Kawasaki ha querido ampliar su catálogo con una nueva naked inspirada en dos de sus modelos de gran éxito, la Ninja 300 y la Z800. Una moto válida para el carnet A2, pensada como escalón de acceso para los que quieran iniciarse en el mundo de las dos ruedas, con una moto de carácter deportivo y con grandes prestaciones.
La nueva Z300 hereda la mecánica de la Ninja 300, un motor bicilÃndrico en paralelo de 296 cc y refrigeración lÃquida, con 39 CV a 11.000 rpm y un par motor de 27 Nm a 10.000 rpm, asà como la misma parte ciclo: chasis de acero en forma de diamante, horquilla convencional, amortiguador Uni-Trak y discos de freno lobulados.
Carácter Z
No hay más que mirar elementos como su frontal de lÃneas afiladas, su depósito (con una capacidad de 17 litros), la carrocerÃa “musculosaâ€, o el estilizado colÃn, para ver ese aspecto agresivo y deportivo inspirado en su hermana mayor la Z800. Tiene un aspecto realmente atractivo y cuenta con acabados de calidad.
Cuenta con instrumentación de corte deportivo, que combina un tacómetro analógico con una pantalla LCD multifunción, con velocÃmetro, reloj, indicador de combustible, cuentakilómetros doble, odómetro, indicador de conducción eficiente, y de ABS en los modelos que lo incorporan.
Lo primero que me sorprende al subirme en la Z300 es su tamaño. Es pequeña y estrecha, y su asiento, a 785 mm del suelo me permite llegar perfectamente con los dos pies. Además cuenta con un manillar ancho, que da la sensación de tener la moto bajo control, lo que hace que sea muy fácil circular entre el tráfico urbano.
Hasta llegar a nuestro primer destino tuvimos que hacer unos cuantos kilómetros de autovÃa. Su protección aerodinámica es, como en cualquier naked, prácticamente nula, pero la Z300 permite acoplarte muy bien a ella y hacer kilómetros por este tipo de vÃa no resulta para nada incómodo. Asà que antes de lo que pensaba ya habÃamos llegado a la zona de curvas.
Corazón Ninja
El comportamiento de su motor es muy suave y sin vibraciones, con un gran par a bajo y medio régimen, por lo que no tendrás que preocuparte si has salido en una marcha más larga porque recuperará con energÃa. Pero es a partir de las 8.000 vueltas cuando el bicilÃndrico entra en su zona de diversión.
Se utilizan válvulas de mariposa dobles como los modelos de mayor cilindrada de la gama Z, que proporcionan una respuesta natural y lineal del acelerador. Algo que si me resultó incómodo fue el largo recorrido del puño del acelerador, teniendo que girarlo dos veces para llevarlo hasta el final, dónde una vez que llegas hasta ahà después de subir todas las marchas, no es raro ver como el marcador llega a los 170 km/h. También dispone de embrague anti-rebote, además de facilitarte las reducciones, suaviza el accionamiento de la maneta de embrague. El chasis incorpora montantes de goma para minimizar las vibraciones del motor.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)