El Circuito madrileño del Jarama acogió durante este pasado fin de semana la segunda cita del Historic Endurance, tras su paso por el Circuit de Valencia (4 y 5 de marzo), y como sucediera hace un año, sus carreras se disputaron dentro del evento denominado ‘Jarama Classic’ un encuentro desarrollado bajo un inconfundible ambiente retro, que fue capaz de trasportar a diferentes épocas del automovilismo tanto del numeroso público presente como a los propios participantes.
En esta ocasión el piloto vallisoletano Álvaro Rodríguez Sastre volvía a estar presente y ahora haciendo equipo con Rafael Sánchez Alcalá a bordo del Porsche 911 2.7 RS de este último, portando el número 65 en sus puertas delanteras. Lo cierto es que la combinación fue muy productiva como lo demuestran las sendas terceras plazas logradas dentro de su categoría H-76.

4º EN LOS ENTRENOS OFICIALES.
Como suele suceder en las nuevas combinaciones, varias cosas por ir descubriendo y en este caso solventadas de manera muy satisfactoria con un vehículo que si bien no era de los más potentes si se supo hacer un buen trabajo para plantar cara a otras unidades de la categoría H-76 donde estaban encuadrados con 12 coches y de los cuales 9 eran del fabricante de Stuttgard.
Al término de la sesión clasificatoria una importante cuarta plaza del apartado caía de su lado merced al 1:54.588, siendo quintos absolutos de los 39 equipos clasificados.
CERRANDO EL PODIUM DE LA 1ª CARRERA.
La primera carrera empezaba con novedades al situarles en la segunda línea de parrilla tras la penalización aplicada a otro participante.
Apagado el semáforo logran mantener la mencionada hasta el 13 giro cuando comienzan a progresar hasta situarse lideres dos vueltas más tarde. Y lugar que debe ceder con el empuje de un rival directo permaneciendo a sus espaldas por espacio de otras cinco hasta que la aparición de un safety-car agrupó a todos los participantes eliminado la distancia que tenían hasta ese momento con sus contrincantes en la H-76, para ser rebasados en los compases finales, pasando bajo la bandera a cuadros como 3º de la referida y 6º absolutos (de 28).
La mejor vuelta rápida para Rafael y Álvaro quedaba 1:51.985, siendo la segunda de su apartado.
Y 3º CON LA SEGUNDA.
Con la segunda y definitiva todo empezaba mejor para el tándem Sanchez-Rodriguez logrando ponerse al frente de la clasificación con la segunda vuelta, manteniendo la misma por espacio de otras cuatro antes de ceder ante el empuje de un rival directo, manteniéndose así hasta que otro participante con mayor potencial comienza a recortar distancias consumando el adelantamiento. Tras este acontecimiento nuestro equipo se emplea a fondo para mantener la tercera posición hasta la conclusión de la tanda y asimismo de la clasificación.
La vuelta rápida personal era más lenta que a la anterior quedando esta vez en 1:58.335 y, de la misma manera, de la H-76.
Al término del encuentro Álvaro nos señalaba que “vivimos un gran fin de semana en el Jarama rodeados de algunos de los vehículos que han hecho historia en el automovilismo. De nuestro lado conseguimos sacar un gran rendimiento del coche y eso nos permitió luchar por los puestos de cabeza, subiéndonos al tercer puesto del pódium en las dos carreras, lo cual es un resultado bastante bueno para lo que cabría esperar”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)