Los Citroën C-Elysée WTCC vuelven a Marrakech

Hace un año en Marrakech empezaba la aventura de Citroën Racing en el FIA WTCC. Desde la primera prueba, los Citroën C-Elysée WTCC causaban sensación con un magnífico triplete: José María López se imponía por delante de sus compañeros Sébastien Loeb e Yvan Muller. En la segunda carrera, se convertía en realidad la metamorfosis de piloto de rallys en piloto de pista, puesto que Loeb lograba su primera victoria en la disciplina, por delante de López.

Ironías de la historia, los resultados de la primera prueba de 2015 fueron prácticamente idénticos. En Termas de Río Hondo (Argentina), el equipo Citroën Total WTCC volvía a empezar la temporada con un triplete. Vencedor ante un público totalmente dedicado a su causa, Pechito López estaba acompañado de Yvan Muller y Sébastien Loeb en el podio. Después Sébastien Loeb se mostraba especialmente inspirado entre el pelotón en la segunda carrera y se imponía por delante del ídolo local.

«Es una victoria de la que me acordaré durante mucho tiempo y que demuestra que el trabajo realizado durante casi dos años empieza a dar sus frutos”, reconoce Seb. “Octavo en la parrilla invertida, me encontré en cabeza después de tomar las decisiones correctas en las primeras vueltas. La carrera fue difícil, porque hacía mucho calor. Pechito no estaba muy lejos y yo tenía que atacar para evitar que me arrebatara el puesto”.

En la clasificación del Campeonato del Mundo de Pilotos, José María López y Sébastien Loeb están codo con codo, con 48 puntos para el argentino y 43 para el francés. Cuarto, Yvan Muller tiene veinte puntos de retraso respecto al líder, debido a un resultado en blanco en la segunda carrera. En Marrakech, el cuatro veces Campeón del Mundo tendrá que superar una penalización de cinco puestos en la parrilla de la primera carrera.

Calificado en la Q3 y en posición de conseguir la victoria en la segunda carrera antes de salirse de pista por una mancha de aceite no indicada, Ma Qing Hua también empezaba la temporada con un nivel muy alto. Sexto en el Campeonato del Mundo con 16 puntos, el chino solo tiene un objetivo: volver al podio, y si es posible en el escalón más alto.

UN DESAFÍO COMPLETO

Para juzgar la dificultad del Circuito Moulay El Hassan no hay que mirar solamente el recorrido, básicamente compuesto de rectas largas cortadas por chicanes. A pocos kilómetros de la Medina, la avenida Mohammed VI y la carretera de Ourika se utilizan temporalmente para componer los 4,545km del trazado. La adherencia evoluciona a lo largo del fin de semana a medida que se va depositando goma en la trazada. El viernes, durante los primeros entrenamientos libres, los participantes tendrán que enfrentarse a una superficie muy resbaladiza.

Después de las largas rectas, las frenadas a fondo son la gran dificultad del trazado. Los pilotos tendrán que tomar la decisión correcta para frenar de la mejor manera… sin dejarse sorprender por sus perseguidores. No frenar demasiado pronto, ni demasiado tarde, porque el circuito no tiene escapatorias. El menor error se paga caro, con un choque contra los muros de protección y graves daños al coche.

“Como suele ocurrir, las calificaciones tendrán un papel esencial en el desarrollo del fin de semana. La pole position se jugará en pocos centímetros,” resume José María López. “Como nuestros coches son idénticos, es muy difícil adelantarnos entre nosotros normalmente. Más que en ningún otro circuito, un buen puesto en la parrilla de salida asegurará buena parte del resultado de la primera carrera. Para la segunda, con la parrilla invertida, habrá que improvisar”.

BENNANI EL HÉROE

La única certidumbre en esta segunda prueba de la temporada es el piloto que ganará en aplausos. Al volante de su Citroën C-Elysée WTCC preparado por Sébastien Loeb Racing, Mehdi Bennani será el favorito del público. Tras convencer en Argentina con un quinto puesto en la carrera 2, el marroquí aspirará a más en su tierra. Un podio o luchar por la victoria están entre los objetivos del piloto de Casablanca.

La prueba empezará el viernes con una primera sesión de entrenamientos libres a las 12h00. El sábado por la mañana el programa es muy denso, con dos sesiones a las 8h15 y a las 10h15, después, las calificaciones a partir de las 12h30. El domingo, las carreras se disputarán por la tarde, a las 16h15 y a las 17h30. La zona horaria es GMT+1, una hora menos que en Francia.

 

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies