Prueba: Hyundai Bayón Style 120 caballos Hybrid

Marzo 2021, la firma coreana con una H inclinada en su logo presenta nuevamente un nuevo producto dentro del segmento de los B-SUV con aires juveniles y diseño vanguardista.

Un nuevo diseño, unas nuevas líneas pero que en el fondo recuerdan motivado por algunos rasgos, sobre todo en su parte delantera a uno de los modelos de la misma familia del segmento SUV crossover como es el Kona debido a esos pilotos led en la zona alta de su frontal.

Prueba: Hyundai Bayón Style 120 caballos Hybrid
Prueba: Hyundai Bayón Style 120 caballos Hybrid | www.britoprensaracing.com

EXTERIOR

Según observo el nuevo SUV de la firma coreana, el Hyundai Bayón presenta nuevas ideas no vistas hasta el momento otros modelos de la marca y por tanto sigue innovando en cada uno de sus nuevos modelos que ven la luz.

A como me pasó con el Hyundai Kona, también me vuelve a pasar con el Hyundai Bayón cuando miro a sus grupos ópticos divididos donde la parte alta se destina a la luz diurna con tecnología led introducidos en una parrilla reducida al máximo en color negro piano. Sigo sumando puntos puesto que veo un acierto debido a las innovaciones hechas y que no me dejan indiferente puesto que la segunda división de los respectivos grupos ópticos tienen forma triangular parecidos a los de un boomerang y proyectando luz led con una alta visibilidad en la noche por su grandes dimensiones.

Hyundai Bayón Style
Hyundai Bayón Style | www.britoprensarcing.com

El modelo basado en la ciudad francesa de Bayona, de ahí el modelo Bayón muestra una enorme calandra delantera con diseños rectangulares en la que se integra la placa de matrícula pero dejando pasar bastante aire del exterior para refrigerar su pequeño gran motor y ya te diré el significado de esta expresión que llevo al uso en este momento. Una calandra que se dibuja en un parachoque con aspecto musculoso y que lo refuerza el trapezoide dibujado en gris mate con una connotación crossover, lo que para mi le da más fuerza a su diseño.

Cuanto sus dimensiones , respecto a otros modelos de la firma coreana de la H inclinada no se alejan mucho con sus 4.180 mm respecto por ejemplo del otro pequeño SUV de la marca como es el kona con 4.205 mm. Respecto su anchura se muestra más estrecho debido a sus 1.755 mm con retrovisores plegados de los 1.800 mm del Kona y aunque visualmente me pareció más alto el Bayón, pues con tan sólo 1.500 mm es más bajo en 62 mm respecto al Kona, algo que al ojo no parece verdad.

Cuanto a versiones se refiere, el Hyundai Bayón ofrece al cliente diversas versiones, Sense, Smart y Style, siendo ésta última la versión más completa del modelo.

Respecto a los colores que Hyundai ofrece para su modelo Kona se puede elegir entre un total de 10 colores incluyendo 2 metalizados, 6 perlados y 2 sólidos. Dentro de los metalizados están el Sleek Silver y el Mangrove Green. Cuanto a perlados puede el cliente elegir entre Intense Blue, Aurora Gray, Elemental Brass, Aqua Turquoise, Dragón Red y Phantom Black. Por último en los sólidos está el Polar White y el Atlas White. Cada uno de los colores escogidos podrá combinarse con techo en color Phantom Black salvo el propio negro (Phantom Black) y el Aurora Gray.

MOTOR

Respecto a las motorizaciones de este nuevo Hyundai Kona, el futuro cliente y conductor puede escoger entre la variante MPI (gasolina en 4 cilindros) o  T-GDI (gasolina en 3 cilindros) con tecnología híbrida .

1.0 Turbo , 120 caballos , 88 kw y 48v micro hibridación
1.0 Turbo , 120 caballos , 88 kw y 48v micro hibridación | www.britoprensaracing.com

Las motorizaciones de gasolina en el Hyundai Kona se adapta según necesidades, pues ofrece desde los motores de 120 caballos y 1.0 Turbo de muy bajo consumo, pasando por el de 100 caballos de potencia ( con hibridación) y tracción al eje delantero o bien a la motorización de 85 caballos y 1.2 atmosférico. Todos con microhibridación

Gracias a la tecnología híbrida con una batería de 48 v ( 0,48 kw) ubicada en la parte trasera del maletero, el modelo Bayón cuenta con la etiqueta Eco de la DGT por ser capaz dichos motores de limitar ligeramente el consumo como así las emisiones. Un punto que valoré mucho más ya que seguramente, tú como yo, miras los consumos como emisiones que tiene para la posterior compra del mismo. Esta tecnología como vamos viendo además en otros modelos, sirve para acumular la energía recuperada en deceleraciones y frenadas que se hacen durante el recorrido y que se utiliza para alimentar el motor eléctrico.

NUESTRA UNIDAD

Llegado uno de los esperados momentos de nuestra convivencia con el Hyundai Bayón, tuve oportunidad de tener en mis manos la versión más equipada , me refiero al Bayón Style con tecnología micro híbrida. Este modelo en concreto monta un motor de 1.0 litros Turbo de gasolina con 120 caballos y batería de 48 v como parte de la batería que hace las funciones de hibridación. Pasos de ruedas en color negro y Llantas 17” exclusivas para esta versión montando unos neumáticos deportivos Continental Premium Contact 6 de 205 /55 R17 94 V. El color de la carrocería era tonalidad nueva pero hacía justicia al modelo en ese Mangrove Green dándole carácter y destacando todos los detalles de la carrocería , lo que de ser un color no visto, también me llamaba mucho la atención aparte de ser un color que por su tonalidad, disimulaba mucho la suciedad en la misma.

Hyundai Bayón Style Hybrid
Hyundai Bayón Style Hybrid | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Después de observar con detenimiento la nueva línea innovadora del Hyundai Bayón en el interior vuelvo apreciar innovadores cambios pero que me recuerdan a otros modelos de la marca ya que su funcionalidad como diseño son exactamente iguales. Según me dispongo entrar en el vehículo su acceso es fácil y bastante cómodo. Me siento y los sillones son aceptables, normales sin diseño anatómico pero que sujetan y mantienen el cuerpo de forma correcta. La instrumentación delante de mí es totalmente digital como ya pasase en modelos como el Kona, Tucson, Santa Fe con una pantalla de 10,25” en esta ocasión. La pantalla táctil central es de 8” y ofrece un infoentretenimiento bastante bueno ya que es idéntico al que pude manejar en otros modelos de la marca en el que no falta de nada, salvo que en este no tenía por su equipamiento el sonido ambiental de cafetería, chimenea, lluvia, bosque. Salvo eso no eché nada en falta.

Interior Hyundai Bayón
Interior Hyundai Bayón | www.britoprensaracing.com

Particularmente y con agrado, me encantó el encendido interior que aprecié bastante en la noche. Un tono azulado en puertas y bajos de los asientos que le daban un toque futurista pero visualmente atractivo para mi gusto. Cuanto los materiales del interior, Hyundai sigue superándose y eran agradables al tacto y no había un ápice de ruido cuando me disponía a circular en su momento.

Y aquí es cuando te explico lo de “pequeño” y es que por fuera lo ves de una manera y cuando entré, me di cuenta que es espacioso y perfectamente caben holgadamente adultos de 1.75 cm aunque con dificultad tres adultos en asientos traseros ya que lo vi algo estrecho. Cuanto a las plazas delanteras hay espacio suficiente para ir cómodos en largos recorridos pero eché en falta una regulación de espaldar y lumbar en esta unidad.

Por otro lado, me dio sensación de mucha iluminación el habitáculo interior y es que su gran parabrisas delantero y sus ventanillas laterales dejaban entrar la luz con bastante facilidad a la par de que el exterior se visualizaba con una facilidad increíble a diferencia de otros vehículos debido al gran bastidor de las puertas.

Desde el asiento del conductor observo que el volante multifunción acoge diferentes funciones básicas para el día a día en carretera y que como en otros modelos me ocurriese, es fácil de manejar y visualizar casi sin dejar de mirar la carretera. A través del volante podrás controlar la radio incluido volumen, tu teléfono, las diferentes pantallas de información sobre consumos, carga eléctrica para los accesorios del vehículo, presión neumáticos y luego el tan usado al menos por mí, asistente por voz ya que facilita mucho el acceso a ciertas funciones.

Al ser la versión Style del Hyundai Kona, los pedales, embrague, freno y acelerador vienen en aluminio dando ese aspecto sport que tienen muchas versiones deportivas.

Cuanto al acabado en las puertas, me gusta bastante , sobre todo como enlaza el fabricante coreano Hyundai el diseño del salpicadero hacia las puertas con un acabado en negro excelente que a la vista casi no diría que era plástico hasta que lo llego a palpar.

De un primer vistazo al salpicadero te encuentras con una especie de plástico duro pero con muy buena terminación a la vista y bien ajustado que se extiende a las puertas en su parte superior. Ya que en la parte donde se ubican los tiradores de las puertas a simple vista me pareció tela pero al tacto me di cuenta que era plástico blando.

Siguiendo con la parte central del salpicadero, al mirar hacia abajo, observo que hay hueco una para  una  carga inhalámbrica del Smartphone situada de manera estratégica evitando enchufarlo a puerto USB. Y hablando de este tipo de puertos, ¿ por si te lo estabas preguntando?, la respuesta es si… Tiene un puerto USB justo encima de la carga inhalámbrica y otro en el túnel central que da hacia las plazas traseras.

Independientemente de todo ello y su pantalla táctil, hay presencia de botonera física pero la misma está diseñada para manejar la climatización del vehículo hacia ubicaciones de pies, cuerpo, cristal delantero, trasero y apagado del mismo.

Pantalla táctil de 8"
Pantalla táctil de 8″ | www.britoprensaracing.com

Respecto al freno de mano, aquí volvemos a encontrar el tradicional freno de mano de palanca . En la misma ubicación y por delante  de la palanca de cambios se concentran botonera de los modos de conducción.

Por último en la parte alta y dentro de lo que es la pieza de las luces de lectura de mapa encuentro un botón característico en algunas marcas ya como es el S.O.S. Un botón al que se recurre en caso de accidente y que conecta con una central para enviar una ambulancia o cualquier otra emergencia, pero que vi muy bien en este caso concreto, el hecho de que esté protegido mediante un plástico que evita que por descuido lo rocemos y se active.

MALETERO

Dentro del segmento en el cual se encuadra este Crossover y aunque es uno de los más compactos del mercado frente a su competencia, mantiene una boca de carga sin apenas profundidad que facilita la introducción de cargas voluminosas. Un espacio que por sus dimensiones está en la media de los vehículos encuadrados dentro del segmento B, ya que aunque cuenta con una batería de 48 v por su tecnología híbrida, el Bayón tiene una capacidad de 411 litros con asientos sin recoger y alcanza 1.205 litros con los asientos totalmente abatidos. Respaldos éstos que se pliegan en la ya más que conocida proporción 60:40 para según necesidades de carga a introducir. En resumen  unas capacidades volumétricas que no te harían echar en falta más espacio del que ya dispones. El piso del maletero cuenta con forrado en tela, mismo material que el suelo de todo el habitáculo.  Debajo del piso no había rueda de repuesto sino un kit antipinchazos como sustituta de éste y lo que hacía tener huecos para transportar más objetos.

Capacidad de maletero que puede pasar de los 411 a los 1.205 litros
Capacidad de maletero que puede pasar de los 411 a los 1.205 litros | www.britoprensaracing.com

CONDUCCIÓN

El momento de la verdad con este Hyundai Bayón de 120 caballos y es que según me siento como ya decía anteriormente es cómodo y cuando lo pongo en marcha llega a mis oídos levemente el sonido de un motor tres cilindros y digo levemente porque apenas se oye. Al ponernos en marcha en carretera, las impresiones que me va transmitiendo ya me son conocidas al compararlo mentalmente con vehículos como el Kona con mismo motor y potencia con tecnología híbrida y las sensaciones son muy parecidas. Y digo muy parecidas porque lo noté un poco más ágil en el modo sport, sobre todo , una mejora en la suavidad de los cambios tanto para reducir como para subir. Seguía existiendo un repriss y recuperación brutal en mismas revoluciones que hice con el Kona,  1.800 – 2.000 vueltas en segunda velocidad. El Bayón recuperaba como un rayo dando una potencia descomunal y según modo de conducción la variación era muy notable. En general el motor de 1.0 turbo y 120 caballos se iba comportando como esperaba según mi experiencia, en recorridos que ya conocía por lo que lo puse un poco a prueba y me sorprendió gratamente. El motor pedía potencia sin fin arrastrando perfectamente por los 1.680 kilogramos, en carretera se nota bastante aplomo pero si le exiges un poco más de lo normal si es verdad que aparece cierto balanceo mayor que el Kona en zonas muy viradas pero lo achaco a la altura de la zona posterior y su estrechez. Aún así el agarre es aceptable con la monta de ruedas de 17”.

Me encantó la elasticidad del motor y su comportamiento en diferentes recorridos, lo que me hizo sumarle varios puntos a este crossover atrevido y dinámico.

Cuanto a su dirección, es muy correcta, pues  hace justicia siendo muy precisa y directa según le ordenemos y bastante manejable, lo que hace de su conducción algo alegre y agradable además de transmitir bastante seguridad. A ello se le suma la buena suspensión que tiene, pero que ya digo, sin exigirle como a un deportivo con el cual hacer una conducción muy deportiva ya que estamos en un segmento SUV el cual es para otros menesteres.

La comodidad es constante en este Bayón, ya eso lo pude comprobar en diferentes días , en diferentes calzadas.

Cuanto a frenos, es un apartado que me sorprendió para bien, pues son muy precisos y adecuados para la motorización y peso del vehículo ya que tras las diversas pruebas hechas en zonas cerradas al tráfico pude comprobar que la frenada actúa instantáneamente parando el vehículo en un tiempo record e incluso en maniobras de esquiva.

Respecto la caja de cambios manual de 6 velocidades es muy manejable, engranando las marchas con suavidad pero también muy directas y rápidas, lo que hacía tener una conducción más eficiente y agradable no existiendo pega alguna.

Respecto al infoentretenimiento como a la computadora de abordo resulta ser muy manejable, e intuitivo de usar puesto que tampoco hay muchos submenús para llegar a lo que quiera buscar.

Retomando los modos de conducción al que hacía mención antes, estos como ocurriesen en el Hyundai Tucson siguen siendo tres: Eco, Normal y Sport. No cambian su funcionalidad y siguen siendo para recorridos en ciudad, mixtos y luego para sumar a la potencia del vehículo un plus de potencia si escogieses un recorrido de puertos de montaña o bien porque se te sube la adrenalina y quieres disfrutar del máximo de prestaciones del vehículo en un circuito cerrado.

Cockpit digital con tres configuraciones diferentes
Cockpit digital con tres configuraciones diferentes

Igualmente asignando cada modo de conducción a un recorrido específico y adoptando una conducción eficiente , en diferentes ocasiones y como mínimo pude obtener y parar los consumos para ciudad en 5.8 litros / 100 km (Eco), en recorrido mixto (Normal) conseguí hacer 7,2 litros / 100 km, en carretera de montaña el consumo se disparaba un poco hasta los 7,8 litros / 100 km (Sport) y por último en pista conseguí un consumo de 4,0 litros / 100 km (Normal). Igualmente la media general de consumos totales se quedaba en 6,4 litros / 100 km.

Por defecto el Hyundai Bayón al ponerlo en marcha siempre te selecciona el modo Normal y de manera manual hay que cambiarlo al que tengas preferencia en ese momento pero, si te señalo que el modo Sport, aunque saca a relucir el nervio del Hyundai Bayón ; endureciendo volante, pedal acelerador y suspensión pero no se nota un pequeño acelerón como pasase con el Kona.

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento exterior del Style :

■ Llantas de aleación de 17″ exclusivas

 ■ Luces con tecnología Led

 ■ Llantas 17”

 ■ Retrovisores laterales plegables eléctricamente

■ Manecillas en color carrocería

Principal equipamiento de seguridad del N Line:

 ■ Sistema de asistencia a la frenada de emergencia (FCA)

■ Sistema activo de cambio involuntario de carril (LKA)

■ Control de frenos en descenso (DBC)

■ Asistente de seguimiento de carril (LFA)

■ Control de asistencia en pendientes (HAC)

■ Aviso de asiento trasero ocupado

 ■ Llamada de emergencia (e-call)

 ■ Sistema de aviso anti colisión por ángulo muerto (BCW)

Principal equipamiento interior del Style:

■ Luces de ambiente LED personalizables

■ Climatizador bizona

■ Bandeja cubre maletero

■ Volante Multifunción

■ Aviso de asiento trasero ocupado

 ■ Asientos traseros abatibles en 60:40

 ■ Reposabrazos delantero con posavasos

 ■ Anclaje para sillitas infantiles

RESUMEN

Tras unos días con el Hyundai Bayón, mi conclusión fue satisfactoria ya que es uno de esos vehículos que te va sorprendiendo poco a poco ya que una cosa es lo que ves y otra lo que es cuando ya vas probándolo. Me ha sorprendido y con sorpresa cuanto sus consumos, ya que han sido muy bajos respecto a otras motorizaciones incluso inferiores a ésta. Facil de conducir, muy manejable, fácil de aparcar en la ciudad y con un espacio muy amplio en todas las plazas traseras. En definitiva un vehículo a tener en cuenta para toda aquella persona que esté buscando en estos momentos un vehículo con aspecto juvenil, que sea SUV, consuma poco pero que saque el nervio cuando tengamos la adrenalina alta y con un precio competitivo respecto la competencia.

Hyundai Bayón Style 120 caballos
Hyundai Bayón Style 120 caballos | www.britoprensaracing.com

En mi opinión, un buen producto el que la firma coreana Hyundai tiene en sus manos y con la aceptación progresiva de que será cada vez más un modelo a tener en cuenta para todas aquellas personas que quieran sentirse jóvenes al volante y disfrutar de la conducción, tengan la edad que tengan.

Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba: Hyundai Bayón Style 120 caballos Hybrid – Google Fotos

FICHA TÉCNICA

HYUNDAI BAYÓN STYLE 120 CV HYBRID

Motor: Gasolina, turbo, 3 cilindros en línea, 998 cc

Potencia: 120 CV (88 kW) a 6.000 rpm

Par máximo: 172 Nm de 1.500 a 4.000 rpm

Tracción: A las ruedas delanteras

Caja de cambios: Manual de seis velocidades

Frenos del./tras.: Discos ventilados/Discos macizos

Dimensiones: 418 x 175 x 150 m

Peso en marcha: 1.680 kg

Neumáticos: 205/55 R17

Maletero: 411 litros

Depósito combustible: 40 litros

Velocidad máxima: 185 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 10,4 segundos

Consumo medio: 4,6 -6,6  L/100 km (WLTP)

Emisiones CO2: 119-120 gr/km (WLTP)

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Hyundai Canarias, calle Diego Vega Sarmiento, 11.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies