La pasada semana se reunÃa el comité organizador de la VII Subida Agulo las Rosas, para llevar a cabo la coordinación del plan de seguridad de la prueba con los diferentes medios.
En la reunión se dieron cita, la Delegada Insular, Capitán de la Guardia Civil, PolicÃa Local de Agulo, Protección Civil, AEA, Cruz Roja, Bomberos, Grúas, Comité Organizador y Jefe de Seguridad.
El principal objetivo del comité organizador es la buena disposición , el respeto y la situación que deben de tener los espectadores que acudan a presenciar la prueba, para que cumplan con todo el protocolo de seguridad y sigan las órdenes de los medios.
La prueba se realiza en la carretera GM-1 San Sebastián –Vallehermoso, en el municipio de Agulo, entre el PK. 23.000, entrada al municipio, al PK. 29.000, cruce Las Rosas.
Los horarios de las diferentes mangas son; Manga de Entrenamientos Oficiales 10.00 h. la Primera Oficialestá prevista sobre las 12.00 h. y la Segunda Oficial se hará a continuación. Estos horarios están en función del número de participantes e incidencias de la carrera. La carretera se cierra a las 9.00 h. y se abrirá entre manga y manga  durante un tiempo limitado.
El comité organizador, además se compromete a habilitar un servicio de guaguas para los espectadores.
DECÃLOGO BÃSICO DE SEGURIDAD

Una prueba automovilÃstica deportiva puede ser un espectáculo del que todos podemos con total seguridad, siempre que sigamos unas pautas.
 De lo contrario, lo que comenzó como un dÃa al aire libre de diversión, en compañÃa de la familia o amigos puede terminar causándonos más de un disgusto a los organizadores, pilotos y aficionados.
 No olvides que éstos últimos son los más vulnerables ante un accidente en el que se puede ver implicados, ya que los pilotos van muy bien protegidos en sus habitáculos, y  deben de cumplir unas estrictas normas de seguridad para ser autorizados a tomar la salida en una prueba de astas caracterÃsticas.
 En los últimos tiempos, la afluencia de público a las pruebas automovilÃsticas viene siendo cada vez más masiva y dicha masificación hace cada dÃa más difÃcil por parte las autoridades y organizadores controlar debidamente al público, teniendo además en cuenta que este no siempre se comporta de forma consciente y responsable.
 Por tanto, consideramos importante informar convenientemente a los aficionados al automovilismo de las pautas que deben seguir para poder disfrutar de este deporte con todas las garantÃas de seguridad, y los riesgos que no debe correr.
¿QUÉ PUEDE PASAR?
En las salidas de carretera, no existe la trayectoria lógica.
Un vehÃculo de competición, desplaza una a gran masa a gran velocidad y en caso de accidente es imposible adivinar su trayectoria.
Cualquier rotura o averÃa mecánica puede provocar un accidente sin lógica.
Solo en las zonas altas y en las zonas habilitadas por el organizador tendrán total seguridad.
La mala aptitud del público y su incorrecta posición en las zonas prohibidas son motivos de anulación de una prueba.
Unos pocos espectadores incÃvicos pueden hacer que no disfrutes del espectáculo. No lo permitas.
¿QUÉ SE DEBE HACER?
Seremos puntuales. Debemos llegar al tramo con tiempo suficiente para aparcar correctamente nuestro vehÃculo en las zonas habilitadas para ello.
La carretera se suele cerrar al tráfico al menos una hora antes de la salida del primer vehÃculo, y podemos encontrar atascos.
Aparcaremos nuestro vehÃculo siempre fuera dl recorrido. Podemos encontrarnos con que la grúa nos lo ha retirado, con una multa, o con una abolladura. Nos debe dar tiempo además a desplazarnos a pie hasta un lugar seguro antes de que comience la carrera.
Debemos ir preparados para el frio, para el calor, para la lluvia, ya que no podemos salir del recorrido una vez iniciada la prueba.
La organización habilita papeleras y contenedores a lo largo de recorrido. Respeta el medio ambiente.
Los niños deben estar en todo momento bajo la supervisión de los adultos. Recuerda que son poco conscientes del peligro y muy vulnerables. No expongas al peligro a tu hijo.
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas u otros productos puede volverte irritable, inconsciente e incÃvico. No pierdas el control. Disfrutemos de un buen ambiente en nuestro deporte y todos lo pasaremos bien.
Sigue siempre las instrucciones de los voluntarios y organizadores. Trátale con respeto y educación. Sin ellos no serÃa posible este deporte.
Debemos saber a qué vamos, ya que por motivo de seguridad, no nos dejarán mover nuestro vehÃculo hasta que no finalice la carrera. Es posible que se produzcan retrasos en caso de accidente. No te desesperes.
Debemos situarnos siempre en lugares elevados, evitando las zonas potencialmente peligrosas.
Las zonas marcadas con cintas son zonas prohibidas para el público, tanto delante como detrás de ellas.
Debes recordar que no siempre se puede marcar todas las curvas y zonas peligrosas, con lo que te pedimos que en las zonas no marcadas con cinta, utilices el sentido común y hagas caso a los miembros de la organización. Ellos trabajan por tu seguridad.
“LO QUE NUNCA SE DEBE HACERâ€
Situarse en lugares peligrosos.
Invadir el recorrido para ver mejor, jalear o animar a los pilotos.
Lanzar objetos al recorrido.
Desplazarse por el recorrido de forma temeraria con tu vehÃculo, antes o después de la carrera. Si quieres competir, hazlo en condiciones. Hazte piloto.
Hacer caso omiso a las indicaciones del personal de la organización.
Colocarse en los lugares prohibidos.
Encender hogueras o barbacoas.
Dejar basura y desperdicios en las cunetas.
Pintar las carreteras con mensajes.
Quitar las cintas de seguridad.
RECUERDA
Que los organizadores pueden suspender la celebración de la prueba si en algún momento observan situaciones potencialmente peligrosas para deportistas y espectadores. No nos obligues a tomar esta decisión.
Detrás de lo que para ti es un espectáculo hay meses de trabajo de decenas de personas. Se responsable en la competición y en el medio.
Â
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)