Mazda: Coches diseñados para durar

Mazda dice que sus coches están hechos para durar y lo dice en serio. Todos los modelos se someten a un proceso de pruebas de una exigencia casi inimaginable, con el objetivo de hacerlos más duraderos. Sencillamente, es parte de lo que Mazda entiende por construir automóviles sostenibles. Y, para dar otra vuelta de tuerca a esta visión, Mazda abrió el año pasado un nuevo laboratorio de ensayos ambientales en su sede central de Hiroshima.

Mazda: Coches diseñados para durar
Mazda: Coches diseñados para durar | www.britoprensaracing.com

Con este banco de pruebas de última generación, Mazda se ha situado a la vanguardia de la tecnología. Lo utiliza para someter sus modelos a las condiciones meteorológicas más extremas de modo que, después, las olas de calor o las  tormentas de nieve de nuestra vida cotidiana no supongan el más mínimo problema.

Según explica Naoya Uehara, el ingeniero responsable de medir el efecto de las temperaturas extremas en los interiores y en el exterior de los coches, «Simulamos fenómenos que se producen una vez en décadas, como las olas de calor extremo que azotan Norteamérica  o las temperaturas ultrabajas que se dan a veces en Canadá, el oeste de Rusia o el norte de Europa».

Otro ingeniero, Syouta Yamada, lleva a cabo una batería de pruebas extenuantes para estudiar el efecto en los fluidos térmicos con el vehículo en movimiento. Los detalles de estas pruebas son un secreto bien guardado; pero basta decir que el laboratorio puede reproducir temperaturas exteriores que van desde el calor del desierto al frío polar, niveles de humedad entre el 30% y el 80%, vientos de hasta 250 km/h y la radiación solar del ecuador.

«Simulamos fenómenos que se producen una vez en décadas, como las olas de calor extremo que azotan Norteamérica o las temperaturas ultrabajas que se dan a veces en Canadá, el oeste de Rusia o el norte de Europa».

Naoya Uehara, ingeniero del Grupo de investigación y ensayos estructurales de vehículos

Después de someter los vehículos a semejante odisea, los ingenieros analizan los datos y proponen mejoras que se aplican a los futuros modelos. Uehara recuerda especialmente una prueba térmica del Mazda CX-5 de sexta generación, en la que se detectó que algunas piezas se contraían. «Descubrimos que la resina cristalizaba, lo cual aumentaba su densidad», comenta. «Así que hicimos evolucionar el modelo empleando técnicas de simulación, y ahora no se produce este problema».

Este trabajo incansable de los ingenieros de pruebas propicia nuevos avances en la industria del automóvil. Además, el renovado compromiso de Mazda con el medio ambiente exige buscar nuevas soluciones.

Por ejemplo, los coches llevan un carenado inferior que reduce la resistencia aerodinámica. Sin embargo, ese carenado atrapa calor y lo transfiere a otros componentes, cosa que debe evitarse. El equipo de Yamada encontró la forma de redirigir el flujo de calor para alejarlo del coche sin empeorar la resistencia aerodinámica. Para ello se llevaron cabo pruebas en un túnel de viento de última generación; todo ello condujo a una innovación técnica que, actualmente, está patentada.

«Por la noche, cuando los ingenieros no están examinando el coche, un robot se encarga de rodarlo por distintos circuitos de pruebas, recorridos bacheados y pistas de tierra encharcadas. Es parte de un interesante experimento para mejorar la eficiencia del proceso de pruebas».

Por su parte, el laboratorio de ensayos de corrosión de vehículos dispone de una avanzada tecnología de simulación de salpicaduras. Con ella se agilizan los procesos de ensayo y los ingenieros pueden resolver problemas de forma creativa, dentro de los plazos de desarrollo de un nuevo modelo.

«Por ejemplo, cuando montamos el mismo motor en el Mazda3 y en el CX-30, nos encontramos con que el motor del Mazda3 recibía mucha más agua porque el vehículo es más bajo», explica Satoshi Maruyama, ingeniero responsable de prevenir la oxidación. «Adaptamos nuestras estrategias al Mazda3 y conseguimos que el CX-30 no tuviera prácticamente ningún problema».

En las cercanas instalaciones de pruebas de Miyoshi, los coches se hacen rodar en trece circuitos muy exigentes. Mazda cuenta con ingenieros expertos en detectar defectos y ruidos indeseables.

«Todos nosotros tenemos los conocimientos necesarios para evaluar el comportamiento durante la conducción, hacer  mediciones y analizar los datos, identificar problemas, suministrar información a los departamentos correspondientes y hacer sugerencias», nos explica Sachio Yamakawa, ingeniero de pruebas de durabilidad de vehículos (en la foto superior, en el circuito de pruebas de Myoshi durante una prueba de larga duración con el CX-5). «Según he oído, con otros fabricantes estas competencias suelen estar repartidas entre los distintos miembros del equipo. A mí me parece que, para construir coches duraderos, es muy importante ser versátiles, porque eso nos ayuda a detectar los problemas y actuar inmediatamente».

Y por la noche, cuando los ingenieros no están examinando el coche, un robot se encarga de rodarlo por distintos circuitos de pruebas, recorridos bacheados y pistas de tierra encharcadas. Es parte de un interesante experimento para mejorar la eficiencia del proceso de pruebas. No obstante, Yamakawa insiste en que «cualquier cambio en el coche que el cliente pueda sentir físicamente debe ser evaluado por humanos, no por robots». Porque, de acuerdo con la filosofía de Mazda, el comportamiento de un Mazda debe venir dictado por las percepciones y sensaciones humanas.

El objetivo último de estos implacables procedimientos de pruebas no es otro que construir coches más sostenibles. Como dice Yamakawa, si un coche es fiable necesita menos repuestos y eso reduce a su vez su huella medioambiental. Sin olvidar, por supuesto, que esa es la forma de que un Mazda dure toda la vida.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies