La 21ª edición de la carrera de las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo, que se celebrará el próximo fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya con récord de inscripción internacional, ha sido presentada esta mañana en el Museu i Centre d’Estudis Dr. Melcior Colet de Barcelona.
El acto de presentación ha sido presidido por Ivan Tibau, secretario general del Deporte de la Generalitat de Catalunya, acompañado por Joan Fontserè, director general del Circuit de Barcelona-Catalunya; Josep Abad, presidente de la FCM; Ãngel Viladoms, presidente de la RFME; y Antoni Guil, alcalde de Montmeló, entre otras autoridades y personalidades del mundo del motor.
Joan Fontserè ha explicado sobre las 24 Horas de Catalunya que “es una prueba social que recoge el poso de la historia de la industria de la moto y de la organización de carreras. También es el futuro y la proyección. Es la edición más internacional con 34 equipos extranjeros y seguimos apostando por las pruebas de raÃz y por las pruebas de paÃs. Invitamos a todo el mundo a venir a disfrutar del Circuit, de la carrera, de la competición, del paddock y del 50 aniversario de la Sherpa T. Y también de la batalla histórica entre Folch y Català , a la que se suma el equipo oficial Honda y muchas otras formacionesâ€.
Josep Abad ha destacado “la solidez de esta competición, con una tradición y una larga historia detrás que nos da la oportunidad de recordar muchas cosas de nuestro pasado. Remarcar la capacidad de la prueba manteniendo el prestigio e internacionalizándolaâ€, mientras que Ãngel Viladoms ha rememorado la historia de la carrera, ya que “fue la prueba que a mà me hizo aficionar al motociclismo, cuando se disputaba en Montjuïc. Me trae muy buenos recuerdos. Espero que sean un éxito como siempre y estoy convencido de que todos los agentes que la organizan harán que asà seaâ€.
Antoni Guil ha puesto de relieve que “se demuestra el crecimiento de la prueba. La implementación que el Circuit hace de esta carrera se puede equiparar a la de las grandes pruebas del Mundial, y ésta es la clave del éxito. Para Montmeló es muy importante porque el Circuit, ya sea durante las 24 Horas o durante todo el año, es una fuente de vitalidad y de recursos, y esto genera ocupación y actividad en nuestro entornoâ€.
Por su parte, Ivan Tibau ha comentado que “estamos frente a una magnÃfica prueba de resistencia con una tradición muy importante. Creo que las 24 Horas acaban demostrando que el trabajo en equipo es básico, que en un buen entorno y en una buena estructura se pueden conseguir muchas cosas. El carácter internacional de esta prueba es muy destacable y es muy importante que estos equipos vengan, ya que esto quiere decir que saben que en el Circuit se hacen las cosas muy bienâ€.
Al acto de presentación de las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo también han asistido algunos de los protagonistas del próximo fin de semana. Eduard Català , que con el equipo Suzuki Català vuelve a tomar parte en la carrera de resistencia del Circuit tras un año de ausencia, se ha mostrado muy ilusionado con su retorno. «Estamos muy contentos de poder estar aquÃ. Tenemos un muy buen equipo y muy buenos pilotos. Venimos animados, con ganas y con mucho cuidado porque al Sr. Folch y a la Honda oficial los debemos tener muy presentes. Que vengan extranjeros es bueno, es señal de que la carrera es buena y que tiene prestigio». VÃctor Casas, piloto del equipo Suzuki Català , ha comentado que «este año hemos vuelto y tenemos muchas ganas y mucha ilusión. Vienen equipos muy buenos de fuera pero estamos acostumbrados a luchar y vamos a hacer todo lo que podamos para ganar». También ha hecho especial mención al piloto Kenny Noyes, a quien ha enviado mucha fuerza para que se recupere del accidente que tuvo el pasado fin de semana.
El equipo de Molins de Rei suma seis victorias en la prueba y deberá medirse con su eterno rival, Yamalube Folch Endurance, con ocho triunfos en su palmarés. Para Josep Mª Folch, que este año pone en la pista dos motocicletas, «la moto de uno de los dos equipos es de 2014, un equipo privado que se ha fusionado con nosotros y su objetivo es acabar entre los 6 primeros. La nuestra es muy nueva, tiene pocos recambios y la hemos empezado a hacer a finales de abril. Primero debemos terminar y tener en cuenta a la Honda oficial, a Català y también al equipo R2CL. La moto es una evolución para el próximo año».
Otro de los equipos que no faltará en la tradicional cita de resistencia es el Monlau Repsol Technical School. «Es un proyecto escolar, tendremos dos Kawasaki nuevas. Los alumnos se graduarán este mes y qué mejor premio que hacer las 24 Horas. El principal objetivo es terminarlas, que para nosotros ya será todo un éxito», ha explicado Rubén Cortés, team manager del proyecto 24 Horas.
También ha querido expresar sus sensaciones de cara a la prueba Noelia Chaves, piloto del equipo Motogrup Bombers 1. «Estoy muy ilusionada. Hace justo un año la miraba desde las tribunas. Sé que será duro pero es un nuevo reto y lo tiraremos muy bien adelante».
Una de las actividades que se desarrollarán paralelamente a la competición será el 50 aniversario de la Sherpa T de Bultaco, organizado por el Museo de la Moto de Barcelona y Motocat. El homenaje tendrá lugar durante las 24 Horas con una gran fiesta en el paddock del Circuit el domingo, que incluirá una exposición de modelos Sherpa T, reencuentro de pilotos y miembros de la fábrica Bultaco, vuelta conmemorativa y una exhibición de trial clásico, tal y como han explicado Cristina Soler, directora del Museo de la Moto de Barcelona y VÃctor MartÃn, presidente de Motocat.
Entrada gratuita para vivir el auténtico ambiente de la resistencia
El Circuit de Barcelona-Catalunya vivirá el próximo fin de semana las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo, una prueba que se disputa sin interrupciones desde el año 1995 y que esta temporada ha registrado la mayor participación de equipos internacionales de su historia: de los 50 equipos inscritos, 34 son de procedencia extranjera.
La entrada para asistir a las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo será gratuita para todos los espectadores, asà como también se podrá acceder libremente al paddock para que todos los aficionados puedan acercarse al ambiente que se vive durante una exigente carrera de resistencia como la del Circuit. Los espectadores también podrán realizar una visita al pit-lane en los momentos previos al inicio de la carrera, el sábado de 12.00 a 12.45h.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)