Mayo de1968: Citroën Méhari

  • En mayo de 1968, en el campo de golf de Deauville, se presentó a la prensa el Citroën Méhari, el innovador descapotable de Citroën con su carrocería íntegramente en plástico.
  • Original y revolucionario, el pequeño y ligero Méhari fue un coche nacido para los usos más variados, del ocio a todo tipo de transportes. Ligero, veloz, ágil y robusto podía transportar hasta 400 kg y era capaz de circular por todas partes, incluso en aquellos lugares donde no hubiera camino.
  • Coche versátil por excelencia, podía ser un cabriolet, un pick-up o una berlina a 4 plazas.
  • Fabricado hasta 1987 en casi 150.000 unidades, muchas todavía en circulación, se ha convertido en un icono legendario, muy buscado y apreciado por los coleccionistas. 
Mayo de1968: Citroën Méhari
Mayo de1968: Citroën Méhari

En París, en el mes de mayo de 1968, el ambiente estaba caliente, muy caliente, pero no en el ámbito climatológico, sino en el social y político. En aquel mes, que entró en la historia como “el mayo francés”, se desarrollaron violentas protestas estudiantiles y de trabajadores que convirtieron París en un infierno, con coche incendiados y tiendas de lujo asaltadas.

No era, desde luego, el ambiente ideal para organizar un evento, pero Citroën había fijado una fecha para el lanzamiento de su “Dyane 6 Méhari”, nombre que tenía en aquel momento el nuevo coche, y nada iba a poder cambiar esa decisión.

Así, por la mañana, en la estación de París, los periodistas automovilísticos invitados al acto se acomodaron en un tren reservado con destino a la estación de Trouville-Deauville, en Normandía, donde estaba previsto realizar la presentación oficial del nuevo vehículo.

El evento empezó casi al mediodía y presentaba ocho de los cerca de 20 Méhari de preserie (el coche no se homologó hasta el mes de julio), pintados en colores llamativos como un azul eléctrico, un rojo intenso, un turquesa o un inédito gris metalizado, colores que no estarían disponibles en el coche de serie.

Como era habitual en los eventos organizados por Jacques Wolgensinger, director de comunicación de Citroën en esa época, la presentación fue un éxito y la carrera del pequeño “camello de plástico” (el nombre de Méhari procedía del de una raza de camellos de carreras y de combate) comenzó de la mejor manera posible: con una jornada divertida y fuera de cualquier convencionalismo que ofreció a los numerosos periodistas presentes una pausa en la dura realidad parisina y a Citroën un óptimo retorno en términos mediáticos.

Citroën Méhari el coche transformista: de pick-up a berlina de 4 plazas

Cuando De la Poype imaginó el Méhari, pensó en la posibilidad de construir un coche adaptado a los usos más diversos, desde el ocio al transporte de objetos o herramientas de trabajo; el diseñador Jean-Louis Barrault tenía como único condicionante, las dimensiones del AK, la pequeña furgoneta comercial de Citroën.

Del proyecto nació el coche base, que era un descapotable de 2 plazas en cuya parte trasera era posible descubrir un “hueco” para las piernas de los eventuales pasajeros traseros que se sentaban en un asiento plegable que, cuando no se utilizaba, generaba una zona de carga completamente plana desde el parachoques trasero hasta los respaldos de los asientos delanteros.

El parabrisas (abatible) incluía los anclajes para dos piezas metálicas que se unían en un arco (desmontable) situado justo encima de los asientos del conductor y del pasajero. Sobre esta estructura era posible montar un techo de tela que creaba un habitáculo para los pasajeros delanteros. Extendiendo la estructura podía cubrirse la parte de los pasajeros traseros y del maletero obteniéndose de este modo una berlina de cuatro plazas.

Entre ambas configuraciones, las combinaciones eran infinitas con puertas de tela o rígidas, paneles laterales en tela e incluso un techo duro de plástico rígido totalmente modulable disponible en los colores de la carrocería del Méhari.

Un coche para hacer de todo, en cualquier clima, con o sin pasajeros, en asfalto, en caminos de tierra e incluso allí donde no hubiera caminos.

Adaptado tanto a Saint-Tropez como al centro de París, del Méhari se fabricaron casi 150.000 unidades durante casi 20 años: de 1968 a 1987, incluyendo los extraordinarios 4×4 que sirvieron en el Ejército francés, incluso en versiones susceptibles de ser lanzadas en paracaídas y que asumieron el papel de “ambulancias rápidas” en el París-Dakar de 1980, dónde demostraron sus grandes virtudes, entre ellas la de moverse fácilmente en las dunas sin bloquearse en la arena.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies