Nuevos Mercedes-AMG EQE

El nuevo Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC y el nuevo EQE 53 4MATIC+ con propulsión eléctrica por batería

Nuevos Mercedes-AMG EQE
Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC | www.britoprensaracing.com

Mercedes-AMG impulsa de forma sistemática su estrategia Future of Driving Performance y amplía su cartera de productos con modelos de altas prestaciones y propulsión eléctrica por batería. Una novedad en esta gama son las dos berlinas Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC (consumo eléctrico en el ciclo mixto WLTP: 22,5–19,7 kWh/100 km; emisiones de CO2 en el ciclo mixto WLTP: 0 g/km; autonomía en el ciclo WLTP: 462–533 km)[1] y Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ (consumo eléctrico (datos provisionales) en el ciclo mixto WLTP: 23,2–20,3 kWh/100 km; emisiones de CO2 (datos provisionales) en el ciclo WLTP: 0 g/km; autonomía (datos provisionales) en el ciclo WLTP: 444–518 km)[2]. Ambos modelos se basan en la arquitectura exclusiva de Mercedes para automóviles eléctricos de gama alta y de lujo (EVA2). Una serie de soluciones específicas de AMG —especialmente en el campo de la propulsión, el tren de rodaje, los frenos, el sonido, el diseño exterior e interior y el equipamiento— es aval de la vivencia de conducción dinámica y sugestiva característica de AMG.

«Ampliamos con dos nuevos modelos nuestra oferta de vehículos de altas prestaciones con propulsión exclusivamente eléctrica, y nos dirigimos de ese modo a nuevos grupos objetivo. El EQE 43 4MATIC es el modelo básico de acceso al mundo de la Driving Performance eléctrica de Mercedes-AMG. En cambio, el EQE 53 4MATIC+ es la apuesta por un nivel más alto de deportividad y un mayor dinamismo de conducción. Pero nuestro Future of Driving Performance no termina aquí, ni mucho menos. Tras los modelos híbridos de altas prestaciones y los vehículos AMG con propulsión eléctrica derivados de los modelos convencionales, sobre la base de EVA2, en un futuro cercano saldrán también a la venta vehículos eléctricos AMG de desarrollo completamente independiente. Estos automóviles se basan en AMG.EA, nuestra plataforma de desarrollo plenamente autónomo», comenta Philipp Schiemer, Presidente del Consejo de Mercedes‑AMG GmbH.

«El compacto formato del EQE constituye la base perfecta para crear una vivencia de conducción especialmente ágil y muy sugestiva en combinación con nuestras soluciones específicas de AMG. Esto afecta especialmente a la propulsión, el tren de rodaje, los frenos y, sobre todo, la sonoridad. De ese modo brindamos a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar de la Driving Performance típica de la marca, también en nuestra segunda serie de modelos con propulsión exclusivamente eléctrica», apunta Jochen Hermann, gerente técnico de Mercedes-AMG GmbH.

Los dos nuevos modelos Mercedes-AMG EQE cuentan con un concepto de propulsión optimizado desde el punto de vista de las prestaciones con dos motores eléctricos. La potente cadena cinemática eléctrica (eATS), formada por un motor en el eje delantero y otro en el eje trasero, hace posible además una tracción integral completamente variable, que convierte de forma ideal la fuerza de propulsión en prestaciones en cualquier situación de conducción. La escala de potencia abarca desde los 350 kW (476 CV) del EQE 43 4MATIC hasta los 505 kW (687 CV) del EQE 53 4MATIC+ con el paquete opcional AMG DYNAMIC PLUS y función de boost. El par máximo desarrollado es de 858 a 1.000 Nm.

  AMG EQE 43 4MATIC AMG EQE 53 4MATIC+
Potencia total máxima

(sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS)

350 kW (476 CV) 460 kW (626 CV) /
505 kW (687 CV)
Par total máximo

(sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS)

858 Nm

 

950 Nm/1.000 Nm
Aceleración de 0-100 km/h
(sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS)
4,2 segundos
(estado de carga mínimo 50%)
3,5/3,3 segundos
(estado de carga mínimo 70%)
Velocidad máxima

(sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS)

210 km/h 220 km/h/240 km/h

AMG SOUND EXPERIENCE: sugestivo espectro sonoro para una vivencia de conducción sin igual

Los vehículos de Mercedes-AMG son, desde siempre, sinónimo de emociones en estado puro. La sonoridad del vehículo ha sido siempre y sigue siendo una expresión importante de la vivencia de conducción típica de AMG, también en los vehículos de altas prestaciones con propulsión exclusivamente eléctrica de AMG. El sistema de sonido genera una vivencia sonora muy especial con ayuda de altavoces específicos, un actuador de graves y un generador de sonido. Es posible elegir entre los programas «Authentic» y, como opción, «Performance» (solo EQE 53 con paquete AMG DYNAMIC PLUS). Ambos están disponibles en tres variantes, denominadas «Balanced», «Sport» y «Powerful». La tonalidad y la intensidad de esta exclusiva AMG SOUND EXPERIENCE en el exterior y en el interior se adaptan en función del estado dinámico del vehículo, el programa de conducción seleccionado y las preferencias del conductor.

El nuevo Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC y el nuevo EQE 53 4MATIC+ con propulsión eléctrica por batería Mercedes-AMG impulsa de forma sistemática su estrategia Future of Driving Performance y amplía su cartera de productos con modelos de altas prestaciones y propulsión eléctrica por batería. Una novedad en esta gama son las dos berlinas Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC (consumo eléctrico en el ciclo mixto WLTP: 22,5–19,7 kWh/100 km; emisiones de CO2 en el ciclo mixto WLTP: 0 g/km; autonomía en el ciclo WLTP: 462–533 km)[1] y Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ (consumo eléctrico (datos provisionales) en el ciclo mixto WLTP: 23,2–20,3 kWh/100 km; emisiones de CO2 (datos provisionales) en el ciclo WLTP: 0 g/km; autonomía (datos provisionales) en el ciclo WLTP: 444–518 km)[2]. Ambos modelos se basan en la arquitectura exclusiva de Mercedes para automóviles eléctricos de gama alta y de lujo (EVA2). Una serie de soluciones específicas de AMG —especialmente en el campo de la propulsión, el tren de rodaje, los frenos, el sonido, el diseño exterior e interior y el equipamiento— es aval de la vivencia de conducción dinámica y sugestiva característica de AMG. «Ampliamos con dos nuevos modelos nuestra oferta de vehículos de altas prestaciones con propulsión exclusivamente eléctrica, y nos dirigimos de ese modo a nuevos grupos objetivo. El EQE 43 4MATIC es el modelo básico de acceso al mundo de la Driving Performance eléctrica de Mercedes-AMG. En cambio, el EQE 53 4MATIC+ es la apuesta por un nivel más alto de deportividad y un mayor dinamismo de conducción. Pero nuestro Future of Driving Performance no termina aquí, ni mucho menos. Tras los modelos híbridos de altas prestaciones y los vehículos AMG con propulsión eléctrica derivados de los modelos convencionales, sobre la base de EVA2, en un futuro cercano saldrán también a la venta vehículos eléctricos AMG de desarrollo completamente independiente. Estos automóviles se basan en AMG.EA, nuestra plataforma de desarrollo plenamente autónomo», comenta Philipp Schiemer, Presidente del Consejo de Mercedes‑AMG GmbH. «El compacto formato del EQE constituye la base perfecta para crear una vivencia de conducción especialmente ágil y muy sugestiva en combinación con nuestras soluciones específicas de AMG. Esto afecta especialmente a la propulsión, el tren de rodaje, los frenos y, sobre todo, la sonoridad. De ese modo brindamos a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar de la Driving Performance típica de la marca, también en nuestra segunda serie de modelos con propulsión exclusivamente eléctrica», apunta Jochen Hermann, gerente técnico de Mercedes-AMG GmbH. Los dos nuevos modelos Mercedes-AMG EQE cuentan con un concepto de propulsión optimizado desde el punto de vista de las prestaciones con dos motores eléctricos. La potente cadena cinemática eléctrica (eATS), formada por un motor en el eje delantero y otro en el eje trasero, hace posible además una tracción integral completamente variable, que convierte de forma ideal la fuerza de propulsión en prestaciones en cualquier situación de conducción. La escala de potencia abarca desde los 350 kW (476 CV) del EQE 43 4MATIC hasta los 505 kW (687 CV) del EQE 53 4MATIC+ con el paquete opcional AMG DYNAMIC PLUS y función de boost. El par máximo desarrollado es de 858 a 1.000 Nm. AMG EQE 43 4MATIC AMG EQE 53 4MATIC+ Potencia total máxima (sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS) 350 kW (476 CV) 460 kW (626 CV) / 505 kW (687 CV) Par total máximo (sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS) 858 Nm 950 Nm/1.000 Nm Aceleración de 0-100 km/h (sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS) 4,2 segundos (estado de carga mínimo 50%) 3,5/3,3 segundos (estado de carga mínimo 70%) Velocidad máxima (sin/con paquete AMG DYNAMIC PLUS) 210 km/h 220 km/h/240 km/h AMG SOUND EXPERIENCE: sugestivo espectro sonoro para una vivencia de conducción sin igual Los vehículos de Mercedes-AMG son, desde siempre, sinónimo de emociones en estado puro. La sonoridad del vehículo ha sido siempre y sigue siendo una expresión importante de la vivencia de conducción típica de AMG, también en los vehículos de altas prestaciones con propulsión exclusivamente eléctrica de AMG. El sistema de sonido genera una vivencia sonora muy especial con ayuda de altavoces específicos, un actuador de graves y un generador de sonido. Es posible elegir entre los programas «Authentic» y, como opción, «Performance» (solo EQE 53 con paquete AMG DYNAMIC PLUS). Ambos están disponibles en tres variantes, denominadas «Balanced», «Sport» y «Powerful». La tonalidad y la intensidad de esta exclusiva AMG SOUND EXPERIENCE en el exterior y en el interior se adaptan en función del estado dinámico del vehículo, el programa de conducción seleccionado y las preferencias del conductor. Motores eléctricos específicos de AMG para una Driving Performance perfectamente equilibrada Los motores eléctricos específicos de AMG que se montan en el eje delantero y en el eje trasero son grupos síncronos de excitación permanente (PSM). Sus cotas de potencia y par acreditan su concepción sistemática con vistas a optimizar las prestaciones. Por lo demás, los motores eléctricos se distinguen por un balance ideal entre potencia elevada, rendimiento energético y confort acústico. Los motores eléctricos del EQE 43 4MATIC trabajan con un equipo de mando y una armonización específicos de AMG. En el EQE 53 4MATIC+ se incorporan motores eléctricos específicos de AMG con devanados y núcleos laminados adaptados, una mayor intensidad eléctrica y convertidores CC/CA específicos. Esto permite operar con un mayor número de revoluciones del motor y, por consiguiente, una potencia aún mayor, algo que se aprecia especialmente en su capacidad de aceleración y en la velocidad máxima que puede alcanzar el vehículo. El motor eléctrico instalado en el eje trasero desarrolla un nivel especialmente alto de potencia gracias a su concepción con seis fases, basado en dos devanados con tres fases cada uno. El estátor con devanado de arrastre asegura un campo magnético especialmente intenso. A esto se añade el concepto térmico, capaz de soportar cargas elevadas, que hace posible mantener un nivel homogéneo de potencia en maniobras repetidas de aceleración. El núcleo de la sofisticada construcción es la llamada pistola de agua integrada en el árbol del rotor para su refrigeración. Otros elementos de refrigeración específicos de AMG son aletas especiales en el estátor y la estructura Pin-Fin en forma de agujas en el convertidor CC/CA, fabricado en cerámica de alto rendimiento. A esto se añade el intercambiador de calor del aceite de la transmisión. Junto a la función conocida de refrigeración, este componente también puede precalentar el aceite durante el arranque en frío para aumentar la eficiencia. Nueva generación de baterías con una capacidad de 90,6 kWh Los nuevos modelos Mercedes-AMG EQE están equipados con una batería de propulsión de alta potencia con una tensión de 328 voltios, basada en la tecnología más reciente de iones de litio. La batería posee un contenido energético útil de 90,6 kWh y consta de diez módulos con un total de 360 células planas de tipo «pouch». También se ha adaptado al concepto general de AMG el sistema de gestión de la batería del EQE 53. En los programas de conducción Sport y Sport+, todos los parámetros están optimizados para mejorar las prestaciones. En el programa de conducción Comfort se prioriza en cambio la autonomía. Esta generación de baterías se distingue por una elevada densidad energética, y opera con una potencia de carga especialmente alta. Otra novedad es la posibilidad de realizar actualizaciones del sistema de gestión de la batería utilizando la técnica inalámbrica OTA (over-the-air) para implementar las mejoras sucesivas. El EQE 53 4MATIC+ dispone además de un juego de cables específico de AMG, adaptado al mayor nivel de potencia del vehículo. En esta batería se ha logrado un avance importante en cuanto a la sostenibilidad de los elementos químicos de las células. El porcentaje de cobalto ha disminuido a un 10%. El material activo optimizado consta de níquel, cobalto y manganeso en relación 8:1:1. Tiempos de carga cortos gracias a una gestión térmica inteligente Una ventaja adicional de la nueva generación de baterías son los tiempos de carga cortos. El acumulador de energía permite la carga con corriente continua en estaciones de carga rápida con una potencia de hasta 170 kW. En ese caso, basta con 15 minutos para cargar la corriente eléctrica necesaria para recorrer 180 kilómetros (en el ciclo WLTP)[3]. Gracias al cargador de a bordo, el AMG electrificado puede cargarse confortablemente en el propio domicilio o en estaciones de carga públicas con corriente alterna y una potencia de carga de 11 kW o bien, como opción, de 22 kW. En Japón es posible también la carga bidireccional, es decir, el intercambio de electricidad en ambos sentidos. A esto se suman programas inteligentes de carga, que pueden activarse automáticamente en función de la ubicación. Algunas funciones aumentan la eficiencia de la carga, como los modos de carga que ayudan a preservar la batería. También contribuye a acortar el tiempo de carga la gestión térmica eficiente. Si se ha activado la Navegación con Electric Intelligence, la batería se calienta o se refrigera durante la marcha, con el fin de que tenga la temperatura ideal para una carga rápida al llegar a la estación de carga. La temperatura deseada en la batería se ajusta con ayuda del circuito de refrigeración y de un calefactor adicional PTC (coeficiente positivo de temperatura) integrado en este circuito. Uno de los objetivos en la construcción de la batería era asegurar una temperatura de servicio ideal del acumulador de energía en todas las condiciones de operación. Los perfiles extruidos de aluminio del bastidor de la batería cuentan con espacios huecos definidos, por los que circula el líquido refrigerante. La suma de todas las medidas de gestión inteligente de la temperatura y la carga permite mantener durante mucho tiempo corrientes de carga elevadas. La batería se distingue asimismo por su gran durabilidad. A esto contribuye de forma esencial la función ECO Charging. El control inteligente reduce los esfuerzos que soporta la batería durante la carga y ralentiza de ese modo su proceso natural de envejecimiento. También aporta ventajas para el cliente la función «interrupción de la carga», es decir, la supresión del proceso de carga a determinadas horas, por ejemplo, para aprovechar más adelante las tarifas más económicas durante la noche. El certificado de la batería garantiza la durabilidad de las baterías de alto voltaje. Cubre una vida útil de diez años o un kilometraje de 250.000 kilómetros. Recuperación inteligente para aumentar la eficiencia energética La batería puede cargarse también mediante una recuperación eficiente de la energía cinética. La potencia de recuperación puede alcanzar una cota de hasta 260 kW[4]. El conductor puede utilizar las levas de cambio en el volante para ajustar la intensidad de recuperación en tres niveles, y cuenta para ello con la ayuda del asistente ECO, que emite recomendaciones en función de la situación. En los niveles de recuperación energética D y D- es posible la llamada conducción con un solo pedal, así como el frenado combinado hasta la detención. En el modo DAuto se alcanza una deceleración máxima de hasta 5 m/s², de los cuales 3 m/s² se deben a la acción de la recuperación (para los 2 m/s² restantes se utiliza el sistema de frenos de alto rendimiento AMG). En combinación con el equipo opcional DRIVE PILOT, el automóvil decelera automáticamente si reconoce vehículos circulando por delante a menor velocidad. Este frenado puede llegar hasta la detención del automóvil, por ejemplo, ante un semáforo. Tracción integral completamente variable AMG Performance 4MATIC y 4MATIC+ La fuerza de los motores se convierte en prestaciones por medio de la propulsión integral completamente variable 4MATIC (EQE 43) o 4MATIC+ (EQE 53) incorporada de serie. A diferencia de lo habitual hasta ahora, el «+» en la denominación 4MATIC+ no hace referencia a la tracción integral completamente variable — que incorporan tanto el EQE 43 como el EQE 53—, sino al aumento general de la potencia y el dinamismo que ofrece el EQE 53. El sistema distribuye el par de propulsión en ambos modelos entre el eje delantero y el eje trasero de forma variable y progresiva en función de la situación de conducción. En comparación con una tracción integral mecánica, el sistema eléctrico específico permite una reacción aún más rápida a los cambios en las circunstancias de operación. El par motor se controla 160 veces por segundo y se regula en función de la demanda. La distribución del par entre ambos ejes se regula en función del programa de conducción seleccionado. El programa «Comfort» está optimizado para lograr la máxima eficiencia, mientras que en los modos «Sport» y «Sport+» se aumenta el porcentaje de propulsión en el eje trasero con el fin de permitir un mayor dinamismo transversal.
Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC con un interior al que no le falta detalle | www.britoprensaracing.com

Motores eléctricos específicos de AMG para una Driving Performance perfectamente equilibrada

Los motores eléctricos específicos de AMG que se montan en el eje delantero y en el eje trasero son grupos síncronos de excitación permanente (PSM). Sus cotas de potencia y par acreditan su concepción sistemática con vistas a optimizar las prestaciones. Por lo demás, los motores eléctricos se distinguen por un balance ideal entre potencia elevada, rendimiento energético y confort acústico. Los motores eléctricos del EQE 43 4MATIC trabajan con un equipo de mando y una armonización específicos de AMG. En el EQE 53 4MATIC+ se incorporan motores eléctricos específicos de AMG con devanados y núcleos laminados adaptados, una mayor intensidad eléctrica y convertidores CC/CA específicos. Esto permite operar con un mayor número de revoluciones del motor y, por consiguiente, una potencia aún mayor, algo que se aprecia especialmente en su capacidad de aceleración y en la velocidad máxima que puede alcanzar el vehículo.

El motor eléctrico instalado en el eje trasero desarrolla un nivel especialmente alto de potencia gracias a su concepción con seis fases, basado en dos devanados con tres fases cada uno. El estátor con devanado de arrastre asegura un campo magnético especialmente intenso.

A esto se añade el concepto térmico, capaz de soportar cargas elevadas, que hace posible mantener un nivel homogéneo de potencia en maniobras repetidas de aceleración. El núcleo de la sofisticada construcción es la llamada pistola de agua integrada en el árbol del rotor para su refrigeración. Otros elementos de refrigeración específicos de AMG son aletas especiales en el estátor y la estructura Pin-Fin en forma de agujas en el convertidor CC/CA, fabricado en cerámica de alto rendimiento. A esto se añade el intercambiador de calor del aceite de la transmisión. Junto a la función conocida de refrigeración, este componente también puede precalentar el aceite durante el arranque en frío para aumentar la eficiencia.

Nueva generación de baterías con una capacidad de 90,6 kWh

Los nuevos modelos Mercedes-AMG EQE están equipados con una batería de propulsión de alta potencia con una tensión de 328 voltios, basada en la tecnología más reciente de iones de litio. La batería posee un contenido energético útil de 90,6 kWh y consta de diez módulos con un total de 360 células planas de tipo «pouch». También se ha adaptado al concepto general de AMG el sistema de gestión de la batería del EQE 53. En los programas de conducción Sport y Sport+, todos los parámetros están optimizados para mejorar las prestaciones. En el programa de conducción Comfort se prioriza en cambio la autonomía. Esta generación de baterías se distingue por una elevada densidad energética, y opera con una potencia de carga especialmente alta. Otra novedad es la posibilidad de realizar actualizaciones del sistema de gestión de la batería utilizando la técnica inalámbrica OTA (over-the-air) para implementar las mejoras sucesivas. El EQE 53 4MATIC+ dispone además de un juego de cables específico de AMG, adaptado al mayor nivel de potencia del vehículo. En esta batería se ha logrado un avance importante en cuanto a la sostenibilidad de los elementos químicos de las células. El porcentaje de cobalto ha disminuido a un 10%. El material activo optimizado consta de níquel, cobalto y manganeso en relación 8:1:1.

Tiempos de carga cortos gracias a una gestión térmica inteligente

Una ventaja adicional de la nueva generación de baterías son los tiempos de carga cortos. El acumulador de energía permite la carga con corriente continua en estaciones de carga rápida con una potencia de hasta 170 kW. En ese caso, basta con 15 minutos para cargar la corriente eléctrica necesaria para recorrer 180 kilómetros (en el ciclo WLTP)[3]. Gracias al cargador de a bordo, el AMG electrificado puede cargarse confortablemente en el propio domicilio o en estaciones de carga públicas con corriente alterna y una potencia de carga de 11 kW o bien, como opción, de 22 kW. En Japón es posible también la carga bidireccional, es decir, el intercambio de electricidad en ambos sentidos. A esto se suman programas inteligentes de carga, que pueden activarse automáticamente en función de la ubicación. Algunas funciones aumentan la eficiencia de la carga, como los modos de carga que ayudan a preservar la batería.

También contribuye a acortar el tiempo de carga la gestión térmica eficiente. Si se ha activado la Navegación con Electric Intelligence, la batería se calienta o se refrigera durante la marcha, con el fin de que tenga la temperatura ideal para una carga rápida al llegar a la estación de carga. La temperatura deseada en la batería se ajusta con ayuda del circuito de refrigeración y de un calefactor adicional PTC (coeficiente positivo de temperatura) integrado en este circuito.

Uno de los objetivos en la construcción de la batería era asegurar una temperatura de servicio ideal del acumulador de energía en todas las condiciones de operación. Los perfiles extruidos de aluminio del bastidor de la batería cuentan con espacios huecos definidos, por los que circula el líquido refrigerante. La suma de todas las medidas de gestión inteligente de la temperatura y la carga permite mantener durante mucho tiempo corrientes de carga elevadas.

La batería se distingue asimismo por su gran durabilidad. A esto contribuye de forma esencial la función ECO Charging. El control inteligente reduce los esfuerzos que soporta la batería durante la carga y ralentiza de ese modo su proceso natural de envejecimiento. También aporta ventajas para el cliente la función «interrupción de la carga», es decir, la supresión del proceso de carga a determinadas horas, por ejemplo, para aprovechar más adelante las tarifas más económicas durante la noche. El certificado de la batería garantiza la durabilidad de las baterías de alto voltaje. Cubre una vida útil de diez años o un kilometraje de 250.000 kilómetros.

Recuperación inteligente para aumentar la eficiencia energética

La batería puede cargarse también mediante una recuperación eficiente de la energía cinética. La potencia de recuperación puede alcanzar una cota de hasta 260 kW[4]. El conductor puede utilizar las levas de cambio en el volante para ajustar la intensidad de recuperación en tres niveles, y cuenta para ello con la ayuda del asistente ECO, que emite recomendaciones en función de la situación. En los niveles de recuperación energética D y D- es posible la llamada conducción con un solo pedal, así como el frenado combinado hasta la detención. En el modo DAuto se alcanza una deceleración máxima de hasta 5 m/s², de los cuales 3 m/s² se deben a la acción de la recuperación (para los 2 m/s² restantes se utiliza el sistema de frenos de alto rendimiento AMG). En combinación con el equipo opcional DRIVE PILOT, el automóvil decelera automáticamente si reconoce vehículos circulando por delante a menor velocidad. Este frenado puede llegar hasta la detención del automóvil, por ejemplo, ante un semáforo.

Tracción integral completamente variable AMG Performance 4MATIC y 4MATIC+

La fuerza de los motores se convierte en prestaciones por medio de la propulsión integral completamente variable 4MATIC (EQE 43) o 4MATIC+ (EQE 53) incorporada de serie. A diferencia de lo habitual hasta ahora, el «+» en la denominación 4MATIC+ no hace referencia a la tracción integral completamente variable — que incorporan tanto el EQE 43 como el EQE 53—, sino al aumento general de la potencia y el dinamismo que ofrece el EQE 53.

La fuerza de los motores se convierte en prestaciones por medio de la propulsión integral
La fuerza de los motores se convierte en prestaciones por medio de la propulsión integral | www.britoprensaracing.com

El sistema distribuye el par de propulsión en ambos modelos entre el eje delantero y el eje trasero de forma variable y progresiva en función de la situación de conducción. En comparación con una tracción integral mecánica, el sistema eléctrico específico permite una reacción aún más rápida a los cambios en las circunstancias de operación. El par motor se controla 160 veces por segundo y se regula en función de la demanda. La distribución del par entre ambos ejes se regula en función del programa de conducción seleccionado. El programa «Comfort» está optimizado para lograr la máxima eficiencia, mientras que en los modos «Sport» y «Sport+» se aumenta el porcentaje de propulsión en el eje trasero con el fin de permitir un mayor dinamismo transversal.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies