Los “hombres que escuchan a los motores” de la planta Ford

Hay disciplinas, desde la cata de vinos a la afinación de pianos, en las que no existe sustituto a los sentidos humanos para garantizar que los productos cumplan con las pruebas de calidad más estrictas. Ahora se puede añadir la fabricación de motores a esa lista.

En un mundo en que la fabricación de productos cada vez más se lleva a cabo con la utilización de dispositivos de alta tecnología, Ford considera que, para determinadas pruebas, no hay nada mejor que un buen par de oídos para garantizar que el nuevo Focus RS logre un rendimiento óptimo.

Operarios con un alto nivel de preparación llevan a cabo pruebas que confirman el perfecto funcionamiento del motor EcoBoost 2.3 litros de 350 CV antes de que sea instalado en el Focus RS.

“Este equipo sabe cómo suena un motor perfectamente calibrado, y saben reconocer los pequeños sonidos que deben detectar para identificar un problema”, cuenta Gunnar Herrman, vicepresidente de Calidad de Ford Europa. “Es como un médico que cuenta a su disposición con la tecnología de diagnóstico más avanzada pero sigue utilizando un estetoscopio para recoger signos vitales fundamentales para la salud de un paciente”.

Los empleados de la planta de producción de Ford en Almussafes (Valencia) aprenden a identificar defectos utilizando una serie de motores “defectuosos” especialmente preparados que destacan el sonido que necesitan detectar. Después de varios meses de supervisión y entrenamiento, los miembros de este equipo están cualificados para llevar a cabo las pruebas intensivas de un minuto de duración en una de las 18 cabinas insonorizadas situadas al final de la línea de montaje.

Si los ingenieros escuchan algún repiqueteo o silbido, sonidos típicamente asociados con problemas como un conducto de lubricación bloqueado o un diente de engranaje dañado, se separa el motor para realizar más comprobaciones y se soluciona el problema. De este modo, la calidad del proceso de fabricación mejora de manera continua.

La versión de 350 CV del motor EcoBoost 2.3 litros que se equipa en el nuevo Focus RS, que se fabrica en exclusiva en Valencia, ha sido diseñado especialmente para garantizar que el hot hatch definitivo de Ford alcance 0-100 km/h en 4.7 segundos y una velocidad máxima de 266 km/h.

Otros vehículos que se benefician de las revisiones de los “escuchadores de motores” de Valencia incluyen el Ford Focus ST, Galaxy, el S-MAX y el Mondeo.

“La experiencia de escuchar miles de motores nos permite percibir en seguida cuando algo no funciona a la perfección”, cuenta Juan Carlos Rosmari, técnico de calidad de la Planta de Motores de Valencia. “Cada distinto tipo de motor tiene su propio sonido diferenciado, y al escucharlos en las cabinas de pruebas podeos conocer sus características especiales, así como las señales que indican un problema”.

El equipo de “escuchadores de motores” de Ford realiza pruebas a 2.000 motores al día en la planta de Valencia. Preparar motores para las pruebas supone un descanso natural entre las sesiones de escucha, así que los operarios pueden mantener una concentración total en las pruebas a lo largo de la jornada laboral.

Se puede encontrar el toque personal en otros procesos de calidad, como en los maestros artesanos que revisan los acabados de los modelos Ford Vignale o los habilidosos especialistas que esculpen a mano las complejas formas en 3D de los nuevos modelos en los estudios de modelaje de arcilla de Ford.

“Las habilidades de los empleados de Ford, apoyadas por lo último en tecnología, nos ayudan a obtener vehículos de alta calidad con un mejor rendimiento, un mejor aspecto y una durabilidad excelente”, ha añadido Hermann.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies