Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv

Aunque ahora esta marca llega a Canarias de la mano del Grupo Domingo Alonso, más concretamente de Domingo Alonso PowerSports ,ya tiene su historia creada de antaño donde tiene su punto de salida en 1937. Sus primeros inicios se remontan a la idea de crear un vehículo en el que la gente pudiese llegar de un punto a otro a través de la nieve. Y así llega la primera motonieve en  1959 y la primera moto acuática en 1968 tras su fundación en 1942 como L´Auto-Neige Bombardier Limitée. En 1970 adquiere la empresa austriaca Rotax-Werk y con el paso del tiempo entre su experiencia y motores Rotax da lugar a la Can-Am Spyder tras la inauguración de la nueva marca BRP en 2003.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

EXTERIOR

Aunque siempre he tenido la oportunidad de probar varios vehículos, en este caso, tuve la oportunidad de probar por primera vez una moto de tres ruedas…¡ Ya te diré más adelante el por qué te lo digo. La verdad que ya en primera instancia atraía por lo raro para mí de su diseño, aunque  sus líneas me hacían recordar a la estética de una moto acuática de mitad hacia delante, la verdad es que viéndola en su conjunto hacía que los ojos no se me despegaran de ella, pues tenía detalles interesantes como la dimensión de sus tres neumáticos, haciéndome recordar a mi coche particular, puesto que su ancho era exactamente el mismo, aunque en este caso la moto montaba unas llantas de 15 pulgadas.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

En su eje delantero, aunque no tan ancho en neumáticos como el trasero, imponía igualmente su aspecto dándole un toque de personalidad arrolladora con unos faros delanteros que parecían ojos por su ubicación y diseño. Su enorme parrilla bajo los faros hacían que recobrase ese toque tan personal que la hacía agresiva pareciendo  un animal enfadado. A la vez le daba además un aspecto deportivo y moderno con una iluminación led, cuya iluminación era bastante satisfactoria de día a bastante distancia transformándolo en una moto hipnotizadora pues cuando la miraba , no podía retira la vista, en mi caso, durante mucho tiempo.

Su parte posterior es bastante estilizada con su firma lumínica y bastante correcta cuanto a iluminación se refiere y aquí ya se veía como una moto por así decirlo pero con ese toque deportivo debido a la posición del escape, y robusta por la posición y buen diseño de los grupos ópticos con función de intermitentes.

En general un diseño atractivo, deportivo, robusto y con una línea estilizada que la hacía y porque no decirlo, musculosa visualmente por su diseño lateral.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

En estos 20 minutos primeros ya en mi lista particular de puntos, como suelo hacerlo cuando pruebo vehículos de 4 ruedas, también fui cogiendo un bolígrafo y apuntando todo lo que me resulta interesante a primera vista y como ya te das cuenta, fueron unas cuantas. Pues en su parte delantera, tiene, como en una moto acuática un pequeño maletero donde colocar casco de la moto y algún documento que otro también.

En resumen un buen diseño exterior que decía a gritos, ¡pruébame!

Cuanto a dimensiones hablamos que esta BRP Can-Am Spyder mide de largo 1.709 mm, y tiene un ancho de 1.497 mm, alto de 1.099 mm, altura de asiento de 675 mm y altura libre hasta el suelo de 115 mm, lo que la hace más Racing si cabe en mi opinión.

Respecto a colores está disponible en negro , blanco o amarillo pero cuanto a la gama de la BRP Spyder cuenta con tres tipos como es la RT para quienes buscan un excelente confort, la F3 para quienes buscan un desafío sin límites cuanto a rendimiento y Ryker Sport, Ryker Rally para aquellas personas que buscan explorar nuevos  momentos de diversión.

MOTOR

Respecto a motorizaciones disponibles de la BRP Spyder contamos con un motor Rotax 600 ACE de 2 cilindros, otro de 900 ACE de 3 cilindros o uno de 1330 ACE de 3 cilindros y 115 caballos nada más y nada menos y autonomía en torno a los 406 kilómetros aparte de un depósito combustible con capacidad para 27 litros.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

Todos las motorizaciones cuentan con un encendido eléctrico del mismo de 12 voltios.

NUESTRA UNIDAD

En cuanto a la unidad que pude probar fue la BRP Spyder F3 con transmisión secuencial de 6 velocidades y sistemas de frenos brembo con un asistente inteligente en modo Eco que permitía optimizar la autonomía a razón de tu ritmo de conducción repostando menos.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

La BRP Spyder F3 de Domingo Alonso Watersports contaba con un motor 1330 centímetros cúbicos, autonomía de 406 kilómetros  y 3 cilindros haciéndola muy rápida en aceleraciones sumado a un control de estabilidad desarrollado con Bosch y frenos ABS como control de tracción, si… como lo lees, lo que la hacía un verdadero animal de carretera cuando la llegas a probar porque te hace sentir más seguro que en cualquier otra motocicleta.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

Aparte cuando a sus ruedas montaba en el eje delantero 165/55 R15 y en el eje trasero te encuentras unas dimensiones de 225/50 R15 y llantas de aleación de 5 palos en negra que la hacían discreta pero a la vez salvaje.

 

INTERIOR

Cuando te sientas, lo primero que notas es la comodidad de su asiento, anatómico por cierto y que recoge bastante bien para tener posteriormente una conducción cómoda y relajada.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

La disposición de la información diaria para a la hora de circular en carretera se concentraba en una pantalla  central de 4,6 pulgadas con fácil lectura de cada una de las funciones así como una buena distribución de botonera cómoda y al alcance de mis dedos de la mano izquierda como a mi derecha, cuanto la puesta en marcha.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

Algo que sumaba mi lista particular de puntos y aumentaba mi aceptación por este tipo de motocicletas, a la par que aumentaban más , las ganas de probarla en carretera.

CONDUCCIÓN

Brutal. Así la defino desde ya, tras probarla por primera vez y tras la buena experiencia que tuve con la BRP Spyder F3 en carretera.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britorensaracing.com

La verdad que al principio , está en un modo de toma de contacto, pero a medida que iba dando vueltas y vueltas con ella, me encantaba más las sensaciones que me transmitía, pues la sensación de libertad , entretenimiento y disfrute son excepcionales. Y si a eso , sumas la sensación de deportividad que me generó a mí personalmente cuando cambiabas de una marcha a otra y sonaba a “hierro” como si de un coche competición fuese, pues ya te digo que la sumatoria de la experiencia iba siendo más brutal pues te sube la adrenalina rápido.

Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv
Prueba: BRP Can-Am Spyder F3 115 cv | www.britoprensaracing.com

Y es que  a más vueltas que daba con ella, más adictiva la sensación se hacía para seguir circulando con ella, pues también la seguridad, la comodidad que da esta BRP Can-Am Spyder F3 no tiene palabras para alagar su comportamiento en carretera y en cada curva, pues salía despedido como un rayo con un grip excepcional sobre la calzada , lo que hacía sumar más y más puntos en mi lista personal. Respecto a la ubicación del puesto conducción era inmejorable , al menos para mi estatura y con ello el tacto a los mangos del manillar, como también me encantó el tacto del freno, que ya te digo, porque hay que puntualizar, que actuaba sobre las tres ruedas a la vez y tenerlo bajo el pie derecho, a mi personalmente me gustó mucho, a unos pocos centímetros y sobre todo la sensibilidad con la cual actuaban los frenos brembo.

EQUIPAMIENTO

■ Guantera

■ Inmovilizador eléctrico

■ Arranque eléctrico

■ Warning

 ■ Toma de corriente

■ Marcha atrás

■ Cuenta rrevoluciones

■ Cronómetro

■ Ordenador a bordo

■ Nivel de gasolina

■ Bluetooth

■ Aplicación Smartphones

 ■ Conectividad Smartphones

■ Control de tracción

■ ABS

RESUMEN

La nueva oportunidad y en este caso con la BRP Sypder F3 ha sido una experiencia única e inolvidable, pues las sensaciones que deja en el cuero son brutales por lo comentado anteriormente, lo que hace que sea un buen producto para tener en cuenta, si te gustan este tipo de motos con tres ruedas y buscas seguridad, diversión, deportividad pero a la vez libertad. Sensaciones, que invito que las experimentes probando este modelo, pues te dejará un buen sabor de boca cuando experimentes todo ello circulando con la BRP Spyder F3 y lo malo es que no querrás bajarte nunca de la moto por esa comodidad, fiabilidad y aplomo que muestra en carretera circulando con ella.

FICHA TÉCNICA

BRP Can-Am Spyder F3

Motor: 1.330 c.c. Inyección y 4 tiempos

Potencia: 115 CV a 7.250 rpm

Par máximo: 130 Nm a 5.000 rpm

Tracción: A las ruedas traseras

Caja de cambios: Semi automática de 6 velocidades

Frenos del.tras: Discos ventilados /Discos

Dimensiones: 170 x 109 x 149 m

Peso en marcha: 448 kg

Neumáticos delanteros: 165/50 R15

Neumáticos traseros: 225/50 R15

Autonomía: 406 km (fabricante)

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies