Prueba: Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV

En 2021 llegaba un nuevo restyling del modelo más grande de la firma coreana Hyundai, me refiero al modelo más longevo de la H inclinada, el Santa Fe.

Sus inicios se remontan allá por el año 2000 presentado en el Salón de Ginebra hasta que la marca decide introducir una segunda generación en 2006 cambiando su diseño sin perder su filosofía en lo que se refiere a SUV grandes. Así continua con su tercera generación en 2013 con un motor de 2.2 y 200 cv y la cuarta se introduce en el mercado en 2018 aterrizando un restyling de dicho modelo a partir del 2021.

Prueba: Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV
Prueba: Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV | www.britoprensaracing.com

EXTERIOR

El modelo SantaFe de la marca Hyundai , según me voy acercando comienzo a ver los primeros cambios que ha sufrido en su parte delantera, cambiando  línea de diseño de su calandra superior. Así mismo añade un nuevo embellecedor en gris mate que recorre de extremo a extremo su frontal bordeando en la parte inferior grupos ópticos, que para la ocasión presentan un diseño diferente, pero que me recuerdan al del modelo Kona . Aún así, no dejan de ser atractivos visualmente con una especie de T estilizada hasta la parte superior de los mismos y que la carrocería divide en dos ópticas apilables.  El diseño de la calandra más estilizada vuelve a repetirse con figuras hexagonales en un tono brillante que le dan cierta distinción y las cuales sostienen en la parte central un gran logo con la H cromada inclinada embutida dentro del aro del mismo color.

Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV
Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV | www.britoprensaracing.com

Igualmente se añade a este restyling otro embellecedor en los bajos del frontal en mismo color gris mate con una forma curiosa dando un toque más agresivo y robusto a su frontal en mi opinión.

Cuanto a su capó, las nervaduras bastante pronunciadas sobre éste hacen que el aire recorra su figura más fácilmente  y  de sensación de un frontal nervioso, potentoso con bastante personalidad.

Exteriormente sus dimensiones varían  ya que crece 15 mm de largo y 10 mm. En resumen este nuevo SUV de la firma coreana llega con una longitud total de 4.785 mm, 1.900 mm de ancho y una altura de 1.685 mm.

Exteriormente sus dimensiones varían  ya que crece 15 mm de largo y 10 mm
Exteriormente sus dimensiones varían  ya que crece 15 mm de largo y 10 mm | www.britoprensaracing.com

Según me traslado por el lateral del vehículo observo unos marcos de ventanilla que no cambian, pero si las medidas de las ruedas montando unas generosas 19 pulgadas con un diseño de llanta bastante interesante  en relación a lo visto anteriormente y que le dan cierto aire sport. Una línea bien marcada en su cintura desde el extremo del piloto trasero hasta el vértice del delantero aportando cierta musculosidad a su figura.

Cuanto a su parte posterior, visualizo unos grupos ópticos led con un encendido atractivo visualmente que se conectan a través de una tira reflectante roja de lado a lado. El paragolpes como , pasase en su frontal, gana bastante presencia  con un difusor que la marca ha colocado , lo que hace de su parte posterior una zona elegante visualmente.

Como novedad este modelo presenta nueva motorización ; gasolina, híbrido y enchufable , lo que hace de este modelo un gran SUV algo más versátil y más desestresante estar al volante y luego te diré la razón, aunque imagino que la intuyes.

Con el aterrizaje del nuevo restyling recientemente de esta nueva imagen del Hyundai Santa Fe en el mercado, ofrece acabados; Tecno, Style Premium. Este último acabado resalta por incorporar infinidad de opcionales siendo el más equipado. Con este acabado encontrarás navegador, calefacción en asientos delanteros como traseros. A su vez cuentas con un cargador inhalámbrico para tu smartphones, asientos con memoria en longitud y respaldo como otras configuraciones, Smart Key como apertura electrónica como cierre del maletero entre otras más opciones.

El renovado Hyundai Santa Fe ofrece al público un total de 8 colores siendo estos el Blanco Creamy, Blanco Glaciar, Plata Typhoon, Gris Magnetic, Nrgro Abyss, Azul Lagoon, Verde Forest , Marrón Tayga y Magma Red.

MOTOR

Esta nueva aparición del SUV más grande de Hyundai trae consigo nueva motorización como es el híbrido enchufable pero el fabricante ofrece en total tres tipos de motores, los cuales dos se incluyen dentro de los híbridos mientras que el tercero se incluye en la parte de PHEV.

1.6 TGDI 265 caballos phev Automático de 6 velocidades
1.6 TGDI 265 caballos phev Automático de 6 velocidades | www.britoprensaracing.com

Dentro de la parte híbrida el fabricante coreano ofrece  el motor 1.6 TGDI de 230 caballos, automático y al mismo motor se le suma la tracción 4×4. Por otro lado, el fabricante reserva su gran novedad para la parte de motorización híbrida enchufable plug-in presentando un motor 1.6 TGDI pero al que se le suman 35 caballos más haciendo un total de 265 con caja automática de 6 velocidades y tracción a las cuatro ruedas. Este mismo motor también lo monta su hermano menor, el Hyundai Tucson. Igualmente tres motores que harán cumplir los sueños de muchos conductores amantes de los SUV y vehículos con mucha potencia.

Todos los motores son turbo alimentados y de inyección directa y con una velocidad máxima en cada uno de 187 km/ h.

NUESTRA UNIDAD

En nuestro caso y para la prueba tuve en mis manos la versión más potente del Santa Fe. Hablo del 1.6 TGDI de 265 caballos ( ya sumado potencias de motor gasolina y eléctrico) con batería de polímero de iones de litio en equipamiento Premium. Lo que hace esta batería es reducir drásticamente la carga de trabajo del motor. Ayuda arrancar más rápido y suave, aumentando la eficiencia en consumo de combustible y reduciendo el CO2. Todo ello ayudado con el sistema GDI. Este sistema también optimiza el consumo de combustible respetando el medio ambiente. Nuestra unidad traía de serie llantas de 19” con medida 235/ 55 R19 y buenos neumáticos Continental Premium Contact, con un agarre excepcional teniendo en cuenta dimensiones y peso de este gran SUV coreano. El color de la unidad que probamos era el azul lagoon. Una variante entre azul marino – gris según donde nos colocásemos en ese momento frente al vehículo.

Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV
Hyundai Santa Fe Plug -In 265 caballos PHEV | www.britoprensaracing.com

Entre los sistemas de seguridad más destacados, nuestra unidad englobaba el control de frenos en descenso, asistencia en pendientes, asistente de frenada tras colisión, sistema aviso anti colisión por ángulo muerto, asistencia a la frenada de emergencia.

 Ya luego cuanto a tecnología y entretenimiento me llamó la atención el apartado de sonidos relajantes tales como el sonido de chimenea, lluvia y dos más que dejo que descubras si lo vas a ver y probar en concesionario. Me supongo que es para momentos en los que el tráfico es muy lento o está parado para no ponernos más nerviosos de lo que nos puede poner dicha situación.

Carga USB en consola central,  cámara de aparcamiento trasero con guías activas, así como climatizador trizona es lo más destacado en esta unidad que probamos aparte de los dos asientos que se elevan desde el maletera para convertirlo en un siete plazas

INTERIOR

Ya dentro del habitáculo apreciamos sofisticación, enorme espacio, líneas limpias en su diseño así como una comodidad absoluta en sus plazas delanteras como traseras. Un acabado con buenas terminaciones además, respecto a materiales utilizados. La sencillez del habitáculo trae nuevas tecnologías a través de una pantalla central de 10,25” donde podemos obtener información de todo lo que puedas imaginar.

La mayor parte de la botonera de este vehículo se concentra en la parte de la consola central en una zona bien ubicada que hacia cómodo su manejo. Se me hacía recordar mucho a estar en la cabina de un piloto de aviones por todo el luminoso de esta zona cuando empiezas a manejar y apretar con los dedos ciertas funciones, bien sea del climatizador o la parte de los modos de conducción.

Un diseño limpio y estilizado presenta este Suv Santa Fe en su restyling
Un diseño limpio y estilizado presenta este Suv Santa Fe en su restyling | www.britoprensaracing.com

Igualmente la tecnología táctil sigue presente como lo hiciera ya en el Tucson respecto a la pantalla de 10,25” que incorpora en relieve en la zona central del salpicadero. En dicha pantalla central podrás encontrar la radio, navegador, regulaciones del climatizador, control de consumos, como otras funcionalidades más precisas para  configurar el vehículo. Pero aunque se repita esto misma en el Santa Fe, tras verlo en el Tucson , me sigue pareciendo un diseño atractivo que combina perfectamente con las líneas interiores dibujadas en el interior de este habitáculo.

Zona de la consola central donde concentra toda la botonera existente
Zona de la consola central donde concentra toda la botonera existente | www.britoprensaracing.com

Debido a su anchura, las plazas traseras como las delanteras son muy cómodas para personas que midan incluso 1.75 cm de altura existiendo aún espacio para las plazas delanteras beneficiándonos de una holgura aceptable. La plaza central a diferencia del Tucson es más espaciosa en este modelo y mantiene la misma filosofía que el anterior Santa Fe pudiendo ser desplazado longitudinalmente en 30 centímetros las banquetas del sillón trasero para dar cabida a las dos plazas traseras que hacen la sexta y séptima.El acceso a la parte trasera o a las últimas dos plazas es bastante cómodo y accesible sin generar incomodidad, aunque cierto es que las últimas plazas no cuentan con tanta holgura para piernas, como puedan ser las del sillón trasero de tres plazas. Aún así la sumatoria de puntos positivos y en vista de que estas dos últimas plazas no se utilizan habitualmente, pues me sigue pareciendo un vehículo que sigue captando mi atención.  Los respaldos de los asiento traseros aceptan regulación en cuanto inclinación y eso permite más maniobrabilidad en dichas banquetas traseras. En los asientos.

Al igual que el resposabrazos central con dos huecos, también el Hyundai Santa Fe ofrece multitud de huecos por todo su habitáculo incluído todas sus puertas pudiéndose poner paraguas pequeño, alguna botella de agua , pues en la zona delantera incluso cabe hasta una de 1.5 litros puestos al caso para quienes suelan llevar alguna. Los respaldos de los asientos ofrecen sujeciones para guardar documentos y la guantera puede caber perfectamente  documentos DIN-A4 además.

Me encantó el gris mate que adorna la consola central y el tacto del tejido que utiliza en su consola central con función  de apoya brazos haciendo un interior muy limpio y en el que probé que el manejo de la botonera , bañada en ese color no deja huellas como pueda ser el negro piano que se ve en otros vehículos.

El volante al igual que otros vehículos que he probado es multifunción y desde el mismo  se puede manejar todo aquello necesario y habitual en nuestro día a día. Desde iniciar y cortar llamadas telefónicas, manejo de la radio a un movimiento de pulgar izquierdo mientras que con el pulgar derecho podemos controlar control de crucero, ordenador a bordo. Un diseño repetido que podemos encontrar en diferentes modelos de la firma Hyundai.

MALETERO

Respecto al apartado de capacidad en maletero esta versión cuenta con 634 litros y que aumenta a 1.620 litros de capacidad con los asientos replegados en su totalidad.  Cuando desplazamos los asientos traseros, podemos hacerlo manual o bien automático a través de botonera que tenemos ubicada en la parte derecha de la pared del maletero. A la hora de abatir los asientos traseros hay que señalar que estos se baten en dos proporciones 60:40 para según necesidades de la carga que vayamos a introducir.

634 litros que se convierten en 1.620 de capacidad máxima
634 litros que se convierten en 1.620 de capacidad máxima | www.britoprensaracing.com

El accionamiento del maletero se puede realizar ( y siempre que el motor esté en marcha) desde el interior a nuestra izquierda bajo el volante, bien desde nuestra llave según estemos acercándonos o bien, si nos acercamos bastante  al portón trasero aunque el vehículo esté cerrado. Cabe decir, que lo probé con sólo el encendido sin puesta en marcha y no funcionaba. Si queremos cerrar el portón, tan sólo apretaremos botonera a nuestra derecha mirando hacia el coche y él se irá bajando progresivamente. Respecto a los materiales y acabados que encontramos en el maletero, señalar que son más sencillos que en el habitáculo ya que aquí está destinado más como se suele decir comúnmente para el “trote” diario. La base del mismo la encontramos casi sin profundidad, lo que hace fácil el acceso de mercancía que queramos meter dentro del maletero como así sacar cuando son voluminosas y pesadas por ejemplo no encontrando mucho obstáculo y tener que hacer fuerza para levantar la carga.

CONDUCCIÓN

Los días que he tenido la oportunidad de disfrutar y conocer este Hyundai Santa Fe con motor 1.6 Turbo GDI de 265 caballos en su versión híbrida enchufable ha sido todo un descubrimiento y experiencias acumuladas, puesto que lo más que me gustó fue su silencio interior salvo que pusiese la radio o se activase el motor de combustión. La información que le iba pidiendo durante la conducción ha sido satisfactoria y cómoda ya que según quería saber alguna información , ésta se presentaba sin pantallas intermedias e ibas directamente “al grano” como se suele decir obteniendo lo que quería ver en cada momento y sin casi desviar la vista de la carretera, ya que muchas de las informaciones puedes acceder sin quitar manos del volante.

En el diseño de ruta ya definido para la ocasión; urbano, mixto, pista las respuestas eran variadas según modo asignado al motor.  A diferencia de otros vehículos que he probado, y sin irme más lejos, en la marca Hyundai; éste te puedo decir que ha sido el más completo. Otra cosa es que le saques el partido según tus gustos para conducir, si tienes oportunidad por variadas calzadas. Me refiero a que el Hyundai Santa Fe ofrecía modo Eco, Normal y Smart como por así decirlo, el modo más polifacético para combinar un recorrido mixto. Pero luego tenía el modo Terrain, refiriéndose éste a calzadas fuera del asfalto donde ofrecía otros tres modos como el de Snow (Nieve), Mud, ( Barro ), Sand  ( Arena).

Uno de los siete modos de conducción que presenta este SUV
Uno de los siete modos de conducción que presenta este SUV | www.britoprensaracing.com

El modo Eco mejora la eficiencia de combustible y modifica la aceleración, la transmisión y el rendimiento del aire acondicionado. También puedes seleccionar el modo Confort para disfrutar de un funcionamiento normal y una gran eficiencia en versiones 4×4. El modo Sport mejora el rendimiento con cambios en la dirección y en la transmisión. El modo Nieve optimiza el control minimizando los deslizamientos en condiciones de nieve o terrenos resbaladizos ajustando el par, el patrón de cambio, el control de tracción y la distribución de la potencia a las cuatro ruedas. El modo Barro, optimiza el rendimiento en terrenos resbaladizos y de alta resistencia ajustando el par, el patrón de cambio, el control de tracción y la distribución de la potencia a las cuatro ruedas. El modo Arena optimiza el arranque y el rendimiento en terrenos de alta resistencia ajustando el par, el patrón de cambio, el control de tracción y la distribución de la potencia a las cuatro ruedas.

Como en anteriores pruebas utilicé mayormente los modos Eco, Sport y en este caso Smart. Siempre modos que lo que hacen es cambiar configuraciones en el motor para ser más eficiente los consumos , así como el confort, o por el contrario si queremos pedirle algo más de deportividad. Ya que en el modo sport, la suspensión se endurece, el volante, más de lo mismo y los consumos se disparan un poco. Por ello es recomendable utilizar el modo Sport, en mi caso, en zona de montaña para aprovechar ese plus de potencia. Al fin y al cabo, lo que prima en un tipo de vehículos como éste es la comodidad de los pasajeros pero finalmente está pensado para la familia. Tiene varios asistentes a la conducción que ayudan cuando nos vamos a la carretera y hace que sea muy seguro como tecnológico.

Aunque en su segunda generación , los consumos que me acuerdo llegué a obtener eran un tanto elevado en diferentes recorridos, me deja con buen sabor de boca la obtención de los nuevos consumos que he visto. Siempre haciendo uso de una conducción eficiente cierto es que me ha sorprendido obteniendo  un consumo de 6,8 litros / 100 km en ciudad , 4,8/ 100 km en pista y el mixto se ubicaba en los 7,8 litros.  Unos resultados que en ciudad se igualan al Tucson teniendo este más caballos y muy por debajo en recorrido por autovías. Bien es verdad que si llevas el modo eléctrico en ciudad los consumos se mantenían en 1,2-1,5 lo que lo hace tener unos consumos bastante aceptables. Cierto es que esto cambia mucho cuando te entra la vena deportiva y conectas el modo Sport, pues en ciudad pueden subir hasta los 9,6 litros y en pista hasta los 7,8 litros /100km. Pero como suelo decir, los consumos se determinan a razón de la conducción que adopte cada uno. En mi caso el consumo medio general siempre oscilaba entre 6,4-6,6 litros /100 km.

Los consumos no han estado nada mal si relacionamos peso del vehículo, potencia del que disponíamos.  Cuanto al sonido del motor es bastante sigiloso, pues no es nada molesto y cuando está en modo sport casi no te das cuenta de este modo, si no es porque notas suspensión como volante más duro y la relación de marchas que se alargan en el reloj de las revoluciones por minuto.

Conducirlo en estos días ha sido agradable, cómodo ya que es un vehículo para disfrutarlo uno sólo o acompañado ya que tanto en la parte delantera como en asientos traseros los kilómetros no se sienten debido a su gran confort. Cuanto al equipo música, está muy bien, pues tiene un buen sonido envolvente y tarda en distorsionar, con lo que se puede disfrutar de la buena música a la vez que circulamos por nuestra ciudad,algo similar a lo que encontrábamos en su hermano menor, el modelo Tucson.

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento de nuestra unidad:

Seguridad

  • Airbags frontales, laterales y de cortina
  • Asistente de frenada tras colisión
  • Sistema de aviso anti colisión por ángulo muerto
  • Sistema antibloqueo de frenos
  • Sistema activo de cambio involuntario de carril
  • Control electrónico de estabilidad
  • Asistente de seguimiento de carril
  • Control de frenos en descenso
  • Sistema de asistencia a la frenada de emergencia
  • Control de asistencia en pendientes
  • Asistente de atención al conductor

Exterior

  • Llantas de aleación de 19″
  • Lunas traseras tintadas Privacy
  • Retrovisores laterales con intermitentes LED Parrilla delantera
  • Retrovisores laterales plegables eléctricamente
  • Molduras laterales y traseras
  • Freno de estacionamiento electrónico (EPB)
  • Luces diurnas y de posición LED
  • Faros LED
  • Limpia lunetas trasero invisible

Interior

  • Asientos tapizados en monocromo negro
  • Bandeja cubre maletero
  • Elevalunas eléctricos delanteros y traseros con Auto Up/Down y Safety
  • Toma de corriente 12V (180W) en consola central y maletero
  • Luces de ambiente LED personalizables

Tecnología y entretenimiento

  • Cámara de aparcamiento trasero con guías activas
  • Encendido automático de luces
  • Carga USB en consola central
  • Llave inteligente con botón de encendido (Smart Key)
  • Cargador inalámbrico para Smarpthone
  • Mandos de audio en volante
  • Climatizador automático trizona
  • Navegador táctil de 10,25″ RDS con radio digital (DAB)
  • Conectividad Android Auto y Apple Carplay para Smartphone
  • Portón de maletero con apertura automática eléctrica
  • Conectividad Bluetooth con reconocimiento de voz
  • Sensor de lluvia
  • Control de crucero
  • Sensores delanteros y traseros de estacionamiento
  • Cuadro de instrumentos totalmente digital de 10,25″

RESUMEN

Tras los días que tuve este SUV coreano con una combinación de tres motores; la conclusión ha sido bastante satisfactoria, sobre todo a razón de la potencia y peso del mismo resultando unos consumos medios bastante aceptables. Un espacio interior en el que la comodidad resaltaba ya desde el primer minuto y a eso sumado la elegancia de su interior y materiales, hacen del Santa Fe una combinación perfecta para disfrutar de este SUV. Un buen equipamiento en el que no echas en falta nada incluso en tiempo de invierno y con el que me encontré muy a gusto sobre todo porque hace más agradable la conducción. El conducirlo hace que el estrés desaparezca, que entres en estado de relax y disfrutes de la conducción desconectando de toda preocupación. Elegante, espacioso cómodo y rabioso; si eres de los que de vez en cuando le gusta sacar el . Cero ruidos en modo eléctrico y salvo cuando se conectaba el motor gasolina, oirás un agradable rugido que hacen dilucidar los 265 caballos de potencia que tienes bajo el capó para cuando salga el alma juguetona que tengas dentro, disfrutar al máximo de una conducción más deportiva en este vehículo con la ayuda del modo sport. En resumen, un SUV divertido y con el que nunca te llegarás aburrir, ya sea para disfrutarlo en la ciudad, en calzadas fuera del asfalto, con la familia o para ir al trabajo.

Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba: Hyundai Santa Fe 265 caballos PHEV – Google Fotos

FICHA TÉCNICA

HYUNDAI SANTA FE 1.6T-GDI  265 CV PHEV

Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, 1.598 cc

Potencia: 265 CV (192 kW) a 5.500 rpm

Par máximo: 350 Nm de 1.500-4.000 rpm

Tracción: 4×4

Caja de cambios: Automática con 6 velocidades

Frenos del./tras.: Discos ventilados/discos ventilados

Dimensiones: 478 x 190 x 168 cm

Peso: 2.690 kg

Neumáticos: 235/55 R19

Maletero: 634 litros

Combustible:  Gasolina sin plomo

Velocidad máxima: 187 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 8,8 segundos

Consumo medio: 1,6 L/100 km (WLTP)

Emisiones Co2: 36,9 gr/km

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Hyundai Canarias, calle Diego Vega Sarmiento, 11.

 

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies