Prueba: Audi Q4 50 e-tron quattro

Poco antes de la entrada del verano, el fabricante alemán de los 4 aros plateados daba a conocer su nueva incorporación a la familia, me refiero al modelo Q4 e-tron de Audi incorporando una tecnología 100% eléctrica.

Un SUV eléctrico y como Audi lo denomina, e-tron ,que llegaba al mercado por primera vez en el mes de abril pisando fuerte incluyendo una plataforma general para vehículos de este tipo, como es el chasis MEB (Modulare E-Antriebs-Baukaste). Plataforma Modular Eléctrica del grupo Volkswagen y sobre la que ya se fabrican vehículos del grupo VAG como Volkswagen y Skoda. Una tecnología que veíamos por vez primera en 2010 y si lo recuerdas, en la película Iron Man con el Audi R8 e-tron que llevaba el protagonista de la película Tony Stark.

Prueba: Audi Q4 50 e-tron quattro
Prueba: Audi Q4 50 e-tron quattro | www.britoprensaracing.com

Desde ese momento el fabricante alemán viene apostando cada vez más fuerte en la movilidad sostenible uniéndose a ello diferentes ayudas enfocadas a este tipo de vehículos electrificados.

EXTERIOR

El modelo Q de Audi llega para mostrar su última creación , el Q4, un SUV que se cuela entre su hermano menor Q3 y su hermano mayor Q5. Observándolo por primera vez me parece atractivo, grande pero con una personalidad propia debido a sus líneas dibujadas sobre su estructura.  Esta nueva carrocería se presenta con unas cotas interesantes, existiendo pocas diferencias en mi opinión entre sus dos hermanos más cercanos. 4.588 mm de longitud, 1.865 mm de ancho ( con retrovisores plegados), 2.108 mm ( retrovisores abiertos) y 1.632 mm de alto, lo que es lo mismo, 88 mm más grande que el Q3 y 94 mm más corto que un Q5 diferencian a este nuevo SUV eléctrico inicialmente cuanto su tamaño. Me gusta , aun existiendo similitud con otros SUV hermanos como los nombrados u otros como el Q7, Q8, como la firma alemana sigue utilizando uno de sus mínimos denominadores comunes respecto a la parrilla frontal. Una calandra singleframe invertida y de forma octogonal en la que destaca dos aspectos. Por un lado el logo de los 4 aros relleno en negro brillante y segundo, una parrilla tapada, la cual no deja paso del aire exterior y que permite arriesgar a Audi en hacer diseños únicos en vehículos eléctricos. Hay que recordar que casi todos los vehículos eléctricos adoptan un diseño de simulación de parrilla, diferente a la convencional, por eso de ser eléctrico y el fabricante no ofrecer mucha aireación con acceso al motor. Me encanta el aspecto que la marca alemana le da a este modelo desde un principio ya que la enorme simulación de parrilla se coge gran parte del paragolpes delantero pero junto con la moldura negro brillante que la bordea, más  las dos bocas de aire simuladas , una a cada extremo y digo simuladas porque están también tapadas , hacen de su frontal un vehículo agresivo a la vez que atractivo visualmente.

Este Audi Q4 es 88mm más largo que un Q3 y 95 mm más corto que un Q5
Este Audi Q4 es 88mm más largo que un Q3 y 95 mm más corto que un Q5 | www.britoprensaracing.com

Ello sumado a sus compactos grupos ópticos oscurecidos como afilados y que van desde la cintura de la parrilla hasta el límite del capó, hacen de su frontal un diseño arrollador allá donde vaya. Si vi con buenos ojos , la boca de aire que remata el paragolpes delantero abriéndola en su parte central para dejar paso al aire exterior dirigiéndola al radiador y motor en general, ya que se echa de menos siempre algo de refrigeración, aunque sea eléctrico.

Frontal lleno de líneas rectas y planas
Frontal lleno de líneas rectas y planas | www.britoprensaracing.com

Un frontal lleno de líneas rectas y planas que le suman además de un aspecto agresivo, robustez a su particular diseño.

Encaminándome hacia su lateral, este Audi Q4 e-tron describe en su estructura líneas fluídas y planas salvo en sus extremos y con ello me refiero encima de sus pasos de rueda. La líneas dibujadas sobre sus pasos de rueda son más remarcadas dotándolo de una carrocería con algo de musculación lo que le da esa pincelada sport o racing visualmente seguido de unos prominentes pasos de rueda y es lógico, pues la marca de los cuatro aros dota a este SUV eléctrico con llantas hasta de 21”. En mi opinión las dimensiones más grandes a las que se le ha asignado a un vehículo totalmente eléctrico.

Según llego a la parte posterior, la personalidad fuerte sigue definida en este modelo Q4 e-tron , todo ello ayudado por unas ópticas un tanto oscurecidas y línea de luces horizontal  otorgando una fuerza lumínica brutal y que recuerda a algún diseño lumínico actual de alguno de sus hermanos SUV.  Justo encima de la línea lumínica que une el grupo de ópticas se centra en la parte superior el logo de los 4 aros plateados a la sombra de un gran spoiler tipo visera que salvaguarda parcialmente una parte de la luneta trasera. Los faros de luz dinámica completan un diseño  innovador si cabe, con lo que va sumando pequeños puntos positivos en esta primera visualizada exterior que hago. Si sigo deslizando la vista hacia abajo, como todo Audi, no te quedará duda del modelo que estás mirando, pues la firma alemana te lo hace ver  con sus nomenclaturas a cada extremo respecto modelo y versión. Si sigo mirando llegamos al parachoques, el cual está flanqueado por finos catadriópticos inteligentemente diseñados para seguir sumando distinción en mi opinión  a esta parte trasera del vehículo dándole un aire sport y que se refuerza con un gran difusor de plástico en la zona baja del paragolpes.

En resumen un diseño innovador como deportivo definido por sus líneas y grupos lumínicos sumado todo ello a la presencia en varias zonas de su carrocería del negro brillante dándole una pincela de distinción en el conjunto de su diseño.

Cuanto versiones de este SUV Q4 e-tron, el fabricante alemán Audi oferta tres versiones: el Q4 35 , Q4 40 y Q4 50 quattro, todas versiones eléctricas y con dos equipamientos; sport y S line.

Cuanto a gama de colores disponibles que puedes encontrar para este Audi Q4 e-tron hay 8 diferentes como el Violeta Aurora, Plata Florete, Blanco, Gris Tifón, Gris Balasto, Azul Géiser, Gris Daytona efecto perla y Negro Mito.

MOTOR        

Para el Audi Q4 e-tron existen tres tipos de motorizaciones comenzando  por el Q4 35 de 170 caballos (125 Kw) , Q4 40 de 204 caballos (150 Kw) y del Q4 50 con un total de 299 caballos de potencia (220 Kw).Este último tracción quattro, ya que los anteriores son tracción trasera.

Estas motorizaciones ofrecen autonomías que van desde los 340 kilómetros del modelo 35 con batería de 55 kwh, capacidad útil de 51,5 Kwh , 519 kilómetros del modelo 40 y los 487 kilómetros del Q4 50 quattro ambos con baterías de 82 Kwh y capacidad útil de 77Kwh. Todas ellas , según el Protocolo de Homologación de la Unión Europea ( WLTP) puesto que en carretera pueden variar según la conducción que llevemos siempre.

Motor de 225 kw o lo que es igual a 299 caballos y tracción integral
Motor de 225 kw o lo que es igual a 299 caballos y tracción integral | www.britoprensaracing.com

Hay que señalar también que estos motores también cuentan con velocidad auto limitada pero eso siempre dependiendo del modo de conducción que hayas configurado para ese recorrido en ese momento puntual. Pues según modo, la velocidad puede estar limitada a 130 km/h en el caso del modo efficency de los cuatro que tiene pero con una velocidad máxima de 180 km/h.

Cabe también indicar que el Audi Q4 e-tron al ser 100% eléctrico y mirar por el medio ambiente, cuenta con la etiqueta CERO emisiones y las ventajas que ello trae según comunidades autónomas en cuanto impuesto de circulación o exención en el pago de zonas azules o circular por carril Bus.

NUESTRA UNIDAD

Nuevamente tuve oportunidad de tener un vehículo eléctrico en mis manos y para la ocasión fue  el Audi Q4 50 e-tron quattro en equipamiento S Line el elegido. La versión más potente del modelo con tracción integral a las cuatro ruedas y en el equipamiento más deportivo. Una oportunidad más se me presentaba para conocer aún más la tecnología electrificada y en este caso en un SUV nuevamente. Más impresiones, sensaciones de lo que será el futuro más inmediato, un futuro que es el hoy con esta tecnología ya rodando por nuestras calles.

Nuevo Audi Q4 50 e-tron quattro en su versión S Line
Nuevo Audi Q4 50 e-tron quattro en su versión S Line | www.britoprensaracing.com

Este nuevo Audi Q4 50 e-tron quattro en su versión S Line montaba un motor de 220 Kw o lo que es equivalente a la friolera potencia de 299 caballos repartidos entre sus dos ejes y  460 Nm. En los bajos del  SUV 100% eléctrico se ubican unas baterías de litio que hacen una capacidad total de 82 kwh, capacidad útil de 77 Kwh pesando 493 kilogramos ya que si recuerdas, comparte la misma plataforma MEB que el ID.4 del grupo VAG al que pertenecen ambos.

Este fabuloso  y espectacular Q4 50 e-tron quattro se pone de 0 a 100km/h en tan solo 6,2 segundos entregándose toda su aceleración desde regímenes bajos, a diferencia de un vehículo convencional con motor de combustión. 2,3 segundos más rápido que el Q4 40 y 2,8 segundos menos que el modelo Q4 35 de tracción trasera. Esta versión venía provista de un cambio automático y en el mismo se incluía la función B (Brake) que lo que permite es adaptar la fuerza de frenado según ritmo de conducción y condiciones de circulación con el vehículo que tenemos delante nuestro. A ello se le suma levas en el volante respecto cuatro niveles a vela (no hay desaceleración), nivel 1 (frenada de 0,06g), nivel 2 ( frenada de 0,10g) y nivel 3 (frenada de 0,15g). En el maletero contaba con cable para puntos de recarga que puedes encontrar en cualquier lugar.

La unidad cedida para la ocasión montaba llantas Audi Sport en diseño estrella de 5 radios en W gris platino de 21” con neumático 235/ 45 R21 delante y 255/40 R21 detrás, así que imagínate el agarre al asfalto que puede ofrecer como la seguridad en la calzada y con diferente perfil para equilibrar alturas. La carrocería venía a un solo color siendo para la ocasión el Azul Géiser. Un color que le daba un toque de sobriedad muy notable y que resaltaba los detalles en negro brillante como plásticos en colores grises de la multitud de detalles que se distribuían por toda  la carrocería.

Azul Géiser para este Q4 e-tron con neumáticos 235/45 R21 delante y 255/40 R21 detrás
Azul Géiser para este Q4 e-tron con neumáticos 235/45 R21 delante y 255/40 R21 detrás | www.britoprensaracing.com

INTERIOR

Introduciéndome ya en el interior del Q4 50 e-tron quattro observo un habitáculo interior con bastante espacio. Un salpicadero con líneas elegantes pero minimalista donde destaca la tecnología, ya que mire a donde mire el tablero al completo muestra algo tecnológico. Sentado observo dos buenas pantallas, una tras el volante y otra en la consola central pero agradable cuanto diseño, no sólo por su resolución de colores sino porque tiene un diseño en el cual hace protagonista al conductor ya que tiee una inclinación para mayor facilidad de manejo desde el puesto del piloto.

 Junto con la pantalla de 10,25” detrás del volante con dos tipos de cockpit y en el que sólo la diferencia reside en tamaño de relojes. Algo que  aunque no creas  que es muy interesante, si es muy correcto y agradable cuando pones en funcionamiento el navegador cogiéndose la totalidad de la pantalla y que lo hace a mi modo de ver bastante cómodo para interpretar. Ya en marcha, se suma a esta el Head-up display de realidad aumentada que se presenta a través de un reflejo hacia el parabrisas delantero. En la misma se refleja velocidad a la que vas, control de crucero si lo llevas activado  control de carriles.

Un diseño agradable y funcional
Un diseño agradable y funcional de fácil lectura |www.britoprensaracing.com

Pasando a la pantalla táctil en la consola central de 10,1” me resultó bastante agradable a la vista por la calidad de imagen como colores, mucha información muy fácil de encontrar sin pantallas intermedias que te hagan perderte en la búsqueda, algo que me resultó bastante interesante en dicho manejo. En esta pantalla, ya que estoy hablándote de ella encuentras información relativa al manejo de la radio, teléfono, navegador, ajustes del vehículo entre otros y siempre en ese caso en respuesta háptica, pues a un roce de tu dedo puedes ordenar una función.

Bajo esta pantalla en la consola central encuentro el climatizador bizona cuyo manejo se hace a través de una botonera física, la única que encontrarás en todo el vehículo incluído los alzacristales. En este caso, el encendido como regulación de grados, calentamiento de banqueta delanteras como de las lunetas delantera y trasera.

Me gustó bastante la innovación que la marca Audi hace en el interior de este SUV eléctrico desarrollando una parte flotante dentro de la zona de la consola central y que sobresale horizontalmente por el túnel central. La misma es bastante cómoda para el manejo de lo que los diseñadores de Audi engloban, como el botón Start&Stop, el sistema de cambio automático, un direccional si se quiere manejar la radio y volumen desde ahí, como el drive select ( modos de configuración respecto la conducción), botón de cuatro indicadores, el ESP, freno de estacionamiento o la activación / desactivación del asistente de aparcamiento. Elementos todos ellos necesarios para la conducción diaria y que encontré bastante bien ubicado y muy cómodo de manejar en sus correspondientes momentos.

La innovación, algo habitual en Audi con esta consola flotante
La innovación, algo habitual en Audi con esta consola flotante | www.britoprensaracing.com

Uno de los puntos fuertes que encuentro en el interior de este Q4 50 e-tron quattro es el espacio, la holgura y comodidad que te hace sentir cuando estas sentado tras el volante y echando una mirada al asiento trasero me doy cuenta que es una prolongación más de lo que ya me transmite las plazas delanteras.

Mucho espacio interior ofrece este Audi Q4 50 e-tron
Mucho espacio interior ofrece este Audi Q4 50 e-tron | www.britoprensaracing.com

 Hay mucho espacio, bien en la parte delantera como en la parte trasera, algo ya que cogía bastantes puntos en mi particular lista, pues la sensación de espacio y los colores del interior me atrajo desde un primer momento ya que el conjunto en si transmitía paz y relax . Por otro lado, me sorprendió gratamente la comodidad, de los sillones, la holgura de espacio entre ellos, tan cómodo que parece que te tele transportaba a la sensación de ir tan cómodo sentado como cuando estoy en el salón de mi casa.  Ese tipo de sensaciones son las que más valoro en un vehículo ya que hace que te sientas cómodo en todo momento y se traduzca en sensaciones agradables, lo que hace sumar muchos puntos a la hora de conducir y más un vehículo eléctrico siendo el silencio una de las notas predominantes de la tecnología electrificada.

En las plazas traseras hay bastante espacio no sólo en la zona de las piernas, sino también en la parte del techo, lo que hace unas plazas bastante cómodas para pasajeros de estatura media (1,71 – 1,75). Una parte que se agradece para viajes largos donde lo que se necesita es comodidad y si eres de los que tienes niños, pues ya irán más que cómodos.

Cuanto a la información de la pantalla digital que tengo tras el volante me ofrece bastante información distribuyéndose sus extremos con un reloj a cada lado y dejando el espacio central para completar más información. Puedes tener información respecto velocidad que llevas en ese momento, carga de batería que te va quedando, kilómetros de autonomía, kilómetros y consumos de kwh que vas haciendo, así como control de crucero, navegador, señales de carretera, control de carril como distancia con vehículo precedente, niveles de frenada y el indicador de niveles de frenada como por último la selección de emisoras de radio.

Toda la información necesaria se reune en una pantalla de 10,2"
Toda la información necesaria se reune en una pantalla de 10,2″ | www.britoprensaracing.com

Los asientos son bastante cómodos y su ergonomía ayudan a sujetar bastante bien mi cuerpo, al ser deportivos añadiéndosele la regulación eléctrica y de memoria para asiento del conductor. A ello  hay que añadir más puntos favorables a este interior y es la presencia de un techo panorámico con control de respuesta háptica lo que me resulta bastante cómodo su manejo y nada complicado.Yo diría que mucho más agradable de manejar incluso sumándose un plus de puntos en mi lista debido a ser un interior de color oscuro, dándole, en mi opinión un aspecto más cuidado y distinguido.

Cuanto la cantidad de huecos que el Q4 e-tron 50 quattro presenta hacen un total de 24,5 litros de capacidad y ello es por la cantidad de espacio disponible en puertas, consola central como apoyabrazos ofrece este vehículo eléctrico dentro de los SUV pudiendo utilizar los mismos para depositar pequeños enseres como tu Smartphone, gafas, bolígrafos, alguna pequeña botella de agua o documentación en la guantera cupiendo aquellos tamaños en DIN-A4 sin problema alguno.

El acabado interior es bastante logrado y no esperaba menos del fabricante alemán Audi, ya que en todas sus creaciones hacen rezumar comodidad y lujo en todos sus diseños de habitáculos y aquí sigo viendo que sigue superándose ya que este interior es algo más grande que el de un Q5 en aproximadamente entre 2 y 5 centímetros.

Respecto el volante este modelo presenta un diseño espectacular, de alta gama y con un tacto agradable. Un volante deportivo en cuero de radios dobles achatado en la parte inferior como superior. Y es que aunque no lo creas los volantes con este nuevo diseño resultan más cómodos ofreciendo más espacio dentro del habitáculo para transmitir una conducción más tranquila, cómoda y segura.

Diseño espectacular y deportivo con un volante achatado en sus dos polos
Diseño espectacular y deportivo con un volante achatado en sus dos polos | www.britoprensaracing.com

Este volante con diseño deportivo es multifunción adoptando la nueva tecnología que hemos visto en anteriores pruebas dinámicas que hemos hechos e incluso del grupo VAG, si las has leído. Incorpora la respuesta háptica en cada lado del volante , lo que a un leve o ligero movimiento del dedo podemos gestionar las diferentes pantallas del cockpit, las diversas informaciones de la pantalla que tenemos detrás del volante, así como en la parte derecha el manejo de la radio, volumen e información que queramos tener como favorita. Por otro lado el volante de esta unidad trae levas en el mismo pero en este caso, como señalé anteriormente las mismas servirían para el control de frenado en diferentes niveles, lo que hace en muchos casos olvidarte de los pedales de los pies.

MALETERO

Respecto a esta área, la capacidad que la firma alemana asigna a este Q4 e-tron en su segmento de los SUV eléctricos es bastante correcto, pues presenta 520 litros de capacidad sin asientos replegados y cuando los repliegas, dicha capacidad pasa a transformarse en unos 1.490 litros. Capacidad de volumen bastante correcta y que presenta dos alturas con lo que podrás ganar 10 litro de capacidad volumétrica. Aunque luego resulte un tanto más pequeño respecto a otros modelos del grupo VAG, no es problemático pues, puedes cargar desde varias maletas para ir de viaje con la familia, hasta dos bicicletas o cualquier caga voluminosa, por lo que no tendrías con este vehículo que envidiar nada a los demás. Una boca de carga que hace fácil el acceso para introducir como te digo carga voluminosa como a la hora de extracción de la misma por su diseño pudiéndola regular en altura pero sin perder esa fácil maniobrabilidad de la misma.

El maletero del nuevo Q4 e-tron se caracteriza por los 520 litros que se convierten en 1.490 con asientos replegados
El maletero del nuevo Q4 e-tron se caracteriza por los 520 litros que se convierten en 1.490 con asientos replegados | www.britoprensaracing.com

Para la introducción de la carga , según necesidades, puedes contar con una partición de sillones traseros 40:20:40 para ocupar el espacio que necesites. Bajo el piso hay un pequeño hueco para dejar los cables de carga.

 

CONDUCCIÓN

Llega el momento en el cual me puedo quitar incertidumbres del ¿Cómo será conducirlo, cómo se comportará en diferentes recorridos respecto consumos? Y que sensaciones transmite.

 Cuanto a la introducción en la parte del conductor es bastante cómodo ya en un principio sin encontrar dificultad debido a que es un vehículo con cierta altura y la apertura de puerta es bastante correcta lo que facilita su introducción al interior.

Según me dispongo a iniciar la marcha me doy cuenta que el propio vehículo tiene dos maneras de ponerse en modo “Ready” y una es mediante pulsación del botón arranque y otra que descubrí por casualidad, por mi manía de apretar freno antes de poner en marcha es mediante este pedal.

Según inicio la marcha ya se nota que estoy dentro de un vehículo eléctrico por su entrega de potencia, más rápida que la de un vehículo de combustión , si has leído anteriores pruebas dinámicas que he hecho. A medida que voy rodando con el Audi Q4 50 e-tron quattro noto un silencio casi sepulcral con los cristales cerrados y sin la radio encendida. Sólo se oye y de manera mínima el leve sonido electrónico del motor , pero ya te digo que muy muy leve, para mí casi imperceptible resultando un habitáculo bien aislado. Según voy haciendo los primeros kilómetros la suspensión es bastante correcta y me transmite comodidad puesto que absorbe bastante bien las irregularidades del pavimento sin hacer disminuir ese inicio de comodidad y confort que voy sintiendo en el asiento según voy conduciendo.

A medida que paso más tiempo, cierto es que la comodidad, el confort van creciendo y percibo la misma ya sea en recorridos con pocas curvas como en carreteras reviradas y llenas de curvas. El Audi Q4 50 e-tron quattro ofrece prestaciones de un buen deportivo por su comportamiento en calzadas reviradas no oscilando casi nada su carrocería con lo que la suspensión hace su trabajo bastante bien. Independientemente de su inicio de marcha desde parado, puedes exigirle sacar todas sus prestaciones y darle la patada al acelerador y que ¡animalada!, como si de un coche de carreras se tratase saca todo su potencial entregando todo su caballaje y hace que tu cuello permanezca pegado sin poder despegar lo del cabezal por esos segundos que le he dado la patada para ver cómo reacciona. Algo que me encantó ya que las sensaciones que me seguía transmitiendo cada vez iban creciendo progresivamente en positivo porque si le exiges, el Audi responde y te saca todo ese espíritu deportivo que parece dormido cuando vas conduciendo tranquilamente en ciudad.

Asientos ergonómicos y deportivos donde hay una correcta sujeción del cuerpo| www.britoprensaracing.com

Si es cierto que en ciertos momentos de la conducción hay cosas a las que tuve que adaptarme, pero ya te digo yo que fue 10 minutos tan solo el tiempo que me llevó y hablo de los niveles de retención de frenada divididos y que señalaba anteriormente en este artículo. Finalmente es bastante sencillo como fácil adaptarse al tipo de frenada que ofrece este SUV 100% eléctrico e incluso en ciudad siendo una delicia circular con este e-tron y si sumo la amplia visibilidad que ofrece gracias a su amplio parabrisas hace que al relax de la conducción como comodidad se sume la seguridad y confianza en este SUV compacto eléctrico. Lo que hacía que al cabo de unas horas pareciese que fuese mi coche desde hace ya algún tiempo. Sensaciones increíbles que hacen que te guste cada vez más este vehículo, o al menos por mi parte, por todo lo que en unas horas ya me había transmitido.

Tercera vez que entre mis manos tengo un vehículo 100% eléctrico y las sensaciones, lo que te transmite cada uno es diferente pero con la sorpresa que me va sorprendiendo en positivo y a más cada vez que pruebo otro más, además de ir viendo además que el futuro es estoy es hoy con estos vehículos y que en principio conduciéndolo yo, en mi caso, no echas de menos uno de combustión porque también te ofrece las mismas prestaciones que puedas ir buscando.

El manejo de la botonera táctil de respuesta háptica del volante es bastante fácil y manejable mientras conduzco e incluso si tengo que desviar un poco la mirada a la pantalla central es bastante cómodo puesto que tiene una ubicación con ligera inclinación hacia el conductor.

Botonera de respuesta háptica
Botonera de respuesta háptica | www.britoprensaracing.com

En la pantalla ubicada frente a mí , detrás del volante la información era la justa y necesaria y controlaba la velocidad como los ajustes de frenada y en la cual también tenía una pequeña celda en verde dividida en tres que a través del manejo de las levas del volante, iba marcando que nivel de frenada ibas ordenándole al Q4 e-tron según yo quisiera por las características de la carretera. Aquí ya las levas, te digo, a diferencia de lo que puedas pensar, que ya no eran para subir y bajar marchas en el modo manual del cambio automático, sino para activar niveles de frenada regenerativa o desaceleraciones.

Según iba levantando pie del acelerador, se notaba ya la frenada regenerativa seleccionada e incluso pude hacer recorridos sólo manipulando las levas del volante, algo que me encantó en ciertos recorridos, lo que hacía bastante cómoda su conducción y en cierto momento activando en la pequeña palanca del cambio automático, la opción B (Brake) en pendientes descendentes me di cuenta que el vehículo iba frenándose aún más como si de una reductora se tratase y no superando nunca mientras duraba ese desnivel, de 17-18 km/h hasta que finalizaba esa parte de la carretera cogiendo entonces más velocidad el SUV de Audi.

Otra cosa que me encantó de este Audi Q4 e-tron es que la sensación de holgura y eficacia cuanto a comodidad, daba igual que fueses por la carretera que fueses la comodidad siempre estaba presente y con ello la sensación de relax, ya que a diferentes kilómetros por hora que pude tener el coche, el ruido no hacía mucho acto de presencia y te hacía tener la mente despejada y tranquila por ese silencio roto cuando tenía puesta la radio.

El aplomo del vehículo como ya señalaba un poco anteriormente es muy correcto, siendo en todas sus configuraciones de motor el trabajo de la suspensión excelente e incluso en modo dynamic, equivalente al modo más sport, racing del vehículo. El paso por entrada y salida de curva, brutal pero aquí cierto he de decirte que tenía también mucha ayuda por las dimensiones que incluía de fábrica este Q4 50 e-tron quattro ( delante 235 /45 R21 y detrás 255/40 R21) lo que lo hacía un verdadero imán pegado al asfalto y con un comportamiento excelente. En cualquiera de los modos el balanceo no hacía acto presencia sino lo justito en zonas reviradas pero que no lleva a la incomodidad de conducción en esos momentos ni tampoco verte algo suelto en el sillón porque parece que el fabricante ha pensado en todo e incluso para estas situaciones.

Los diferentes modos que ofrece el fabricante en este nuevo Q4 50 pocas diferencias pude apreciar cuanto a suspensiones, algo más dura en calzadas bacheadas en el modo Dynamic. Aunque si varía las aceleraciones y sobre todo en el modo del que te hablo respecto a los demás entregando la potencia mucho más rápido desde abajo y con una agilidad impresionante en sus cuatro ruedas a la vez por lo de su tracción integral; a diferencia de sus modos Efficiency, Comfort, Auto. Si hay variaciones respecto consumos y por ello si recomendaría, puesto que no hay mayor diferencia sino de consumos, circular en el modo Efficiency por eso de hacer estirar la autonomía en kilómetros. Pero sé que la vena deportiva de cada uno sale de vez en cuando y si es así queriendo sacar el espíritu más racing de este SUV, ponerlo en Dynamic es la mejor opción aunque la resta de kilómetros sea algo mayor , haciendo incluso mismo recorrido y  kilómetros.

Etiqueta que alerta del equipamiento deportivo del Q4 50 quattro
Etiqueta que alerta del equipamiento deportivo del Q4 50 quattro | www.britoprensaracing.com

Por otro lado, te comento, que según modo de conducción seleccionado, el vehículo se configura de tal manera que auto limita la velocidad en 130 km/h si activas el modo efficiency apareciendo una línea verde que para su trayectoria en 130 km/h. Salvo este modo, el resto de las configuraciones de motor tienen su límite en 180 km/h según fabricante.

Entrando en el apartado de consumos respecto este robusto y potente Audi Q4 50 e-tron quattro, está fijada por el ciclo de homologación de consumos y emisiones WLTP en 488 kilómetros, pero haciendo sumatorias y restas de lo que pude recorrer con él en una conducción eficiente me salían unos cálculos estimados de 447 si hubiese seguido al mismo ritmo y combinando de vez en cuando modos.

Has de tener en cuenta respecto estos vehículos electrificados que los puestos de carga no hacen que se sincronicen porcentajes y kilómetros de autonomía al enchufarlos, o al menos así lo he experimentado yo en varios de ellos; por lo que sube habitualmente más  los kilómetros de autonomía que el porcentaje. Si hay que tener muy presente el tipo de porcentaje que te quede para según que punto de carga lo enchufarás, podrá tardar más o menos debido a que los hay de 3,8 Kwh y el más rápido que vi es de 22 Kwh.

Respecto a la dirección es muy firme y precisa  ejecutando sin dilación cualquier orden que le mandes y así dirigir el vehículo a donde desees haciéndolo bastante dinámico en cualquier carretera según sean sus carácterísticas.Muy manejable a la hora de aparcarlo , ya no sólo por sus giros de volante, sino además por sus dimensiones, no resultando complicado debido también al asistente de aparcamiento que aparece en la pantalla  de la consola central

Sus frenos, que decirte, pues que es lo esperado por el fabricante Audi, excelentes si quisieses que te lo resuma en una palabra y a los que se le puede exigir bastante, que sin problemas hacen su trabajo bastante bien con una respuesta inmediata según pisas el pedal trasladando toda la fuerza a las ruedas.

Grandes discos de frenos delante y tambor atrás para parar los 299 caballos de potencia
Grandes discos de frenos delante y tambor atrás para parar los 299 caballos de potencia | www.britoprensaracing.com

Cuanto al cambio automático de marchas lo noté muy correcto, aun dándole una patada al acelerador, pues mantenía ese aspecto dócil, como rápido e incluso, dejándolo morir un poco, el motor eléctrico de 220 kw y 299 caballos despegaba como un reactor de manera espontánea, lo que me encantó bastante si tenemos en cuenta las dimensiones y peso del Audi Q4.

Cuanto a consumos obtenidos y sabiendo que su peso es de 2.125 kilogramos aproximadamente, me sorprendió bastante porque son muy acordes incluso con el tipo de motorización que monta, lo cual fue en mi opinión bastantes equitativos.

Con una circulación en ciudad combinando semáforos en rojo y tráfico algo fluído, en modo Efficency los consumos del SUV se paraban en 11Kwh / 100 km. En recorridos mixtos y combinado con pendientes ascendentes además de modos Efficency y Dynamic, el consumo lo paraba en 17 Kwh /100 km. Cuando me decido hacer consumos en recorrido de montaña y combino modos Efficency, Auto y en un último tramo Dynamic, los consumos conseguidos se paraban en 21Kwh /100. Ya en pista y con techo corredizo que incluía este modelo, y el cual tuve abierto en momentos del recorrido los consumos conseguidos fueron  de 20Kwh/ 100 km llevando una velocidad entre 100 y 120 km/h en modo efficency.

A través de una de las opciones podemos controlar fácilmente lo que nos queda de autonomía al circular
A través de una de las opciones podemos controlar fácilmente lo que nos queda de autonomía al circular | www.britoprensaracing.com

En resumen, para sus 2.125 kg, y su motor de 299 caballos de potencia y tracción integral, señalando el medidor WLTP que su consumo medio está entre 18,8 y 21,3, creo que es muy positivo los resultados quedándose por debajo de la media establecida según fabricante.

EQUIPAMIENTO

Principal equipamiento destacado del Audi Q4 50 e-tron quattro  :

■ Paquete de diseño exterior Sport

■ Faros LED delanteros y traseros

■ Sistema de advertencia acústica del vehículo

■ Retrovisores exteriores abatibles eléctricamente

 ■ Proyección del logotipo en los retrovisores exteriores

■ Volante de cuero deportivo de radios dobles, achatado en parte inferior y superior, con multifunción y levas de cambio

 ■Retrovisor interior con ajuste automático de posición antideslumbrante sin marco

■ Audi connect Remote & Control

■ Toma de corriente de 12V y 2 conexiones USB-C traseros para carga

■ Climatizador automático

■ Calefacción de asientos en la parte delantera

■ Sensores de aparcamiento delanteros y traseros

■ Control de crucero adaptativo ACC con limitador de velocidad

 ■ Audi pre sense front y aviso de salida de carril

 ■ Asistente de giro y para evitar obstáculos

■ Paquete de diseño exterior S line

■ Llantas de aleación de 21”

■ Portón del maletero de apertura y cierre eléctricos

■ Tren de rodaje deportivo Sport

■ Carga rápida hasta 125 kW

■ Cables de carga Mennekes y Schucko

RESUMEN

Tras tener la oportunidad de conducir el Audi Q4 50 e-tron quattro, la experiencia vivida ha sido de nuevo interesante, pues cada vez uno puede ir confirmando que la tecnología electrificada se va haciendo más hueco entre los vehículos convencionales de combustión y  en mi mente; que nada tiene que envidiar a lo conocido hasta ahora. Pues los vehículos electrificados como este Q4 e-tron ofrece la misma calidad de comodidad, materiales y prestaciones que nada ha de envidiar al resto.

2 tipos de conexiones eléctricas del vehículo
2 tipos de conexiones eléctricas del vehículo | www.britoprensaracing.com

Vuelve ser esta experiencia inolvidable porque transmite confort, relax en la conducción, seguridad, haciéndote sentir que conduces sin prisas allá donde vas generado por el silencio de su habitáculo como confianza en cada tipo de conducción que haces a través de diferentes recorridos debido a su aplomo y agarre, aceleraciones y frenadas en carretera. Además y como es propio de Audi me encontraba con un extra de calidad y un plus de tecnología que hace que te guste conducirlo durante muchos kilómetros para disfrutar más de todo lo que tiene.

Parte posterior atractiva, con personalidad propia y con aire deportivo
Parte posterior atractiva, con personalidad propia y con aire deportivo | www.britoprensaracing.com

¿Vale la pena invertir en un vehículo de estas características si tienes el dinero? Ya te digo yo que sí, pero sobre todo por lo que te puede transmitir conduciéndolo, por esas sensaciones de paz que te genera, por ese confort en aumento, kilómetro a kilómetro.

Montarte en un Audi siempre es sinónimo de confort, lujo, tecnología y de nuevo para mí, el fabricante de los cuatro aros plateados ha conseguido hacer un  producto estrella por los diferentes detalles que se encuentran en él como lo que te hace sentir cuando pones las manos en el volante y lo conduces. No hay SUV ahora mismo que le haga sombra con sus mismas característica o al menos, que yo haya probado hasta hoy.

Todo es tiempo para ir cambiando la mentalidad y concienciarnos de que el futuro es la electrificación y que vale la pena apostar por la movilidad sostenible.

Si te encuentras o es tu caso, de estar buscando un SUV y quieres contribuir con el medio ambiente, pero buscas algo con el que pasar buenos momentos acompañado de quien sea en tus trayectos, disfrutar de un buen vehículo, de sus prestaciones deportivas cuando te lo pida el cuerpo y con unos consumos adecuados que incluya etiqueta Cero de la DGT, yo que tú lo tenía en cuenta en tu lista de preferencias.

Más imágenes del modelo de la prueba: Prueba: Audi Q4 50 e-tron quattro – Google Fotos

 

FICHA TÉCNICA

AUDI Q4 50 e-tron quattro

Motor: Electrificado

Potencia: 299 CV (220 kW)

Par máximo: 460 Nm

Tracción: A las cuatro ruedas

Caja de cambios: Automática

Frenos del.tras: Discos ventilados /tambor

Dimensiones: 458 x 186 x 163 m

Peso en marcha: 2.125 kg

Neumáticos delanteros: 235/45 R21

Neumáticos traseros: 255/40 R21

Maletero: 520 litros

Velocidad máxima: 180 km/h

Acel. 0 a 100 km/h: 6,2 segundos

Autonomía en eléctrico: 488 km (WLTP)

Emisiones CO2: 0 (WLTP)

Etiqueta Cero de la DGT: Si

Si te gusta y quieres  más información respecto a este vehículo o uno nuevo; dirígete a las instalaciones de Audi Canarias, calle Luis Correa Medina, 23.

 

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies