- Juan Luis Plá, Director de Relaciones Institucionales intervino en el Webinar organizado por FreeNow titulado: La Movilidad Sostenible, Saludable y Segura en el eje de las ciudades.

Un día después del primer Webinar del Foro Nissan con la intervención de los representantes políticos de PSOE, PP y ERC, Nissan ha participado en el Webinar «La Movilidad Sostenible, Saludable y Segura en el eje de las ciudades» organizado por FreeNowl.
Juan Luis Plá, Director de Relaciones Institucionales de Nissan en España, defendió de nuevo la fiscalidad como un elemento diferenciador y como un vector que proporcionaría un cambio sustancial en el mercado de vehículos electrificados de nuestro país. Nissan ya instó ayer a los diferentes partidos políticos a presentar propuestas fiscales para acelerar la electrificación y concretamente un IVA reducido para los vehículos eléctricos como una de las medidas más eficaces para que España lidere el tren de la electromovilidad en Europa.
En este Webinar estuvieron presentes además del organizador FreeNow y Nissan, el Ayuntamiento de Madrid, la Generalitat de Catalunya, Cooltra, Ecodes, Share Now, Smart Mobility, la Fundación Nacional de la Movilidad Eléctrica y Hyundai.
La intervención de Juan Luis Pla también se refirió a dos aspectos muy importantes en el desarrollo de la movilidad eléctrica para nuestro país: las infraestructuras y la competitividad del vehículo eléctrico. En palabras de Juan Luis Pla: «El vehículo eléctrico ya es competitivo hoy, no es el futuro, es el presente de la electrificación y es una oportunidad única para nuestro país para liderar la tendencia que marca el paso al sector del automóvil hoy en día. Nissan ya tuvo esa visión hace diez años y hoy en día cuenta con el vehículo eléctrico más vendido del mundo, el Nissan LEAF y con la gama de servicios ligados a la electrificación más completa del mercado automovilístico.»
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid puso en valor la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada ayer como instrumento clave para rebajar las emisiones de la ciudad. Desde la Generalitat de Catalunya se insistió en la necesidad impulsar y hacer el seguimiento de la acción administrativa en el ámbito del transporte terrestre y dar soporte técnico a los organismos de colaboración. Otro de los asuntos que se trató en el Webinar fue la necesidad de avanzar hacia una movilidad conectada y multimodal con la base de la electrificación.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)