Prueba: Ford Mustang Mach-E AWD 351 Caballos

La leyenda viva y aún más viva desde hace unas años, valga la redundancia pone de relieve aún más el modelo de la raza del caballo que le dio nombre en un primer momento a uno de los modelos más icónicos de la marca  del óvalo. Me refiero al Ford Mustang.

Prueba: Ford Mustang Mach-E | www.britoprensaracing.com

Aunque a partir de los años 60 empieza a recobrar vida el modelo como coche compacto pero deportivo, no es hasta 2019, 59 años después cuando su filosofía sufre un ligero cambio. Se adapta a los nuevos tiempos y se une a los vehículos electrificados, los eléctricos 100 % y un nuevo segmento, el de los SUV, aunque manteniendo características básicas que hacen que reconozcamos el Mustang como tal en su espíritu.

EXTERIOR

El Mustang Mach-e está inspirado en el original Ford Mustang Mach 1 de primera generación el cual no tiene manecillas , sino unos botones que hacen de función para la apertura de puertas. Algo que también se ve en el nuevo modelo.

La línea SUV del Mustang hace su entrada en la electrificación
La línea SUV del Mustang hace su entrada en la electrificación | www.britoprensaracing.com

Este espectacular Mustang Mach-E llega al mercado como SUV, ya en su nuevo segmento D con una longitud de 4.712 metros, 1.881 con retrovisores plegados, 1.597 de altura y con un peso de 2.257 kilos.

Para la ocasión este Mustang viene con una carrocería tipo Crossover que no deja indiferente a nadie y a mí el primero cuando lo ví por primera vez. Un diseño atractivo sea por donde sea que lo mires debido a sus suaves líneas que moldean a la perfección su figura pero sin perder esa musculosidad que presenta cuando lo ves de frente.

Aunque siempre te empiezo hablar por su frontal, esta vez empezaré por detrás, pues es en su parte posterior donde se encuentra, para mí , su principal rasgo del modelo y me refiero al diseño de sus grupos ópticos ( tres barras en vertical) que recuerdan al del Mustang de toda la vida. Una parte trasera que da aspecto de muculosa debido a esas ondulaciones en la cintura del portón del maletero que le dan ese toque coupé a la vez.

 

Me encanta la forma de alerón integrado en el diseño de la carrocería, así como el logo del modelo ( un caballo) centrado y destacando entre los grupos ópticos como la terminación inferior con ese negro piano que da por concluido la parte del paragolpes y dándole ese toque sport como elegante con los catadriópticos en sus extremos y flanqueados por una gran óptica de marcha atrás ubicada en el centro del plástico en negro piano.

Cuanto a su lateral, a leguas se ve que es un estilo SUV el que respira este nuevo Mustang eléctrico 100% por sus formas y líneas que van recorriendo de delante atrás su carrocería pero sin dejar de provocar algún comentario allí donde está aparcado. Pues en los momentos que lo llegué a tener en mis manos para hacer la prueba dinámica, generaba muchas miradas y comentarios de alago e incluso en algún momento en niños de corta edad acompañados por adultos con un “está todo guapo” … Característico y algo que me gustó bastante fue la ubicación de reflectores naranjas en los vanos de los guardabarros dándole en mi opinión ese toque de coche americano además.

Cuanto a su parte delantera, impresiona, pues destaca el logo del caballo que da nombre a la raza Mustang y que con grandes dimensiones se ubica en el centro de la zona de su parrilla entre los grupos ópticos de led y con un diseño arriesgado como acertado dando una buena como amplia iluminación en zonas muy oscuras del recorrido.

Aunque tiene un diseño imponente y deportivo el Mustang no es un Mustang como tal, ya que en esta ocasión es algo más familiar haciéndose hueco esa vena SUV. Aún así seguía sumando puntos en mi particular lista de vehículos 100% eléctricos.

Un Ford Mustang 5puertas, si, pero que no pierde un ápice de ingenio, deportividad y atractivo como lo fuesen sus hermanos anteriores.

Los acabados siguen siendo en este Ford intachables respecto anteriores generaciones y que nada tiene que envidiar por su enorme calidad.

Los Ford Mustang actuales en el mercado español ofrecen tres tipos de acabado como son: Mach – E RWD, Mach –E AWD y Mach – E GT. La versión más deportiva se encuentra en el GT con 487 caballos de potencia y 358 Kw y autonomía de 500 kilómetros, respecto a los 350 caballos y 258 Kw del AWD como los 269 caballos y 198 Kw del más pequeño; el RWD.

Respecto a los colores que Ford ofrece para su modelo Mustang Mach-E se distinguen ocho colores para la carrocería. Negro Absoluto, Plata Iced, Blanco Espacial, Blanco Estrella Platino, Rojo Rapid, Gris Dark Matter, Naranja Cyber,  Azul Grabber

MOTOR

Como te comentaba anteriormente, existen tres tipos de motorizaciones eléctricas para el Mustang Mach – E  partiendo de los 198 kw ( 269 caballos), 258 Kw ( 351 caballos ) y 358 Kw ( 487 caballos) para el modelo más deportivo con la denominación GT.  Así mismo el menos potente puede alcanzar una autonomía de 610 kilómetros y el más potente 500 según el fabricante.

NUESTRA UNIDAD

Cuanto a la unidad que tuve oportunidad de probar fue la intermedia. Es decir, la Mach-E AWD con un motor de 351 caballos y 258 Kw y 4×4 con un 0 a 100 km/h de 5,1 segundos y consumo combinado general de 18, 7 según el WLTP. Este vehículo contaba con neumáticos en medida 225/55 R19” con neumáticos deportivos como son los Bridgestone Touranza lo que lo hacía agarrarse a la carretera como un imán. El color de la carrocería realzaba la deportividad de este modelo como sobriedad con un Gris Dark Matter, lo que hacía realzar igualmente sus numerosos detalles.

Un Mustang deportivo con aire SUV
Un Mustang deportivo con aire SUV | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Visto por  fuera, tocó verlo por dentro y nuestra primera impresión fue muy agradable como sorprendente ya que lo primero que noté es el gran espacio que había en el habitáculo y posteriormente el nuevo y flamante diseño del salpicadero, así como de los altavoces y la gran pantalla central de donde se puede obtener cualquier tipo de información necesaria para el día a día en carretera.

Me encantó el tacto de los materiales como así el nuevo diseño de los altavoces Bang& Olufsen muy vistos en muchos de los modelos de la marca Ford . Volante forrado en cuero premium así como los sillones pero con una característica muy acertada por el fabricante en la cual incluía costuras todos ellos en color rojo, siendo la deportividad del modelo muy visual en su interior.

La pantalla central de 15,5 pulgadas me gustó bastante ya que era muy manejable y no te pierdes en su funcionamiento a la hora de buscar lo que necesitas, e incluso traía una app de notas , así como calculadora y un juego para entretenerte en momentos de esperas con el tres en raya. Si, como lo lees, algo que no tiene ninguna otra marca y por la que parece que el fabricante ha ido más allá poniéndose en la piel del conductor cuando hay esas retenciones de horas en la carretera y con ello hacer más llevadero la vida en el vehículo en ese tiempo.

Salpicadero refinado con un diseño estilizado
Salpicadero refinado con un diseño estilizado | www.britoprensaracing.com

La información de esta pantalla central está dividida en cuatro partes en : Hora, temperatura exterior y botones para desplegar menús de configuración.

Por debajo hay una cinta con bloques de información en formato reducido, que permite ver datos como los citados del ordenador de viaje y las presiones de las ruedas de forma más comprimida. Al pulsar sobre estos bloques, la información se despliega en grande en la zona superior. Por último, en la parte inferior de la pantalla están los mandos para el manejo del climatizador, que son fijos, nunca desaparecen. También hay en esta parte una rueda analógica cuya única función es ajustar el volumen del audio.

El sistema de navegación integrado hace los cálculos de ruta teniendo en cuenta la autonomía, las estaciones de recarga disponibles en la ruta y el tiempo que es necesario parar en ellas para llegar a la próxima estación o al destino.

Para activar el sistema de reconocimiento de voz no es necesario pulsar un botón, aunque existe uno para ello en el volante, sino que basta con decir «Ok Ford» u otra de las expresiones disponibles en el correspondiente menú de configuración. Su funcionamiento no es tan rápido y preciso como el del MBUX de Mercedes-Benz EQA pero sí resulta práctico para introducir direcciones en el navegador y no perder el tiempo tecleando en la pantalla.

Tras el volante hay una pantalla de 10,2” que sirve para dar información de autonomía, porcentajes de batería, sensores de proximidad, velocidad, posición del cambio, kilómetros generales y temperatura exterior. Y también  indicaciones muy concretas cuando vas con el navegador conectado.

El caballo, distintivo central del volante del Mustang
El caballo, distintivo central del volante del Mustang | www.britoprensaracing.com

Respecto huecos que fui observando por todo el habitáculo tiene varios repartidos por varias zonas y eso me gustó también, ya sea para pequeños enseres como gafas, botella pequeña de agua, paraguas, etc.

Cuanto a la parte trasera del habitáculo, por su enorme espacio que pude observar, caben perfectamente adultos de 1,80 metros de estatura y aunque fuesen tres podrían viajar cómodamente ya que es bastante ancho el espacio existente y tampoco hay túnel central. Lo que hace habilitar más espacio para las piernas del que vaya sentado en la zona central. Aunque tiene una línea deportiva, tipo coupé de la mitad hacia atrás en su carrocería, ciero es que no es incómodo acceder a las plazas traseras salvo que tu estatura supere la medida que he hecho referencia anteriormente.De lo contrario has de inclinarte un poco para no chocar con el vano de la puerta. Igualmente si tienes niños pequeños con edades de estar aún en sillas de bebé, tampoco es dificultosa su instalación ni acceso a ellas para sentar a tus “peques”.

El espacio en longitud y anchura es muy parecido al de un ID.4, prácticamente el mismo, pero hay menos altura hasta el techo.

MALETERO

A diferencia de otros vehículos que he probado, éste Ford Mustang me volvió a sorprender cuando me dispuse abrir el capó encontrándome un segundo maletero. Si…como lo lees. Un segundo espacio donde colocar más enseres o pequeñas cosas que necesites llevarte contigo.

El Mustang Mach-E con 100 litros de espacio de almacenamiento, el maletero delantero es lo suficientemente grande como para guardar cómodamente el equivalente a una maleta de mano. Y como es drenable, es un espacio útil para guardar ropa deportiva mojada o embarrada, botas de montaña o accesorios de playa.  También es muy práctico para guardar  cables de recarga y otros objetos pequeños que se meten y sacan constantemente del maletero durante un viaje, como abrigos o cámara fotográfica, trípode.

Un maletero ubicado en la zona del capó , la gran sorpresa de este Mustang
Un maletero ubicado en la zona del capó , la gran sorpresa de este Mustang | www.britoprensaracing.com

Este maletero no está forrado, es todo de plástico duro y tiene un desagüe en su zona baja por si se desea limpiar. Para acceder a este maletero hay que tirar dos veces de una palanca que hay en la zona de los pedales (la que sería la palanca para abrir el capó en un Ford con motor de combustión). No hay otra manera de hacerlo, ni desde la llave (en la que hay un botón específicamente para ello, pero no funciona).

El maletero posterior tiene 402 litros de capacidad y unas formas regulares que lo hacen aprovechable. Hay algunos ganchos para fijar la carga, un par de huecos pequeños en los laterales, una toma de 12 voltios y dos puntos de luz: uno en el lado derecho y otro, en el borde del portón, que ilumina desde arriba cuando está abierto. El piso se puede colocar a dos alturas. Si se pone en la superior, la superficie queda enrasada con la de los respaldos abatidos. En la parte más baja hay una bandeja con el kit de reparación de pinchazos (la rueda de repuesto no es una opción) y un pequeño espacio donde dejar algún documento. La cortinilla cubreequipaje es similar a la del Ford Puma: de material textil, para adaptarse a las formas de la carga, y va unida a la puerta del maletero. Este tiene accionamiento eléctrico, pero si lo deseas, se puede desactivar esa función desde la pantalla central para que se deba abrir a mano.

Capacidad de 420 litros con asientos sin reclinar
Capacidad de 420 litros con asientos sin reclinar | www.britoprensaracing.com

CONDUCCIÓN

Al ponerme al volante las impresiones fueron como lloviendo, pues independientemente a su potencia de 351 caballos que lo hacían despegar como un avión , la comodidad de conducirlo como de toda la tecnología disponible a mi alcance era brutal. Sobre todo la nueva aplicación de notas ( como en los móviles) y la cual se podía grabar para luego tu acceder a ella para recordatorio. Un motor eléctrico que se comportaba mejor de lo esperado a razón de los 2.257 kilos de peso de su conjunto como de su tracción a las cuatro ruedas. Como ya te digo, la potencia era brutal y ni el peso ni la tracción integral hacían que sus 351 caballos se apagasen o perdiesen eficacia en ningún momento. Y es que no es todo, puesto que para el motor eléctrico que tiene de 258 Kw, los consumos eran espectaculares en algunos casos y en otros no se salían de la media respecto otros vehículos eléctricos del mercado.

 Las buenas sensaciones al volante se iban sumando kilometro tras kilómetro pues no echas de menos ausencia de potencia en ningún momento.

 La dirección , cuanto a su tacto es excelente y hace que el giro en carretera sea muy bueno con su vuelta y media de recorrido. La dirección es precisa como firme acatando nuestra orden a la mínima. El paso por curva es bueno, pues se sujeta bien al asfalto y no era para menos.

Neumáticos 225 /55 R19
Neumáticos 225 /55 R19 | www.britoprensaracing.com

El agarre es espectacular con los Bridgestone Touranza  que trae en la monta de neumáticos y sus medidas 225 / 55 R19. Aunque en mi opnión estaría mejor con una anchura de neumático 245 y bajarle el perfil a 45 para que el agarre en carretera fuera más perfecto aún y poder disfrutar más aún de la conducción deportiva en recorridos sinuosos. Pero ello no nubla todas las buenas sensaciones que me transmite cuando lo estás conduciendo .Hay que decir además, que el chasis va como dijimos bastante bien con este modelo y eso ayuda bastante igual que la buena suspensión montada controlando las inercias.

En el apartado de los frenos es muy eficiente , preciso y rápida la frenada en el Ford Mustang con lo que para la potencia que tiene esta unidad es bastante y no se echa de menos pinzas y discos más grandes para parar a este espectacular Mustang Mach-E.

Cuanto al cambio de marchas, es de 1 velocidad pero suficiente para disfrutar en momentos cuando te apetece una conducción tranquila como para una deportiva.

La postura de conducción es muy buena, los asientos recogen bastante bien el cuerpo y los mandos principales quedan muy accesibles con esa inmensa pantalla central.

En cuanto a la conectividad, el sistema de infoentretenimiento denominado SYNC4 es buena en cuanto usabilidad y facilidad de manejo. Incluye navegador y conectividad Apple CarPlay y Android Auto como ya viésemos en el modelo Puma , Focus o Kuga . Incorpora cargador inhalámbrico para Smartphone, algo habitual ya en las últimas generaciones de vehículos. El hueco del teléfono se queda medio escondido cargando pero fácil de ver  para llevárnoslo a la hora de dejar el vehículo aparcado y cerrado.

En lo que respecta a puertos USB, hay para las plazas traseras como en las delanteras para hacer uso de cargas para el móvil o bien para introducir un pendrive ( caso de las delanteras) y reproducir música a través del multimedia.

En el Ford Mustang también nos encontramos con diferentes y variados asistentes como el de presencia de vehículos en ángulo muerto, sensor de luces, de lluvia, mantenimiento de carril y que actúa sobre la dirección para evitarlo.

El aparcamiento asistido es otra de los asistentes que incluye este modelo, el cual es recomendable utilizar para huecos de aparcamientos haciendo el estacionamiento mucho más fácil y cómodo. Sólo tendremos que manejar los pedales. Permite para el estacionamiento dos tipos como son: en línea y batería. También este Mustang Mach-E incluye frenado de emergencia con detección de peatones.

Dentro de los tres modos, el Whisper  es recomendable para recorridos dentro de la ciudad al configurarse para optimizatr consumos dentro de la capital..

El modo Active  es muy rentable si nuestra mayor parte del tiempo nos la pasamos circulando dentro por autovías. Un modo que lo que hace es adaptar y ablandar las suspensiones como dándole un poco más de sonido al motor.

El modo Untamed, como así lo ha denominado el fabricante americano, hace del Mustang un vehículo más temperamental e indomable si cabe endureciendo suspensión y dándole un sonido de motor mayor , que bien me hizo recordar al de un Mustang de combustible. Pero eso si, siempre para ello tuve que darle rápido al acelerador, puesto que si le daba progresivo y suave , al principio, pues apenas se escuchaba. Ya una vez activo se escuchaba en todo el recorrido, aunque luego tuvieses que parar como iniciar la marcha en un semáforo.

Cuanto al tiempo que tuvimos el Ford Mustang Mach – E la obtención de consumos según recorridos fueron  buenos. Pues la media general pudimos pararla en 18,0 kwh / 100 km. Cuando hicimos la prueba de consumos en ciudad la media estaba entre 2 y 4 kwh. En recorrido por autovía la media se mantenía entre 16,2 y 18 según ritmo de conducción pero con una conducción tranquila se posicionaba en los 16,4 a una velocidad entre 80 y 100 km/ h. Pero si no controlamos el pie en el acelerador y llevamoS el coche muy vivo los consumos se disparan hasta los 21,3kwh / 100 km. Y es que su aceleración es como la velocidad de un rayo.

Con los consumos medios obtenidos, los 2.257 kg en orden de marcha y llevando una conducción lo más eficiente , el resultado obtenidos no están mal para el motor que trae este Ford Mustang Mach-E.

Los huecos de las puertas ayudan también para guardar paraguas pequeños, botella hidroalcohol o cualquier pertenencia de reducidas dimensiones.

En cuanto a la frenada, hay que hablar del “One Pedal” que nos permite conducir, sobre todo en ciudad sin necesidad de tocar el pedal del freno.Simplemente levantando el pie del acelerador, ya este va actuando como freno. Además del botón L que añade un nivel más de retención al modo de conducción configurado en ese momento.

El caballo, el logo que representa al modelo Mustang
El caballo, el logo que representa al modelo Mustang | www.britoprensaracing.com

En la versión probada hay un sonido que mediante un sintetizador intenta imitar el sonido de un motor de ocho cilindros cuando aceleramos (se puede desactivar si no te gusta pero yo lo tuve activado siempre porque le da ese toque sport al Ford).

RESUMEN

Después de haberlo probado en casi todo tipo de recorridos con diferentes características y conocerlo bien a fondo, cuanto a su equipamiento tecnológico de infoentretenimiento, me quedo sin palabras. Ya no sólo por la historia que va adherida a lo que es el modelo Mustang, sino por la potencia del motor eléctrico, los consumos obtenidos y su comportamiento en cada recorrdio realizado con él e incluso vacío o con cuatro personas.

Las sensaciones transmitidas han sido inolvidables pues es un pura sangre de verdad, aún como vehículo electrificado y el fabricante para mi opnión ha vuelto a dar en el “clavo” una vez más con la salida al mercado de este espectacular Ford Mustang Mach-E.

Los grupos ópticos delantan al Mustang eléctrico
Los grupos ópticos delantan al Mustang eléctrico | www.britoprensaracing.com

Cómodo, espacioso, alegre, racing, relajante son los pocos adjetivos que me vienen a la mente para describir las sensaciones que me transmitió este Mustang cuando lo conducía.

¿Y que si es una buena opción de compra me preguntas?Pues aunque hay que preparar un poco el bolsillo antes, ya te digo que si te lo puedes permitir y quieres dar el salto a la sostenibilidad y movilidad eléctrica con los coches, éste es una buena opción de compra por su autonomía, recuperaciones como su comodidad y espacio interior.Tanto para disfrutarlo contigo mismo como con tu pareja o en familia por todo lo que ofrece cuanto infoentretenimiento.

Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba: Ford Mustang Mach-E AWD 351 caballos – Google Fotos

FICHA TÉCNICA

FORD MUSTANG MACH-E 351 CV- 258 Kw

Motor: Eléctrico

Potencia: 351 CV (258 kW) a 6.000 rpm

Par máximo: 580 Nm

Tracción: A las cuatro ruedas

Caja de cambios: Una  velocidad

Frenos del./tras.: Discos ventilados/discos

Dimensiones: 471 x 188 x 159 m

Peso en marcha: 2.257 kg

Neumáticos: 225/55 R19

Maletero: 420 litros

Velocidad máxima: 180 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 5,2 segundos

Consumo medio: 18,7 Kw  /100 km (WLTP)

Emisiones CO2: CERO (WLTP)

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Archiauto en el Sebadal, calle Doctor Juan Domínguez Perez, 6.

 

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies