Nuevo Honda NSX

El nuevo Honda NSX; creado específicamente para ofrecer una «nueva experiencia deportiva» (NSX: New Sports eXperience); llegará a Europa a partir de otoño de 2016. Gracias a su innovadora estrategia de gestión total del flujo aerodinámico, consigue una óptima refrigeración de los componentes y un excelente rendimiento aerodinámico; además de contribuir a un estilo más dinámico.

El nuevo Honda NSX se posiciona en el segmento de los superdeportivos y desafía los convencionalismos sobre este tipo de vehículos. Cuenta con unas proporciones clásicas de perfil afilado y ancho; combinadas con unas superficies modernas y atractivas; un diseño frontal agresivo y unas ópticas traseras que recuerdan a las del NSX original.

Este nuevo superdeportivo híbrido tiene un motor DOHC de seis cilindros y dos turbocompresores montado longitudinalmente; que se combina con una transmisión de doble embrague (DCT) y nueve velocidades; desarrollada específicamente para este modelo. Además; incorpora un motor eléctrico que aplica el par directamente al cigüeñal para una mayor potencia, que se transmite de forma inmediata a las ruedas traseras.

Para superar el desafío de conseguir los ambiciosos objetivos de rendimiento; diseño estructural innovador y estilo espectacular; marcados como meta, los ingenieros de Honda tuvieron que reinventar completamente la ingeniería de este moderno superdeportivo. Gracias a la “gestión total del flujo aerodinámico” se ha conseguido alcanzar unos niveles superiores de carga aerodinámica; minimizar la resistencia y mejorar la adherencia; la estabilidad y el equilibrio.

Por un lado, la morfología y las proporciones de las superficies; las rejillas de admisión y los orificios de expulsión; se han concebido para reducir la resistencia aerodinámica; generar carga aerodinámica; maximizar la refrigeración y disipar el calor no deseado de forma eficiente. Al generar una carga aerodinámica aproximadamente tres veces mayor en la parte trasera con respecto a la parte delantera del coche, se consigue una distribución óptima de la carga aerodinámica tanto para una conducción de alto rendimiento como para una conducción normal del día a día.

El flujo de aire que se genera a través de la parte delantera del coche circula por vías de salida cuidadosamente optimizadas, y después, este aire se manipula deliberadamente al expulsarse con el fin de conseguir un patrón de flujo hacia abajo predeterminado para que el aire entre por los sistemas de admisión del motor, situado en posición central.

Por otro lado; para ofrecer un control térmico aún más eficiente; necesario para su conjunto propulsor híbrido; cuenta con siete fuentes de calor principales: el motor V6 y 3,5 litros; dos turbocompresores, la transmisión de doble embrague (DCT) de nueve velocidades, la Unidad de Distribución de Energía y los dos motores integrados en la Unidad de Doble Motor. El flujo aerodinámico se controla por medio de 10 intercambiadores térmicos distintos, el aire circula por encima del techo y por la luna de la puerta trasera hacia abajo, se recoge y se dirige hacia el refrigerador del embrague de la transmisión, contribuyendo a la refrigeración del vano motor.

Este enfoque y todas estas características convierten a este modelo en un superdeportivo único en su especie, que define, a la perfección, la «nueva experiencia deportiva» del NSX.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies