En esta ocasión EscuderÃa Ourense ha realizado importantes modificaciones en el recorrido y tramos cronometrados del 48 Rallye Ourense Termal. Las cifras globales de la prueba son las siguientes:
• Distancia total del recorrido: 605,85 km.
• Distancia total de las pruebas cronometradas: 210,16 Km.
• Número total de Tramos cronometrados: 10
• Número de Tramos a Reconocer: 5
• Número de Secciones: 5
• Numero de Etapas: 1
El cambio más significativo quizá sea el regreso del espectacular y ansiado tramo del “Cañón del Silâ€, una de las especiales más bonitas y espectaculares del Campeonato de España de Rallyes
con sus 32 Km. Por otro lado, los tramos de Os Peares y A Peroxa se unifican en uno solo denominado “A Peroxaâ€, lo que aumenta el recorrido de este nuevo tramo hasta los 31,050 Km., que junto con los treinta y dos del anteriormente mencionado Cañón del Sil son los más largos de la prueba ourensana.
Se modifica también el ya conocido tramo de San Pedro de Rocas, quedando con un recorrido total de 27,350 Km. Los tramos cronometrados de Toén y el ya clásico del circuito de San Cibrao das Viñas se mantienen sin variaciones con respecto a la edición pasada.
Datos importantes del 48 Rallye Ourense Termal a tener en cuenta tales como una breve descripción, novedades y otras notas reseñables de cada unos de ellos:
Tramo Espectáculo San Cibrao das Viñas
Es el tramo con el que se suele abrir y cerrar el Rallye de Ourense Termal y se desarrolla en las calles de la Ciudad del Transporte del PolÃgono de San Cibrao das Viñas. Goza de un asfalto en óptimas condiciones además de contaren el recorrido con zonas muy espectaculares y amplia visión de todo el trazado para los aficionados que se acerquen a este tramo.
En esta ocasión el Tramo Espectáculo repite el mismo diseño de trazado de la edición del año pasado, con todo su recorrido en superficie de asfalto. Es importante reseñar que, antes de la pasada inicial de los vehÃculos, tendrá lugar desde las siete de la tarde, una exhibición del piloto Antonio Albacete con el camión MAN de1.200cv con el que compite en el Campeonato Europeo de Camiones.
Datos técnicos
• Distancia total: 1,87 Km.
• Record de tramo: 1’ 29,3â€
• Equipo: Surhayen PernÃa-David Vázquez.
• VehÃculo: Mitsubishi Lancer Evo X.
• Año: 2014.
Tramo Cañón do Sil
Este emblemático tramo se vuelve a incorporar al trazado del 48 Rallye Ourense Termal. Hace 25 años se celebraba por primera vez el que, según dicen los pilotos y aficionados, es una de las especiales más bonitas y espectaculares del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Tras dos años de ausencia, la EscuderÃa Ourense lo vuelve a recuperar después de un obligado descanso.
En él existen varias partes diferenciadas. La inicial, que se realiza por una carretera realmente estrecha y sinuosa; ésta da paso a otra de curvas redondas y espectaculares y una parte final con suelo de asfalto desgastado y estrecho pero con zonas rápidas, enlazando con el recorrido más habitual a partir “Da pedra do sol†para finalizar en una zona muy espectacular del recorrido.
Datos técnicos
• Distancia total: 32,00 Km.
• Record de tramo: No existe al tener recorrido modificado.
Tramo San Pedro de Rocas
Una tramo muy especial que se está convirtiendo en un referente del Rallye Ourense Termal por ser cercano a la capital y por sus zonas sumamente espectaculares. De hecho ha sido uno de los tramos que más han influido en las clasificaciones de los últimos años.
Su piso abrasivo, como la mayor parte del asfalto por el que se corre el rallye, lo hace complicado para la elección de neumáticos por parte de los equipos participantes. Tiene zonas muy atractivas para público y medios gráficos, como la de “Pardecondeâ€, y en su zona más alta se alternan curvas enlazadas con una recta larga donde es muy complicado gestionar la conducción y la mecánica del
vehÃculo.
Datos técnicos
• Distancia total: 27,35 Km.
• Record de tramo: No existe al tener recorrido modificado.
Tramo A Peroxa
Este tramo es una nueva modificación en el recorrido con respecto a años anteriores. Esta tramo viene a ser una mezcla de los tramos que en años anteriores se denominaban Os Peares y A Peroxa, haciendo por lo tanto un tramo más largo, espectacular y complicado.
Cabe destacar de esta cronometrada los múltiples cambios de ritmo, pues en su transcurso tramo tenemos una gran cantidad de cambios de rugosidad y consistencia del asfalto, asà como muchos
cambios en la anchura del recorrido. Importante es destacar que este tramo que abre la “batalla†de la tarde dispone de gran cantidad de accesos para que el público se sitúe en las zonas más espectaculares de su recorrido.
Datos técnicos
• Distancia total: 31,05 Km.
• Record de tramo: No existe al tener recorrido modificado.
Tramo Toén
Este es uno de los tramos que ya es un clásico dentro del Rallye Ouresne Termal. Es un tramo cronometrado con un piso sumamente abrasivo y desgastado en el que se alternan zonas de cambios de ritmo con otras rápidas y de carretera ancha. Cuenta con varios lugares muy espectaculares en los que los muchos aficionados que se desplacen pueden ver las evoluciones de los equipos participantes.
Datos técnicos
• Distancia total: 12,81 Km.
• Record de tramo: 8’ 25,5â€
• Equipo: Sergio Vallejo-Diego Vallejo
• VehÃculo: Porsche 997-GTB, Cup-R-2010
• Año: 2014.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)