A la mayor aportación tecnológica tanto en términos de seguridad como de conectividad, se unen diversas novedades mecánicas, entre ellas la adopción como gran novedad de motores de 3 cilindros (el gasolina 318i de 136 CV). En nuestra primera toma de contacto, nos pusimos a los mandos del nuevo 340i, una variante que sustituye al anterior 335i y que es más potente (20 CV más hasta un total de 326 CV) y con más par máximo (de 40,78 mkg a 45,88 mkg).
En la puesta al dÃa del motor de seis cilindros en lÃnea que impulsa al BMW 340i también llama la atención la mejora en términos de eficiencia, con una reducción del consumo de combustible del 10 por ciento respecto al anterior 335i. De forma concreta, se anuncia un gasto medio homologado de 6,5 l/100 km. (frente a los anteriores 7,0 l/100 km). Esta versión 340i se ofrece, según mercados, tanto en variante de dos ruedas motrices (las traseras) como con tracción integral xDrive.
El rendimiento del motor 3.0 del BMW 340i es sobresaliente. Su empuje se deja notar desde un bajo régimen de revoluciones, sintiéndose siempre su brÃo en cualquier rango (3.000-4.000-5.000 y hasta 6.000 rpm). Las mejoras introducidas en el sistema de sobrealimentación BMW TwinPower Turbo con la presencia de un nuevo intercooler son notas positivas que se aprecian en su conducción.
Todos los propulsores del BMW Serie 3 2015 pueden elegirse bien de serie u opcionalmente con el cambio automático Steptronic de 8 marchas con convertidor de par. El chasis también presenta diversos cambios, con un renovado sistema de suspensión con un reglaje más firme de los amortiguadores, por lo que en esta renovación se apuesta algo más por la deportividad, sin dejar de lado el confort. Por su parte, la dirección también se pone al dÃa, siendo ahora aún más precisa y directa. Con todo ello y según nuestro primeros kilómetros a sus mandos, podemos atestiguar que el 340i es un coche para disfrutar de la conducción.
En el interior del Serie 3 2015, BMW apuesta por subir un peldaño más el nivel de calidad tanto en los materiales empleados como el acabado y el remate de los mismos. La consola central también cambia ligeramente el diseño, mientras que soluciones prácticas como los portavasos pasan a contar con una tapa corrediza. Como suele ser habitual en la gama BMW, el Serie 3 ofrece una amplia paleta de colores y tejidos para personalizar el habitáculo. En nuestra primera toma de contacto, la unidad de pruebas llevaba el kit estético y de equipamiento Sport Line, paso previo al más radical y agresivo kit M deportivo.
El BMW Serie 3 2015 incorpora la última evolución del navegador Professional, compatible ahora con la tecnologÃa móvil 4G LTE (Long-Term Evolution). Este sistema Professional aumenta su velocidad de funcionamiento a la vez que también mejora la calidad de los gráficos, presentando con un gran realismo imágenes y mapas en 3D (los mapas y los planos de este sistema de navegación se actualizan gratuitamente durante los primeros tres años). Por su parte, el sistema de proyección de información sobre el parabrisas Head-up Display aumenta la resolución de los datos que proyecta.
Otra novedad tecnológica interesante, en este caso, en términos de confort y de asistencia a la conducción, la encontramos en el nuevo asistente para aparcar de forma automática, capaz ahora de estacionar el coche automáticamente en baterÃa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)