Desde una pista sin asfaltar hasta el quebrado para escalar o la empinada pista hasta la cabaña de esquí en plena nevada. La nueva Clase E All-Terrain avanza con soltura por lugares en donde los vehículos familiares convencionales tienen que arrojar la toalla. Esto se debe a su mayor altura libre sobre el suelo, sus ruedas de mayor tamaño y la tracción integral 4MATIC de serie. Y lo hace con un porte elegante, gracias a su estética llamativa, con pasarruedas resaltados y una calandra de estilo SUV. El inicio de las ventas está previsto para la primavera de 2017.
«No ha habido nunca un Clase E tan versátil como este modelo All-Terrain. El nuevo modelo combina una estética llamativa de estilo SUV con la habitabilidad inteligente del Estate. A ello se suman numerosas innovaciones en materia de seguridad y el ambiente interior característico de la Clase E, varias veces galardonado», afirma Ola Källenius, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable de Ventas de Mercedes-Benz Cars. «La tracción integral 4MATIC de serie y una mayor altura libre sobre el suelo gracias a la suspensión neumática multicámara AIR BODY CONTROL, también de serie, hacen de la Clase E All-Terrain un vehículo polivalente, apto para los más diversos campos de aplicación: todoterreno, familia y ocio.»
Elementos de diseño orientados a la conducción todoterreno como la parrilla de dos lamas en estilo SUV o los revestimientos negros de los pasarruedas confieren al All-Terrain una imagen poderosa y robusta, que lo diferencia claramente de los modelos familiares clásicos.

El nuevo modelo dispone de todas las soluciones inteligentes para la gestión del espacio de carga de la Clase E Estate, como la posición de carga del respaldo trasero de serie. El respaldo de este banco puede colocarse en una posición 10° más vertical. De ese modo, el volumen de carga se incrementa en 30 litros —670 litros en total— sin restricciones en la ocupación de las cinco plazas.
Además, el respaldo está dividido de serie en tres módulos en proporción 40/20/40. Esto otorga al cliente numerosas posibilidades a la hora de distribuir el espacio disponible, entre el maletero para transporte y las plazas de asiento. Los interruptores integrados en el espacio de carga y a ambos lados de los respaldos traseros permiten desbloquearlos por vía eléctrica. Con este modelo se ofrecen todas las innovaciones disponibles para la Clase E en materia de seguridad, confort y asistencia al conductor.
El All-Terrain saldrá al mercado en versión E 220 d 4MATIC (143 kW/194 CV) con el nuevo motor diésel de cuatro cilindros. Poco después se introducirá una variante con motor diésel de seis cilindros. Ambos modelos montan de serie el nuevo cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC.
Resumen de datos técnicos:
E 220 d 4MATIC | |
N° de cilindros/disposición | 4/L |
Cilindrada (cm3) | 1.950 |
Potencia nominal (kW/CV a rpm) | 143/194 a 3.800 |
Par motor nominal (Nm a rpm) | 400 a 1.600-2.800 |
Consumo en el ciclo mixto (l/100 km) | 5,2 |
Emisiones de CO2, ciclo mixto (g/km) | 137 |
Categoría de eficiencia | A |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 8,0 |
Velocidad máxima (km/h) | 232 |
Programa de conducción All-Terrain: preparado para conducir fuera del asfalto
El All-Terrain incorpora de serie DYNAMIC SELECT, que permite elegir entre cinco programas de conducción con distintas características para el motor, el cambio, el ESP® y la dirección. Una particularidad de este modelo es el programa de conducción All-Terrain, con ajustes específicos para la conducción por terrenos sin asfaltar, derivados del GLE. Gracias a una armonización más confortable del tren de rodaje y a las ruedas de gran tamaño con neumáticos de mayor perfil, se mejora sensiblemente el confort de marcha sobre firme en mal estado en comparación con la Clase E.
Si se ajusta la opción All-Terrain mediante el selector de programas de conducción, la suspensión AIR BODY CONTROL incorporada de serie incrementa en 20 mm la altura del tren de rodaje hasta alcanzar una velocidad de 35 km/h. Con ello se adaptan también los umbrales del ESP®, la regulación del momento de guiñada y el sistema de control de tracción (ASR). Con el programa de conducción All-Terrain se presenta en el visualizador del vehículo una imagen especial que muestra, entre otros, el ángulo de orientación de las ruedas, la altura del vehículo (posición de la suspensión neumática), el ángulo de ascenso y de inclinación lateral, la posición del acelerador/freno y una brújula.

La carrocería de la Clase E All-Terrain tiene una altura sobre el suelo 29 mm superior a la de la Clase E Estate. De esta cifra, 14 mm se deben a la mayor relación altura/anchura de los neumáticos, y 15 mm al mayor nivel de la suspensión neumática. Gracias a la suspensión neumática es posible regular la altura de la carrocería en tres niveles, desde 0 hasta +35 mm. Independientemente del programa de conducción elegido, también se puede seleccionar el nivel más alto de forma manual, por medio de una tecla integrada en la consola central. La altura libre sobre el suelo varía entre 121 mm y 156 mm, según el programa de conducción seleccionado y la velocidad de marcha.
Diseño
Aspecto llamativo
Los elementos de diseño orientados a la conducción offroad confieren al All‑Terrain una imagen poderosa y robusta, que lo diferencia claramente de los modelos familiares clásicos. Su porte exterior combina dinamismo con lujo moderno en un diseño distinguido y refinado, que refleja el lenguaje de formas actual de la marca.
El rasgo más llamativo del frontal es la parrilla de estilo SUV con dos lamas y estrella Mercedes integrada en el centro. Las lamas están pintadas en color plata iridio. Otros elementos que refuerzan la poderosa presencia de este modelo son el parachoques específico y el revestimiento galvanizado en cromo plateado que simula la protección de bajos. El parachoques frontal de tres módulos está pintado en el color del vehículo en la parte superior, mientras la parte inferior es de plástico de color negro.
En la vista lateral destacan los revestimientos de los pasarruedas en color negro que acentúan el carácter todoterreno. Lo mismo sucede con los umbrales laterales, también de color negro, en los que se ha integrado un listón de adorno cromado. Como complemento al soberbio porte exterior se ofrecen tres juegos de exclusivas llantas de aleación de 19 y 20 pulgadas y neumáticos de mayor perfil que en la Clase E, que aumentan la altura sobre el suelo y mejoran el confort al circular sobre firme en malas condiciones.

En la parte posterior, el All-Terrain cuenta asimismo con un parachoques compuesto por tres módulos y específico para este modelo, pintado en el color del vehículo en la parte superior, mientras la parte inferior es de plástico de color negro. Otros rasgos típicos de la estética SUV son una robusta protección exterior del borde de carga y una protección estética de bajos galvanizada en cromo plateado.
Entre los detalles destacados del interior figuran un la moldura de aluminio exclusiva para el All-Terrain en efecto fibra de carbono, pedales deportivos de acero inoxidable con tacos de goma y alfombrillas con distintivo All-Terrain. El equipamiento del All-Terrain se basa en el interior de la línea AVANTGARDE. Como opción están disponibles la línea EXCLUSIVE y los equipos designo.
Motor y cambio
Muchas innovaciones que aumentan la eficiencia
El All-Terrain saldrá al mercado en versión E 220 d 4MATIC (143 kW/194 CV) con el motor diésel de cuatro cilindros de nuevo desarrollo. Poco después se introducirá una variante con motor diésel de seis cilindros. Ambos modelos montan de serie el nuevo cambio automático de nueve velocidades 9G‑TRONIC.
El nuevo grupo diésel de cuatro cilindros marca el inicio de una nueva familia de motores de Mercedes-Benz que abre nuevas dimensiones en el campo de la eficiencia. Es el primer motor diésel para turismos que utiliza el procedimiento de combustión con pistones de cavidades escalonadas. El nombre se refiere a la forma del pistón en la cámara de combustión. Otras innovaciones son la combinación de bloque motor de aluminio y pistones de acero, así como las camisas de los cilindros con revestimiento NANOSLIDE® perfeccionado.
El motor diésel del E 220 d 4MATIC All-Terrain desarrolla 143 kW (194 CV) y se contenta con un consumo medio en el ciclo normalizado europeo de 5,2 litros a los 100 kilómetros. Esto equivale a unas emisiones de CO2 de 137 gramos por kilómetro. Esta elevada eficiencia se debe, por un lado, a un flujo optimizado del aire en el lado de aspiración y de escape. Por el otro, a la inyección common rail de cuarta generación con una presión de hasta 2.050 bares y a una reducción de las pérdidas por fricción interna en un 25% aproximadamente.
Todos los componentes relevantes para una reducción eficiente de las emisiones se montan directamente junto al motor. De ese modo, en combinación con medidas de aislamiento y nuevos recubrimientos en el catalizador, es posible renunciar completamente a una gestión de la temperatura del motor durante el arranque en frío y la operación con baja carga. Junto a las ventajas en relación con las emisiones, también se ahorra combustible en recorridos cortos. Gracias a la disposición cercana al motor, el sistema de postratamiento de los gases de escape se caracteriza por menores pérdidas térmicas y condiciones ideales de operación.
El motor trabaja con recirculación de gases de escape de varias vías (EGR). Este principio combina una EGR refrigerada de alta presión y otra de baja presión. De ese modo es posible reducir aún más las emisiones brutas del motor en la totalidad del diagrama característico y el consumo en el punto de operación principal de la combustión.
El All-Terrain equipa de serie el cambio automático de nueve marchas 9G-TRONIC. Su amplio margen de desmultiplicación (9,15) entre la primera y la novena marcha redunda en una disminución sensible del número de revoluciones del motor y es un factor decisivo para una elevada eficiencia energética y confort de conducción. Los tiempos de acoplamiento y de reacción más cortos se reflejan en una gran espontaneidad, unida a un confort muy elevado. Este confort se combina con un alto rendimiento del cambio, lo que se hace perceptible en el consumo de combustible.
Con todo detalle: 4MATIC
Más tracción, más estabilidad de marcha
Desde pistas accidentadas o caminos embarrados hasta carreteras nevadas o heladas: la Clase E All-Terrain afronta con solvencia cualquier superficie gracias a la tracción integral permanente 4MATIC. 4MATIC se basa en el sistema electrónico de tracción 4ETS, en interacción con el programa electrónico de estabilidad ESP®. El 4ETS distribuye la fuerza entre el eje delantero y el eje trasero en relación 45:55 (dato válido para vehículos con dirección a la izquierda). Si una o varias ruedas pierden la adherencia a la calzada, el 4ETS la frena en fracciones de segundo y transmite automáticamente la fuerza de propulsión a las ruedas con buena tracción.
Más tracción y estabilidad de marcha sobre terreno resbaladizo son las ventajas más importantes de la tracción integral 4MATIC. Los modelos 4MATIC de la nueva Clase E utilizan una versión modificada de este mecanismo. La caja de transferencia de una sola etapa no está integrada en el cambio automático como hasta ahora, sino que es un sistema independiente, unido por una brida a la carcasa del cambio 9G‑TRONIC. Esto mejora el rendimiento, reduce la fricción y ahorra aprox. 3 kg de peso en comparación con el concepto anterior. A esto se añade una armonización ideal de las propiedades del aceite lubricante. Los circuitos de aceite e hidráulicos separados evitan que la abrasión en la caja de transferencia introduzca impurezas en el cambio 9G-TRONIC.
Se conserva la forma constructiva compacta de 4MATIC, de modo que no limita el espacio en el habitáculo y en el espacio de carga, así como el llamado bloqueo Pre‑Lock. El diferencial central dispone de un embrague de dos discos que genera un efecto de bloqueo básico de unos 50 Nm entre el eje delantero y el eje trasero. El paquete de discos está permanentemente pretensado mediante un muelle de disco. Si las ruedas de uno de los dos ejes tienden a girar en vacío, el movimiento relativo de los discos transmite un momento de fricción hacia el eje que gira a menor velocidad. Gracias a este principio de desplazamiento variable del par mejoran claramente la tracción y la estabilidad de marcha del vehículo. La acción estabilizadora y la mejora de la tracción debidas al acoplamiento Pre-Lock se aprecian especialmente si el coeficiente de fricción entre el neumático y la calzada es reducido.
Con todo detalle: AIR BODY CONTROL
Regulación de nivel integral de respuesta sensible
Gracias a la suspensión neumática de serie AIR BODY CONTROL es posible regular la altura de la carrocería del All-Terrain en tres niveles, desde 0 hasta +35 mm. Si se elige el programa de conducción All-Terrain con el interruptor correspondiente, la altura del tren de rodaje aumenta en +20 mm hasta una velocidad de 35 km/h. Independientemente del programa de conducción elegido, también se puede seleccionar el nivel más alto de forma manual, por medio de una tecla integrada en la consola central.
AIR BODY CONTROL es un sofisticado sistema de suspensión neumática multicámara. Tres cámaras de volumen diferente en los montantes telescópicos del eje trasero y dos en los montantes telescópicos del eje delantero permiten regular la rigidez de la suspensión en tres niveles. Los conjuntos telescópicos del eje delantero y los fuelles neumáticos separados en el eje trasero están exonerados de las tareas de guiado de las ruedas y, por lo tanto, no tienen que soportar fuerzas transversales. En consecuencia, los pasajeros disfrutan de una suspensión básica suave, que hace que las juntas transversales, los parches del asfalto y otras irregularidades del firme pasen desapercibidos. En curvas, o al frenar, se ajusta un coeficiente elástico más rígido que reduce con eficacia los movimientos de balanceo de la carrocería.
Además de una respuesta sensible y rápida, la suspensión neumática AIR BODY CONTROL ofrece una regulación de nivel integral que asegura un alto confort de conducción, también con el vehículo cargado. Esta función regula automáticamente la altura de la carrocería en función de la velocidad. Al circular a velocidad de crucero en autopista disminuye el nivel, lo que contribuye a ahorrar combustible. Por otro lado, el conductor puede aumentar la altura libre sobre el suelo en carreteras en mal estado o en accesos, sin más que pulsar el interruptor de ajuste de nivel.
La suspensión neumática multicámara se complementa con la amortiguación regulable de ajuste progresivo por vía electrónica DYNAMIC BODY CONTROL en el eje delantero y trasero. Este sistema adapta individualmente y de forma automática la característica de amortiguación en cada rueda en función de la situación y el estado de la calzada (por ejemplo, al realizar una maniobra de esquiva o al circular sobre firmes en mal estado). El sistema combina de ese modo un elevado confort de marcha y rodadura con gran dinamismo de conducción.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)