Una nueva planta de producción en China y una asociación técnica con Nio darán lugar a una oleada de nuevos modelos

Lotus ha trazado ambiciosos planes para lanzar cuatro nuevos modelos totalmente eléctricos en cuatro años, con dos SUV, un elegante coupé de cuatro puertas y, lo más interesante, un modelo deportivo para 2026.
Ya hemos visto este tipo de propuesta de expansión rápida de Lotus en el pasado, pero hay muchos indicios que sugieren que podría hacerse realidad esta vez, construida sobre una base respaldada por el accionista mayoritario y socio técnico Geely automotive.
Lotus Technology, una filial de la propia Lotus, constituirá la base técnica de la expansión prevista, con una nueva sede mundial que incorporará tanto un centro de I+D como una planta de fabricación a pocos meses de su finalización. Junto con este anuncio, Lotus también ha confirmado que ha establecido una nueva asociación técnica con el especialista chino en vehículos eléctricos de alta gama Nio, que ya es un líder del mercado local y que está muy atento a los mercados internacionales con sus SUV y berlinas de alto rendimiento.
El Lotus Type 62/2 construido por Radford debuta en The Quail

Además de actuar como sede mundial, sus instalaciones de fabricación, con capacidad para producir 150.000 unidades anuales, serán el hogar de estos nuevos modelos, que complementarán la producción británica del hipercoche Evija y del nuevo deportivo Emira.
Todos los nuevos modelos Lotus EV se construirán a partir de un conjunto de componentes eléctricos a medida de diseño modular. Servirá para modelos de los segmentos C a E, con paquetes de baterías que van de 92 a 120 kWh (equivalentes a un Porsche Taycan en el extremo inferior y al Mercedes EQS en el superior) y que son compatibles con un sistema de carga de 800 V.

Los propios modelos se dirigirán a una base de clientes de vehículos eléctricos más típica, con un SUV eléctrico del tamaño del Audi Q8, cuyo nombre en clave es Type 132, que será el primer modelo en salir a la venta en 2022, y un coupé de cuatro puertas de baja estatura que se acercará al Taycan y al e-tron GT de Audi un año después. Un SUV más pequeño le seguirá en 2025, y un último «coche deportivo», que se fabricará en el Reino Unido, en 2026. Aunque estos diferentes modelos son ambiciosos en cuanto a su escala, todos ellos compartirán los mismos fundamentos, lo que permitirá aunar los costes de desarrollo y aumentar el poder adquisitivo de Lotus en lo que respecta a los elementos adquiridos por terceros proveedores, como las propias baterías.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)