El equipo M-Sport Ford World Rally Team orienta sus objetivos del próximo fin de semana (23 al 26 de junio) hacia una de las pruebas más icónicas del Campeonato del Mundo FIA de Rallies: el Safari Rally Kenya, sexta del calendario del WRC de 2022. Esta cita africana será otra fase en la trayectoria del equipo, muy motivado por el éxito en Cerdeña donde Craig Breen conquistó la 2ª posición y Pierre-Louis Loubet la 4ª.

El Safari Rally es una emocionante oportunidad para todos. El nueve veces Campeón del Mundo, Sébastien Loeb, regresa al equipo en la que será su tercera aparición al volante de un Ford Puma Hybrid Rally1. Loeb vuelve a Kenya 20 años después de su única experiencia en el Safari Rally, en un año 2002 en el que obtuvo el 5º puesto en la general. Desde ese año, el piloto francés ha roto todos los récords alcanzables en este deporte, sumando 9 títulos mundiales consecutivos.
Sébastien Loeb
Si bien la longitud del Safari Rally de 2002 era tres veces mayor que la actual, las especiales siguen siendo tan duras como la propia determinación de que hace gala Loeb. Y su estado de forma no ha decaído con el tiempo, como quedó demostrado en el pasado Rallye Monte-Carlo en el que Loeb, al volante de un Puma, aumentó su récord de victorias en el WRC a 80. En su última salida con el equipo, el Rally de Portugal, marcó un fuerte ritmo que le llevó a liderar la carrera antes de retirarse debido a un problema en el motor.
El Safari Rally será la prueba definitiva para demostrar la resistencia de los Puma Hybrid Rally1, así como una evaluación crucial de cómo las tripulaciones sabrán leer el terreno keniata para identificar con acierto en qué partes podrán atacar y en qué otras deberán simplemente pasar sin afrontar riesgos. El Safari Rally de 2022 tendrá 362,62 km de velocidad, lo que podría hacer que el tiempo cronometrado total del rally supere las 3 horas y media.
El rally regresó al WRC en 2021 después de una ausencia de casi 20 años. Su regreso fue recibido con pasión y entusiasmo, con M-Sport luchando por el podio a pesar del reducido programa de desarrollo del Fiesta WRC. La edición de 2021 fue culminante para Adrien Fourmaux, que marcó cinco tiempos entre los tres primeros y obtuvo su primera victoria de tramo en el WRC. Fourmaux obtuvo el 5º lugar en la general, mientras que Gus Greensmith alcanzó el mejor resultado de su carrera, 4º, posiciones que ambos equipos esperan mejorar en su segunda visita al clásico de Kenya.
En el Safari Rally, M-Sport aportará otra novedad en la nueva era híbrida de WRC, la participación del griego Jourdan Serderidis, que se convertirá en el primer piloto privado en competir en la categoría Rally1 utilizando un Ford Puma Hybrid Rally1. Su participación eleva a cinco las unidades Puma presentes en este rally.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)