En el que será su tercer rally con el equipo, el nueve veces campeón mundial y ganador del Rallye Monte-Carlo 2022, Sébastien Loeb, participará en el Safari Rally de Kenya de finales de junio con un Ford Puma Hybrid Rally1.

En su más reciente participación con el equipo en Portugal consiguió una victoria en un tramo de la etapa del viernes, pasando del séptimo lugar de la general al liderato del rally antes de que un inusual accidente le obligara a retirarse. Además de su victoria en el Rallye Monte-Carlo de enero, Loeb continúa demostrando su capacidad para sacar lo mejor del Puma Hybrid Rally1 en todas las superficies.
Loeb se lanzará nuevamente a la acción en el evento con sede en Naivasha, 100 km al noroeste de la capital, Nairobi. El Safari Rally Kenya será la sexta ronda del Campeonato del Mundo FIA de Rallyes de 2022. El nueve veces campeón del mundo estará nuevamente acompañado por Isabelle Galmiche, con quien logró la victoria en Monte-Carlo y participó en Portugal.
Este año se cumplen 20 de la primera y única aparición de Loeb en Kenya, una edición 2002 que por cierto ganó el Ford Focus WRC de Colin McRae-Nicky Grist. En aquella carrera, Loeb terminó quinto de la general y obtuvo tres victorias en tramos cronometrados. El evento, que regresó el año pasado al mundial, subrayó la importancia que tiene saber leer la pista y reaccionar ante las dificultades que presenta el terreno, algo a lo que Loeb está más que acostumbrado gracias a sus exitosas hazañas en los rally-raid en que participa.
Este famoso evento africano sobre tierra, que cuenta con tramos alrededor del lago Naivasha así como en áreas boscosas al norte de la región, regresó al WRC en 2021 tras una ausencia de 19 años. El rally fue un gran éxito, con pasos por zonas de agua llenas de acción, saltos e incluso vida salvaje, lo que lo convirtió en uno de los rallyes más icónicos del calendario.
Sebastien Loeb: “Seguro que fue emocionante comprobar que éramos competitivos en Portugal con el Puma, lo cual fue bueno para demostrar que es un coche rápido y competitivo en tierra. Kenya es un terreno muy diferente al de Portugal. No conozco la versión actual del rally pero sí he visto algunos vídeos de las cronometradas y son muy distintas entre sí, parecen irregulares de piso, con piedras muy grandes.
Kenya es bastante asombrosa, ¡creo que es el rally del que tengo más recuerdos! En aquel momento que lo corrí, Kenya era muy diferente. La cronometrada más larga era de 120 km y teníamos un helicóptero sobre nuestros coches anunciando a toda la vida salvaje de alrededor que nos acercábamos al escenario. Ahora es muy distinto y se parece más a un rally típico del WRC ya que es más asequible que antaño, pero la diferencia para mí en comparación con Portugal es que no tengo experiencia en sus actuales etapas. Siempre es mucho más complicado cuando llegas a un rally en el que nunca antes has corrido, no será fácil pero estoy muy feliz de poder disputarlo”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)