La marca española Seat, decide crear una marca específica, independiente a ésta y con una connotación de carácter deportivo y en mayo del 2021 hacía ese sueño realidad adaptándose a los nuevos tiempos con la presentación del Cupra Born. Como es ya conocido en los modelos de toda la marca Seat, en el Cupra, se repite la misma tónica viniendo el origen de su modelo, de un barrio de la ciudad de Barcelona.

Siendo del grupo Volkswagen, el Born comparte plataforma MEB (Modulare E-Antriebs-Baukaste) con su homólogo ID.3, pues cuando te empiece a contar verás que hay más similitudes entre ambos vehículos pero con una cierta diferencia que lo han hecho , en mi opinión personal resaltar más que su primo hermano más directo. En principio el Cupra 100% eléctrico se estrenaba en el mercado con dos motorizaciones bien diferentes; el 150 caballos de 374 kilómetros y el de 204 con una autonomía de 424 respectivamente.
EXTERIOR
Como bien te decía anteriormente, tiene mucho de su primo hermano , el ID.3 pero también muchas diferencias que lo hacen resaltar y coger más puntos desde mi experiencia. La marca española, con el Cupra se introduce de lleno en el 100% eléctrico haciéndolo a mi modo de ver a lo grande sin dejar indiferente a cualquiera que lo ve pasar por la carretera, e incluso parándose mucho peatón y acercándose para verlo.

Sus 4.322 mm de largo, 1.809 mm con retrovisores recogidos o 2.070 mm con retrovisores abiertos y una altura de 1.540 mm hacen de este modelo un vehículo atractivo a la vista como así en su manejo como en un momento te contaré. Y por otro lado lo hacen 6 centímetros más largo que el homólogo ID.3.
Su diseño lateral bien me recuerda a su primo hermano ID.3, pero a medida que sigo caminando el frontal , cuanto a diseño es brutal, ya que no hay otra palabra en la que pueda definir mejor esa sensación que me transmite cuando estoy frente a frente. Un carácter agresivo y deportivo me transmite desde el exterior con unas líneas muy limpias y unos grupos ópticos con una inclinación que lo hacen más temperamental. Cuanto a la parte posterior, su diseño lumínico me lleva a recordar a uno de sus hermanos, como es el Cupra Fomentor con esa tira lumínica que une ambos grupos ópticos haciéndolo muy llamativo.

Bajo los grupos ópticos de carácter enfadado o esa sensación me daba a mí se dibuja una parrilla en la que resalta la marca Cupra en dorado. Color característico y muy presente en esta marca deportiva. Me gusta el dibujo que hace en v la parrilla inferior rematado con el color dorado que se hace más presente en el modelo Born. Un diseño atractivo que junto su combinación de colores allá donde mires lo hace intimidador y agresivo cuanto diseño. Cuanto a su parte trasera también me gusta el alerón trasero en forma de visera como el difusor enorme dándole un toque bastante racing, deportivo según lo observas. Me encanta y con ello más puntos que voy apuntando en mi particular lista cuando me detengo a mirar bien el lateral del Born y observo las enormes llantas de 20 pulgadas con un diseño atractivo combinando el dorado y el negro , así como el aletin lateral con atractivo diseño en color negro que hacen de este vehículo un Cupra Born bastante más racing. Mires a donde mires, en su exterior no hay nada que se pueda decir…no me gusta, porque su línea y diseño captan toda mi atención allá donde mire y eso que tampoco soy de colores oscuros pero con éste como que lo paso por alto, porque el mismo color parece que hasta le favorece.

El Cupra diseñado y fabricado en Barcelona expone una corta pero atractiva paleta de colores sumando hasta un total de seis, entre los cuales cinco son metalizados. Entre los metalizados tienes el Azul Lava, Rojo Rayleigh, Plata Geyser, Gris Quasar, Blanco Nevada y por último sin ser metalizado tienes el Gris Mist que viene hacer un gris humo.
Hasta el momento, los equipamientos son el e- Boost, Launch Edition ( equipamiento especial del vehículo presentación) y con ello puedes añadir el Advance Pack, el Pro Pack y Top Pack.
MOTOR
Actualmente para el Cupra Born existen tres tipos de motorizaciones eléctricas arrancando de los 150 caballos (110 kw) y llegando hasta la motorización más potente de 231 caballos .
La motorización de 148 caballos y 110 kw ofrece una autonomía de 374 kilómetros. La siguiente motorización de 204 caballos y 125 kw con una batería de 58 Kw, tiene una autonomía de 424 kilómetros. Por último esta la versión más potente que trae 231 caballos y batería neta de 77 Kw que hace alcanzar una autonomía de 540 kilómetros pero hay que tener en cuenta que la distancia que podamos recorrer dependerá mucho del pie del acelerador. Con ello me refiero que a una conducción más deportiva o agresiva, la autonomía disminuirá considerablemente. Acuérdate que es un vehículo 100% eléctrico.

Como ves, también como vehículo eléctrico se ofrece diferentes variantes para que puedas elegir según tus necesidades.
En el caso del Cupra Born, a diferencia de su primo hermano, el modelo ID de Volkswagen, la velocidad no está autolimitada en ninguno de los modos, sobre todo en el modo “Range” conocido como el modo Eco. En esta configuración podrás conducir de manera normal y pedirle al vehículo lo que desees alcanzar en kilómetros / hora. Aunque verdad es que la velocidad máxima, según ficha técnica en general se localiza en los 180 km/h.
Cabe también indicar que el Cupra al ser 100% eléctrico y mirar por el medio ambiente, cuenta con la etiqueta CERO emisiones y las ventajas que ello trae según comunidades autónomas en cuanto impuesto de circulación o exención en el pago de zonas azules o circular por carril Bus.
NUESTRA UNIDAD
Los tres días en los que pude disfrutar el Cupra eléctrico 100 x 100 ha sido toda una revelación. Una cosa era verlo por imágenes, videos, otra cosa conducirlo y sentir todo lo que me transmitía. Un turismo con aire agresivo deportivo, atractivo que capta miradas allá donde va por su diseño exterior.
Aunque tiene cierto parecido a su primo hermano, finalmente las diferencias son notables y en esta ocasión tuve la oportunidad de probar el de 150 kw equivalentes a 204 caballos y 310 Nm
En los bajos de este vehículo se encuentra una batería de iones de litio con doce compartimentos cuya potencia máxima de carga es de 100 kw. Según Cupra, en 30 minutos se puede cargar desde el 5% batería hasta el 80% a esa potencia. Pues yo te diré que en ese mismo tiempo y con una carga de 40 kw yo pude cargar el Born del 28% al 67%.
La unidad cedida de 204 caballos se pone de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, algo más rápido que el ID.3. Esta versión contaba con un cambio automático de una velocidad y en su maletero se encuentra el cable correspondiente para proceder a la carga del vehículo en aquellos puntos de la calle que vayamos a recargarlo. La unidad nuestra en cuestión montaba llanta 20” de aleación ligera “Aero Glossy Black & Copper” con neumático 215/ 45 R20. La carrocería venía a un solo color siendo para la ocasión el Azul Lava, pero cierto es que tenía ciertos tonos dorados en puntos concretos de la carrocería. El dorado es un color característico en los Cupra y en este no iba ser menos lo que lo hacía a mi modo de ver llamativo.
INTERIOR
Pasando ya a meterme dentro del coche para observar su interior, me encontraba con diseño similar al de su hermano pequeño ID.3 o ID.4. Un mismo diseño muy minimalista con la pantalla de 5,3” tras el volante . Un volante muy parecido al del León con la salvedad que este tenía tecnología háptica. Esto es que a un roce de tu dedo la función que hayas elegido se activa y no hay que pulsar nada. Sólo rozar.Aunque hay espacio en plazas delanteras, miro hacia atrás y también se ve holgura para personas adultas con una estatura media sin la molestia de chocar en el techo.

Me encantó los asientos delanteros, tipo Bucket como los coches de competición con una terminación más que excelente , no sólo visualmente , sino al tacto. A medida que voy observando, voy sumando puntos en mi particular lista, ya que no sólo me agrada el espacio que el habitáculo contiene sino , la terminación , diseño que tiene el salpicadero con ciertos detalles en gris mate, así como la combinación con el color dorado ampliándose esa visualización agradable al tacto de los plásticos y cueros que en su interior puedes encontrar en ciertas partes del mismo.

Volviendo a los sillones, me sorprendió muy gratamente e incluso la sujeción al cuerpo cuando vas de paseo o bien decides exigirle al Born algo de nerviosismo en carretera y en calzadas muy viradas. Sin palabras… te diré por la sensación que me causó su interior.
Mirando hacia la pantalla que tenemos frente a nuestro lado del conductor, nos ofrece la información básica para nuestra conducción diaria cuanto seguridad y no hace falta más ya que el fuerte de toda la información se encuentra en la pantalla central y es bastante cómodo dar con lo que se va buscando.
Vi con buenos ojos la aplicación del color gris oscuro para el interior del vehículo, techo, pilares de las puertas para dar un toque racing al vehículo y discreto a la vez. Y es que además los colores oscuros también se agradecen al disimular la suciedad siendo sinceros.
Cuanto a ciertas funciones que captaron mi atención fueron el hecho de tener sillones y volante calefactables. Un acierto para tiempos de mucho frío en el que se puede mejorar el estado de conducción añadiendo un poco de calor a la zona del conductor.Pude probarlo, ya que estamos en días de mucho frío por las mañanas y ha sido todo un acierto que tuviese esa opción incluída este Born.
Respecto a las plazas traseras, como señalaba anteriormente, es una extensión de sensación de amplitud de las plazas delanteras, pues vas holgado, aún con estaturas más allá del 1.80 centímetros. El tacto del material de los asientos es idéntico y tan agradable como el de los asientos delanteros.

A todas estas , el Cupra Born, traía anclajes isofix en sillón trasero, para aquellas familias que tengan hijos pequeños y necesiten de estos mecanismos.
El acabado interior en general en mi opinión es excelente quedando muy bien visualmente y dándole un toque estiloso , deportivo y agradable al tacto.
Cuanto al infoentretenimiento, la pantalla central incluye toda la información necesaria que puedas necesitar diariamente. Desde la gestión de carga del vehículo, consumos eléctricos, navegación, radio, como así los ajustes del vehículo, cuanto a combinación de colores cuanto al encendido interior en tablero y los modos de conducción como el manejo del climatizador bizona.
El volante achatado en su parte inferior tiene buen acabado y agradable al tacto forrado en cuero conformando tres radios. Un diseño que lo hace más deportivo y la multifunción en este Cupra es táctil, con lo cual con tan sólo rozar el botón deseado, la orden se llevará a cabo sin dilación. Las funciones táctiles desde el volante hacen que puedas controlar desde tu mano izquierda el control de crucero adaptativo y con tu mano derecha, cambiar las dos posiciones de la pantalla de 5,3”, así como las emisoras de radio y volumen.
Por otro lado cuando al cambio de marchas automático, freno de mano, aquí por botón, no lo vayas a buscar a tu derecha en la zona del tunel. Y es que como en el ID.3 está localizado en la parte derecha del volante a través de una especie de direccional rectangular y aunque parezca lo contrario resultó ser bastante cómodo su manejo y es para mí bastante acertado que el fabricante lo haya asignado a ese lugar, en vez del tradicional, ya que hace su manipulación más ágil y rápida.
En líneas generales dentro del equipamiento de este Born 100% eléctrico tienes el asistente de cambio involuntario de carril, sensor aparcamientos delanteros y traseros siendo de mucha ayuda por su diseño en su parte posterior, faros led, cristales oscurecidos, navegador, cámara visión trasera entre otros.
MALETERO
Respecto a esta área, la capacidad que la firma alemana asigna a este Cupra producido en Martorell en su segmento de los eléctricos es bastante correcto, pues presenta 385 litros de capacidad sin asientos replegados. Un maletero en el cual con asientos sin replegar te posibilita poner dos o tres maletas de tamaño normal para hacer tu viaje tan deseado.

Tampoco te resultará complicado cargar y descargar cualquier mercancía , ya que la profundidad es bastante aceptable como para no dificultar ninguna de las dos maniobras. Para la introducción de la carga , según necesidades, puedes contar con una partición de sillones traseros 60:40 para ocupar el espacio que necesites.Bajo el piso hay un pequeño hueco para dejar los cables de carga.
CONDUCCIÓN
Sin palabras. Ya se que empiezo fuerte, pero es que las sensaciones transmitidas hasn sido muy satisfactorias y ha sobre pasado las expectativas que en un principio puse en este vehículo, habiendo conocido otros.
Introduzco la mano dentro de la manecilla y me reconoce, abriuéndose automáticamente los retrovisores y reflejándose el logo Cupra en el suelo. Un detalle que inconscientemente hace que empiece hacer mi lista de puntos favorables. La introducción al habitácula es bastante sencilla y cómoda sin obstaculizar nada en medio y generosa. La visibilidad desde el puesto de conducción es buena. Como en otros coches eléctricos, hacia delante apenas se ve el capó ya que es relativamente corto y va muy inclinado. Los espejos retrovisores son de tamaño normal pero dejan ver bien lo que hay detrás y a los lados.
Hecho una visualizada y me dispongo apretar el botón Start&Stop y sale un mensaje para seleccionar D o R según queramos emprender la marcha. Según le damos a D, nos aparece en la pantalla tras el volante la palabra “READY” e inicio la marcha.
Ya conduciendo este Cupra el silencio en el habitáculo es asombroso, pues no se oye absolutamente nada con cristales cerrados. Totalmente silencioso vamos encendiendo la pantalla de 10” en consola central y revisando el modo de conducción que hay configurado. Hasta el momento todo es fácil cuanto manejo y no resulta complejo dar con lo que vamos buscando; más porque no hay muchas pantallas intermedias, sino que a una orden, encontramos la función deseada. Por tanto es agradable y cómodo en los primeros kilómetros de la prueba.

A diferencia de un motor de combustible y siendo esta la quinta vez que tengo un coche 100% eléctrico en mis manos, me doy cuenta que la salida desde cero es inmediata , más rápida que uno de combustión, aunque me doy cuenta que esto es ya una de las características de los vehículos eléctricos y me gusta sentir ese tipo de agilidad.Pero soy totalmente más consciente cuando arranco de los semáforos, pues es ahí donde verdaderamente se nota y más cuando tienes al lado un vehículo con motor de combustión.
La pantalla frente a mí, marca km/h, cruces, señal de velocidad, indicaciones de carril,autonomía en kilómetros y una fina línea en verde y azul que se ensancha según esté acelerando o frenando ( el coche sólo o frenando con el pedal) y te especifico esto.
Hablo de la frenada regenerativa, que al hacer mi primer recorrido en ciudad fue cuando más sentí este tipo de tecnología en el Born siendo algo muy ventajoso. Y es que el e-Pedal, permite acelerar y frenar utilizando sólo el acelerador. Este tipo de funcionamiento activaba el frenado regenerativo cuando detectaba que yo dejaba de presionar el acelerador. Cuanto más levantaba el pie del pedal, más era la activación del freno y era una sensación similar a la de ir pisando el pedal del freno suavemente. Si lo quitaba por completo, el coche activaba más aún este tipo de tecnología hasta detenerlo completamente en carreteras en llano, ya que lo probé posteriormente en descenso, y aún con la opción B (Brake) va reduciendo pero no llega a frenarlo del todo.
Este tipo de tecnología me resultó bastante ventajosa en recorridos por la ciudad ya que vas acelerando y frenando con mayor constancia que en otro tipo de recorridos y con ello arreglado al tráfico que me encontré en ese momento; esta tecnología resultaba muy útil , ya que aunque no aprietes el freno con el pie, y el vehículo vaya frenándose solo, a la vez se encendían las luces de freno, ya que lo probaba en la noche.
En cada recorrido realizado notaba cada vez más el aplomo del vehículo, aunque cierto es que según lo configurases en un modo u otro, la suspensión se ablandaba, en algunos casos demasiado, pero te olvidabas de ese detalle puesto que cuando era así era para circular en ciudad y por tanto lo que apremiaba en esos momentos era el ahorro de gasto eléctrico de motor para mantener la mayor autonomía posible y no ir con prisas.
Aún así lo pusimos a prueba, paso por curva, excelente y no era para menos a razón de las medidas que montaba respecto neumáticos ( 215/45 R20) con lo cual era un verdadero imán pegado a la carretera y su comportamiento bastante correcto. Balanceo, si cuando llevas un modo Range en ciertos recorridos de curvas muy seguidas y fuera de la ciudad, pero si ponías el Performance, ya estos detalles se corregían y el comportamiento del Born mejoraba inmediatamente.

El modo Sport, el más divertido, ya sabes…para cuando la adrenalina te sube y quieres sentir esa conducción deportiva en el Cupra sacando la bestia sigilosa que este eléctrico lleva dentro, endureciéndose inmediatamente suspensión y volante. Pero si te advierto una cosa, y es que la autonomía se va diferenciando según el modo que actives y al final; es el Range, ya sea en un tipo u otro de recorrido el que te conceda más kilómetros.
Cuanto a la dirección del Cupra Born me encantó y es que a una vuelta y media de volante el coche te ofrece una dirección enorme, parecida al de su primo hermano ID.3. Fue eso también lo que hizo sumar más aparte de ser una dirección precisa y con mucho giro pudiéndote desenvolver sin mayor problema en zonas con necesidad de mucho giro por el ángulo de la curva de la calzada.puntos fue una de tantas cosas que me gustó porque la noté directa, Igualmente hice una prueba incluso de esquiva y el Cupra se comprotó bastante bien, pues casi era inexistente el balanceo salvo el justo, con lo que hacíua de este eléctrico un turismo muy estable en carretera en mi opinión
Respecto a los frenos muy correctos independientemente de la frenada regenerativa, ya que estos eran suficientes para parar los 204 caballos que hay bajo el capó y no hace de ellos insuficientes para este tipo de vehículos en relación al peso y potencia.
Respecto a la pantalla central de 10” ahí puedes obtener toda la información que necesites del vehículo, desde estado del vehículo, regulación y ajustes del mismo, climatizador, autonomía en kilómetros, porcentaje de carga, presión de neumáticos, navegador, manejo de radio, bluetooth.
Cuanto al cambio automático de marchas lo noté muy correcto, aun dándole una patada al acelerador, pues mantenía ese aspecto dócil, como rápido e incluso, dejándolo morir un poco, el motor eléctrico de 150 kw y 204 caballos despegaba como un avión, lo que me encantó bastante si tenemos en cuenta las dimensiones y peso de 1.736 Kg del Born. La verdad que me gustó bastante cómo funcionaba el cambio automático que se activaba a través de una mini palanca, agradable a la vista y nada incómoda.
Cuanto a consumos obtenidos Y entendiendo que este tipo de vehículos, los consumos son distintos a cualquier automóvil con motor de combustión, la conclusión final fue muy positiva.
Haciendo kilómetros en ciudad y escogiendo el modo Range para ello la media que hacía de consumos se paraba en 16,5 kwh.Ya posteriormente en recorridos mixtos el consumo subía a 16,5 kwh pero para recorrido en pista lo paraba en un 13,4 kwh. Cuanto a ciudad el consumo bajaba a los 3,2 kw pero en ciudad y estando en cola por tráfico congestionado, el consumo subía a casi 18,9 kw. Teniendo en cuenta dichos consumos y en una situación sin tráfico congestionado, se puede decir que el gasto obtenido esta dentro de la media de 15,5 – 16,7 kw h/ 100 km que fija el WLTP.
EQUIPAMIENTO
Principal equipamiento destacado del Cupra Born :
■ Faros delanteros Full LED con ceremonia de bienvenida
■ Paragolpes delantero con detalle en color Copper
■ Luz de bienvenida con logo CUPRA bajo el
■ Pilotos traseros LED con luz infinita
■ Asientos bucket delanteros hechos a base de materiales reciclados en colaboración con SEAQUAL
■ Consola central con tapa Volante CUPRA calefactado en piel con controles táctiles, retroiluminados y respuesta háptica
■ Maletero con iluminación + doble fondo
■ Pantalla táctil a color de 30,5cm (12″)
■ Asientos delanteros térmicos
■ Parabrisas delantero en cristal de seguridad laminado
■ App Connect Inalámbrico
■ Volante multifunción térmico de cuero
■ Reconocimiento de voz natural
■ Cables de carga Mennekes y Schucko
■ Alarma antirrobo
RESUMEN
Buen sabor de boca al término de la prueba dinámica de este desconocido Cupra Born aún en carretera. Otro vehículo que considero que hay que tener en cuenta si lo que estás buscando, tu lector, ahora mismo es un vehículo 100% eléctrico y con un diseño atractivo, atrevido, pero con aire deportivo, sin olvidarnos de un habitáculo holgado, cómodo y asientos para soñar despiertos con unos buckets parecidos a los que utilizan en los rallyes cuanto diseño.
Una tecnología que se va acercando a nuestras vidas de manera progresiva asomando de alguna manera y en la cual muchos se preguntarán ¿vale la pena? Pues ya te digo yo, tras la experiencia vivida que sí. Un sí rotundo porque según te montas en el vehículo encuentras todo aquello que tiene uno de combustión, cuanto a información me refiero, incluso en estos un poco más. Cuanto a comodidad, no tiene que envidiar a la competencia en nada, pues me transmitió máximo confort, tranquilidad, seguridad como relax en la conducción. Sensaciones que yo al menos valoro bastante al volante de un vehículo. Luego sensación de confianza que me transmitía al abordar cada curva, vehículo estable con buen agarre y buena aceleración. Por otro lado frenada muy precisa y firme , consumos correctos, (siempre y cuando la adrenalina no te suba mucho y actives el modo Performance.
Cero emisiones, ventajas fiscales como el impuesto de matriculación o descuentos en impuestos de vehículos de tracción mecánica, zonas azules, carriles bus ¿Qué más se puede pedir a un vehículo que ya lo tiene todo? Yo creo que nada más.

Respecto a un punto importante en estos coches eléctricos, las recargas, cierto es que es un acierto cuando vienen preparados para carga rápida (CCS). Estos sistemas de carga lo que hacen es acelerar la carga de tal forma que en sólo30 minutos podrás cargar de 29 a 67% la batería del vehículo y como contaba antes, pues generarte una autonomía de 185 kilómetros, teniendo en cuenta que dicho punto de carga contaba con una velocidad de 40 kwh. Si te fueses a un centro comercial, el tiempo de carga sería mayor ya que suelen tener una potencia aproximada de 3,68 Kwh.
Si te gustan los vehículos eléctricos, buscas un coche con bastante espacio, muy confortable, con buena aceleración, frenada, sigiloso, , con un diseño atrevido, con ciertos toques de deportividad, ya te digo yo que este es el tuyo.
Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba Cupra Born 204 Caballos – Google Fotos
FICHA TÉCNICA
CUPRA BORN
Motor: Electrificado
Potencia: 204 CV (150 kW)
Par máximo: 310 Nm
Tracción: A las ruedas delanteras
Caja de cambios: Automática 1 velocidad
Frenos del.tras: Discos ventilados /tambor
Dimensiones: 432 x 180 x 154 m
Peso en marcha: 1.736 kg
Neumáticos: 215/45 R20
Maletero: 385 litros
Velocidad máxima: 180 km/h
Acel. 0 a 100 km/h: 7,3 segundos
Autonomía en eléctrico: 424 km (WLTP)
Emisiones CO2: 0 (WLTP)
Etiqueta Cero de la DGT: Si
Si te gusta y quieres más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Orvecame Seat, calle Diego Vega Sarmiento, 1.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)