Los modelos más ecológicos de Peugeot

Que las dos y las cuatro ruedas caminan juntas y son complementarias no es nada nuevo. Es más, hay Marcas automovilísticas que, antes de fabricar coches, hicieron bicicletas. En el caso de Peugeot, desde hace mucho tiempo, puesto que su vinculación con el mundo del ciclismo comenzó en 1882 con la creación de un nuevo taller en su fábrica de Beaulieu para la producción de bicicletas que, cuatro años después, empezaron a comercializar en serie poniendo a la venta el modelo tipo Penny-farthing, por un precio comprendido entre los 225 y 450 francos.

Dado el éxito obtenido con su primera bicicleta, Peugeot comenzó a ofrecer también triciclos, tándems y una bicicleta con ruedas de 75 centímetros, cuya arquitectura se ha mantenido hasta hoy día. No es raro, pues, asociar a la Marca con el ciclismo, ya que Peugeot fue también uno de los primeros equipos que participó en el Tour de Francia, ideado en 1903 por la publicación “L´Auto”  bajo el lema: “La competición ciclista más larga y dura jamás organizada”.

Desde entonces, ha habido una serie de puntos de inflexión. Uno de ellos se produjo en 1963, cuando el equipo adopta el diseño del motivo ajedrezado blanco y negro, que se haría célebre tanto en sus maillots como en las bicicletas, y que se mantendrá en décadas posteriores. Lo que surgió como un recurso para que el team Peugeot fuese fácilmente reconocible por televisión acabó siendo un rasgo icónico y mítico.

El otro gran momento data de 1975, fecha que supone el inicio de la época dorada del ciclismo. Las bicicletas volvían a estar de moda y Peugeot contaba con aproximadamente 50 modelos en su catálogo. Su imagen se correspondía a la del equipo profesional, mezclando lujo y deporte como fiel reflejo de los éxitos que iban cosechando, entre ellos, dos Tour de Francia conseguidos por Bernard Thévenet como miembro del equipo Peugeot, considerado una de las formaciones más célebres en el mundo del ciclismo y, por el medio “CyclingRanking.com”, como el primero de la historia.

Todos estos hitos fueron acompañados de un aumento exponencial en las ventas de sus bicicletas, llegando a triplicarse en  tres años las 150.000 unidades comercializadas en 1971. De hecho, las bicicletas Peugeot de finales de los 70 y de la década de 1980 son muy valoradas y apreciadas como objeto de coleccionismo

Más allá del mundo de la competición, el uso de la bicicleta se ha extendido en los últimos años como una forma de vida saludable tanto para el cuerpo como para el entorno que nos rodea, ya que su uso no emite partículas contaminantes como si lo hace el de los vehículos de combustión. Estas dos cuestiones han hecho que la Marca dedique parte de su I+D al desarrollo de sus propias bicicletas, a las que incorporan algún tipo de asistencia al pedaleo para que las empinadas cuestas sean más llevaderas.

Estas bicicletas con tecnología híbrida movida por las piernas del usuario y/o por un pequeño motor eléctrico. El más representativo es la HYbrid Bike AE21. Representa el saber-hacer de Peugeot aplicado al mundo de las dos ruedas: es urbana, con un diseño moderno y elegante, innovadora y enfocada para afrontar todos los retos que propone el uso diario de este medio de transporte. Dispone de elementos plegables, de multitud de huecos portaobjetos y de tecnología híbrida para hacer más cómodos y eficientes los transportes por la ciudad.

Peugeot, como única Marca con oferta completa de movilidad global, no sólo cuenta con modelos híbridos en su gama. Con una cartera de productos formada por más de medio centenar de productos, ofrecen bicicletas de carretera, de montaña, para hacer cicloturismo, urbanas, infantiles e incluso eléctricas.

Todas las bicicletas Peugeot en el espacio ciclismo de Peugeot.com.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies