Los equipos, pilotos y organización del Mundial de Superbikes desembarcan en MotorLand

Más de 200 periodistas internacionales cubrirán la prueba aragonesa del campeonato, que será retransmitida por televisión a 190 países de todo el mundo. El jueves arrancará el programa de actividades con la celebración de un Open Paddock que abrirá las puertas del circuito a todos los aficionados.

Los camiones de los equipos y la organización del Campeonato del Mundo eni FIM de Superbikes lucen ya en el paddock de MotorLand, que aguarda la celebración este fin de semana de la primera prueba europea del prestigioso certamen de motocicletas derivadas de serie. Considerado como uno de los eventos más importantes del mundo del motor, el campeonato atraerá a miles de aficionados al circuito alcañizano para ver luchar codo con codo a grandes pilotos, como los británicos Tom Sykes, Jonathan Rea y Leon Haslam; el francés Sylvain Guintoli, o los españoles Jordi Tores, Nico Terol, David Salom, Román Ramos, Santi Barragán y Xavi Forés.

Amplio dispositivo humano

Además de la emoción y la lucha en las impresionantes batallas sobre el asfalto, la prueba deparará, en un segundo plano, otro espectáculo: el del amplio dispositivo humano que, de forma directa o indirecta, trabajará en MotorLand durante la cita. Y es que la gran familia de las Superbikes la componen los 154 pilotos que competirán entre todas las categorías (Superbikes, Supersport, Superstock 1000, Superstock 600 y la European Junior CUP) y los 547 miembros del staff de los equipos. A ellos se sumará un dispositivo de 60 personas de diferentes departamentos de DORNA, organizadora del campeonato, así como el dispositivo propio del circuito compuesto por cerca de 400 integrantes, incluyendo el personal que trabajará en las gradas, zonas de público, parkings, personal de seguridad, los auxiliares, el personal médico y miembros del cuerpo de bomberos.

Cobertura internacional

Espectaculares y cercanas, las Superbikes atrajeron el pasado año a más 500.000 aficionados a los circuitos y sedujeron por televisión a más de 380 millones de espectadores a lo largo de la temporada pasada. Carreras electrizantes, un gran abanico de favoritos, la amplia representación de fabricantes y el contacto directo de los pilotos con los fans se han consolidado como las señas de identidad del campeonato. Con esta atractiva mezcla de ingredientes, el interés por las Superbikes tiene también su reflejo en la amplia cobertura internacional que recibe medios de comunicación, puesto que son más de 200 periodistas y fotógrafos de todo el Mundo, entre ellos los representantes de los medios del motor más influyentes, los que cubren cada una de las pruebas del Mundial, que son retransmitidas por televisión a 190 países a través de 24 señales internacionales.

Jueves, primer día de actividad con la celebración de un Open Paddock

El programa oficial de la prueba aragonesa del Mundial de Superbikes arrancará este jueves con la celebración de un Open Paddock. El circuito abrirá sus puertas a todos los aficionados, tengan o no entrada para el evento, desde las 12:00h a las 18:00h. Los fans tendrán ocasión de pasear entre los camiones de los equipos y ser testigos directos del espectacular montaje que conlleva la organización de un campeonato de esta magnitud. El público también podrá asistir a la presentación del mosaico de cubos de Rubik confeccionado por Ernesto Fernández (12:00h), que recreará la imagen del póster oficial del evento y se convertirá en la obra más grande de estas características jamás construida. Otras actividades y atracciones para los visitantes serán la rueda de prensa previa que ofrecerán los pilotos en el Paddock Show (16:30h) o la Fan Zone que estará instalada también en el Paddock.

En esta novedosa área para fans se podrá encontrar una pantalla gigante para seguir las carreras; una zona de Alfa Romeo; tiendas de merchandising de los fabricantes de motos presentes en SBK; merchandising oficial de SBK; una pequeña exposición de motos participantes en la pasada edición de la competición internacional MotoStudent, así como del prototipo de moto eléctrica presentado para promocionar esta nueva categoría que se estrenará en la próxima edición del certamen; una carpa del Noyes Camp, que ofrece cursillos y actividades de pilotaje en MotorLand; una zona infantil en la que habrá un castillo hinchable y una zona de animación temática con el popular Shin Chan como protagonista, y una carpa en la que estará instalada una pista de slot réplica de MotorLand.

Un escaparate para la región

De este modo, la llegada del Campeonato del Mundo eni FIM de Superbikes a MotorLand supone un gran escaparate para la región. Además de la repercusión mediática, la zona recibirá la visita de miles de aficionados que llegarán desde el jueves al circuito alcañizano. Sumando las cuatro ediciones anteriores, fueron más de 100.000 personas las que disfrutaron de este evento en MotorLand, que desde su primer año en el circuito aragonés se ha convertido sin discusión en una de las fechas de referencia en su calendario.

Entradas a 45 euros en MotorLand y El Corte Inglés

Los pases para Superbikes serán únicos y darán acceso a las gradas y el paddock del circuito de velocidad alcañizano, de modo que los asistentes podrán moverse por el recinto con libertad. El precio de las entradas es de 45 euros. Los tickets se pueden adquirir a través de www.motorlandaragon.com, en los centros El Corte Inglés y, hasta el jueves previo al evento, en el Welcome Center del circuito de velocidad, cuyo horario de atención al público será de lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h. A partir del viernes, 10 de abril, las entradas se venderán en las taquillas del circuito situadas a la entrada de cada grada.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies