MotorLand vibra un año más con el espectáculo de las World Series by Renault‏

En lo deportivo, Rowland y Vaxiviere se repartieron las victorias en la Formula Renault 3.5 Series y Delétraz destacó en la Eurocup Formula Renault 2.0. En total, 50.000 aficionados se dieron cita este fin de semana en el circuito alcañizano para seguir las cinco carreras y disfrutar en el paddock con las actividades diseñadas para toda la familia.

MotorLand Aragón vivió este fin de semana el emocionante arranque de las World Series by Renault. Los aficionados disfrutaron de una cita repleta de atracciones, tanto dentro como fuera de la pista. Por el paddock del circuito alcañizano pudo verse a familias enteras pasear entre los camiones de los equipos y visitar las animadas carpas del Renault Village. En la pista, los asistentes disfrutaron con las exhibiciones de Carlos Sainz al volante del Formula 1 RB8 del Infinti Red Bull Racing , así como del Renault Sport Show. La excelente afluencia de aficionados del sábado, día que deparó una soleada y excelente jornada en lo climatológico, compensó la lluviosa jornada del domingo y en total fueron alrededor de 50.000 apasionados del motor los que se congregaron durante el fin de semana en MotorLand para vivir en primera persona toda la emoción de las World Series.

En lo deportivo, el inicio del campeonato deparó las victorias de Oliver Rowland y Matthieu Vaxiviere en las carreras de la Formula Renault 3.5 Series. El español Roberto Merhi, que compagina este año la Formula 1 con la máxima categoría de las World Series, tuvo un fin de semana complicado, abandonando en la carrera del sábado y siendo décimo en la del domingo. En cuanto a la Formula Renault 2.0, el suizo Louis Delétraz logró un doblete el sábado y Dennis Olsen se llevó el triunfo el domingo en el que fue el primer ‘meeting’ en la historia del campeonato que albergó tres carreras de esta categoría.

Rowland y Delétraz, protagonistas de las carreras del sábado

En lo que respecta a la jornada del sábado, se disputaron tres carreras en total, en las que destacó por encima del resto la actuación de Louis Delétraz. El piloto suizo consiguió alzarse con la victoria en las dos carreras disputadas de la Formula Renault 2.0 Eurocup, en las que dominó de principio a fin y no dio ninguna opción a sus rivales. En segunda y tercera posición finalizaron Ben Barnicoat y Anthoine Hubert en la primera carrera y Kevin Jörg y Kevin Olsen en la segunda. En la categoría reina de las World Series, la Formula Renault 3.5 Series, fue Oliver Rowland quien logró una importante victoria en la carrera inaugural de la temporada. Por detrás del británico finalizaron su compañero de equipo Jazemar Jaafar y el ‘rookie’ Dean Stoneman, quienes completaron el podio.

Final de infarto y victoria para Vaxiviere el domingo en la Formula Renault 3.5 Series

Ya el domingo, Nick De Vries fue quien logró la mejor vuelta en la clasificación y por lo tanto la pole position para la carrera. El segundo mejor tiempo fue de Vaxiviere, mientras que la segunda línea la ocuparon Rowland y Jaafar. Debido a la lluvia, la salida de la carrera fue lanzada, con el Safety Car rodando en los primeros minutos. Al no remitir la lluvia, se decidió suspender temporalmente la carrera para esperar a que mejorasen las condiciones de la pista. Así, la prueba se reanudó con 27 minutos por delante pero con el coche de seguridad todavía al frente. Fue a falta de 20 minutos cuando De Vries tuvo pista libre. El piloto holandés, integrado en el programa de jóvenes promesas de McLaren, tiro con fuerza y logró una pequeña ventaja sobre sus perseguidores. El baile en boxes comenzó entonces y el español Roberto Merhi, que salía desde atrás, fue uno de los primeros en entrar para buscar una estrategia diferente que le permitiese escalar puestos. Por delante, De Vries siguió sacando ventaja a Vaxiviere y a falta de 13 minutos ya tenía casi cuatro segundos de ventaja. Por detrás, Rowland rodaba tercero a más de tres segundos de Vaxiviere y con más de diez segundos sobre el cuarto clasificado, Tom Dillmann.

Del grupo de cabeza, Rowland fue el primero en entrar a boxes. De Vries y Vaxiviere lo hicieron en la siguiente vuelta, pero no hubo cambios y todos ellos mantuvieron la misma posición por lo que la lucha se decidiría en la pista. A falta de cinco minutos, Vaxiviere fue reduciendo distancias con De Vries y comenzó a planear su ataque para intentar lograr la victoria. La maniobra decisiva llegó en la última vuelta, en un final de infarto, cuando Vaxiviere adelantó a De Vries por el exterior tras llegar emparejados a la frenada de la larguísima recta de atrás del circuito alcañizano. Ambos pilotos no cedieron y llegaron incluso a tocarse en la salida de la curva, antepenúltima del circuito. Finalmente, Vaxiviere se llevó el gato al agua y se hizo con la victoria en la segunda y última carrera, con el ‘rookie’ Nyck De Vries en segunda posición y Olvier Rowland en la tercera. Roberto Merhi, que completó una carrera muy activa, consiguió un meritorio décimo puesto tras una bonita lucha en la que consiguió entrar al frente de un grupo de cuatro pilotos.

Olsen logra la victoria en la tercera y última carrera de la Formula Renault 2.0

En la tercera y última carrera de la Eurocup Formula Renault 2.0 todos los ojos estuvieron puestos en Delétraz tras su excelente actuación del sábado, pero el suizo no tuvo una buena sesión de calificación y tuvo que comenzar la carrera desde posiciones retrasadas en parrilla. Desde la pole partió otro de los favoritos a la victoria: Dennis Olsen. Junto a él, en la primera línea, se situó Barnicoat, mientras que Aitken y Sorensen se tuvieron que conformar con la segunda línea de parrilla. El asfalto mojado se convirtió en el protagonista de la carrera pese a no influir en la salida, que fue limpia.

Tras la primera vuelta, Olsen y Aitken mantuvieron las dos primeras posiciones, pero Barnicoat no tuvo tanta suerte y se tuvo que retirar tras tocarse con otro monoplaza en la curva 16 del circuito. A falta de 17 minutos para el final de la carrera el Safety Car se convirtió en el protagonista, ya que salió a la pista a causa un monoplaza parado en una curva pero ya no se volvería a meter. Cuando todo estaba solucionado y el Safety Car iba enfilar el Pit Lane, el piloto Martin Kodric embistió por detrás a los pilotos Aitken y D´Agosto. Quedando pocos minutos para el final de la carrera, se decidió entonces que el Safety Car ya se quedase en pista. El poleman Dennis Olsen logró la victoria por delante de Anthoine Hubert y de Darius Oskoui.

Gran ambiente durante todo el fin de semana en MotorLand

El buen ambiente fue la tónica predominantes durante todo el fin de semana en la que los aficionados al motor disfrutaron una vez más de un campeonato muy completo, que compagina las actividades lúdicas con las deportivas en dos días llenos de acción. La soleada y agradable jornada del sábado contribuyó a una excelente afluencia de público el sábado. Durante el domingo, pese a la lluvia y aunque en menor número, los fans acudieron al circuito de forma constante durante todo el día. En ambas jornadas se celebró un pit lane walk en el que los aficionados disfrutaron con la compañía de algunos de los pilotos que, probablemente, acaben ocupando alguna plaza de los asientos de la Formula 1 en el futuro. También pudieron disfrutar de las exhibiciones de Carlos Sainz al volante del monoplaza RB8 del equipo Infiniti Red Bull de Formula 1. Además, el público pudo visitar el paddock, que contaba con una zona de ocio, exposiciones de vehículos, simuladores y otras atracciones.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies