillas, no existiendo mucho balanceo al endurecerse la suspensión como también junto a ello la buena entrada y salida de curvas por su brio y longitud, lo que lo hacía un SUV compacto más manejable de lo que pensaba. Por tanto en zonas reviradas, el Mercedes está a la altura de la competencia e incluso diría que un poco por encima debido al confort y calidad de materiales que se observa en su interior y hace que escale puestos en mi lista personal tras los vehículos que he probado anteriormente con esta tecnología pero comparándolo con misma potencia.

Me pongo a exigirle al vehículo cada vez más viendo el tipo de recorrido y el EQA, el segundo modelo totalmente eléctrico de Mercedes después de haber presentado el EQC, sigue respondiendo a las órdenes indicadas dando lo mejor de si en cada giro, en cada curva con la sensación de ser un motor de buenísima respuesta cuanto a prestaciones deportivas cuando quieres sacar ese espíritu racing al vehículo.

Llantas de aleación AMG sobre neumáticos 235/45 R20
Llantas de aleación AMG sobre neumáticos 235/45 R20 | www.britoprensaracing.com

Como me pasó en una anterior prueba dinámica, aquí también me fue agradable descubrir que el Mercedes EQA 250 es un SUV camaleónico. Y te preguntarás ¿Por qué? Pues porque me encantó ese espíritu racing que tiene cuando le das la patada, que como en una anterior prueba dinámica hecha a otra marca con 109 caballos más, la sensación de potencia era , a mi modo de ver exactamente igual con 190 caballos menos que cuenta este EQA 250. Es verdaderamente ¡fantástico! Como hacía que mi cuello permaneciera pegado al cabezal durante los segundos que le pegase la patada al acelerador, una sensación de potencia emocionante, lo que hacía cada vez gustarme más el vehículo. Y lo de camaleónico, pues porque lo mismo le pides potencia y te la da, como que quieres ir tranquilo, con el nivel de adrenalina bajo, y pasas desapercibido allá por donde vayas, salvo cuando lo aparcabas o circulabas; viendo como la gente giraba sus cabezas para poner los ojos en el Mercedes e incluso acercarse para verlo bien, lo que creaba inquietud por conocerlo.

Cierto es que el manejo de las funciones que te facilita el vehículo me requirió mi tiempo pero tan sólo una hora, debido a que es lógico cuando te subes en un coche completamente nuevo y cuyas búsquedas de información son complejas al principio, a la hora ya resultaban sencillas de localizar a un deslizamiento de pulgares por uno de los botones ubicados en volante. El manejo termina siendo intuitivo y fácil gracias al MBUX (Mercedes-Benz User Experience) más luego además las pantallas a todo color que lo hacían visualmente más atractivas en mi opinión.

Cierto es que para esta ocasión pude funcionar más tiempo con uno de los opcionales de voz que se activa con un “Hey Mercedes” o un “Hola Mercedes” y ya con el paso de los días respondía además a un “Hola Merche” y me pareció bastante curioso la verdad.

A través de este sistema descubrí que ya no necesitaba despegar las manos del volante absolutamente para nada, puesto que a un saludo de los que te he dicho antes, el coche te preguntaba en que podía ayudarte. Aquí le podías pedir desde poner la emisora que quisieras, la música que tuvieses grabada en “Media”, cambiar los colores de luz ambiental, pedirle la autonomía en kilómetros que le quedaba al coche para no despegar la vista de la carretera, pedirle activar o desactivar el climatizador, así como buscar punto de carga para recargar el vehículo, direcciones, llamar y otro sin fín de órdenes. La verdad que es todo una ventaja y descubrimiento este tipo de tecnología que Mercedes ha diseñado con el fin de no quitar ojo a la carretera ni las manos del volante.

Como ocurre ya habitualmente en otras marcas de vehículos totalmente eléctricos, ls levas en el volante siguen cogiendo otro significado , aunque si has leído anteriormente alguna de las pruebas dinámicas que he hecho ya sabrás a lo que me refiero. Las levas en volante en este tipo de vehículos están enfocadas para activar diferentes niveles de frenada regenerativa o desaceleraciones, algo provechoso según recorridos para ir generando más autonomía.

Las cargas eléctricas en este tipo de motorización, una parte importante
Las cargas eléctricas en este tipo de motorización, una parte importante | www.britoprensaracing.com

El aplomo del vehículo en carretera era bastante agradable y me daba mucha confianza y seguridad en cada recorrido combinado con el buen trabajo que hacía la suspensión. E incluso tuve oportunidad por las variaciones del clima en esos días, probarlo tanto en seco como en mojado, y el agarre es increíble y como actúa los sistemas de seguridad en ciertos trazados llevando al SUV siempre en la trayectoria correcta. Una sensación de seguridad y confianza que me transmitía enfatizado siempre con el buen tamaño de neumáticos de 235/45 R20 como te decía anteriormente, lo que lo hacía un verdadero SUV muy camaleónico si iba sumando todas las sensaciones que me iba transmitiendo y experimentando.

El fabricante Mercedes ha vuelto a pensar en todo los detalles para lograr una conducción lo más agradable y placentera posible y ello lo pude ver también a la hora de los consumos obtenidos en carretera sabiendo que su peso es de 2.470 kilogramos. Adoptando una conducción lo más eficiente posible y sin prisas en llegar al destino, con el Mercedes EQA 250 pude obtener consumos interesantes por ejemplo en ciudad de 1,3 kwh/ 100km haciendo un recorrido de 20 kilómetros de media. Pero llevando una conducción más alegre el consumo en ciudad se disparaba hasta 13,2 kwh/ 100km. Cuanto a recorridos mixtos el consumo se paraba en 15kwh /100km, en carretera de montaña se incrementaba a 19,4 kwh y ya en pista se situaba en un 16,5 kwh. Unos consumos bastante buenos para el peso y potencia, lo que hacía obtener resultados mejores que alguna marca con igual potencia y menor peso que he probado.

Cockpit con diseño diseño deportivo y cuyo fácil manejo es desde el volante
Cockpit con diseño diseño deportivo y cuyo fácil manejo es desde el volante | www.britoprensaracing.com

Definitivamente, he de decirte  que con sus 2.470 kilogramos y sus 190 caballos de potencia indicando el medidor de consumo homologado WLTP que lo fija en el tramo de 17,9 – 19,1, ya te adelanto que la media de este SUV compacto 100% eléctrico se situaba en 17,2 kwh/ 100km, algo bastante bueno.

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento destacado del  Mercedes EQA 250 AMG  :

■ Faldón delantero específico de AMG con elementos de adorno en negro de alto brillo y AIR CURTAINS funcionales

 ■Calandra del radiador Black Panel específica de AMG en diseño Twin-Blade y marco en negro de alto brillo

■ Faldón trasero específico de AMG en efecto difusor con listón de adorno en negro de alto brillo

■ Llantas de aleación AMG de 50,8 cm (20″) en diseño multirradio

■ Revestimientos laterales en negro de superficie estructurada con inserto negro de alto brillo

Opcionales en su equipamiento del Mercedes EQA 250 AMG  :

■ Tapizado de cuero gris neva con CYBER CUT azul

■ Apoyabrazos en símil de cuero ARTICO negro con costura de adorno azul

■ Puesto de conducción widescreen, formado por visualizador de medios y visualizador del cuadro de instrumentos completamente digital, ambos con 10,25″

■ Volante deportivo multifunción de 3 radios en napa con sección inferior plana, perforación en la zona de agarre y botones Touch Control

■ Elemento de adorno retroiluminado

RESUMEN

Una nueva experiencia gratificante la que he vivido con este SUV compacto 100% eléctrico como es el Mercedes EQA 250 puesto que el tiempo que estuve conduciéndolo me transmitió sensaciones que ya esperaba por ser Mercedes y por otro lado sumó otras que me hace abrir más lo ojos a este tipo de tecnología incluida ya en vehículos y que son el nuevo futuro en nuestras carreteras.

Una conducción cómoda, silenciosa en la marcha, con una entrega de potencia considerable según opción de modo conducción escogido , un giro de dirección de las ruedas encomiable sumado a la ventaja de contar con una multitud de funciones tecnológicas en beneficio de la seguridad.  Un exterior distinguido, elegante pero joven, de respuesta veloz, con frenada precisa y firme regulada en niveles , ¿qué más se puede pedir cuando un vehículo tiene todo aquello que sueñas?

Elegante, joven, robusto, deportivo y con personalidad, así es el nuevo EQA250
Elegante, joven, robusto, deportivo y con personalidad, así es el nuevo EQA250 | www.britoprensaracing.com

Mercedes sigue siendo, incluso en esta nueva andadura tecnológica sinónimo de calidad, confort, lujo, exclusividad sumado a esa deportividad venida de su línea AMG como fabricante de buenas  experiencias , agradables sensaciones  e inolvidables al volante.

Un vehículo, que me sirvió además para investigar más aún el tiempo de cargas eléctricas consiguiendo en 24 minutos pasar del 60 al 80% de autonomía a una velocidad de 27,6 kw. Esto supuso que me diese cuenta, que si controlas la carga del vehículo y buscas el punto adecuado para recargarlo, el tiempo de espera es el equitativo a estar sentado en una terraza tranquilamente tomándote un refresco.

Más imágenes del modelo probado : Prueba: Mercedes EQA 250 190 caballos – Google Fotos

FICHA TÉCNICA

MERCEDES EQA 250 190 CV

Motor: Electrificado

Potencia: 190 CV (140 kW)

Par máximo: 375 Nm

Tracción: A las ruedas delanteras

Caja de cambios: Automática

Frenos del./tras.: Discos ventilados/discos

Dimensiones: 446 x 183 x 162 m

Peso en marcha: 2.470 kg

Neumáticos: 235/45 R20

Maletero: 340 litros

Velocidad máxima: 160 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 8,9 segundos

Autonomía en eléctrico: 424 km (WLTP)

Emisiones CO2: 0 gr/km (WLTP)

Distintivo ambiental DGT: Etiqueta Eco

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Flick Canarias, avenida de Escaleritas , 110.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies