Prueba: BMW M3 Sport Evolution

Hoy viajamos en el tiempo para mostrarte , haciendo yo un poco de memoria junto con ayuda de cierto material como era uno de los más llamativos y hasta día de hoy, icónico modelo M3 de la marca bávara cuyo logo simulan dos aspas de hélice.

Prueba: BMW M3 Sport Evolution
Prueba: BMW M3 Sport Evolution | www.britoprensaracing.com

Hasta entonces BMW (Bayerische Motoren Werke -Fábricas de Motores de Baviera- ) como así se denomina haciendo referencia al lugar donde tuvo sus inicios da al mercado del automóvil allá por 1985 lo que sería uno de los modelos más seguidos y espectaculares hasta hoy día en competición. El BMW M3 en su primera generación se presentó en el Salón de Frankfort pero no fue hasta 1986 cuando se pudo ver rodar en carretera.

BMW de esta primera generación y hasta 1991 vendería 17.970 unidades y en este tiempo ya habrían versiones descapotables, Evolution y Sport Evolution.

EXTERIOR

Este BMW M3 es muy similar a la generación que le precede, te hablo de las serie 3 con los modelos 320, 325i, tan sólo hay cambios en sus dimensiones, pues la parrilla frontal va manteniendo el mismo diseño que sus hermanos menos corpulentos al igual que sus posiciones cuanto a indicadores se refiere. Por supuesto cambia parachoques teniendo en este modelo unos específicos para esta versión y más deportivos acabando en un pequeño alerón hacia delante que lo hace más agresivo resaltando su deportividad e incluyendo pequeñas entradas de aire en la zona central baja de su paragolpes.

Si tenemos que hablar de tamaño, sus cotas se alejaban mucho de lo que hoy día mide un BMW M3 del siglo XXI. La primera generación era 4.345 mm de largo, 1.680 mm ( con retrovisores recogidos) de ancho y 1.370 mm de alto a diferencia de lo que actualmente mide su sexta generación en este 2021 siendo ello 4.794 mm de longitud, 1.903 mm de ancho y sus 1.433 mm de alto. Aquí ya , y es lógico la primera generación monta pulgadas de llantas más pequeñas pero correctas para la época.

Igualmente pasa con su 0 a 100 km/ h cuya primera generación lo hacía en tan sólo 6,5 segundos pero es que su última generación lo hace en 3,9 . Igualmente sigue siendo el rey de la carretera en la marca bávara cuanto a líneas deportivas alemanas y eso se constata en cada lanzamiento al mercado con alguna versión M bajo mi opinión .

Me gustaba y me sigue gustando la línea lateral que tiene donde BMW da a este M3 profundidad en su lateral llevando hacia adentro la zona de puertas, haciendo que parezca más musculoso si cabe por las aletas delanteras y traseras con unos pasos de rueda más corpulentos a diferencia de la serie 3 sin versión M y en la que culmina su línea de figura deportiva en unas estriberas laterales salientes dando nuevamente ese aspecto más racing al coche.

BMW M3 Sport Evolution 238 caballos
BMW M3 Sport Evolution 238 caballos | www.britoprensaracing.com

Ahora hablar de 15”, 16, es algo lejano casi, que vemos como una llanta pequeña y que ni un vehículo prácticamente con un equipamiento y versión deportiva casi trae por no decir casi ninguno, hablando de turismos te digo, Pero es que a finales de los 80 y principio de los 90 ese tipo de pulgada con dibujo en x era , si me permites el término brutal y es porque lo más habitual y convencional de la época era ver vehículos con 13, 14 pulgadas máximo en vehículos sin ese carácter deportivo.

Pasando a la parte posterior, lo miro tras años y me sigue gustando esa línea marcando personalidad y utilizando los mismos grupos ópticos que un 320, 325i de la época pero  con aspecto más racing debido a un paragolpes específico para esta versión M cuya pieza, como la delantera, culmina en una especie de alerón final muy discreto pero a la par vistoso con sus dos salidas de escape en el lado del conductor . Dos salidas de escape que allá en la época de este E30 versión M era sinónimo de que era un vehículo deportivo y tenía muchos caballos…¿te acuerdas? Junto al parachoques específico el M3 se caracteriza por ese spoiler altoy en algunos de sus modelos como el de hoy, con uno superpuesto ( pestaña) que lo diferencia del resto junto con otros detalles para hacer alusión a la versión Sport Evolution.

Respecto acabados y sin comparaciones con las sucesivas generaciones , me sigue gustando el acabado que tiene y haciendo alarde  en sus tapizados de su verdadero corazón deportivo que guarda bajo el capó que en la ocasión se abría en orden inverso a como se hace hoy día en casi todas las marcas o en la propia marca BMW. Los tapizados de las puertas hacían recordar a sus otros hermanos de la serie 3 como así ciertos detalles del interior.

Respecto el alerón tiene tres posiciones, al menos este modelo y cuando está recogido es como el alerón trasero de serie pero si lo sacas a tope y a velocidad, el aplomo a la carretera se ve incrementado.

MOTOR

El primer motor del BMW M3 era de 2.0 litros y 200 caballos , con el tiempo esa motorización fue aumentando hasta llegar 2.475 litros con 240 caballos de potencia y 5 velocidades en gasolina cuya velocidad máxima podría llegar a los 250 km/ h.

2.5 litros , 238 caballos y 240 Nm
2.5 litros , 238 caballos y 240 Nm | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Hay diferencias y semejanzas en su interior  respecto a otras series 3 del momento , pero si es cierto que la calidad de los materiales, y estarás conmigo, que son mucho mejores respecto a los 320 y 325i que eran los escalones más cercanos a este. Los ajustes son correctos ya que no hay sonido de material poco ajustado pero el sonido del motor te atrapa, el sonido característico de BMW y te olvidas de todo lo que hay hoy en el mercado automovilístico.

El salpicadero con buena terminación para la época se encuentra lleno de información necesaria para la conducción diaria, relojes analógicos , chivatos de luces varias, aceite, pastillas de freno, freno mano, en muchas casos adelantados a la época de ciertas marcas que aún se quedaban atrás respecto cierta información según yo recuerdo. Aún así había reloj de la gasolina como es lógico, cuenta revoluciones, de velocidad pero no contaba , el del agua radiador pero no así con uno como el del aceite ( por lo de la versión M más deportiva).

Asientos deportivos y anatómicos en cuero
Asientos deportivos y anatómicos en cuero | www.britoprensaracing.com

El espacio es el correcto de la época y aunque si se nota la diferencia respecto los vehículos de ahora, sigue siendo correcto su acceso como así la parte trasera del habitáculo cuando se mira hacia atrás y ves ese sillón recomendable para dos pasajeros, puesto que el que va en el centro estaría un poco más elevado e incómodo por el diseño y a la vez por el túnel central que BMW diseñó en la época.

Cuanto al volante, forrado y de tres radios recuerda al diseño que hoy día tienen las siguientes generaciones del M3 con ese logo formado con dos aspas de hélice ( esto es porque su origen estuvo en la aviación contruyendo motores de aviones) en el centro del volante y en la parte baja del mismo la etiqueta que te recuerda sin el motor en marcha que estás a bordo de una versión M.

 

MALETERO

Teniendo este BMW M3 una figura deportiva, su espacio de maletero no era tan malo respecto siguientes generaciones puesto que , aún sin perder esa visual racing, la  capacidad en litros que llegaba hacer era de 420 litros y donde podías meter unas cuantas maletas de viaje, hacer la compra de un mes, así como irte a la playa con todos los enseres posibles.

Como anécdota su capacidad de maletero estaría por encima que su generación en versión cabriolet con 303 litros. O su segunda generación con 405 litros (E36), 230 litros en la versión descapotable y en la tercera generación del modelo M3 sigue estando en el primer escalón de podio pues su tercera generación (E46) pasa a los 410 litros y 300 litros en su versión cabriolet por ponerte un ejemplo de unos varios.

420 litros de capacidad hace este deportivo
420 litros de capacidad hace este deportivo | www.britoprensaracing.com

CONDUCCIÓN

En este deportivo alemán del momento, el BMW M3 Sport Evolution, el tipo de asientos que incorpora acoge toda la atención y recogen bien el cuerpo siendo muy envolventes, anatómicos de la época. La postura al volante y acceso a toda la información es bastante correcta y nada incómoda lo que lo hace sumar bastantes puntos sun cuando han pasado treinta y cinco años desde su lanzamiento en Baviera.

Los tapizados en su conjunto rezuman calidad allá donde mires y la caja de cambios , respecto sus marchas son en  orden inverso a las marchas pero todo es acostumbrarte luego. El BMW cuando engranas y te dispones a iniciar la marcha sale como una bala y si te descuidas incluso arrancas patinando con el eje trasero de la potencia descomunal que suelta.

La dirección es precisa y firme como la de cualquier coche deportivo y puedes dirigir el M3 allá donde desees pero olvídate de los vehículos modernos de ahora, de los que traen paquete de seguridad al completo, puesto que aquí como mucho ABS, pero sigue siendo un coche entretenido de conducir, bien cuando la adrenalina está baja, como cuando te sube la misma y quieres exigir algo más de prestaciones al coche.

Buenos acabados y materiales de calidad con volante deportivo de tres radios
Buenos acabados y materiales de calidad con volante deportivo de tres radios

Los pasos por curva son impresionantes y el aplomo del vehículo en carretera, sea muy virada o no es muy palpable pero también ,salvo que esté muy bacheada la calzada, no notarás los minúsculos baches porque lo que si te digo es que al traer una suspensión más deportiva, al interior se transmite mucho más , incluso con modos de conducción que este trae.

Pero salvo eso, que te hace olvidar a minuto siguiente el inconveniente, vuelves a disfrutar de la conducción de un vehículo de estas características ya que transmite confianza y seguridad ya no sólo por su paso de curva, sino también por su potencia en frenada ya que sus dimensiones en discos son más que impresionantes para parar los 238 caballos de potencia que rugen bajo el capó cuando eres más exigente con el BMW M3 Sport Evolution.

La letra y número que lo definen todo en este BMW
La letra y número que lo definen todo en este BMW | www.britoprensaracing.com

Son este tipo de vehículos los que te trasladan al pasado y hace que pongas los cinco sentidos en la carretera, ya que son vehículos racing de verdad y con ello lo que te quiero decir es que no están “pensando” si vas más cerca de un vehículo, si tienes que frenar con antelación y ellos están atento a dicha situación o si te patina, entra en funcionamiento los sistemas de seguridad por decirte unos ejemplos…aquí la persona tras el volante es la que manda casi en la totalidad quedando el coche a nuestro antojo en carretera y no como hora que a un error nuestro, el vehículo nos lo puede solventar casi si es mínimo claro está.

Cuanto consumos este BMW M3 durante recorridos en ciudad hacía un gasto de 12,05 litros/100 km, en pista se iba hasta los 7,8 litros /100 km y el mixto se para en 8,8 litros / 100 km.

RESUMEN

Un vehículo de estas características que te hace rememorar el pasado, que lo comparas  con lo que hay hoy día o conduces…¿hay diferencia? Pues claro, pero te hace ver lo que la tecnología avanza, pero me quedo con que  vehículos como el BMW M3 siguen transmitiendo y trasnmitiendo sensaciones y emociones que después de tantos años uno pensaba que no se generarían pero que hace mantener aún el espíritu deportivo que llevas dentro vivo sin desmerecer ambas partes , lo nuevo y lo viejo. Tan sólo rememorar recuerdos y experiencias cuando el modelo de BMW era una novedad durante años.

Cierto es que vale la pena a veces y con cierto tipo de vehículos , bien que nos haya marcado por algún momento en especial o por un sueño hecho realidad, pero que en el fondo hace que nos olvidemos del presente para regresar al pasado y disfrutar unos breves minutos en este caso de un BMW de esta categoría.

FICHA TÉCNICA

BMW M3 SPORT EVOLUTION 238 CABALLOS

Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, 2.467 cc

Potencia: 238 CV  a 7.000 rpm

Par máximo: 240 Nm

Tracción: A las ruedas traseras

Caja de cambios: 5 velocidades

Frenos del./tras.: Discos ventilados/discos

Dimensiones: 434 x 168 x 137 m

Peso en marcha: 1.200 kg

Neumáticos: 205/45 R16

Maletero: 420 litros

Depósito combustible: 70 litros

Velocidad máxima: 248 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 6,5 segundos

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies