La segunda generación del SUV de la clase intermedia de Mercedes-Benz responde al nombre de GLC y se muestra en plena forma en muchos sentidos. Desde el punto de vista técnico, el nuevo SUV define un nuevo baremo en su segmento con el excelente nivel de seguridad propio de la marca, basado en los más avanzados sistemas de asistencia a la conducción, asà como una extraordinaria eficiencia energética. El consumo de combustible se reduce en hasta un 19% en comparación con el modelo antecesor. Al mismo tiempo, la suspensión neumática multicámara AIR BODY CONTROL (única en este segmento), el programa ampliado de control de dinamismo DYNAMIC SELECT y la tracción integral permanente 4MATIC incrementan no sólo el confort de marcha, sino también la agilidad y la deportividad en cualquier tipo de terreno. En cuanto a estética, la carrocerÃa sigue la lÃnea clara y sugerente que tanto éxito obtuvo esta primavera con el Showcar Concept GLC Coupé y que marca el referente para las futuras familias SUV.
AIR BODY CONTROL: innovadora suspensión neumática
El nuevo GLC incorpora de serie el tren de rodaje AGILITY CONTROL con suspensión mecánica y sistema de amortiguación variable. Es el único modelo de su segmento que puede dotarse opcionalmente de suspensión neumática multicámara integral y amortiguación adaptativa con regulación electrónica progresiva. AIR BODY CONTROL conjuga una extraordinaria estabilidad de marcha y agilidad deportiva con máximo confort y excelentes propiedades de conducción todoterreno. En función de los ajustes realizados en el sistema de control de dinamismo DYNAMIC SELECT se preseleccionan curvas caracterÃsticas especÃficas. En el modo SPORT, la armonización más rÃgida y una altura del tren de rodaje rebajada en 15 milÃmetros hacen que los ocupantes del GLC tengan la sensación de viajar en un deportivo con un gran dinamismo transversal. El modo CONFORT es diametralmente opuesto. En este caso prima una conducción especialmente confortable con una armonización suave. Para poder garantizar una máxima seguridad de marcha también en este modo, las fuerzas elásticas y de amortiguación se adaptan en 60 milésimas de segundo, por ejemplo, al realizar maniobras bruscas de esquiva. En los modelos GLC equipados con el paquete técnico Offroad, el sistema AIR BODY CONTROL eleva hasta 50 milÃmetros el nivel de altura de marcha y selecciona un reglaje básico especialmente suave para optimizar el contacto de las ruedas con la calzada y, por tanto, la capacidad todoterreno. Otras ventajas de este sistema son la reducción de los movimientos de balanceo en curvas, la regulación automática de nivel y un borde de carga más bajo que hace más cómodas las operaciones de carga y descarga.
En la fecha de lanzamiento al mercado del GLC se ofrecen cuatro modelos, todos ellos con tracción integral permanente 4MATIC de serie:
- GLC 220 d 4MATIC, diésel, 125 kW (170 CV)
- GLC 250 d 4MATIC, diésel, 150 kW (204 CV)
- GLC 250 4MATIC, gasolina, 155 kW (211 CV)
- GLC 350 e 4MATIC, hÃbrido enchufable, potencia total 155+85 kW (211+116 CV) Los clientes del GLC disponen de un abanico de posibilidades inédito hasta ahora para configurar y equipar su SUV a la medida de sus preferencias y requerimientos personales. El equipamiento básico incluye ya numerosos detalles propios de categorÃas superiores. Entre otros, avanzados sistemas de asistencia a la conducción como el COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS, el asistente para viento lateral, la conexión automática de las luces de cruce, ATTENTION ASSIST y un ESP® con control de dinamismo en curvas. Para facilitar aún más el trabajo al conductor y brindar más seguridad a los ocupantes se ofrece opcionalmente el paquete de asistencia al conductor de última generación, que incluye DISTRONIC PLUS con servodirección inteligente y Stop&Go Pilot, freno PRE-SAFE® con función de detección de peatones, BAS PLUS con asistente para cruces, control activo de ángulo muerto, detector activo de cambio de carril y PRE-SAFE® PLUS, entre otros.El GLC va equipado además con el sistema de control de dinamismo DYNAMIC SELECT, que incluye cinco programas de conducción: INDIVIDUAL, SPORT, SPORT+, CONFORT y ECO. El paquete técnico Offroad incluye visualización dinámica en tiempo real en el display multimedia del sistema COMAND, Downhill Speed Regulation (DSR), hasta cinco programas de conducción para todoterreno, protección de bajos, función de luces para todoterreno y altura de marcha del vehÃculo aumentada en +20 mm (suspensión mecánica) o en hasta +50 mm (AIR BODY CONTROL).
Más espacio, más diversión, más confort
En comparación con el modelo anterior, en el nuevo GLC ha aumentado notablemente el espacio disponible para los ocupantes, tanto de las plazas delanteras como traseras. Las mayores dimensiones del GLC respecto a su antecesor se han aprovechado de forma efectiva para brindar más espacio interior. Se han mejorado prácticamente todos los parámetros de confort relevantes, en algunos casos de forma notable. En especial, los ocupantes del banco trasero cuentan ahora con un espacio más generoso. Esto subsana un punto de crÃtica al modelo anterior. Impresiona el espacio disponible para las piernas en las plazas traseras (el espacio entre el respaldo del asiento delantero y el borde delantero del banco trasero), que ha aumentado en 57 milÃmetros, una cifra realmente excepcional.
Los ocupantes de las plazas delanteras disponen también de más amplitud, especialmente a la altura de los hombros y de los codos. Gracias a la inteligente disposición de los componentes y a una perfecta geometrÃa de los asientos, los especialistas en interiores del Mercedes-Benz Technology Center MTC han podido incluso añadir 57 milÃmetros al espacio disponible (un gran logro teniendo en cuenta que la anchura del vehÃculo ha crecido sólo 50 milÃmetros).
 Las dimensiones en comparación:
 | GLK | GLC | ∆ |
Cotas básicas de la carrocerÃa (mm) | |||
Batalla | 2.755 | 2.873 | +118 |
Ancho de vÃa delante/detrás | 1.574/1.597 | 1.621/1.617 | +47/+20 |
Longitud | 4.536 | 4.656 | +120 |
Anchura | 1.840 | 1.890 | +50 |
Altura | 1.630 | 1.639 | +9 |
Cotas del habitáculo (mm) | |||
Del centro de la rueda delantera hasta el punto de referencia del asiento 1 | 1.527 | 1.567 | +40 |
Distancia desde el punto de referencia del asiento del conductor hasta las plazas traseras | 808 | 846 | +38 |
Espacio efectivo para las piernas en las plazas traseras | 891 | 948 | +57 |
Anchura a la altura de los codos, delante | 1.442 | 1.499 | +57 |
Anchura a la altura de los codos, detrás | 1.440 | 1.474 | +34 |
Espacio para los hombros, delante | 1.401 | 1.455 | +54 |
Espacio para los hombros, detrás | 1.408 | 1.436 | +28 |
Altura máxima hasta el techo, delante | 1.057 | 1.065 | +8 |
Altura máxima hasta el techo, detrás | 1.012 | 1.005 | -7 |
Otro criterio de confort —el acceso a las plazas traseras— ha experimentado asimismo una notable mejora: el espacio libre para los pies ha aumentado 34 milÃmetros.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)