Prueba: Citroën Berlingo-ë M Shine de 134 caballos

La marca francesa de los dos ángulos simulando a dos engranajes en forma de chevrón se vuelve a sacar un nuevo modelo en su amplio catálogo de furgonetas.

Y es que su modelo archiconocido, el Citroën Berlingo salía en su primera versión en 1996 y desde entonces ha ido el fabricante francés mejorándolo paulatinamente presentando nuevas cotas de dimensiones o bien motorizaciones y equipamientos. Así lel modelo Berlingo llega , de manos de su fabricante francés a su tercera generación a partir del año 2018 vendiendo más de 200.000 unidades y si esto no fuera poco en la marca a partir del 2021 presenta su versión eléctrica y fabricada en Vigo por el grupo Stellantis.

Prueba Citroën Berlingo -ë
Prueba Citroën Berlingo -ë | www.britoprensaracing.com

EXTERIOR

Empezando como siempre por su exterior y si conoces la versión de combustible de esta misma tercera generación del Citroën Berlingo te adelanto que pocos cambios se observan respecto a su versión 100% eléctrica. La línea frontal, laterales y parte posterior permanecen exactamente idénticas y sin aparentemente diferencia. Grupos ópticos situados en profundidad en la zona del parachoques bajo unas tiras finas de led que hacen de función de luces diurnas rodeadas de finas tiras cromadas que se encuentran en el centro con el logo de la marca Citroën.

Frontal de la nueva Berlingo - ë
Frontal de la nueva Berlingo – ë | www.britoprensaracing.com

Tanto el parachoques, manecillas y portón permanecen inalterables ; pero si es verdad que se puede llegar a diferenciar desde lejos debido a sus detalles en color azul que exhibe en su zona frontal a través de su nomenclatura “ë” en la parrilla correspondiente al lado del conductor como el contorno azul que bordea cada entrada de aire ubicada en los laterales del  parachoques. Por otro lado, en su parte trasera también podrás distinguir este modelo ya que le añaden una ë en azul justo al lado del nombre del modelo en cromado.

Denominación eléctrica de la nueva Berlingo
Denominación eléctrica de la nueva Berlingo | www.britoprensaracing.com

Salvo esos detalles, como ya te señalé, este modelo permanece visualmente idéntico a sus versiones movidas por combustión.

Sus 4.403 mm de largo, 1.848 mm de ancho y una altura de 1.800 mm hacen de este modelo un mini volumen o pequeña fugoneta versátil que puede cubrir necesidades tanto de ocio como de cualquier trabajador en su jornada. Unas dimensiones exteriores y diseño similares a los de otras marcas del grupo Stellantis como son la Rifter o el Combo compartiendo misma parte posterior en diseño .

4.403 mm de largo, 1.848 mm de ancho y una altura de 1.800 mm
4.403 mm de largo, 1.848 mm de ancho y una altura de 1.800 mm | www.britoprensaracing.com

Su diseño lateral bien me recuerda a sus compañeros del grupo Stellantis como puede ser la Peugeot Rifter y el Opel Combo diferenciándolas tan sólo su zona delantera donde ya ves acentuada su diferencia.

Me gusta el diseño que hace su parrilla entre sus grupos ópticos embutidos en parachoque pero como es característico se presenta opaca, sin aireación y si lo recuerdas, cada vehículo eléctrico que he probado ha tenido parrillas cerradas sin dejar entrada al aire exterior. No así luego sus bocas de aire laterales o superior en este caso del Berlingo ë para refrigerar su motor eléctrico en zonas estratégicas.

Me encanta y con ello más puntos que voy apuntando en mi particular lista cuando me detengo a mirar bien el lateral del Born y observo las enormes llantas de 20 pulgadas con un Su diseño de pequeña furgoneta lleva consigo determinadas dimensiones de rueda según equipamientos, lo cual también ayuda a distingar toda su equipación tan sólo mirándola hacia las ruedas como ocurre también en marcas de la competencia. Ya ves que la eléctrica del Berlingo se puede distinguir completamente con facilidad desde lejos.

El nuevo Citroën Berlingo- ë fabricado en Vigo a partir de su salida al mercado ofrece a todo el que se quiera hacer con una un solo color a diferencia de la versión de combustión. La Berlingo eléctrica solo se ofrece hasta hoy día en Gris Artense.

Hasta el momento, los equipamientos son el e- Live, e-Feel y e-Shine Launch Edition

MOTOR

Cuanto a motorización se refiere en su versión eléctrica el Berlingo sólo hasta la fecha dispone del motor 100 kw, que al cambio viene a ser 134 caballos de potencia y contando con una batería de 50 kwh. Estos motores eléctricos,  como pasa en otras marcas de la competencia, según modo de configuración respecto a la conducción te puede limitar la velocidad a 130 km/hora.

Aunque el motor que monta este Citroën Berlingo es de 134 caballos, cierto es que según modos que elijas de conducción puede bajar a 80 caballos ( modo Eco) o 107 caballos ( modo Normal). El modo Power como bien lo llama el fabricante será el único que te de la totalidad de la potencia y si…se nota la diferencia  sobre todo cuando lo pones en modo power.

Motor eléctrico de 100 kw - 134 caballos y 50 kw de batería
Motor eléctrico de 100 kw – 134 caballos y 50 kw de batería | www.britoprensaracing.com

Como ves, también como vehículo eléctrico se ofrece diferentes variantes para que puedas elegir según tus necesidades de conducción y recorridos.

Una vez hablado de la potencia , te hablaré de algo también importante en estos vehículos como son las cargas para así entrar en algo más de materia.

Bajo la experiencia que tuve con este Citroën Berlingo, te diré que cargué en un punto de carga a una velocidad de 40kwh la totalidad de la batería desde un 60% hasta el 100% en 50 minutos y cuanto a dinero gastado fueron unos siete euros para el caso de esta unidad por las características del mismo.

Sin embargo, por regla general son necesarias menos de 15 horas para una carga completa en un punto de carga de 3,7 kw ( centros comerciales) o bien siete horas de media para una potencia de 7,4 kw o cinco horas para un punto de carga de 11 kw. Si lo pones a una potencia de 100 kw en tan sólo media hora podrás cargar el 80% de la batería.

La autonomía de 280 que señala el fabricante y los 290 que pude alcanzar yo, hacen que sea suficiente para un particular o bien un trabajador que utiliza este vehículo como transporte para la empresa.

E iré más allá, cuanto a revisiones, sale más económico que un coche de combustión, pues la primera de todas, según lo que pude averiguar ronda entre los 48-50€ y las siguientes dependerá si hay que cambiar pastillas de freno, filtros antipolen , etc, pero no llega a los gastos de revisiones durante un año que podamos tener con un vehículo de combustión.

NUESTRA UNIDAD

En cuanto a la unidad que me pudieron ceder en la marca fue el Citroën Berlingo de talla M Shine, uno de los tope gama de la talla M, puesto que también está la talla XL como el fabricante lo llama para carrocerías más largas.

Aunque he tenido también oportunidad de conducir en combustible uno muy similar de la competencia, y del mismo grupo Stellantis, si te digo que la conducción de este Citroen ha sido exactamente idéntica. En este caso la unidad cedida era en color gris artense con tapizado OGFR incluyendo un gran equipamiento de serie que ya te diré a continuación.

La unidad cedida de 134 caballos se pone de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. Esta versión contaba con un cambio automático de una velocidad y en su maletero se encuentra el cable correspondiente para proceder a la carga del vehículo en aquellos puntos de la calle que vayamos a recargarlo. La unidad nuestra en cuestión montaba llanta  16” de aleación ligera Starlit con neumático 205/ 60 R16.

Citroën Berlingo - ë M Shine
Citroën Berlingo – ë M Shine | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Ya dentro del vehículo tras acceder a éste de manera fácil y muy ágil me doy cuenta que mantiene mismo diseño que resto de versiones del Berlingo en la actualidad. Existen cambios, si, tecnológicos, pero lo que es el salpicadero y sus formas son exactamente idénticas.

Salpicadero idéntico a otras versiones del Berlingo
Salpicadero idéntico a otras versiones del Berlingo

La diferencia radica en el tablero o el cockpit siendo este digital, la pantalla de 10” y ciertros funcionamientos que incluyen información adicional respecto otras versiones, como es datos de la propulsión eléctrica. Cuanto a la comodidad de los sillones y diseño,  pasa más de lo mismo y no existe mucha diferencia visualmente salvo por esas líneas azules que recorren el tejido de los mismos y que pienso que el fabricante lo ha hecho así para seguir recordándote que estás en un vehículo versión eléctrica.

Como ocurre en otras versiones de la competencia y que son eléctricas, aquí también se presenta el botón “B” (Brake) enfocado a la frenada regenerativa.

El diseño en líneas generales de su interior lo veo moderno, visualmente atractivo con mucha tecnología, gustándome mucho el manejo táctil de la pantalla central de 10” así como la multitud de huecos para depositar objetos, enseres varios.

Como en el resto de la gama, el maletero tiene 597 litros en la versión M y 850 en la XL.

La capacidad de carga no sufre cambios en la versión eléctrica
La capacidad de carga no sufre cambios en la versión eléctrica | www.britoprensaracing.com

MALETERO

Respecto a la capacidad de carga de este Citroën Berlingo, que comentarte, pues mantiene la misma capacidad que un Berlingo en su versión de combustión de 850 litros para convertirse con asientos replegados en su configuración de asientos individuales en unos 1.355 litros. Con ello ya sobran las palabras pues puedes introducir un sinfín de enseres como bicicletas para disfrutar de un buen día de ocio.

Hasta 1.355 litros de capacidad puede alcanzar esta Citroën Berlingo ë
Hasta 1.355 litros de capacidad puede alcanzar esta Citroën Berlingo ë | www.britoprensaracing.com

CONDUCCIÓN

Sorprendido por el buen comportamiento de este vehículo en diferentes calzadas tras ir usando los distintos tipos de configuraciones de conducción. Me refiero al Eco, Normal y Power.

Para la ciudad si es cierto que el modo más acertado es el Eco para sacarle el mayor provecho a la carga con unos consumos bajos para este vehículo.  El modo Normal si lo recomiendo para autopistas debido a que noté un poco más blanda la suspensión, pero igualmente la autonomía descendía y si ponía el climatizador, más aún, pero nada problemático para disfrutar de la conducción y poder llegar a tu destino sin mayor problema.

Puesto de conducción cómodo y con volante multifunción
Puesto de conducción cómodo y con volante multifunción | www.britoprensaracing.com

El modo Power si te lo aconsejo para cuando quieras en ciudad ir con una conducción más viva o bien cuando el coche esté cargado o en zonas de montaña que necesites ese plus de potencia para no llevar tan “baboso” el vehículo.

Cuanto retrovisores mantienen las mismas dimensiones que versiones de combustible de la Citroën Berlingo y te permiten tener un control total en cada momento de la conducción, amén de la ayuda también que incluye de ángulo muerto avisándote para los cambios de carril.

Cuanto a la dirección es cómoda, suave y transmite con exactitud en todo momento la orden al giro. El pedal del freno es idéntico a otras versiones respecto su tacto con la salvedad que a veces , si activas el botón “B” puedes no hacer uso del mismo actuando el acelerador como tal y de freno. Sobre todo en ciudad es cuando esta tecnología es más eficiente. Apenas levantas el pie , el vehículo se va frenando y es un detalle que muchos eléctricos tienen actualmente.

Cuanto a consumos obtenidos y entendiendo que este tipo de vehículos, los consumos son distintos a cualquier automóvil con motor de combustión,  la conclusión final fue positiva.

Haciendo kilómetros en ciudad y escogiendo  el modo Eco para ello la media que hacía de consumos se paraba en 6,1 kwh. Con mucho tráfico y muy congestionado, el consumo podría subir hasta 17 kw por la experiencia que tuve en ambos casos.Ya posteriormente en recorridos mixtos el consumo subía a 19,7 kwh pero para recorrido en pista lo paraba en un 15,4 kwh. En resumen , sus consumos se ubican en la media respecto a otros vehículos eléctricos de la competencia.

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento destacado del  Citroën Berlingo -ë  :

■ Airbag delantero conductor y pasajero como laterales en fila 1 y 2

■ Bandeja tipo avión en respaldo asientos fila 1

■ Espacios guarda objetos en suelo de fila 2

■ Ayuda al estacionamiento trasero

 ■ Bandeja cubre equipajes en diferentes posiciones

■ Bandeja porta objetos bajo techo cabina

■ Barra en techo longitudinales en negro brillante

■ Citroën Connect Box ( Llamada de urgencia y asistencia por GPS)

■ Climatizador bizona

■ Cuadro de instrumentación digital de 10”

■ Detector de inflado neumáticos

■ Ayuda a la salida en pendientes (Hill Assist)

 ■ Faros antiniebla y faros diurnos led

■ Freno mano electrónico

■ Asientos individuales en fila 2

Equipamiento opcional del Citroën Berlingo -ë :

■ Cable alimentación modo 3-7

■ Navegador 3D Citroën Connect Nav sobre pantalla táctil de 8”

■ Radio con USB

 ■ Bluetooth y Mirror Screen

■ Head Up Display en color

RESUMEN

Una nueva oportunidad para vivir una experiencia totalmente diferente a lo vivido anteriormente con otros vehículos eléctricos. Pero ya te digo que mi conclusión ha sido buena en líneas generales. Un vehículo muy versátil y cómodo para conducir en ciudad como para disfrutar en compañía de tu pareja o familia los fines de semana en entornos rurales. Pues es amplio su habitáculo e incorpora bandejas como en los aviones para , en días de mucho frío o lluvia salir a dar un paseo y merendar en ese caso y por fuerza mayor dentro del coche de una manera muy cómoda. Pues sin agobios puedes colocar en su posavasos una lata de refresco de 330 ml y en lo que queda de espacio un plato de dimensiones normales para comer lo que te plazca.

 

Un vehículo que me encantó , no solo por su comodidad y facilidad de manejo y posibilidad de disfrute para ir de picnic al campo por ejemplo, sino además por su espacio en plazas traseras donde pueden ir adultos de estatura de 1,85 o más sin problema alguno de chocar con el techo. Cuanto a consumos , lo vi muy bien para circular por la ciudad y con una capacidad de carga brutal , vamos…si tienes una familia con niños pequeños te puede caber bicicletas, y muchos más enseres para pasar un buen día en familia en el campo como más te apetezca.Su capacidad de maletero parece que e4s infinita a medida que vas cargando cosas , con lo que me resultó muy grato e incluso para llevarte la bici sin necesidad de desmontar rueda delantera.

Los contornos azules distinguen la versión eléctrica del resto
Los contornos azules distinguen la versión eléctrica del resto | www.britoprensaracing.com

Si lo que buscas es disfrutar de esos días de descanso con la familia, ir de asadero con ellos, disfrutar de la naturaleza, o por el contrario disfrutar de la playa ya te señalo que este es tu vehículo ideal, y sin miedo a la autonomía, pues aunque sean 288 kilómetros , todavía está en la media de otras marcas y perfectamente puedes llegar a cualquier parte con el. Eso si…modera el pie en el acelerador para sacarle el mayor partido en trayectos largos. Aún así las recuperaciones no las ví tan rápidas como esperaba a razón de mi experiencia con anteriores marcas pero si activas el botón B  (brake) ésta se termina acelerando y siendo más correcta.

Más imágenes del modelo de la prueba:Prueba: Citroën Berlingo -Ë M Shine 134 caballos – Google Fotos

FICHA TÉCNICA

CITROËN BERLINGO-ë

Motor: Electrificado

Potencia: 134 CV (100 kW)

Par máximo: 260 Nm

Tracción: A las ruedas delanteras

Caja de cambios: Automática 1 velocidad

Frenos del.tras: Discos ventilados /Discos

Dimensiones: 440 x 184 x 180 m

Peso en marcha: 1.814 kg

Neumáticos: 205/60 R16

Maletero: 597 litros

Velocidad máxima: 135 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 9,7 segundos

Autonomía en eléctrico: 280 km (WLTP)

Emisiones CO2: 0 (WLTP)

Etiqueta Cero de la DGT: Si

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Citroën Las Palmas, Pol. Ind. El Sebadal, Calle Dr. Juan Domínguez Pérez, 12.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies